Actualidad

Día clave para las paritarias de la UOM y Bancarios
Actualidad

Día clave para las paritarias de la UOM y Bancarios

Entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y La Bancaria representan unos 350 mil empleados que estarán hoy a la espera de lo que pueda ocurrir en el Ministerio de Trabajo. Pero no sólo ellos esperan definiciones, ya que un entendimiento entre estos gremios con las patronales podría marcar la primera tendencia concreta de unas paritarias 2015 que no terminan de arrancar. Por su parte Empresarios y trabajadores metalúrgicos continuarán en la jornada de hoy con la paritaria del sector, bajo la amenaza de paro que lanzó la UOM, si las cámaras patronales no dan respuesta al reclamo de un aumento salarial del 32 por ciento. De no prosperar las negociaciones salariales, la medida de fuerza se realizaría a partir del próximo jueves, según trascendió de fuentes gremiales, aunque restan las conf...
Denuncian fraude laboral en el gobierno porteño
Actualidad

Denuncian fraude laboral en el gobierno porteño

Los trabajadores  del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, agremiados en ATE porteño, paran y movilizan hoy a la nueva sede de la jefatura de gobierbo de la Ciudad de Buenos Aires. Los empleados exigen "respuestas concretas" a lo que caracterizan como "la vulneración sistemática" de sus derechos laborales. "Cansados de ver a los funcionarios del PRO paseándose por los canales de televisión, haciendo campaña para las próximas elecciones sin decir nada de las condiciones precarias en las que se lleva adelante las políticas sociales en la Ciudad, queremos hacer visibles nuestros reclamos. Exigimos diálogo y respuestas concretas a nuestras demandas", explicaron los empleados en un comunicado de prensa. ATE sostiene que es una constante la situación de fraude labo...
Facundo Moyano aleja su perfil del gremialismo
Actualidad

Facundo Moyano aleja su perfil del gremialismo

De a poco se deshilacha el perfil progresista y sindical del diputado nacional y titular del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa), Facundo Moyano. Quien fuera la "esperanza blanca" de los Moyano comienza a abandonar su discurso de corte reformista y perfil sindical, para adoptar uno más de tinte político de centroderecha. Por ello hace unas semanas sostuvo que el sindicalismo debe comenzar a “asimilar” palabras de los empresarios que antes lo “asustaban” y hasta “les tenía bronca” como “reglas de juego, productividad y rentabilidad”. Y ahora criticó la “sobrepoblación” de empleados en Aerolíneas Argentinas. "Sobrepoblaron la empresa y no la hicieron eficiente, ahora ya no se puede ir para atrás con eso. Hay un montón de personal que es innecesario”, sentenci...
Acto en el Borda a dos años de la represión
Actualidad

Acto en el Borda a dos años de la represión

En la jornada de hoy, a pocos días de cumplirse dos años de la brutal represión en el Hospital Borda, los trabajadores estatales realizarán un acto para reclamar "la condena a los responsables de ese acto criminal, convencidos que solo un fallo ejemplificador puede evitar que se repita". ATE denuncia, además, "a la corporación judicial, que ya no se preocupa en ocultar que responde a los poderes fácticos y a los gobiernos alineados con ellos". Los trabajadores repudian a la Justicia por los fallos que emitieron en los que expresan que en la represión "no se encontraron datos objetivos que configuren delito, después de haber recibido cientos de testimonios, de analizar el variado y cuantioso material fílmico y de constatar la gran cantidad de heridos entre los que se incluyen internad...
Apuntan a los gremios por la Tragedia de Castelar
Actualidad

Apuntan a los gremios por la Tragedia de Castelar

El abogado de la querella en la causa conocida como "tragedia de Castelar", Gregorio Dalbón, pidió una pena de 11 años de prisión por el delito de estrago doloso para el maquinista Daniel Roberto López, e investigar la responsabilidad "que pudieron tener los delegados de la Fraternidad y de la Unión Ferroviaria" en el accidente ocurrido el 13 de junio de 2013 que dejó tres muertos y más de 300 heridos. "Pido 11 años para el motorman del tren Chapa I porque considero que quedó debidamente probado en este juicio que López atravesó tres señales que lo obligaban a aminorar la marcha y detenerse y en vez de eso aceleró, no activó los frenos y escapó del lugar del hecho", dijo Dalbón en uno de los principales tramos del alegato ante el Tribunal Oral Criminal 2 de San Martín. La querella, i...
Trabajadores de bingos logran continuidad
Actualidad

Trabajadores de bingos logran continuidad

Pasadas las 18 horas de ayer, el presidente del Instituto del Juego de la ciudad de Buenos Aires, Néstor García Lira, aceptó prorrogar las habilitaciones vigentes de los cinco bingos porteños hasta tanto la Lotería Nacional realice un nuevo llamado a licitación para la explotación de las salas de juego. El acuerdo suscripto por el funcionario con Ariel Fassione, secretario Gremial del Sindicato de Juego, y Humberto Ballhrost (Utghra) destaca que la medida se fundamenta en la voluntad del gobierno de no causar perjuicios en los puestos de trabajo, hasta tanto los organismos involucrados en el diferendo puedan encontrar una solución definitiva, señala en un comunicado el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara). De esta manera, se puso fin a la toma del organismo por parte ...
Vidal en huelga de hambre
Actualidad

Vidal en huelga de hambre

Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, permanece detenido después de realizarse 25 allanamientos simultáneos donde se secuestró una gran cantidad de armas señalándolo a él como el “jefe de una banda”. Hace 36 horas el dirigente petrolero, inició junto a otros integrantes de la comisión directiva detenidos, una huelga de hambre. Sus abogados hablan de una “detención injusta”, aunque el material incautado es muy importante. La situación del sindicato petrolero no logra adquirir la tranquilidad deseada por el gobierno provincial. Vidal investigado por “asociación ilícita”, causa que encabeza el juez de Las Heras, Eduardo Quelín, inició una huelga de hambre exigiendo su liberación, planteando que se trata de una “persecución política”. Vi...
Di Próspero y Sasia apoyaron la recuperación de trenes
Actualidad

Di Próspero y Sasia apoyaron la recuperación de trenes

Con la presencia del secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, el senador nacional Juan Manuel Abal Medina y la diputada nacional María Eugenia Zamarreño, se llevó a cabo ayer una charla sobre “la recuperación de los ferrocarriles como política de Estado”. El evento, que se realizó en el auditorio del gremio, fue colmado por trabajadores legislativos y público en general convocados por la Comisión de Profesionales de APL. Di Próspero se encargó de la apertura y agradeció la visita de Abal Medina, Sasia y Zamarreño y los felicitó por su labor y compromiso para la concreción de la Ley de Ferrocarriles sancionada el pasado 15 de abril. Además, el gremialista evocó en su a...
Trabajadores denuncian riesgo edilicio en la UBA
Actualidad

Trabajadores denuncian riesgo edilicio en la UBA

Trabajadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) dieron a conocer una serie de imágenes que exponen el marcado deterioro edilicio en el cumplen sus funciones. La situación la sufren los empleados del Sistema de Bibliotecas y de Información (SISBI) dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica. Las quejas apuntan estrictamente al estado del edificio alquilado por la UBA en la calle Bulnes. Según comentaron "después de haber expulsado a las ratas en el edificio, continúan en un piso insalubre, rodeados de cajas y con cables colgando en los pasillos". El estado de abandono de las instalaciones los deja a la deriva, y el ingreso al edificio es prácticamente un ingreso a un depósito. La llegada al edificio "Bulnes", como lo denominan, se dio luego de un “raíd” que incluyó el pa...
Le reclaman a Baradel atención al tema vivienda
Actualidad

Le reclaman a Baradel atención al tema vivienda

Desde la seccional de Escobar, le reclaman al titular del gremio, Roberto Baradel, que el Suteba central atienda el reclamo de los afiliados que conformaron la cooperativa de viviendas COOPTEBA. Un afiliado del sindicato docente, e integrante de la comisión de vivienda, Ricardo Javier Salazar precisó: “Hace dos meses que venimos esperando novedades al respecto". Salazar contó que cuando fueron al gremio "nos atendió una ejecutiva provincial de Suteba, la Señora Lidia Scioscia, dejamos el teléfono de contacto a ella, nos prometió que nos iban a llamar y lamentablemente ignoran nuestro reclamo" Hasta el momento los trabajadores no han recibido ninguna respuesta por lo que remarcan "que nuestros afiliados de Suteba Escobar tienen la necesidad de recibir asesoramiento al respecto de l...