Actualidad

VW suspenderá personal en Córdoba
Actualidad

VW suspenderá personal en Córdoba

La empresa Volkswagen en la ciudad de Córdoba suspenderá a alrededor de 350 operarios de la planta MQ-200 que fabrica cajas de velocidad que se exportan casi en su totalidad a Brasil. El vocero del gremio SMATA, Leonardo Almada, informó que la inactividad será los días 13, 14, 28 y 31 de presente mes. Además indicó que se abonará el 75 por ciento del salario caído sobre el sueldo bruto, lo que representa un 93 por ciento sobre el sueldo de bolsillo que perciben los operarios Almada atribuyó las suspensiones a la mayor caída de la demanda de Brasil, donde se exporta el 75 por ciento de la producción de cajas de velocidad. El mes pasado la empresa también realizó suspensiones durante siete días hábiles, pero un vocero de la empresa indicó que esa inactividad fue para adecuar una pla...
Sindicato de repositores pidió la personería
Actualidad

Sindicato de repositores pidió la personería

Los representantes del Sindicato del Personal de Recomposición Externa (SIPRE) enrolado en la CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli solicitaron formalmente ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación se les otorgue la Personería Gremial, según informó hoy la Agencia de prensa de la CTA. En 2012, el Ministerio de Trabajo de la Nación debió otorgar la inscripción gremial al Sindicato de Repositores de Mar del Plata. La decisión de la cartera laboral se dio a raíz de que la Cámara Nacional del Trabajo, Sala II, había ordenado al Ministerio Trabajo de la Nación otorgar la Inscripción Gremial del mismo y la consecuente obtención de la Personería Jurídica entendiendo que no había razones objetivas para denegarla. Por ello el Ministro de trabajo Carlos Tomada firmo la r...
Otro paro en Radio Rivadavia
Actualidad

Otro paro en Radio Rivadavia

En lo que va del año se realizaron mas de 7 medidas de fuerza (una de ellas duró 10 días) contra la empresa dirigida por Luis Cetrá. Es que la vida laboral en Radio Rivadavia no es sencilla y cobrar los salarios se vuelve casi una utopía. Radio Rivadavia desde hace mas de 15 años paga a sus trabajadores en cómodas cuotas, que en algunos casos llegan hasta 4 cuotas mensuales incurriendo en una situación realmente alarmante y donde se observa una extraña pasividad y nula intervención por parte del Ministerio de Trabajo. Los trabajadores de prensa denuncian que la emisora recibe mas de 10 millones de pesos de pauta publicitaria del estado y no cumple con los pagos en término, de los haberes de los trabajadores. Desde el gremio le exigen "al Estado Nacional que intervenga para que est...
Catamarca: podrían descontar los días a los docentes que paren
Actualidad

Catamarca: podrían descontar los días a los docentes que paren

El subsecretario de Educación, Ricardo Cuello, llamó a la reflexión a los docentes "que se están autoconvocando a medidas de fuerza, pese a que la Dirección de Inspección Laboral, había impuesto en el acta-acuerdo un plazo de 48 horas para liberar a las partes". En declaraciones a Télam, el funcionario dijo este mediodía, que "hemos logrado muchos acuerdos en todo este tiempo que estamos trabajando y si bien en esta última parte no hemos podido acordar, estamos acercándonos y sabemos que cada día de clases es muy importante". "Hay que pensar en los niños que son la razón de ser, de todos. Hacia ahí tenemos que direccionar", manifestó. El funcionario destacó que en caso de llevarse a cabo medidas de acción directa, Ricardo Cuello aseguró que "si se manifiestan los docentes, se apel...
El gremialismo a fiscalizar
Actualidad

El gremialismo a fiscalizar

En un año electoral mucha de la actividad de los principales gremialistas pasa por articular sus acciones con la política. Actos, eventos, estructura, financiación y, finalmente, la fiscalización, componen parte del combo que los titulares de los gremios pactan con los candidatos a cambio de lugares en las listas y participación en futuras gestiones. Por ello por estas horas son muchos los que están terminando de alistar sus tropas de fiscales para ponerlos al servicio de los candidatos en las PASO que se realizarán el domingo. Quien cosechó mayores adhesiones de extracción sindical fue Daniel Scioli. Contundente apoyo de la CGT oficial que lidera Antonio Caló, más un puñado de gremios del moyanismo y hasta de la CGT Azul y Blanca, prometieron poner a su disposición unos 20 mil milit...
ATE denunció que el macrismo los aprieta para que fiscalicen
Actualidad

ATE denunció que el macrismo los aprieta para que fiscalicen

Delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que empleados contratados de la Ciudad de Buenos Aires reciben "aprietes" y "amenazas" de funcionarios del gobierno porteño, si este domingo “no colaboran” como fiscales del Pro en las PASO, en los municipios bonaerenses de Ituzaingó y Merlo. “Los que dicen ser la nueva política utilizan los métodos más perversos y corruptos de la vieja política, pretendiendo utilizar trabajadores del Estado para cuidar sus intereses electorales”, cuestionó hoy Eduardo Castro, delegado general de ATE en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad. Afirmó el dirigente que “encima amenazan con perder la fuente de trabajo a los compañeros contratados que se niegan a hacerlo”, al referirse a lo que calificó como “aprietes” de funcionari...
No hubo acuerdo y podría volver el conflicto a las aduanas
Actualidad

No hubo acuerdo y podría volver el conflicto a las aduanas

Sindicalistas y funcionarios fueron convocados ayer por la cartera laboral a la tercera y última audiencia de conciliación, ocasión en la cual las autoridades del organismo recaudador ratificaron la propuesta y el criterio salarial de 2014 y señalaron que son "los únicos habilitados y en condiciones de ser instrumentados". El organismo ofreció aplicar una mejora de los haberes del 23 por ciento a partir de este mes, lo que fue rechazado por el gremio por considerarla "insatisfactoria", en virtud de que "no respeta la pauta salarial acordada para la totalidad del sector público". Los funcionarios de Trabajo convocaron a las partes a continuar manteniendo "reuniones formales" en ese ámbito, aunque el sindicato se declaró "en libertad de acción" y convocó a un plenario nacional de deleg...
Nueva protesta en el Garrahan por persecución gremial
Actualidad

Nueva protesta en el Garrahan por persecución gremial

En la protesta, a realizarse desde las 13.30 frente a las puertas del centro de salud, en Combate de los Pozos al 1.800 de la Capital Federal, participará la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), las Asociaciones de Profesionales del Hospital Garrahan y de Profesionales y Técnicos del establecimiento, indicó un comunicado de prensa. Ríos cumplió tareas en la guardia del establecimiento durante veinte años y fue cesanteada el 13 de julio último, decisión que los gremios calificaron como de "persecución sindical". "Se trata de una nueva acción gremial en el marco de las medidas implementadas por el despido arbitrario e injusto de Rí­os, votadas en la asamblea conjunta del 28 de julio, luego de una masiva concentración en el hall de Combate de los Pozos y la post...
Sanidad acordó paritarias para clínicas y sanatorios
Actualidad

Sanidad acordó paritarias para clínicas y sanatorios

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) firmó la renovación de las escalas salariales correspondientes a los convenios colectivos de trabajo 108/75 y 122/75, durante una audiencia con las cámaras empresarias. Las partes acordaron una recomposición salarial del 32 por ciento para los trabajadores de establecimientos médicos sin internación, consultorios externos, laboratorios de análisis clínicos (108/75) y de clínicas, sanatorios, geriátricos, y sanatorios neuropsiquiátricos (122/75). Los agentes de la sanidad percibirán las subas en tres tramos, distribuidos de la siguiente manera: un 18% será retroactivo a julio, en noviembre se liquidará un 10% y el 4% restante será incorporado al básico en febrero próximo. Además de West Ocampo, participaron de la fir...
La Fraternidad sigue negociando
Actualidad

La Fraternidad sigue negociando

Aunque en las últimas horas la Unión Ferroviaria que conduce Sergio Sasia acordó su recomposición salarial, no toda la actividad ya confirmó su futuro salarial para los próximos meses. Sucede que La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, es reticente a acceder a condiciones similares a las del entendimiento de los ferroviarios y rechazó el incremento del 41,5 por ciento por 16 meses. El dato no es menor porque en el día de hoy vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, que sirve de marco para las discusiones salariales de los conductores de trenes. Maturano, de alto perfil pública en los últimos años, es uno de los principales referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y mantiene una fuerte crítica al gobierno por el...