Actualidad

Actualidad

Nuevo encuentro paritario por droguerías

Hoy los trabajadores de Droguerías, agremiados en Sanidad (ATSA), vuelven a negociar salarios con las patronales de la actividad. Las discusiones se mantienen en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral que fue prorrogada para tratar de evitar la falta de medicamentos. Los trabajadores, que suspendieron las medidas de fuerza tras dictarse la conciliación obligatoria, esperan que hoyse pueda “estar cerrando algún acuerdo”. La convocatoria es para las 16 en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Por lo pronto, los trabajadores concurrirán a la audiencia para ver “qué proponen” las empresas del sector en materia salarial. El gremio reclama un aumento de entre el 33 y 34 por ciento. Las cámaras empresarias por el momento ofrece incrementos del orden del 2...
Patagonia vuelve a la Federación de Luz y Fuerza
Actualidad

Patagonia vuelve a la Federación de Luz y Fuerza

Según confirmo el propio Guilliermo Moser, la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF) y la regional patagónica del gremio están avanzados en llegar a un acuerdo para volver a confluir. Los tiempos que se manejan son breves y se espera que para noviembre ya haya represententes patagónicos en la Federación. Aunque las charlas comenzaron bastante antes y este proceso viene encaminado. Según pudo saber InfoGremiales el titular de Luz y Fuerza Córdoba, Gabriel Suarez, fue uno de los principales nexos entre las partes que garantizó el acercamiento luego de la victoria de Mosser. Según declaraciones del propio Moser al portal Tercer Milenio "Hicimos un primer acuerdo por los juicios que teníamos. La idea es sentarnos a conversar los puntos para integrar nuevamente Patagonia a la...
Docentes catamarqueños de paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Docentes catamarqueños de paro por tiempo indeterminado

"La medida se cumple con un alto acatamiento en capital e interior, con un ausentismo que oscila entre el 80 y el 90 por ciento", indicaron a Télam fuentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca) en la jornada de ayer. El secretario adjunto del gremio, Jorge Molas, afirmó que "la medida de fuerza continúa a pesar del anuncio del ministro de Educación, José Ariza, y por tiempo indeterminado", y pidió que "el Nomenclador de Cargos Docentes, se ponga en vigencia en forma inmediata". Además, declaró que "no son ciertas las declaraciones del ministro Ariza" acerca de que el paro era "ilegal", y pidió a los "compañeros docentes que estén tranquilos que la medida es totalmente legal, los papeles se presentaron en tiempo y forma". Por su parte, Ariza consider...
Udocba va al paro
Actualidad

Udocba va al paro

Los trabajadores de la Educación nucleados en la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA), de filiación moyanista, le reclaman a la gestión política provincial, negociaciones paritarias formales que “no se llevaron a cabo este año (sólo reuniones de mesas técnicas salariales sin acuerdo firmado por las partes)”. A través de un comunicado pidieron 9 mil pesos de base, y también solicitaron “acciones concretas garanticen la integridad de los docentes en las escuelas ante el creciente número de casos de violencia física y verbal”. A su vez, exigieron dar marcha atrás “con el proyecto de Código Educativo presentado por el senador del Frente para la Victoria, Gustavo Oliva, que intenta violar derechos consagrados en el Art. 14 bis de la Constitución Nacional, derogar la Ley de Educación...
Aumento del 27% para las fuerzas de seguridad
Actualidad

Aumento del 27% para las fuerzas de seguridad

La presidenta Cristina Kirchner autorizó un aumento salarial del 27 por ciento para las fuerzas de seguridad y cuerpos policiales, a través de un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial. La mejora se hará efectiva en dos tramos: el primero desde el 1 de junio y el segundo desde el 1 de agosto, y alcanza a los sueldos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Con la suba un Comisario General de la Policía Federal pasará a cobrar un sueldo de bolsillo de 16.326,3 pesos, y un agente percibirá 6.340 pesos; en Gendarmería, un Comandante General tendrá un ingreso de 16.326,3 pesos, mientras que un Gendarme II (el menor escalafón) pasará a cobrar un salario neto de 5.223,4 pesos. Por su parte, el Prefecto General recibirá...
Licencia para víctimas de violencia de género
Actualidad

Licencia para víctimas de violencia de género

El objetivo del proyecto es el de "sumar un derecho laboral a las trabajadoras que son víctimas de la violencia", informó su autora, la legisladora del Frente para la Victoria Valeria Amendolara. La propuesta establece entre otras cuestiones que frente a la solicitud de la licencia por violencia de género, el organismo empleador procurará preservar el derecho a la intimidad de la víctima y dispondrá medidas para el acompañamiento y abordaje integral a través de los organismos competentes. "Actualmente, las trabajadoras víctimas de violencia machista se ven obligadas a solicitar licencias inespecíficas, tal es el caso de las carpetas psiquiátricas, para recuperarse de las agresiones, iniciar acciones legales, recurrir a atención psicológica y jurídica o acceder a contención afectiva",...
¿Se abre el camino a la sindicalización policial?
Actualidad

¿Se abre el camino a la sindicalización policial?

La decisión de la corte significa que el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Sindicato de Trabajadores Policiales de la Provincia de Buenos Aires comenzarán a dialogar sobre la sindicalización policial, lo que sienta un precedente no solo en la Provincia de Buenos Aires, sino también en el resto de las provincias. Para el sindicato, la Audiencia Pública Conciliatoria “es una batalla más ganada por el SIPOBA en el reclamo por lo que la Constitución Nacional establece que nos corresponde, pero al mismo tiempo deja en evidencia el sistema retrogrado e inhumanizante de las Fuerzas de Seguridad Argentinas para transitar el camino del reconocimiento de las organizaciones sindicales policiales, por parte de nuestros colegas atemorizados y silenciados, como de la sociedad toda, pasando a se...
No hubo acuerdo y Camioneros habla de un paro de 48 horas
Actualidad

No hubo acuerdo y Camioneros habla de un paro de 48 horas

El asesor legal de FADEEAC, Lucio Zemborain, informó que el sector empresarial mejoró la oferta y la elevó al 27%, pero fue rechazada por el gremio, que exige un aumento del 35% y advirtió sobre posibles medidas de fuerza. La representación patronal mejoró en un punto porcentual su anterior oferta del 26% en tres cuotas que el secretario adjunto del Sindicato de Chóferes de Camiones, Pablo Moyano, calificó de "provocación empresaria" el ofrecimiento. Moyano, en declaraciones frente a la cartera laboral, advirtió que el gremio podría iniciar un paro de 48 horas si en la nueva audiencia de conciliación no hay acuerdo. La cartera laboral convocó a las partes a seguir negociando y convocó a una nueva audiencia de conciliación para el próximo viernes a las 15:00. El sindicalista den...
Otro fracaso en la paritaria de Alimentación
Actualidad

Otro fracaso en la paritaria de Alimentación

El próximo lunes vence la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo en el conflicto luego de que el gremio rechazara el ofrecimiento salarial de las cámaras empresariales. La Federación Industrial de Productos Alimenticios (FIPA), que preside Daniel Funes de Rioja, ofertó un aumento salarial del 24% dividido en 3 tramos. La propuesta fue desestimada de plano por el gremio. Tras la audiencia de conciliación, el Ministerio de Trabajo, que ya había aplicado la conciliación por 15 días y la extendió por otros cinco días hábiles, llamó a las partes a realizar negociaciones para llegar a un acuerdo. Durante la jornada, trabajadores de las fábricas Mondelez (ex-Kraft), Pepsico, Mondelez Victoria (ex Stani) y Felfort, junto a delegados opositores a la conducción del ...
Trabajadores de La Voz del Interior denuncian persecución laboral
Actualidad

Trabajadores de La Voz del Interior denuncian persecución laboral

“Somos todos trabajadores: periodistas, fotógrafos, diagramadores, ilustradores, técnicos, archiveras, correctores, administrativos, operarios”, comienza la carta abierta que los empleados del matutino cordobés La Voz del Interior (del grupo Clarín) dieron a conocer en las últimas horas. Frente a un multimedio con un historial de política antisindical, los trabajadores de prensa están en plan de lucha desde hace varios meses.Los empleados exigieron “que quienes desempeñan roles de conducción, desactiven los mecanismos ostensibles o sutiles de maltrato con los que nos están provocando daños físicos o psicológicos, desnaturalizando las condiciones y los modos con que desarrollamos las tareas, y deteriorándonos la calidad de vida personal y laboral”. Además denunciaron que desde la cond...