Actualidad

SMATA ratificó negociaciones trimestrales
Actualidad

SMATA ratificó negociaciones trimestrales

Desde la conducción del gremio de mecánicos, SMATA; ratificaron que seguirán, como hasta ahora, negociando sus paritarias de manera trimestral. Como parámetros para las discusiones los mecánicos y las cámaras empresarias toman como referente el índice de aumento de precios y también el comportamiento de la actividad. Según la evaluación de esos criterios, y las negociación entre el gremio y las patronales, para el primer trimestre del año (enero-marzo) la recomposición salarial fue del orden del 5,3%. La dinámica de negociaciones de corto plazo no permite generar proyecciones. "No podemos realizar proyecciones en base a ese porcentaje porque no sabremos cual será el comportamiento de los precios en los próximos meses", confirmó una alta fuente del sindicato a InfoGremiales. Para l...
El oficialismo se impuso en SADOP bonaerense
Actualidad

El oficialismo se impuso en SADOP bonaerense

El oficialismo  con la lista Blanca, que obtuvo más del 75% de los votos, se impuso en los comicios de renovación de autoridades de la seccional bonaerense del gremio de docentes privados (SADOP). Los resultados, entonces, catapultaron al dirigente Juan Carlos Cuyas a tener un nuevo mandato (2015-2019) al frente de la seccional bonaerense. Por primera vez desde la creación del sindicato, los docentes privados tuvieron dos nóminas en el cuarto oscuro para optar. La lista Blanca de Tuya, compitió con la lista Azul y Blanco que llevaba como candidato a secretaria General a Milena Lamonega. Cuyas expresó que el desafío para este nuevo período que inicia es fortalecer la organización interna y eso se logrará con la elección de delegados en todos los establecimientos donde emplean do...
CTA firmará convenio con el INADI
Actualidad

CTA firmará convenio con el INADI

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; la secretaria de Género de la central, Estela Dí­az, y Pedro Mouratian, interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), firmarán hoy un convenio marco para realizar acciones conjuntas de promoción de prácticas andidisciminatorias, de inclusión social y de igualdad de oportunidades. El acto se realizará desde las 10.30 en la sede sindical de Piedras 1.065, informaron hoy los secretarios adjunto y de Comunicación de la CTA, Pedro Wasiejko y Carlos Girotti. El INADI se comprometerá a aportar asistencia técnica y formación y capacitación a la CTA a través de sus profesionales, técnicos y trabajadores especializados en materias y problemáticas determinadas en los objetivos institucionales. También se acordará la...
Maturano también quiere condicionar a Scioli
Actualidad

Maturano también quiere condicionar a Scioli

Durante la última semana los cruces entre Maturano y Kicillof recrudecieron cuando el dirigente sindical de los maquinistas pidiera aumento tarifario en el transporte para, de ese modo, elevar salarios y mejorar condiciones. La respuesta del Ministro fue inmediata: "No puede ser que un sindicalista pida subir tarifas porque ataca a los trabajadores". El titular de La Fraternidad volvió a enfrentarlo este viernes, cuando aseguró que "Kicillof no es peronista". Previamente ya le había dicho que era "de derecha o de extrema izquierda", mostrando que no tolera disidencias en su gremio. Pero las aspiraciones de Maturano, respaldado en sus declaraciones por el poderoso bloque de gremios del transporte, ahora se elevaron y espera poder marcarle la cancha al principal precandidato a presiden...
Schmid ya habla de un nuevo paro general
Actualidad

Schmid ya habla de un nuevo paro general

El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, consideró ayer que el Gobierno "está vendiendo humo" con los cambios que anunció en el impuesto a las Ganancias, y ratificó que la CGT Azopardo que comanda Hugo Moyano evalúa convocar a un nuevo paro general. "El ministro (de Economía, Axel Kicillof) está vendiendo humo con lo de Ganancias", se quejó el sindicalista, el mismo día en que el Poder Ejecutivo oficializó la reducción en Ganancias para sueldos de entre 15 mil y 25 mil pesos. En declaraciones radiales, Schmid -que forma parte del consejo directivo de la central obrera que lidera Hugo Moyano- cuestionó duramente la decisión de la Casa Rosada de ajustar las escalas del impuesto. "El anuncio del Gobierno no tiene absolutamente ningún peso en ...
Estatales denuncian vaciamiento macrista
Actualidad

Estatales denuncian vaciamiento macrista

El gremio aseguró que el Ejecutivo impidió "una asamblea de trabajadores convocada por la Junta Interna de la repartición y puso candado a las rejas de Ambiente y Espacio Público". "La asamblea procuraba profundizar las medidas de fuerza que se aplican ante el intento macrista de trasladar a 59 trabajadores de campo que realizan tareas en Ambiente y Espacio Público", afirmó. El sindicato puntualizó que el macrismo continúa con "la estrategia de vaciar la DGREC, por lo que ayer el Ejecutivo decidió finalizar de forma unilateral el cuarto intermedio acordado de manera oportuna con el gremio y avanzó con el traslado de 17 trabajadores y la notificación de otros 22, que deberán cambiar de tarea, alcanzando a todos los contratados". La Junta Interna rechazó "el vaciamiento que realiza ...
La UOM a un nuevo cuarto intermedio
Actualidad

La UOM a un nuevo cuarto intermedio

La organización sindical había decidido un paro nacional desde las 12 de ayer hasta la medianoche de hoy, aunque no lo aplicó porque el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de diez dí­as desde la 0 hora del miércoles, en el conflicto originado por la ausencia de acuerdo en las paritarias. La cartera laboral convocó a sindicalistas y empresarios a la avenida Leandro N. Alem al 600 desde las 14.30 del miércoles 13. Durante la audiencia de hoy, la organización sindical movilizó hacia Trabajo a dos mil delegados y activistas metalúrgicos de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, aseguraron los voceros. "Los empresarios no quieren moverse de su propuesta del 22-24 por ciento", había señalado Caló, quien exige un salario de bolsillo de 6.700 p...
Alimentación en alerta y movilización
Actualidad

Alimentación en alerta y movilización

El Congreso Ordinario de Delegados del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) declaró por unanimidad el estado de alerta y movilización y facultó al Consejo Directivo para adoptar medidas de acción directa, que podrían incluir una marcha a la cámara empresarial. Los trabajadores reclaman mejoras salariales que mantengan el poder de compra de los salarios y un mejoramiento sustancial del convenio de trabajo. Durante su discurso, el titular del gremio Rodolfo Daer realizó un extenso análisis de la situación de la negociación de la paritaria salarial cuya vigencia termina el 30 de mayo próximo y recordó los inicios del sindicato en la década del 80. Durante la sesión, realizada en la sede del gremio, los congresales también aprobaron por mayoría la Memoria y...
Anibal recibió el respaldo de Rodriguez y Plaini
Actualidad

Anibal recibió el respaldo de Rodriguez y Plaini

Mientras una buena porción de los dirigentes sindicales blanquearon su apuesta por Diego Bossio en al Provincia de Buenos Aires, los titulares de UPCN y Canillitas se cortaron solos y acompañaron el lanzamiento de la precandidatura a gobernador del jefe de gabinete Anibal Fernandez. Entonces Andrés Rodríguez (UPCN) y Omar Plaini (Canillitas) movilizaron sus activistas al hotel NH Tango, donde el bigote más famoso de la política vernácula blanqueó sus aspiraciones bonaerenses. La que sorprendió particularmente fue la presencia de Plaini, un entusiasta militante por la candidatura presidencial de Daniel Scioli, pero distanciado del kirchnerismo duro hace tiempo largo. Ante la mirada atenta de los gremialistas, desde un atril en el centro del escenario, el jefe de Gabinete sentenció:...
Paritarias: Obreros del vestido acordaron 30,5%
Actualidad

Paritarias: Obreros del vestido acordaron 30,5%

La Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) acordó la renovación del acuerdo salarial con autoridades de la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria (FAIIA), que establece un aumento anual en los haberes del 30,5% para los trabajadores del sector. El nuevo acuerdo tendrá vigencia desde el 1º de abril del 2015 hasta el 31 de marzo de 2016, en el marco del convenio colectivo 626/11. Según informaron desde la FONIVA; los incrementos se harán efectivos en dos etapas: de abril a septiembre y desde octubre hasta marzo. De esta manera, los obreros percibirán un incremento salarial del 15% durante la primera etapa, y un 15,5% más en los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2015 durante la segunda etapa del convenio. También se definió una...