Actualidad

Petroleros neuquinos pararon para ir a votar
Actualidad

Petroleros neuquinos pararon para ir a votar

En un comunicado difundido el viernes, Guillermo Pereyra atribuyó el paro de ayer a "la negativa de las empresas" de permitir la concurrencia de los trabajadores a emitir su voto el día domingo. Pereyra acusó además “por esta maniobra al candidato del Frente para la Victoria, Ramón Rioseco" y le adjudicó la intención de "contrarrestar el peso electoral del gremio a favor del Movimiento Popular Neuquino”. “No vamos a permitir que nos impidan ejercer un derecho constitucional”, dijo el líder petrolero, número dos de la CGT Azopardo y referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN). El paro sin asistencia a los lugares de trabajo y comprendió a los trabajadores afiliados al Sindicato con domicilio legal en la provincia del Neuquén. Pereyra afirmó haber detectado "maniobras", invol...
Tercerizados aeronáuticos cortarán Av. Costanera
Actualidad

Tercerizados aeronáuticos cortarán Av. Costanera

Los trabajadores y la Comisión Interna de la firma Falcon Aeroparque, que en la práctica terceriza actividades de Aerolíneas Argentinas, realizarán un corte de la Aveniva Costanera desde las 14 horas en reclamo de una recomposición salarial de urgencia del orden del 40%. Esta empresa realiza las tareas de asistencia y control de la línea aérea de bandera por lo que también le piden a la empresa estatal e pedimos que intervenga como responsable solidaria en el reclamo paritario En un comunicado de prensa difundido hoy mismo, los tercerizados expresaron "Que se resuelva de una vez por todas un aumento correspondiente a la inflación que sufre nuestro costo de vida" Además advirtieron que realizan constantes pedidos por mejores condiciones de trabajo y que en caso de no haber respuest...
Actualidad

La OIT advierte por informalidad y desempleo juvenil

El tema fue analizado en una reciente reunión regional tripartita realizada en la ciudad peruana de Lima, en la que participó la Argentina a través de funcionarios del Ministerio de Trabajo. El organismo laboral tripartito mundial reclamó la adopción de "urgentes medidas de transición a la formalidad para garantizar a los jóvenes un futuro mejor y aprovechar su aporte para el progreso social y económico de las diferentes naciones". La informalidad laboral y la transición desde el empleo informal al formal será este año uno de los temas prioritarios a analizar por la 104° Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que deliberará en Ginebra, Suiza, entre el 1° y el 13 de junio. "El desempleo juvenil es muy elevado, aunque apenas la punta del iceberg del problema de la ausencia de ...
Amenazas a trabajadores del Molino Osiris
Actualidad

Amenazas a trabajadores del Molino Osiris

Tras las amenazas con un arma de fuego por parte de una patota, Ramón Escalante aclaró que “lo único que queremos es que nos dejen trabajar porque hace siete meses que estamos durmiendo en el piso y comiendo lo poco que podemos conseguir entre todos”. Con un tono visiblemente desesperado por la situación violenta sufrida en el marco de la resistencia, el representante de los trabajadores de la harinera de Parque Patricios reclamó “ayuda” a las agrupaciones políticas, organizaciones sociales y a los vecinos de ese barrio de la ciudad de Buenos Aires. “Queremos trabajar y poder darle de comer a nuestros hijos”, reiteró Escalante al mismo tiempo que advirtió: “Vamos a resistir, pero no queremos ser golpeados ni sufrir amenazas por parte de patotas enviadas por los dueños de la empresa”....
Actualidad

Suspenden 14 obras por riesgos para los obreros

Las inspecciones de la cartera laboral bonaerense se realizaron en los partidos de Tres de Febrero, San Martín, Vicente López, San Isidro, Escobar, Tigre y San Fernando. Durante los controles se verificaron 84 obras, en 32 de ellas se dejaron intimaciones para adecuar distintos puntos o presentar documentación, en 10 se verificó la adecuación de los puntos intimados previamente, en 28 se realizaron infracciones y 14 fueron suspendidas por riesgo grave inminente para la vida del trabajador. Algunos de los motivos de las suspensiones fueron la falta de aviso de inicio de obra y programa de seguridad, falta de protección contra caídas de personas y objetos al vacío, falta de condiciones en los tableros eléctricos y cableado y ausencia de Elementos de Protección Personal (EPP). Tambié...
Buscan calmar el malestar de los portuarios
Actualidad

Buscan calmar el malestar de los portuarios

La falta de mantenimiento del canal principal imposibilita a los barcos, cada vez de mayor calado, ingresar a la dársena y ante la situación que se presentan, las cargas son derivadas a otras provincias que tienen puertos privados. Eso puso en peligro 250 empleos y generó el malestar importante de los portuarios. En la actualidad, el puerto San Pedro tiene una profundidad de siete metros y la distancia reglamentaria establece como mínimo nueve metros por lo que los barcos -con cargas de cítricos y cereales- se desvían y son dirigidos a otras terminales portuarias con concesión privada. El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, dijo que " se está conversando fructíferamente con todas las partes", y agregó que "se están tomando todas las medidas necesar...
Gremios del transporte se reunirán con Macri
Actualidad

Gremios del transporte se reunirán con Macri

Los sindicatos del transporte se reunieron ayer al mediodía para definir los pasos a seguir en el plan de lucha por cambios en el impuesto a las Ganancias. En ese sentido hicieron público, como ya lo habían expresado, el pedido de audiencia  con Cristina Fernandez de Kirchner para debatir cambios en el tributo. Sin embargo la sorpresa la dieron al definir una reunión con el precandidato presidencial Mauricio Macri para el próximo martes a las 13 en la sede del gremio La Fraternidad, de Omar Maturano. Macri que ya se reunió con los gremios de la CGT oficialista para pedirle fiscales sin suerte, buscará su revancha con los gremios que demostraron tener la capacidad de parar el país. En la cumbre de transportistas estuvieron presentes referentes ferroviarios, de la Unión Tranviario A...
No se destraban las paritarias de la UOM
Actualidad

No se destraban las paritarias de la UOM

El propio ministro de Trabajo, Carlos Tomada, intervinoayer  en la discusión a fin de que las partes reconsideren sus posiciones, informaron a DyN fuentes vinculadas a la negociación. A las 11:30 de ayer comenzaron la audiencia los delegados paritarios de la UOM -sin la presencia del secretario general, Antonio Caló-, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA). Ambas partes llegaron al encuentro, en rigor, de la misma manera en que comenzaron las discusiones hace dos semanas, es decir, con un pedido de aumento salarial del 32 por ciento del sindicato, y una oferta del 20 por ciento de los empresarios. En la anterior audiencia del martes pasado, luego de haber expl...
Las Madres visibilizaron el reclamo de Petinari
Actualidad

Las Madres visibilizaron el reclamo de Petinari

Las Madres de Plaza de Mayo se solidarizaron ayer con el reclamo de los 200 trabajadores de la empresa Petinari, que se dedica a la realización de acoplados para camiones de transporte. Los operarios reclaman por deudas salariales que incluyen los últimos tres meses de haberes, las vacaciones 2014 y el aguinaldo de diciembre pasado. Esta realidad apremiante los llevó a detener la producción e iniciar una serie de cortes de ruta frente a la planta para hacer notar el reclamo y, posteriormente, a ocupar las instalaciones en forma pacífica. Con el objetivo de visibilizar el problema, los trabajadores participaron de la marcha de los jueves en Plaza de Mayo, junto a las Madres. Allí se fotografiaron junto a Hebe de Bonafini, titular de la organización de DDHH. También estuvieron prese...
Luz y Fuerza seguirá parando por Ganancias
Actualidad

Luz y Fuerza seguirá parando por Ganancias

El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser , aseguró que irán al paro porque hay trabajadores “tercerizados” por lo que buscarán “una equiparación de los distintos convenios”. “Pero el principal reclamo está el impuesto a las Ganancias donde hay casos con una media de 7 mil a 8 mil pesos mensuales que les descuentan y eso duele muchísimo”, sostuvo Moser. El dirigente consideró que “debe cambiar las escalas de montos salariales que se impuso con la famosa ‘tabla de Machinea’ para calcular cuánto se debe pagar por el impuesto a las Ganancias”. El titular del gremio lucifuercista consideró que el agravante son las horas extras, ya que los trabajadores deben hacerlas “porque es un servicio público”. De esta forma, “al pro...