Actualidad

Educación porteña: demoledor diagnóstico sindical
Actualidad

Educación porteña: demoledor diagnóstico sindical

La inscripción online a escuelas porteñas para el ciclo lectivo 2016 comenzó con problemas de vacantes y caída del sistema. Además, la falta de conectividad a Internet de las escuelas impidió dar respuesta sobre lugares disponibles, según denunciaron padres. Ante ese panorama, Ademys detalló las falencias de la política educativa del gobierno de Mauricio Macri. En infraestructura, es decir construcción y refacción de escuelas, se gastan hoy 200 millones de pesos cuando en 2012 se invertían 500. "Esto nos indica un vaciamiento y desfinanciamento de la educación pública que contrasta con los subsidios a las escuelas privadas por 2.500 millones de pesos”, apuntó el gremio docente porteño Ademys. “Por cada peso que el Ministerio de Educación porteño invierte en construir y refaccionar es...
Los gremios recordarán divididos a Perón
Actualidad

Los gremios recordarán divididos a Perón

El "Todos unidos triunfaremos" no se concretará mañana. Es que el 120 aniversario del nacimiento del ex presidente Juan Domingo Perón será recordado por los gremios cegetistas en el marco de absoluta división que tendrá, también, ribetes políticos vinculados a los comicios del próximo 25 de octubre. La CGT oficialista centrará sus fuerzas a través del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), con un encuentro en el que emitirán un documento público en defensa del gremialismo nacional y que tiene como propósito entregárselo al gobierno electo en los comicios del 25 de octubre. Los 70 sindicatos, nucleados en el MASA, analizarán “las bases ideológicas del sindicalismo argentino” y su rol “en el nuevo gobierno peronista que asumirá el 10 diciembre”. El encuentro tendrá lugar a ...
Camioneros en guerra con Ferraresi
Actualidad

Camioneros en guerra con Ferraresi

El personal agrupado en el Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) que lideran Hugo y Pablo Moyano se movilizará hoy hacia la sede de la Delegación Avellaneda del Ministerio de Trabajo en rechazo del "intento de municipalización del servicio de recolección de residuos". Un comunicado firmado por Pablo Moyano -secretario general adjunto- y Marcelo Aparicio -Gremial e Interior- indicó que los trabajadores se movilizarán a esa sede laboral, en la Avenida Mitre al 2.700 de la localidad bonaerense de Avellaneda. La marcha se realizará desde las 12 horas para respaldar con "las bases" el rechazo sindical al "intento de municipalización de los servicios de recolección de residuos" en ese distrito. Moyano (h) y Aparicio indicaron también que el rechazo gremial obedece a "la preocupaci...
La CTA de Yasky, con Scioli y Zannini
Actualidad

La CTA de Yasky, con Scioli y Zannini

La cita se dará en el marco de la realización de su Plenario Nacional de Delegados. Bajo ese paraguas formal, la CTA recibirá a los candidatos presidenciales del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Carlos Zannini, quienes irán acompañados por los candidatos a la gobernación bonaerense, Aníbal Fernández y Martín Sabbatella. El encuentro será hoy en la sede de Foetra, Hipólito Yrigoyen 3155/71. Scioli y Zannini arribarán a las 19:30, momento en el que Yasky y la mesa de conducción de la Central harán explícito el apoyo de la CTA a la fórmula presidencial. La postura de la CTA terminará de cerrar un giro que viene realizando desde hace meses. Porque la Central de Yasky fue una de las más críticas de la gestión bonaerense de Scioli, y tuvo declaraciones muy duras sobre la trayectori...
Frutos dice que están escuchando y le sigue pegando al Gobierno
Actualidad

Frutos dice que están escuchando y le sigue pegando al Gobierno

"Llegó el momento de los trabajadores, creemos en una lista que realmente nos represente, porque consideramos que vienen momentos difíciles, nosotros no podemos ser convidados de piedra", afirmó Abel Frutos en su llegada a Corrientes al argumentar su apoyo a la lista de concejales del Partido Conservador Popular alianza ECO. "La situación económica y social del país, nos lleva a un callejón sin salida, en la medida que la dirigencia no se ponga a la altura de las circunstancias y enfrente esta situación de ajuste que vive la Argentina", aseguró el también secretario Gremial de la CGT Azopardo que lidera Hugo Moyano. Sobre las próximas elecciones generales, Frutos indicó: "Nosotros como CGT no hemos tomado una postura, estamos escuchando a todos los candidatos y en esas conversaciones...
Proyectan un observatorio laboral de organismos internacionales
Actualidad, Mundo Laboral

Proyectan un observatorio laboral de organismos internacionales

El acto para la presentación de la iniciativa tendrá lugar hoy a partir de las 16 en la sede de la UMET, ubicada en Sarmiento 2037 de la Ciudad de Buenos Aires, y contará con la participación del rector de esa casa de estudios, Nicolás Trotta. La exposición explicativa estará a cargo del subsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación, Álvaro Ruiz, y del profesor Mario L. Gambacorta, co-directores del proyecto. Según se informó en un comunicado, la iniciativa “se orienta a la sistematización y procesamiento de información sobre las temáticas laborales o de incidencia laboral que puedan producir los organismos, aunque con una lectura crítica y no complaciente”. “La propuesta surgió del Núcleo de Políticas y Relaciones Laborales de la UMET, uno de los ám...
APLA contra la liberalización del transporte aéreo
Actualidad

APLA contra la liberalización del transporte aéreo

En un comunicado, APLA señaló que con el anuncio de "Air France que planea reducir 2.900 puestos de trabajo para 2017, eliminar 14 aviones de su flota de larga distancia y cancelar su pedido de 25 Boeing 787 Dreamliner", repite lo que anticipara "Lufthansa hace menos de un mes, (donde) las principales líneas aéreas europeas apuntan a los costos laborales (y por ende, a sus trabajadores) para hacer frente a la presión por la desregulación del mercado y la competencia de las empresas de bajo costo". La organización gremial de los pilotos argentinos denuncia que "estas situaciones no son hechos aislados sino que representan las crudas consecuencias de la liberalización total de los cielos en Europa y la aplicación del esquema de 'Banderas de Conveniencia' en la industria aérea". Los pil...
Udocba vuelve a las protestas
Actualidad

Udocba vuelve a las protestas

“Los compañeros seguimos con problemas estructurales que la Provincia no soluciona, porque los pagos de los salarios no se hacen en tiempo y forma por una interna de los empleados administrativos y al final trabajamos gratis o en algunos casos cobramos parcialmente”, explicó Miguel Ángel Díaz, titular de UDOCBA. Asimismo, el sindicalista volvió a denunciar al Ejecutivo bonaerense que conduce Daniel Scioli porque “no quiso realizar paritaria” y aseguró que “tendrán que revertir” la situación en los próximos meses “porque pretendemos 9 mil pesos de básico para el año que cierra”. Díaz expresó que “hay muchas cuestiones que están funcionando mal y por las cuales venimos reclamando desde hace tiempo. Los funcionarios no están en la Dirección de Escuelas, sino que están haciendo campaña. ...
Acuerdo entre encargados de edificios y recicladores
Actualidad

Acuerdo entre encargados de edificios y recicladores

El acuerdo tiene como objetivo la unión de los encargados y recicladores en el tratamiento de los residuos para el ciudado del medio ambiente. La formalización e inclusión laboral con plenos derechos, trabajo digno, en condiciones adecuadas, la capacitación, la recreación, jubilación y derecho a la sindicalización son algunos de los puntos que resaltaron los representantes de ambas partes, Víctor Santa María, secretario general de SUTERH y Sergio Sánchez, presidente de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR). El convenio se celebró en el centro verde "El Amanecer de los Cartoneros", dónde se llevó a a cabo un encuentro que reunió a más de 200 trabajadores de edificios y recicladores urbanos. Allí ambos colectivos intercambiaron experiencias y recorrieron la pl...
Nuevo paro de los docentes catamarqueños
Actualidad

Nuevo paro de los docentes catamarqueños

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), resolvió anoche un nuevo paro por 72 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo. La medida de fuerza se cumple desde hoy y es en reclamo del nuevo Nomenclador Docente y para que no se efectivicen los descuentos por los días de huelga del pasado mes de setiembre que oscilan entre 3.000 y 5.000 pesos. El secretario adjunto de ATECA, Jorge Molas, dijo a Télam que en un plenario provincial entre delegados escolares, "se resolvió continuar con el paro de actividades por 72 horas, a partir de mañana (por hoy), sin concurrencia a los lugares de trabajo". Molas reiteró que "mientras no se pueda acordar con el gobierno de la provincia las medidas de fuerza continuarán durante la presente semana y sucesivamente hasta q...