Actualidad

Paseadores de perros: el Sindicato de Trabajadores Caninos impulsa una ley para formalizar a más de 100.000 trabajadores
+++, Actualidad

Paseadores de perros: el Sindicato de Trabajadores Caninos impulsa una ley para formalizar a más de 100.000 trabajadores

En un contexto de alta informalidad laboral, el Sindicato de Trabajadores Caninos busca la aprobación de una ley que formalice a más de 100.000 paseadores en todo el país, con beneficios para trabajadores, empleadores, animales y el Estado. En medio de la crisis económica y con más de la mitad de la población laboral en la informalidad, los paseadores de perros se organizan para lograr el reconocimiento legal de su oficio. Desde fines de 2024, el Sindicato de Trabajadores Caninos (STC) impulsa en el Congreso un proyecto de Ley Nacional de Trabajadores Caninos que busca regularizar la actividad y otorgar derechos laborales a quienes cuidan y pasean a las mascotas en todo el país. Matías Tomsich, secretario general del STC, explicó que el sector enfrenta un doble problema: la caída de...
Los docentes universitarios desmintieron el aumento informado por el Gobierno: «Lo único nuevo es un bono de 25 mil pesos por única vez»
+++, Actualidad

Los docentes universitarios desmintieron el aumento informado por el Gobierno: «Lo único nuevo es un bono de 25 mil pesos por única vez»

La Federación Nacional de Docentes Universitarios sostuvo que lo anunciado por Capital Humano ya lo habían acordado con la UPCN previamente y que todavía no se había aplicado en el sector. "Lo único nuevo es un bono de 25 mil pesos por única vez". aseguraron. La Federación Nacional de Docentes Universitarios nucleada en la CONADU le respondió al Gobierno, que anunció un aumento de 7,5% para docentes y no docentes universitarios, aseguró que se trata de una "mentira", y ratificó el paro hasta el viernes. En medio de un paro que se extenderá hasta el viernes y diez días después de que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto de ley de financiamiento universitario, la administración libertaria, a través del Ministerio de Capital Humano, anunció este miércoles un aument...
Como en el macrismo: la fábrica de Cosechadoras Vassalli debe parte de los haberes de junio, la totalidad de julio y el medio aguinaldo
+++, Actualidad

Como en el macrismo: la fábrica de Cosechadoras Vassalli debe parte de los haberes de junio, la totalidad de julio y el medio aguinaldo

La histórica fábrica de cosechadoras santafesina Vassalli, adquirida en enero de 2024 por la familia Marsó, atraviesa atrasos salariales, protestas de la UOM y problemas financieros. El sector prometía repuntar con el perfil económico libertario. La histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, con sede en Firmat, Santa Fe, atraviesa otro capítulo crítico en su largo historial. Desde el martes, un grupo de operarios realiza asambleas y protestas en el acceso a la planta y sobre la ruta nacional 33 para exigir el pago de salarios atrasados. Según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, la compañía adeuda parte de los haberes de junio, la totalidad de julio y el medio aguinaldo, además de sumas retroactivas. El malestar estalló cuando la conducción ofreció un adelanto de $300.000 para ...
Martín Rappalini, presidente de UIA: «Me preocupan las suspensiones y despidos en las empresas»
+++, Actualidad

Martín Rappalini, presidente de UIA: «Me preocupan las suspensiones y despidos en las empresas»

El Presidente de la UIA, Martín Rappalini, se mostró preocupado por la situación del empleo y dejó una tenue crítica al Gobierno: "Hay algunos sectores que preferiríamos que no caigan tanto". Además le pidió todavía más reformas a los libertarios. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rapallini, advirtió sobre el encarecimiento de los costos para competir en el marco de la apertura económica, alertó por la pérdida de empleo en el sector. "Me preocupa, ya lo venimos advirtiendo desde algunos días, la actividad y el empleo, uno entiende que cuando hace planes de baja de inflación, no habrá una gran expansión de la economía, pero por ahí hay algunos sectores que preferiríamos que no caigan tanto", dijo el líder de los industriales en declaraciones a Clarín al ser...
Con fuerte presencia gremial, se realizará una exposición en el Senado para marcar la importancia de la Marina Mercante en vísperas del tratamiento del DNU 340/25
+++, Actualidad

Con fuerte presencia gremial, se realizará una exposición en el Senado para marcar la importancia de la Marina Mercante en vísperas del tratamiento del DNU 340/25

La Liga Naval Argentina anunció la realización de su tradicional seminario de Intereses Marítimos Argentinos el próximo martes 19 de agosto desde las 14 horas en el Salón Azul del Congreso Nacional. Es ese mismo ámbito se definirá el futuro de la Marina Mercante. Tal como lo expresaron las autoridades de la Liga Naval, “la intención de la jornada no es la de fijar una posición política sino llevar claridad al público interno del palacio legislativo y al público en general sobre los eventuales costos y beneficios que podría acarrear la implementación del DNU 340/25 llamado "Desregulación de la Marina Mercante Argentina" dejando librado a criterio de los asistentes sacar las conclusiones pertinentes”. Cabe destacar que durante esta primera jornada expondrán profesionales del derecho l...
Detuvieron a dos trabajadoras de Prensa de ATE en medio de otra violenta represión a la marcha de los jubilados
AHORA, +++, Actualidad

Detuvieron a dos trabajadoras de Prensa de ATE en medio de otra violenta represión a la marcha de los jubilados

Yazmín Orellano y Camila Rey fueron detenidas sin justificación esta tarde durante la marcha de las y los jubilados en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Son trabajadoras de Prensa de ATE y estaban acompañando el reclamo. En medio de otro megaoperativo a cargo de la Ministra Patricia Bullrich, las fuerzas de seguridad nuevamente detuvieron a dos trabajadoras de prensa de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Se encontraban cubriendo el ilegítimo accionar represivo contra las y los jubilados en la marcha de este miércoles. "Se trata de Yazmín Orellano y Camila Rey, ambas trabajadoras de prensa de ATE, que fueron detenidas sin razón por la Policía de la Ciudad durante la movilización de esta tarde en las inmediaciones del Congreso", informaron desde el gemio. E...
Según el Gobierno, en junio creció el empleo privado, mejoró el salario y cayó la conflictividad laboral
+++, Actualidad

Según el Gobierno, en junio creció el empleo privado, mejoró el salario y cayó la conflictividad laboral

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano. Los datos aportados por el Gobierno reflejan que el empleo asalariado registrado del sector privado mostró un crecimiento intermensual en mayo y junio de 2025. En línea con esta tendencia, el total de trabajo registrado en el sistema de s...
El Sindicato de Viales marchará el jueves 21 al Senado para exigir el rechazo definitivo del Decreto de cierre de Vialidad Nacional
+++, Actualidad

El Sindicato de Viales marchará el jueves 21 al Senado para exigir el rechazo definitivo del Decreto de cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato de Trabajadores Viales presentó un escrito al Senado para pedir el rechazo del DNU que dispone el cierre de Vialidad Nacional y marchará el 21 de agosto en defensa del organismo, advirtiendo que su disolución pondría en riesgo la seguridad vial, la conectividad, la soberanía y miles de empleos. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), conducido por Graciela Aleñá, envío una presentación a la Cámara de Senadores de la Nación para solicitar el tratamiento en sesión y rechazo definitivo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 461/25 que dicta la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), tras la media sanción para su derogación por parte de Diputados. Así, el próximo jueves 21 de agosto marcharán al Senado para insistir en su...
Despidos en Eskabe: preocupación en el sector metalúrgico por la caída del consumo
+++, Actualidad

Despidos en Eskabe: preocupación en el sector metalúrgico por la caída del consumo

La histórica fabricante de calefactores Eskabe despidió a cinco operarios de su planta en Mar del Plata, en un contexto de ventas en mínimos históricos y creciente preocupación gremial de la UOM Mar del Plata por el impacto de la caída del consumo en el empleo industrial local. La histórica empresa de calefactores y termotanques Eskabe despidió a cinco trabajadores de su planta marplatense, todos con una extensa trayectoria en la firma, incluyendo un empleado con más de 30 años de antigüedad. La medida se produce en medio de un contexto de fuerte retracción del consumo que, según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), está golpeando con fuerza al empleo industrial en la ciudad. El secretario general de la UOM Mar del Plata y de la CGT local, José Luis Rocha, confirmó que los despidos se...
Profesionales y técnicos del Hospital Garrahan vuelven a hacer un paro de 24 horas y llevan la protesta frente a la obra social Unión Personal
+++, Actualidad

Profesionales y técnicos del Hospital Garrahan vuelven a hacer un paro de 24 horas y llevan la protesta frente a la obra social Unión Personal

Con un paro de 24 horas y una protesta frente a la obra social Unión Personal, trabajadores del Garrahan reclaman aumentos salariales, denuncian copagos y exigen que el Senado apruebe sin demoras la Ley de Emergencia Pediátrica. Desde las 7 de la mañana de este miércoles 13 de agosto, trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro de 24 horas convocado por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), junto a la Junta Interna de ATE, sectores autoconvocados y otros integrantes del equipo de salud del centro pediátrico. La medida forma parte de un plan de lucha que reclama mejoras salariales y la pronta aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica. La jornada incluye una protesta a las 11:00 frente a la sede central de la obra social Unión Personal (UP), en Tucumán 949 (CAB...