Actualidad

Trabajadores de Telam reclaman la reapertura del jardín
Actualidad

Trabajadores de Telam reclaman la reapertura del jardín

Se tratará de un festival popular, gratuito, que se realizarán en la jornada de hoy entre las 14 y las 17. Con la actividad los empleados de la agencia de noticias Telam, pedirán "la re-apertura del Jardín Materno-Paternal que funcionó hasta 2008 y el reconocimiento de la representación gremial". El evento se realizará en el marco del día del niño y los trabajadores decidieron convocar a este festival para continuar su pelea para que la empresa construya un Jardín Materno-Paternal. Entre otros artistas participarán Bruno Arias, Daniel Maza, Big Mama Laboratorio, Panceta y los Papafritas, Patricio Piojo Zappia, Uncle Albert, Kika y Acido MC. Los trabajadores informaron, además, que "el festival tendrá además fines solidarios: la entrada, simbólica, será un juguete, y la colecta ser...
Desocupación: bajó del 7.5% al 6,6%
Actualidad

Desocupación: bajó del 7.5% al 6,6%

Además, la subocupación demandante retrocedió al término del segundo trimestre del año hasta el 6,3% desde el 6,8% anterior, mientras que la subocupación no demandante avanzó al 2,8%, desde el 2,6% del igual período de 2014. "Esta nueva baja en el desempleo no es casualidad. Es el resultado de la protección que surge de las políticas laborales que implementa el gobierno. Políticas que frente a una crisis mundial de trabajo muy profunda exige protección. Y eso es precisamente lo que hacemos", dijo Tomada en un comunicado. Según el ministro, "este 6,6% tira por tierra el cataclismo que los analistas de la oposición nos quieren pintar" y "es la demostración que lo que buscan es asustar para ajustar". "Antes, cualquier crisis económica mundial provocaba una desocupación inmediata en e...
La Fraternidad lanzó un paro y el jueves podría no haber trenes
Actualidad

La Fraternidad lanzó un paro y el jueves podría no haber trenes

La medida de fuerza nacional afectará "los servicios de pasajeros y de carga" al no acordar paritarias y ya agotados todos "los plazos legales de negociación y conciliación obligatoria". El dirigente aseguró en un comunicado que la decisión fue adoptada por el Secretariado Nacional y los representantes de las 150 seccionales y delegaciones de la organización sindical, reunidos en sesión plenaria en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. "El gremio y los trabajadores fueron respetuosos del diálogo y el consenso, pero al no alcanzar un acuerdo están más que habilitados por derecho a instrumentar un paro en resguardo de las demandas laborales y salariales", sostuvo Caminos en el documento. Los cuerpos orgánicos de La Fraternidad fueron mandatados para iniciar un plan de lucha, cuyo...
Recibidores de granos en alerta
Actualidad

Recibidores de granos en alerta

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) que lidera Alfredo Palacio señaló su "malestar" al fracasar otra vez la última reunión entre las partes, por lo que la organización sindical expresó su "disconformidad" con la oferta y advirtió que continúa en estado de "alerta y movilización". Los empresarios ofrecieron para el nuevo período el 29 por ciento: un 19 en julio y otro 10 desde febrero próximo, y aclararon que esa composición es no acumulativa, o sea que las mejoras se aplicarían sobre la base de los actuales básicos y dependiendo de la escala de tonelaje operativa de cada empresa. El acuerdo salarial anterior expiró en julio último, por lo que ante esa propuesta patronal el gremio señaló su "disconformidad" y expresó que "es insuficiente, ya que se manejan porcentajes ...
Por un dilatado reclamo, Página 12 salió sin firmas
Actualidad

Por un dilatado reclamo, Página 12 salió sin firmas

El reclamo de los trabajadores es contra la empresa (“por las constantes respuestas dilatorias y su sistemática negativa a cubrir los puestos de trabajo que quedaron vacantes en los últimos años”, según un comunicado), pero también un poco contra la Utpba. Es que la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) negoció un acuerdo considerado bajo por los trabajadores: 26 y 27% según los sueldos, en tres largas cuotas no remunerativas, la última en enero de 2016, más dos sumas fijas no remunerativas, la última en marzo del año próximo. Entonces, los delegados de los trabajadores de Página/12 junto con los integrantes del Plenario de Delegados de Prensa Escrita, nucleados ahora en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), que actualmente tramita su inscripción en el M...
Con críticas a Clarín, pararon los canillitas
Actualidad

Con críticas a Clarín, pararon los canillitas

El sindicalista y diputado nacional Omar Plaini destacó el paro cumplido por los canillitas de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense en reclamo de que las empresas participen de la mesa paritaria del sector y de la recuperación del pago del 40 por ciento del precio de tapa. "Hemos determinado que todos los días feriados no vamos a trabajar debido a la disputa que existe con las cámaras empresariales, especialmente con los diarios que nos han bajado unilateralmente el porcentaje de nuestros ingresos, esto viene desde el 2001, y hoy representa el 20 por ciento", destacó Plaini en declaraciones a radio Continental. El diputados subrayó que "cinco veces han llamado desde el Ministerio" a las cámaras empresarias y "se niegan a asistir" con lo que "desconocen las leyes y las ...
Moyano cargó duro contra el gobierno
Actualidad

Moyano cargó duro contra el gobierno

El titular de Camioneros Hugo Moyano reiteró sus cuestionamientos al Gobierno y sostuvo que el kirchnerismo deja como legado una "trama económica y social muy complicada". En ese sentido, apuntó que "el presidente que venga va a tener una tarea muy difícil" y pidió "sincerar la economía". Consultado sobre a quién apoyará en las elecciones del 25 de octubre, el sindicalista indicó que "por ahora" está "observando atentamente" a los postulantes y señaló que será "importante" a al hora de decidir, lo que suceda en el debate presidencial. En diálogo con radio Continental, Moyano no vaciló en cargar contra Daniel Scioli por la situación que atraviesa la provincia de Buenos Aires debido a las inundaciones. "No se le puede echar las culpas a nadie, acá la responsabilidad la tienen quienes h...
Portuarios movilizarán hoy al Congreso
Actualidad

Portuarios movilizarán hoy al Congreso

La iniciativa será presentada a las 10 en el Congreso, en el marco del "Ciclo Almirante Storni", organizado por la Liga Naval Argentina en el Salón Auditorio de Avenida Rivadavia 1.841. "Es preciso una ley que pueda ser aplicada acorde con el actual mercado y que multiplique los puestos de trabajo", expresó el adjunto de la Federación Marí­tima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) y titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, quien avaló la iniciativa y rechazó otra del diputado Gastón Harispe. La convocatoria gremial para marchar hacia el Parlamento fue ratificada el jueves por un plenario de delegados realizado en la CATT, acompañado por un parcial cese de actividades, que redujo la actividad fluvial y marítima tanto en ...
Foetra apoyó el proyecto de participación en ganancias
Actualidad

Foetra apoyó el proyecto de participación en ganancias

Los dirigentes aseguraron que "las ganancias de las empresas de telefonía fija y móvil son generadas por todos los telefónicos" y señalaron que, por lo mismo, "los bonos de participación en esas utilidades deben ser para todos los trabajadores" de la actividad. "Es un momento clave. Desde hace más de diez años el gremio lucha en todos los frentes por esa conquista que le corresponde por ley y que las empresas Telecom y Telefónica se empeñan en negar. Todos los telefónicos, de forma anual, deben percibir un bono de participación en las ganancias porque es su derecho", expresaron. Iadarola y Marín sostuvieron que el proyecto de ley que presentará Recalde la semana próxima en el Congreso fue impulsado por la FOETRA y garantizará "ese derecho" para los trabajadores que cumplen tareas en ...
Homenajearán a Alberto Belloni, «el obrero ilustrado»
Actualidad

Homenajearán a Alberto Belloni, «el obrero ilustrado»

Los actos de homenaje fueron organizados por la biblioteca que lleva su nombre en la localidad rosarina de San Lorenzo, a cinco años de su fundación, informó un comunicado de prensa. Belloni, autor entre otros libros de "Del anarquismo al peronismo" y activo militante sindical estatal rosarino, surgió de los talleres de aprendices del Ministerio de Obras Públicas a mediados de los '40 y fue reconocido como "el obrero ilustrado de la ATE", a la vez que ocupó cargos en su conducción nacional. Su formación intelectual y su militante actitud en el Partido Socialista de la Revolución Nacional que, desde la izquierda, apoyó al primer peronismo, "lo convirtieron en una de las plumas más claras del pensamiento nacional en las décadas del '50 y '60" junto a Arturo Jauretche y José Hernández A...