Actualidad

La OIT con estrellas de cine contra la esclavitud
Actualidad

La OIT con estrellas de cine contra la esclavitud

Los actores Robin Wright y David Oyelowo y el embajador de buena voluntad de la OIT Wagner Moura ofrecieron sus voces a las víctimas de ese flagelo universal y respaldaron la campaña mundial de lucha contra la esclavitud moderna, lanzada el martes último. Los tres narraron "las historias vividas por personas atrapadas en la esclavitud moderna como parte de esa campaña para persuadir a los paí­ses respecto de la necesidad de ratificar un nuevo tratado internacional que elimine esas formas contemporáneas del flagelo, es decir, el 'Protocolo sobre trabajo forzoso'", indicó la OIT. Veintiún millones de personas son hoy ví­ctimas de la esclavitud moderna -la mayorí­a mujeres y niñas, según los datos más recientes de la OIT- y trabajan en minas, campos y fábricas; en hogares y en la calle,...
Suárez desoyó al Ministerio y desató un caos interno
Actualidad

Suárez desoyó al Ministerio y desató un caos interno

“No podemos avalar que ellos permitan que se haga una votación, sobre la cual el Ministerio de Trabajo de la Nación dice que es jurídicamente ineficaz y ellos la quieren hacer igual”, afirmó José David Valderrama, referente de la Agrupación Gaucho Rivero de Puerto Madryn, una de las tantas que se oponen a la conducción de Suárez. Las elecciones habían sido convocadas en forma anticipada para el 19 de octubre. La jugada había sido motorizada por el polémico “Caballo” Suárez, quien iba a buscar una nueva reelección en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). El plan de Suárez era adelantar las elecciones en el SOMU para legitimarse, en medio de una complicada situación judicial. Es que el gremialista fue procesado por el Juez Rodolfo Canicoba Corral por entorpecimiento del tran...
¿Quienes son los gremialistas que pararon el Subte?
Actualidad

¿Quienes son los gremialistas que pararon el Subte?

Ayer un grupo de trabajadores del subterráneo nucleados en el Sindicato de Trabajadores del Subte (STS) impidieron la circulación de los trenes de la Línea B. Así hicieron una nueva irrupción en la vida pública (ya habían bloqueado a Línea C hace un tiempo) y reclamaron ser reconocidos como interlocutores por la empresa Metrovías que hasta ahora los desconoce. En diálogo con InfoGremiales, Antonio Morales secretario Gremial del STS argumentó la medida de fuerza en los constantes episodios de violencia contra los empleados del subte. "En los últimos 10 días hemos sufrido la agresión de dos personal de tráfico y uno de estaciones", expresó. "Decidimos la medida en un plenario de trabajadores para que se corte esta situación. porque el usuario canaliza toda la bronca de viajar mal en nosot...
Empleados de Cresta Roja denunciaron vaciamiento
Actualidad

Empleados de Cresta Roja denunciaron vaciamiento

Los operarios de las dos plantas de la firma del Grupo Rasic Hermanos junto a obreros pertenecientes a el sector de molinos, granjas y tercerizados interrumpieron la circulación de vehículos en la mano hacia Constitución y sólo permitieron el paso en un sólo carril. Los manifestantes no cortaron las vías del metrobús, pero igualmente la protesta y el operativo policial provocó retrasos en la circulación de colectivos. Los obreros marcharon por la avenida Julio A. Roca (Diagonal Sur) hasta Plaza de Mayo, y luego se trasladaron a la zona del Obelisco donde comenzaron el piquete que causó numerosos trastornos en las calles cercanas. Según advirtieron en la marcha, unos 3.600 puestos de empleo están en juego por el conflicto que comenzó en febrero de este año con el pago en cuota de los sal...
Sobre la hora Scioli le hizo un gesto a los gremios con Ganancias
Actualidad

Sobre la hora Scioli le hizo un gesto a los gremios con Ganancias

A pocas horas del inicio de la veda electoral, Daniel Scioli dio una nueva definición sobre su plan de gobierno: en caso de llegar a la Presidencia, modificará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. "Lo voy a mover por lo menos hasta los 25 mil pesos en el caso de los autónomos y los empleados en relación de dependencia", aseguró Scioli en diálogo con Jorge Rial en radio La Red. El gobernador de la provincia de Buenos Aires aseguró que daría más detalles esta noche en el acto de cierre de campaña que se realizará en el Luna Park y en el que no está previsto que participe la presidente Cristina Kirchner, quien se recluirá en el sur durante el fin de semana. No obstante, en un comunicado oficial difundido esta tarde dio otra cifra y dijo que alcanzará a quienes "ganen ...
Moser conforme con el anuncio de Scioli
Actualidad

Moser conforme con el anuncio de Scioli

El titular de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser, apoyó la iniciativa del candidato a presidente kirchnerista Daniel Scioli respecto de elevar a 25 o 30 mil pesos el mínimo de la cuarta categorí­a del impuesto a las ganancias, y señaló que en su agenda el sindicalismo ocupa un lugar importante. "El impuesto está ahora en 15.000 pesos, una cifra ajustada el 31 de agosto de 2013. La medida que adoptará Scioli, de ser elegido presidente, demuestra que en su agenda de gobierno el movimiento obrero ocupa un lugar de suma importancia", aseguró Moser. El dirigente, quien hace pocos meses se impuso en las elecciones de la organización gremial luego de dos décadas de mandato de Julio Ieraci, expresó que ese mínimo del tributo se reajustará de for...
FESPROSA denunciará penalmente a Tomada
Actualidad

FESPROSA denunciará penalmente a Tomada

"El 17 de septiembre pasado venció el plazo otorgado por la Justicia para que Tomada firme la personería gremial de nuestro gremio. Ha pasado más de un mes y persiste el incumplimiento de la imposición de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo", afirmó Yabkowski. Lla Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) representa en todo el país a más de 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de la salud. El fallo aludido por los trabajadores es de septiembre pasado, cuando la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo instruyó al Ministerio de Trabajo para que en un plazo de diez días hábiles les otorgue la personería gremial. Esa decisión a su vez implica un desafío al unicato sindical, y en particular a un histórico de la C...
Cuartango se prueba el traje de ministro
Actualidad

Cuartango se prueba el traje de ministro

El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, a quien el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, anunció para ocupar el cargo a nivel nacional en su eventual gabinete, aseguró que en caso de llegar al gobierno van a "profundizar la lucha contra el trabajo no registrado y realizaremos acciones tendientes a bajar la mortalidad laboral". El funcionario provincial destacó que "Scioli respalda su discurso con hechos, no son solo declamaciones y en materia laboral tiene los avances que impulsó en la provincia de Buenos Aires como prueba". "Los ejes en materia laboral estarán signados por profundizar la lucha contra el trabajo no registrado y por continuar impulsando acciones tendientes a seguir bajando la mortalidad y siniestralidad laboral, que en esta últ...
Empleados paralizan el Zoo porteño
Actualidad

Empleados paralizan el Zoo porteño

"El paro va a ser total, sólo habrá una guardia para cubrir las necesidades de los animales", aseguró ayer a Télam uno de los cuidadores y delegados, Miguel Gaete, quien precisó que "nos amenazaron con despidos masivos, por eso reclamamos que no haya ningún despido, suspensión ni persecución". Los trabajadores reclaman contra la precarización, tercerización y trabajo en negro, una garantía horaria de 36 horas semanales para los jornaleros, contratación del personal faltante, salario básico que cubra la canasta familiar de la ciudad, pase de todos los trabajadores bajo convenio SUTECBA, entre otras reinvindicaciones. Gaete destacó que "continuamos reclamando por nuestros derechos laborales y por el bienestar animal, ya que ni la empresa concesionaria ni el gobierno porteño respondiero...
Empleados recuperan planta de procesamiento de centolla
Actualidad

Empleados recuperan planta de procesamiento de centolla

El año pasado, la cooperativa consiguió que el municipio cancele la concesión privada que nunca funcionó y le otorgue la gestión del lugar, previa inversión pública para ponerla a punto, informó la agencia Ansol. "En los últimos años hemos luchado para la recuperación y puesta en marcha de esta planta y finalmente abrimos las puertas y recibimos la primera carga, una gran emoción para los compañeros”, sostuvo la secretaria de Pescadores Artesanales del Fin del Mundo y presidenta de la Federación de Cooperativas de Tierra del Fuego, Diana Méndez. Desde hace más de 20 años, en Tierra del Fuego la actividad de la pesca artesanal se desarrolla de manera marginal e ilegal, sin controles, sin planta de procesamiento, pero además sin muelle ni banquina. A partir de esto, la cooperativa c...