Actualidad

Los médicos bonaerenses definen plan de lucha
Actualidad

Los médicos bonaerenses definen plan de lucha

La paciencia entre los empleados provinciales parece comenzar a terminarse y recién estamos en febrero. A los problemas con los estatales y los docentes, se le suma la situación de los profesionales de la salud agremiados en la CICOP. Es que el miércoles 11 los médicos realizarán una Jornada Provincial de Protesta difundiendo a los medios la denuncia de los hechos de violencia y la actitud del Gobierno de suspender unilateralmente la Paritaria. "El miércoles 4 de febrero debía llevarse a cabo la reunión de la Paritaria de la ley 10471. Sin embargo, el Gobierno provincial suspendió unilateralmente la misma con el argumento de que “no tenía propuestas” salariales para realizar sin siquiera dignarse a escuchar nuestras demandas. De este modo, el Ejecutivo incumplió su compromiso asumido...
Yasky viaja a Washington para la cumbre de la CSI
Actualidad

Yasky viaja a Washington para la cumbre de la CSI

Desde hoy y hasta el jueves, la CTA de los Trabajadores que comanda Hugo Yasly estará presente en la ciudad de Washington, EEUU, en la reunión organizada por la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Global Unions. En el encuentro se abordarán las graves consecuencias de la aplicación de las políticas de ajuste impuestas por los organismos mundiales de crédito en el contexto de la crisis económica global. Las ponencias centrales de esta reunión estarán a cargo de Sharan Burrow, en representación de la de los trabajadores, y Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). En el panel que tratará el papel del FMI y el BM con respecto a la cuestión de la desigualdad de ingresos y la concentración de la riqueza, el secretario general de la CTA, Y...
Micheli y Moyano conversan para volver a la calle
Actualidad

Micheli y Moyano conversan para volver a la calle

Pablo Micheli, secretario general de la CTA Auntónoma, blanqueó que ya mantiene "conversaciones con Moyano" para "un plan de acción en marzo" y que "probablemente" será durante la primera quincena. En declaraciones a la Radio La Once Diez, el estatal "No descarto que, aparte de la movilización, haya un paro. Lo que sí es seguro es que en marzo vamos a estar en la calle", afirmó. Además, confirmó que el objetivo de las movilizaciones será "recuperar" el salario que ha sido "duramente golpeado por la inflación" y contra el Impuesto a las Ganancias, debido a que "a un sector de los trabajadores los golpea durísimo". También insistió con el reclamo de paritarias libres y un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, ya que "ha quedado desfasado", por la inflación. Sin embargo, y pa...
El sciolismo apuesta a empezar las clases a tiempo
Actualidad

El sciolismo apuesta a empezar las clases a tiempo

Desde la Casa de Gobierno en La Plata, la directora General de Cultura y Educación, De Lucía, analizó que ese monto "ya queda en el salario, lo cual también impacta en el básico y sirve para la discusión que se está llevando adelante, ya que son sumas que van a seguir integrando las nuevas negociaciones". "Pudimos hacer el pase de diversas bonificaciones al básico, que implica recuperar el escalafón salarial ya que hay algunas bonificaciones, como la de antigüedad, que impactan directamente a partir de un básico mayor", explicó la directora. "Venimos bien con las negociaciones, porque tuvimos todas las mesas, las tres comisiones de paritarias abiertas en 2014, y en diciembre pudimos ponernos a trabajar fijando las bases para unas negociaciones que estamos continuando y que deseamos q...
Por 33 votos el candidato k derrotó al moyanismo
Actualidad

Por 33 votos el candidato k derrotó al moyanismo

Tras dos semanas picantes de comicios, en los que hubo denuncias cruzadas de todo tipo entre los hermanos Biró, el viernes por la noche Pablo Biró ganó la elección de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y se consagró como secretario general del gremio. Pablo Biró, es actual líder de APLA y contó para la elección con el apoyo de La Cámpora y del taxista Omar Viviani como referente de los gremios del transporte de la CGT que comanda Antonio Caló. El Biró oficiaista se impuso por sólo 33 votos sobre los 1500 votantes afiliados al gremio, lo que muestra de lo reñida de la disputa de tintes parricidas que se desató entre los pilotos de líneas aéreas. El rival fue su hermano Daniel Biró, quien tuvo el acompañamiento del moyanismo, de importante peso en la actividad. Daniel,...
Denuncian 100 despidos entre los petroleros
Actualidad

Denuncian 100 despidos entre los petroleros

El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén Río Negro y La Pampa se encuentra en pie de guerra. Es que la empresa SINOPEC S.R.L. amenaza con cesantear unos 100 trabajadores que estaban realizando tareas en un contrato a término con YPF que no se sabe si continuará. Desde el gremio exigen que la firma le asegure continuidad laboral a los empleados más allá de sus negociaciones con la empresa estatal y que les garantice los puestos de trabajo. La tensión hizo que tenga que intervenir el Ministerio de Trabajo y en la cartera laboral se realizó una Audiencia de Conciliación en la que estuvieron presentes los representantes del gremio y de las las empresas SINOPEC S.R.L. e YPF. Durante las exposiciones, los asistentes pusieron de relieve el marco de acuerdos de inversiones en el ...
Metrodelegados denuncian persecución del PRO
Actualidad

Metrodelegados denuncian persecución del PRO

En la jornada de hoy, el Gobierno de Mauricio Macri sentará en el banquillo de los acusados a trece trabajadores del Subte. La causa impulsada por el PRO es por una apertura de molinetes en solidaridad con los trabajadores petroleros de Las Heras que fueron injustamente condenados a cadena perpetua. Por esta protesta, el gobierno de la Ciudad y la empresa Metrovías le inicia a los empleados por un lado un juicio penal y, por el otro, en el ámbito de la Ciudad, se intenta multar a cada uno con más de veinte mil pesos. En el ámbito nacional, en el Juzgado de Instrucción N.º 3, por los mismos hechos a los mismos trabajadores se les imputa administración fraudulenta. Claudio Dellecarbonara, delegado de la línea B del Subte y uno de los imputados en la causa, declaró: “El Gobierno del ...
Tomada confía en paritarias tranquilas
Actualidad

Tomada confía en paritarias tranquilas

En una entrevista concedida a la agencia Télam, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó que "este gobierno y este proyecto político ha sido el que ha puesto en marcha y sostenido el período más extenso y continuado de negociación colectiva en la Argentina". "Las paritarias se han desenvuelto siempre con normalidad, y por lo tanto yo confío que este año también va a ser un año en que las negociaciones colectivas van a llegar a buen fin y en un clima de responsabilidad de los sectores, como ha pasado en otros años electorales", afirmó. A tres meses de cumplir 12 años al frente del Ministerio de Trabajo de la Nación y convertirse de esta manera en el funcionario que ha estado más tiempo en la historia al frente de esa cartera, Tomada manifestó su "orgullo" por "la confianza que d...
Con tono opositor, Piumato marchará por Nisman
Actualidad

Con tono opositor, Piumato marchará por Nisman

Los asociación de fiscales y los trabajadores de la Justicia presentaron formalmente la invitación a la marcha de silencio que se realizará el 18 de febrero en reclamo de justicia por el asesinato del fiscal Nisman. Los fiscales convocantes tienen un definido perfil opositor, e incluso algunos de ellos sugieren que la muerte de Nisman podría tratarse de un asesinato motorizado por el gobierno. El fiscal Carlos Stornelli pidió comprender el significado de la muerte de Nisman y para ello comparó ese suceso, y las condiciones en que ocurrió, con "un pozo ciego que desborda". Stornelli también advirtió: "La muerte macabra debe movilizar a una toma de conciencia de que Nisman fue el primer caso pero podría no ser el último". A su vez el fiscal Guillermo Marijuán resaltó que será una...
Conciliación y normal funcionamiento areronáutico
Actualidad

Conciliación y normal funcionamiento areronáutico

A través de un comunicado, las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral aseguraron que todos los vuelos programados para este lunes "operarán con normalidad en sus horarios habituales". Esto se produce gracias a la medida de conciliación dictada por la cartera laboral que detuvo una medida de fuerza lanzada por los técnicos de ambas firmas. A su vez, Aerolíneas informó que "el paro anunciado por la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) es un claro ejemplo de irresponsabilidad y desinterés por los pasajeros. La medida insólita y desproporcionada tiende a suspender una medida disciplinaria que la empresa aplicó a tres trabajadores en la escala Córdoba, que se negaron a asistir al curso de capacitación programado, por expresa indicación de sus representantes sindicales". "E...