Actualidad

Otro cuarto intermedio en Acindar
Actualidad

Otro cuarto intermedio en Acindar

Acompañados por una movilización en solidaridad con los empleados metalúrgicos despedidos por Acindar de Villa Constitución, la nueva audiencia de conciliación entre las partes pasó a cuarto intermedio hasta mañana en un conflicto que ya lleva más de 20 días. Según expresaron los representantes gremiales, los enviados de Acindar llevaron una propuesta que consistía en que, de los seis trabajadores efectivos cesanteados, dos reingresaran a su puesto de trabajo, con otros dos discutirían una reubicación o un acuerdo de egreso y a los dos restantes los desvincularían. En cuanto a los contratados, ofrecieron tratar su situación en un plazo de 60 días. “Nosotros seguimos pidiendo que los seis tienen que estar adentro, porque no hay motivo de despido. Para negociar, estamos dispuestos a di...
Problemas para retomar las clases en Chaco
Actualidad

Problemas para retomar las clases en Chaco

El congreso del gremio que sesionó el sábado resolvió una medida de fuerza por 48 horas para hoy y mañana, por considerar la oferta realizada por el Ministerio de Educación como “insuficiente y dilatada en el tiempo”. El gremio que conduce Eduardo Mijno rechazó una propuesta de recomposición salarial del 28 por ciento en tres tramos. “Debemos recordar que el 28% en tres cuotas ya lo había ofrecido el gobernador a cargo Bacileff Ivanoff y solo se ha modificado en la condición de ser acumulativa, lo cual significaría aproximadamente $85 más al básico en relación a la anterior oferta”, indicaron desde el sindicato. Ni el monto, ni la distribución, ni el resto de las sumass ofertadas deja conforme al gremio que explica que los adicionales implican un impacto de menos de 300 pesos en l...
Conciliación obligatoria para docentes catamarqueños
Actualidad

Conciliación obligatoria para docentes catamarqueños

Los sindicatos locales Ateca, Suteca, Sidca y los nacionales Uda y Sadop coincidieron en que "mañana (por hoy) y el martes las clases se reanudan" en toda la provincia. "Luego de ello, si la propuesta del gobierno satisface, seguiremos con la actividad normal", anunciaron. En la última reunión entre el sector y el Ministerio de Educación no hubo avances respecto de la negociación por el nomenclador de cargos docentes. La próxima será este martes y si las autoridades lo piden la conciliación obligatoria podría extenderse por otros cinco días. Los docentes anticiparon que de no obtener una propuesta superadora solicitarán a la Dirección de Inspección Laboral "la liberación de las partes" y, si lo resuelven las bases, "convocar a medidas de fuerza". Según explicaron los dirigentes grem...
UPCN apoyará a Anibal
Actualidad

UPCN apoyará a Anibal

El titular de UPCN Provincia de Buenos Aires, Carlos Quintana, afirmó que votará a Aníbal Fernández en la interna del oficialismo y auguró que todo el arco sindical se volcará sobre el Jefe de Gabinete de ministros de Cristina Fernández de Kirchner antes que la fórmula de Julián Domínguez y Fernando Espinoza. “El hombre que más conoce la Provincia es él, el que mostró gestión en la Provincia. Cuando fue ministro de Trabajo, fue el primero que lo hizo funcionar”, justificó el sindicalista estatal, entrevistado en QM Noticias. “No soy el único sindicalista que dice esto. Se van a juntar todos los gremiales a jugar con Aníbal”, anticipó. “Lo primero que le pidió a su gabinete es que los expedientes no podían estar más de 48 horas parados en una oficina, que un día de un expediente parad...
Altamira se reunió con sindicalistas en el Bauen
Actualidad

Altamira se reunió con sindicalistas en el Bauen

Las listas del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, compuestas por Jorge Altamira y Juan Carlos Giordano para la presidencia y Néstor Pitrola y Rubén Sobrero para la provincia de Buenos Aires, fueron respaldadas, de cara a las próximas elecciones del 9 de agosto, por más de 700 dirigentes sindicales que se reunieron en el Hotel Bauen de la ciudad de Buenos Aires. Según informaron a través de un comunicado de prensa, entre los dirigentes presentes estuvieron Jorge Adaro (secretario general Ademys), Romina del Pla (secretaria general Suteba La Matanza), Pablo Almeyda (delegado general Mecon), Víctor Grosi (secretario general del Sitraic-construcción) y Alejandro Crespo (de la comisión directiva del Sutna San Fernando). Además Graciela Calderon (secretaria adjunta Suteba Matanza), ...
El empleo en la construcción recuperó el nivel de 2013
Actualidad

El empleo en la construcción recuperó el nivel de 2013

Acompañando el rebote de los distintos indicadores de actividad de la construcción, el número de trabajadores registrados se incrementó 5,6 % interanual en el promedio del país, con lo que vuelve al nivel de 2013 el empleo en el sector. Así lo consignaron las economistas Alejandra Marconi y Soledad Barone, al evaluar el dato regional de la semana en el IERAl de la Fundación Mediterránea. Las dos regiones que se muestran más dinámica son Cuyo (17,6 % interanual) y NEA (12,9 %), con una suba del empleo de 61,9 % en San Luis y de 26,9 % en Misiones. En la Patagonia se computó un incremento de 7,7 % en los puestos de trabajo formales del sector construcciones, cifra que fue de 4,3 % en la zona pampeana y de 1,1 % en el NOA. "El año 2015 comenzó con señales positivas para el sector ...
Un maestro de Suteba quiere ser concejal en La Matanza
Actualidad

Un maestro de Suteba quiere ser concejal en La Matanza

En La Matanza, corazón del peronismo bonaerense, el FIT apunta a colar un concejal, que a su vez es maestro y sindicalista. De lograrlo, sería algo inédito en la historia de la política provincial. Desde el FIT, aseguran que esta vez Iglesias podría alcanzar el piso necesario requerido para asumir como concejal. En las elecciones gremiales de los docentes, la izquierda viene en franco ascenso: incluso le generó más de un dolor de cabeza al titular de Suteba, el yaskista Roberto Baradel. Al respecto, Ariel Iglesias declaró: “La inmensa mayoría de las bancan las ocupan lo que nosotros llamamos ´políticos profesionales´, que se enriquecen con la función pública, viajan en autos lujosos y viven en barrios privados. Ellos no tienen nada que ver con la vida que vivimos a diario los trabaja...
Siguen las protestas en Cresta Roja a la espera de la solución
Actualidad

Siguen las protestas en Cresta Roja a la espera de la solución

A pesar de que el miércoles por la noche se llegó a un acuerdo entre la empresa, el Ministerio de Trabajo y los gremios de Alimentación, Uatre y Molineros, desde hace cinco días los trabajadores de Cresta Roja están cortando la autopista Ezeiza-Cañuelas para denunciar despidos masivos y el cierre de la segunda avícola del país. Los empleados no creen que se haya oficializado el acuerdo y por lo tanto contínúan la protesta hasta la efectivización de las reincorporaciones. La planta hasta ahora sigue cerrada, lo que dejaría sin trabajo a unas 5.000 personas. Lo que generó el conflicto, entre otras cosas, fue el despido de 670 empleados. De rubricarse el acuerdo entre las partes, sumado a la conciliación obligatoria, éstos serían reintegrados. Además, la Nación, Provincia y sindicatos a...
Trabajo le complicó al reelección a Suarez
Actualidad

Trabajo le complicó al reelección a Suarez

Omar “Caballo” Suárez no podrá anticipar las elecciones en el SOMU para octubre en busca de otra reelección como lo había planeado. Así lo determinó el Ministerio de Trabajo que le advirtió que deberá ajustarse a los plazos estipulados en una resolución de fines del año pasado, que justamente se dictó para detener los adelantos desmedidos de los comicios. Estas maniobras suelen jugarla los líderes gremiales para sorprender a los opositores y obturarles la presentación de listas. Según lo estipula la ley, los sindicatos no pueden anticipar las elecciones por más de 120 días hábiles a la fecha del cese del mandato. Lo que implica, en el caso de Suárez, que no podrán adelantarse antes de mediados de enero de 2016. El objetivo de "Caballo" es garantizarse el poder de cara a un nuevo gobi...
Sigue la puja entre Ferrocarriles Argentinos y Sobrero
Actualidad

Sigue la puja entre Ferrocarriles Argentinos y Sobrero

La aclaración de Rodolfo Cortez, gerente de la firma que desde abril administra la red ferroviaria nacional, responde a la suspensión temporaria de la presencia de las brigadas dispuesta en las últimas semanas, luego de que el grupo de sindicalistas llevara adelante una serie de medidas de fuerza que afectaron gravemente el servicio, como un paro total el pasado 7 de julio. “Este grupo de sindicalistas pretende tomar decisiones de gestión de la operación del servicio en materia de seguridad que son potestad de esta empresa estatal y no lo vamos a permitir”, señaló Cortez en declaraciones radiales. “No entendemos por qué se oponen a la actuación del grupo con el que se logró disminuir la presencia de robos, arrebatos, alcohol y droga arriba de las formaciones y se cuida a los pasajero...