Actualidad

Sanidad cerró paritarias para emergencias médicas
Actualidad

Sanidad cerró paritarias para emergencias médicas

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) cerró incrementos salariales del 32 por ciento para todo el personal de emergencias médicas, medicina domiciliaria y traslados de pacientes con fines sanitarios. Los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo 459/06 percibirán la recomposición salarial en tres tramos. Se efectivizará un 18% desde el mes de julio, un 10% desde noviembre y el 4% restante desde marzo de 2016. Con la actualización paritaria, desde el gremio informaron que un empleado de primera categoría pasará a cobrar un básico 15.000 pesos, mientras que para la categoría más baja, será cercano a los 9.000 pesos. Por otro lado, quedó establecido que las empresas realizarán una contribución extraordinaria, a favor de la FATSA, con l...
Empleados de seguridad privada acordaron 33%
Actualidad

Empleados de seguridad privada acordaron 33%

Con casi un mes de demora, la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) acordó las paritarias sectoriales. El fruto del entendimiento consiste en una recomposición salarial del 33 por ciento a pagar en dos tramos para todos los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo 507/07. Los tramos del acuerdo se pagarán en junio y enero de 2016. La primera cuota consiste en un 23,5 por ciento a pagarse en junio, mientras que la segunda cuota del 9,5% por ciento se abonará en enero de 2016. Con esta actualización un trabajador de la categoría Vigilador General cobrará un salario básico de 6.480 pesos y un sueldo bruto de 9.780 pesos en julio; y de 6.800 y 10.534 pesos cuando se pague la última cuota del nuevo acuerdo, según informaron desde la organización gremi...
Alerta entre los trabajadores de la carne
Actualidad

Alerta entre los trabajadores de la carne

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, que conduce José Alberto Fantini, se declaró en alerta y movilización ante la gravedad que revisten los hechos que se vinieron sucediendo con motivo de las paritarias salariales del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 56/75, según se indicó la declaración conjunta realizada en el día de ayer por los Secretarios Generales representantes de las 68 filiales adheridas. “Hemos resuelto declarar el estado de alerta y movilización permanente hasta tanto no se logre cerrar el reajuste salarial”, señaló Fantini, secretario General. La declaración, emitida en unanimidad luego de un plenario de Secretarios Generales, estableció, además, la sesión permanente del plenario y facultó a la Junta Directiva Nacional de la Federación a “estab...
Más de cien gremios apoyaron a Scioli
Actualidad

Más de cien gremios apoyaron a Scioli

El multitudinario acto fue convocado por los dirigentes que integran la “Mesa Sindical Scioli Presidente”, entre ellos el titular de la CGT, Antonio Caló (UOM), y los secretarios generales Gerardo Martínez (UOCRA), Omar Viviani (Taxistas), Norberto Di Prospero (APL), Andrés Rodríguez (UPCN), Ricardo Pignanelli (SMATA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), el titular del gremio de la Alimentación Rodolfo Daer y Víctor Santa María (Suterh). En el encuentro participó una nutrida delegación de dirigentes pertenecientes a la CGT Azopardo que conduce Hugo Moyano, como el municipal porteño Amadeo Genta, el canillita Omar Plaini, el secretario general del sindicato del Gas Oscar Mangone, el dirigente de los publicitarios Miguel Ángel Paniagua y la titular de la Unión de Trabajadores de Moda e ...
Aumentó el trabajo registrado en la construcción
Actualidad

Aumentó el trabajo registrado en la construcción

Según el trabajo, el empleo sectorial volvió a crecer en mayo y alcanzó un total de 421.902 puestos de trabajo formales en construcción. Este nivel representa un aumento de 1,3% mensual y una expansión de 9% interanual, una tasa levemente superior a la registrada en abril. La cantidad de puestos del sector alcanzada en mayo último se situó además 5,3% por encima de la marca de noviembre último, mes en que suele registrarse el pico máximo de cada año. Sólo en 2011 se presentó una situación similar a la de 2015; en los primeros cinco meses del año, el empleo en la construcción promedió un crecimiento de 6,2% interanual. De todas formas, el nivel actual aún se ubica 5,4% por debajo del promedio de igual período de 2008, pero es apenas 1,2% inferior al del bienio 2011-2012. Dura...
Economía informal ocupa más de la mitad de la fuerza laboral
Actualidad

Economía informal ocupa más de la mitad de la fuerza laboral

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que "la economí­a informal absorbe más de la mitad de la fuerza laboral mundial" y sostuvo que comprende a más del 90 por ciento de las pequeñas y medianas empresas. También ello incluye a un gran número de compañías 'micro' en los paí­ses en desarrollo, por lo que millones de trabajadores y unidades económicas padecen condiciones de empleo deficientes y carecen de derechos laborales, señaló el organismo tripartito. El empleo de baja calidad, una protección social inadecuada y escasa productividad son algunos de los obstáculos que enfrentan los trabajadores y las empresas en la economí­a informal. La nueva norma internacional del trabajo adoptada en la 104° Conferencia Internacional (CIT) de junio último en Ginebra (El tránsi...
Yasky recibió a Parrilli para hablar de la AFI
Actualidad

Yasky recibió a Parrilli para hablar de la AFI

Acompañado por el subdirector de la AFI, Juan Martín Mena, Parrilli visitó ayer la sede de la central obrera en el barrio de San Telmo para reunirse con los dirigentes sindicales encabezados por el secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. "A la par de que estamos informando y comunicándole al pueblo (las características de la AFI), estamos trabajando en el proceso de transformación", señaló Parrilli en diálogo con la prensa. En ese sentido dijo que ese proceso no es sólo de carácter legal: "No serviría de nada tener una ley perfecta o una estructura brillante pero que los agentes tuvieran la misma mentalidad que antes". Al respecto, anunció que en pocos días y a través de 5 universidades nacionales se lanzará "la primera convocatoria para personal" de la AFI, ...
Línea 60: reuniones, pocos avances y otro corte de Panamericana
Actualidad

Línea 60: reuniones, pocos avances y otro corte de Panamericana

Los trabajadores "aguardan en la terminal poder abordar los colectivos y sacarlos a servicio tal como lo ordenó la jueza Maria Servini de Cubría que levantó ayer la restricción, pero hay reuniones entre el dueño de la empresa, y gente del Ministerio de Trabajo y una importante presencia policial que nos impide acercarnos", dijo ayer el delegado de los trabajadores, Hugo Swarzmann. Aseguró además que "la intención nuestra es trabajar como lo veníamos haciendo, sin cobrar boleto" y añadió: "Si nos prohíben sacar los colectivos no nos queda otra opción que volver a la ruta". Los choferes cortaron el martes la autopista Panamericana y la ruta 197, en el partido de Tigre, en reclamo por los 32 días de conflicto a raíz del despido de trabajadores y lo que denuncian como acoso laboral a los...
Vuelve el conflicto docente a la Provincia
Actualidad

Vuelve el conflicto docente a la Provincia

El retorno del conflicto docente también golpea las puertas de la Provincia de Buenos Aires. A los regreso con problemas en Entre Ríos, Catamarca, Misiones y Chaco, se le sumó la decisión de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) de no reiniciar las clases luego del receso de invernal, para exigir, entre otros puntos, la convocatoria a paritarias formales. La medida de fuerza fue resuelta por el Consejo Directivo de UDOCBA, a pedido del plenario de secretarios generales, según informó el gremio a través de un comunicado de prensa difundido ayer. De esta manera, el sindicato que lidera Miguel Ángel Díaz renueva su pedido por paritarias y por un salario básico de 9.000 pesos. Además, entre los principales reclamos, los docentes solicitan blanqueo salarial, pago d...
Aclaraciones del sindicato de presos
Actualidad

Aclaraciones del sindicato de presos

A pocos días de las PASO, tanto desde el macrismo como desde el partido de Sergio Massa se usó como bandera opositora que "los presos cobran más que los jubilados". Una afirmación engañosa y discutible que salieron a retrucar desde el gremio que nuclea a los trabajadores privados de su libertad. "Al Gobierno le interesan más los presos que los jubilados", denunció directamente Massa. Esa afirmación se basa en el hecho de que el salario mínimo vital y móvil es de 5.588 pesos (sueldo de los presos), 1.767 pesos más que la jubilación mínima, de 3.821 pesos. Sobre la remuneración que cobran los presos, la ley 24660, vigente desde 1996, sostiene que “el trabajo del interno será remunerado (…) [y que] si los bienes o servicios producidos se destinaren al Estado o a entidades de bien públic...