Actualidad

La crisis industrial no cede y Electrolux aplicó un plan de 400 suspensiones rotativas en Rosario
+++, Actualidad

La crisis industrial no cede y Electrolux aplicó un plan de 400 suspensiones rotativas en Rosario

La fábrica de electrodomésticos Electrolux decidió suspender en forma rotativa a sus 400 trabajadores de la planta del barrio Las Delicias durante octubre por el impacto de la caída del consumo y la apertura de importaciones. Desde la UOM advirtieron que "El sector atraviesa una situación trágica". La empresa Electrolux implementó un esquema de suspensiones rotativas que afecta a unos 400 trabajadores en su planta del barrio Las Delicias, en Rosario. La medida, que se extenderá durante todo el mes de octubre, responde a la fuerte caída en las ventas de electrodomésticos y podría prolongarse en noviembre si no mejora la situación del mercado interno. Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtieron que el panorama de la industria de línea blanca es “crítico” y refleja el impacto d...
Con la UTA, choferes de Expreso Rada Tilly de Comodoro Rivadavia inician una medida de fuerza por falta de pago
+++, Actualidad

Con la UTA, choferes de Expreso Rada Tilly de Comodoro Rivadavia inician una medida de fuerza por falta de pago

La UTA de Comodoro Rivadavia confirmó que los trabajadores no prestarán servicio desde este miércoles ante una nueva deuda salarial. La empresa Expreso Rada Tilly habría propuesto abonar los sueldos en cuotas. La medida afectará el servicio por tiempo indeterminado entre las ciudades patagónicas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Los choferes de Expreso Rada Tilly iniciarán este miércoles una retención de servicios por tiempo indeterminado ante la falta de pago de sus salarios. La medida fue confirmada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local, que denunció una situación “recurrente y cada vez más grave” en la empresa de transporte interurbano que une Comodoro Rivadavia con Rada Tilly. El secretario de Finanzas de la UTA, Fabián Huenchueque, explicó que la empresa volvió a in...
Rodolfo Aguiar denunció que el Gobierno «blanquea el ingreso de militantes libertarios con sueldos extraordinarios»
+++, Actualidad

Rodolfo Aguiar denunció que el Gobierno «blanquea el ingreso de militantes libertarios con sueldos extraordinarios»

El secretario general de ATE Rodolfo Aguiar cuestionó una decisión administrativa del Ejecutivo que, según denunció, permitirá el ingreso de funcionarios oficialistas al Estado con altos salarios y sin concursos públicos. "¿No era que iban a transparentar el ingreso al sector público? Solo piensan en sus negocios.", señaló El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, denunció este martes que el Gobierno nacional “blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias”, tras la publicación de la Decisión Administrativa 26/2025, que deroga la normativa 3/2004. A través de un mensaje en la red social X, el dirigente sindical calificó la medida como “muy grave” y aseguró que el Ejecutivo “prepara el Estado para ...
La Justicia rechazó el reclamo por diferencia salarial de un gerente que cobraba «en negro» para eludir sus obligaciones alimentarias para sus hijos
+++, Actualidad

La Justicia rechazó el reclamo por diferencia salarial de un gerente que cobraba «en negro» para eludir sus obligaciones alimentarias para sus hijos

El gerente de una aseguradora en Mendoza demandó a la empresa para la que trabajaba por diferencias salariales, pero el juez desestimó la acción al considerar que él mismo promovió el pago extracontable para ocultar sus ingresos reales y pagar menos cuota alimentaria a sus hijos. En una sentencia que pone el foco en la conducta de las partes y los límites de la buena fe, un juzgado laboral de Mendoza rechazó la demanda por diferencias salariales interpuesta por un gerente jerárquico contra la cooperativa de seguros para la que trabajaba. La clave del fallo radica en que el propio empleado, durante años, solicitó y consintió que una parte significativa de su sueldo se le pagara por fuera de los registros mediante facturas falsas, con el deliberado propósito de ocultar sus ingresos reale...
Kicillof prorroga la ley de emergencia para fábricas recuperadas por un año para sostener los puestos de trabajo
+++, Actualidad

Kicillof prorroga la ley de emergencia para fábricas recuperadas por un año para sostener los puestos de trabajo

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció la firma del decreto para prorrogar la ley de emergencia para las fábricas recuperadas por un año junto a trabajadores y referentes del sector en Avellaneda, el distrito con más cooperativas del rubro. La medida busca sostener puestos de trabajo y evitar desalojos en medio de la crisis económica. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prorrogó por un año la Ley de Emergencia Económica, Financiera y Tarifaria para Empresas Recuperadas, una norma que protege a las fábricas autogestionadas por sus trabajadores frente a desalojos, cortes de servicios y procesos judiciales. El acto simbólico se realizará hoy en la Cooperativa de Trabajo Cristal Avellaneda, con la presencia del intendente Jorge Ferraresi y del president...
Crisis en la industria textil: La Fundación Pro Tejer informó que cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 empleos en menos de dos años
+++, Actualidad

Crisis en la industria textil: La Fundación Pro Tejer informó que cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 empleos en menos de dos años

La Fundación Pro Tejer advirtió sobre un escenario crítico por la caída del consumo, el atraso cambiario y un récord de importaciones. El presidente, Luciano Galfione, advirtió que la Argentina "va a contramano del mundo en materia de políticas productivas" y reclamó que la política económica "priorice la producción nacional y el empleo". La industria textil argentina atraviesa una de las peores crisis de las últimas décadas. Entre diciembre de 2023 y junio de 2025 cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 empleos formales, según los datos difundidos durante el encuentro Pro Textil 2025, organizado por la Fundación Pro Tejer y realizado en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda. El informe presentado por la entidad mostró un deterioro generalizado del entramado productivo, marcado...
Cierre intempestivo de la oficina de ANSES en un área sensible de La Matanza: «Está a apenas veinte cuadras del lugar donde vivían las tres jóvenes asesinadas»
+++, Actualidad

Cierre intempestivo de la oficina de ANSES en un área sensible de La Matanza: «Está a apenas veinte cuadras del lugar donde vivían las tres jóvenes asesinadas»

Con el cierre de esta oficina, el sindicato de trabajadores de Anses SECASFPI alertó sobre un posible plan de vaciamiento del organismo y advirtió por el impacto en la atención a la comunidad, dado que se trata de una zona atravesada por la violencia narco: “Está a apenas veinte cuadras del lugar donde vivían las tres jóvenes asesinadas”, recordaron desde el sindicato. El Sindicato de Empleados de la Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI) denunció el cierre repentino de la oficina de la ANSES ubicada en el Mercado Central, en el partido bonaerense de La Matanza. Según informaron desde el gremio, la medida se conoció en el día de ayer, cuando los trabajadores fueron notificados informalmente de la decisión. Sin embargo, durante la jornada de hoy las ...
ATE CONICET se moviliza frente al Congreso por la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología
+++, Actualidad

ATE CONICET se moviliza frente al Congreso por la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología

Trabajadores del CONICET, nucleados en ATE, se concentraron frente al Congreso Nacional para exigir la aprobación de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología. Reclaman recomposición salarial, financiamiento garantizado y la restitución de becas y cargos pendientes. Trabajadores y trabajadoras del CONICET, organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se movilizaron este miércoles frente al Congreso Nacional para exigir el tratamiento y la aprobación de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología, actualmente en debate en la Cámara de Diputados. Desde el gremio señalaron que la iniciativa busca asegurar un financiamiento específico para el sector científico, ante lo que califican como una situación crítica en materia presupuestaria y salarial. ATE CONICET reclam...
Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más largas, el plan de Javier Milei para después del 26 de octubre
+++, Actualidad

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más largas, el plan de Javier Milei para después del 26 de octubre

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores. A pesar de las pruebas que se realizan en otras partes con semanas laborales de 4 días, una reducción de jornada a solo tres días parece estar bastante alejada de las posibilidades en Argentina. De hecho, la agenda libertaria tiene la extensión de la edad jubilatoria y la extensión de la jornada laboral. El horizonte político y legislativo es lo bastante incierto como para plantear un avance en esa dirección. Aún así, el ...
Ahora Pettovello le abrió un sumario policial a Daniel Catalano por colocar una baldosa por la memoria en homenaje a los detenidos desaparecidos frente al Ministerio de Trabajo
AHORA, +++, Actualidad

Ahora Pettovello le abrió un sumario policial a Daniel Catalano por colocar una baldosa por la memoria en homenaje a los detenidos desaparecidos frente al Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Capital Humano le inició un sumario a Daniel Catalano, el titular de ATE Capital, por haber colocado una baldosa por le memoria en el frente de la actual Secretaría de Trabajo. Se trata de una iniciativa para homenajear a los trabajadores detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. En una decisión que muestra una de las caras ideológicas más oscuras del Gobierno Nacional, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, decidió abrirle un sumario policial al secretario General de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, por colocar una baldosa en homenaje a las y los detenidos desaparecidos. "En lugar de garantizar alimentos, trabajo y derechos, el Gobierno elige perseguir a quienes construyen memoria. Con esta maniobra absurda y autoritaria, pr...