Actualidad

Municipales preparan el convenio base para las paritarias
Actualidad

Municipales preparan el convenio base para las paritarias

Se está trabajando para avanzar en la estructura jurídica para el nuevo convenio general”, adelantó el Secretario de Prensa de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Pablo Salvo. La noticia es positiva para todos aquellos trabajadores que se encuentran contemplados en el sector. Es que los municipales bonaerenses están a punto de celebrar las primeras negociaciones paritarias, desde que se inició el proceso de convenios colectivos de trabajo, en 2003. Hasta noviembre de 2014 el trabajo municipal estaba regulado por la ley 11.757, aprobada en el año 1995, durante la gobernación de Eduardo Duhalde, que impedía al sector negociar con sus empleadores las condiciones de su trabajo y los montos de las escalas salariales. La inflación monetaria y el paso de los a...
Trabajadores migrantes tucumanos denunciaron abusos
Actualidad

Trabajadores migrantes tucumanos denunciaron abusos

La fiscalización del RENATEA, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y del Ministerio de Desarrollo Humano de San Juan confirmó que los trabajadores no estaban registrados y comprobó "serias condiciones de hacinamiento, ausencia de energí­a eléctrica, agua potable y gas", señaló un comunicado de prensa. "Tampoco tení­an garantizada la alimentación, la ropa de trabajo o elementos de seguridad ni sabían cuándo podrí­an volver a Tucumán. También se constató la presencia de dos menores, configurando la presunción de trata laboral y empleo infantil", agregó. Frente a posibles delitos penales relacionados con la trata laboral y el trabajo infantil, se presentó la denuncia y, ayer, declaró el empresario responsable de la finca, quien estaba prófugo de la justicia desde hac...
Condicionado, Moyano postergó decisiones
Actualidad

Condicionado, Moyano postergó decisiones

La CGT-Azopardo postergó ayer la realización de medidas de fuerza para los próximos días en demanda de cambios en el Impuesto a las Ganancias y resolvió seguir los lineamientos que aprobaron ayer los gremios del transporte, mientras que el gastronómico Luis Barrionuevo bajó su propuesta de llevar a cabo un paro por 36 horas y una marcha a la Plaza de Mayo. Estas resoluciones fueron adoptadas durante un plenario del Comité Central Confederal de la central gremial moyanista que deliberó en el edificio de la calle Azopardo de la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, el Comité Central Confederal facultó al consejo directivo de la CGT para seguir los lineamientos que resolvió ayer la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en un congreso que se desarrolló en la sede ...
Caló enfurecido amenazó con un paro de 36 horas
Actualidad

Caló enfurecido amenazó con un paro de 36 horas

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y líder de la CGT, Antonio Caló, criticó la oferta del 22 por ciento en dos cuotas que propusieron las cámaras empresarias del sector y desafió a las patronales a vivir con 7.700 pesos de bolsillo, salario que recibirían los trabajadores en caso de alcanzarse el 32 por ciento reclamado por el gremio. 'La UOM pidió un salario mínimo garantizado para un trabajador que recién empieza a trabajar de 8.500 pesos y cuando uno le hace los descuentos son 7.700 pesos y los empresarios dicen que estamos 'desubicados'", señaló el dirigente en diálogo con Radio Mitre. Caló dijo además que la UOM no quiere discutir porcentajes sino "discutir el poder adquisitivo de los trabajadores". Respecto de las medidas de fuerza, el líder de la CGT...
Señales de unidad y negociaciones estancadas
Actualidad

Señales de unidad y negociaciones estancadas

La unidad sindical es un tema recurrente en las charlas del movimiento obrero, que desde hace más de un año se convirtió en casi una redundancia. Pedida por casi todos en público, pero trabada por las aspiraciones personales de la mayoría de los dirigentes y las diferencias ideológicas, las negociaciones ya se blanquean, aunque todavía faltan "detalles" decisivos. En las últimas horas todos los polos de poder cegetistas hicieron saber de su interés de confuir en una sola CGT. En las sedes sindicales se repite hasta el hartazgo "nos lo pidió el Papa, cómo no lo vamos a hacer". Pero por el momento está verde. Quien era el más reticente a la unidad, el metalúrgico Antonio Caló, llamó a avanzar en ese sentido, pero restó importancia del plazo. El dirigente afirmó que podría lograrse ante...
Micheli admite dificultades y contradicciones
Actualidad

Micheli admite dificultades y contradicciones

No son días fáciles para Pablo Micheli, secretario general de la CTA opositora. De un tiempo a esta parte viene apostando fuerte a los paros masivos junto a sus históricos rivales en el campo sindical, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y cuando la “unidad en la lucha” no se logra, queda solo y con poco margen de maniobra. En definitiva, se trata de la dependencia que tiene su central de las decisiones de otros sindicatos de otras centrales, en un contexto de diversidad económica, política e ideológica. Así se entienden sus afirmaciones de que "la interna sindical incide mucho en el plan de lucha" y dejó saber que ellos tienen "contradicciones" que son "usadas por el Gobierno y los empresarios". "Sería mejor tener una posición unificada", dijo, pero "no es fácil llegar a una unidad como...
Telefónicos apuran la reapertura de paritarias
Actualidad

Telefónicos apuran la reapertura de paritarias

Los trabajadores telefónicos ya presionan a las empresas del sector para la una reapertura de las discusiones salariales que los acerquen a sus pretensiones. Luego de una serie de discusiones internas, en las que las asambleas le reclamaban a los gremios pelear por recomposiciones de haberes, se produjo el primer encuentro. Allí la Mesa de Unidad Sindical le elevó el pedido a las patronales de un aumento complementario a las paritarias firmadas en 2014 del 8% a pagarse en el mes de abril, y el pago de una suma fija de 6.000 pesos. Según expresaron los representantes gremiales, el pedido se realizó con el "convencimiento de que estas cifras reflejan fielmente la necesidad y el sentir de nuestros compañeros". Ahora los dirigentes esperan que en el próximo encuentro las empresas les ...
Paran los recicladores porteños
Actualidad

Paran los recicladores porteños

Los trabajadores de la Dirección General de Reciclado (DGRec) de la ciudad de Buenos Aires realizan hoy un paro y se movilizan desde el ministerio de Ambiente hasta el de Modernización en rechazo al traslado de trabajadores de esa área hacia otros sectores, lo que denuncian como un "vaciamiento" del programa. Los trabajadores se concentrarán a las 13 frente a la cartera de Ambiente, en Roque Sáenz Peña 570, para marchar hasta el e Modernización contra "el traslado compulsivo de 37 empleados". "Sobre un total de 170 trabajadores, los traslados representan un 21 por ciento de personal menos y si tenemos en cuenta que los Responsables de Grupo (RG) quienes son el nexo entre el Estado, los cartoneros y los vecinos son en total 76, el vaciamiento representa un 48,6 por ciento menos de pre...
Sería una «locura» un nuevo paro de transporte
Actualidad

Sería una «locura» un nuevo paro de transporte

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sostuvo ayer que sería una "locura" que se impulse un nuevo paro general desde el sector del transporte, porque precisamente es el que "más políticas públicas a su favor ha tenido durante este gobierno". "Es una locura hacer un paro por no modificar el mínimo no imponible", indicó el precandidato presidencial por el Frente para la Victoria (FpV), en declaraciones formuladas a A24. El funcionario analizó que "cuando alguien dice con total irresponsabilidad que va a sacar el impuesto, que es el más progresivo en la Argentina y en el mundo, tiene que decir a qué va a renunciar, porque esas cosas no son mágicas". "Hay que ser serio, sino se dice cualquier cosa", apuntó Randazzo, y recordó que la presidenta Cristina Fernández de...
Schmid reclamará 44% en paritarias
Actualidad

Schmid reclamará 44% en paritarias

Juan Carlos Schmid en declaraciones radiales esta mañana dejó saber que ayer se autorizó en la sesión del Comité Central a "de no mediar una respuesta en estos meses, se vuelva a hacer una medida de fuerza en el país", como la del pasado 31 de marzo. Por otro lado, y sobre los dichos del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien el miércoles aseguró que "no hubo pérdida de poder adquisitivo" en el país, manifestó: "vemos la realidad con cristales distintos a los de los funcionarios". "La inflación trepó por encima del 35 por ciento", alegó el gremialista. "El punto central del reclamo es la distorsión inflacionaria y Ganancias" y "esa combinación hace que se distorsione la negociación", opinó Schmid, quien en el mismo sentido que titulares de otros sectores manifestó que "hay que con...