Actualidad

La CATT analizó la economía en un plenario
Actualidad

La CATT analizó la economía en un plenario

La CATT, que agrupa a una veintena de gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo, realizó el viernes en la sede de la Avenida Jujuy al 1000 un "plenario informativo" para debatir sobre "la situación económica nacional y los posibles escenarios en 2016", ocasión en la cual además de Schmid expuso el economista y escritor Carlos Leyba, autor del libro "Economí­a y polí­tica en el tercer gobierno de Juan Perón", de quien fue funcionario. Leyba se desempeñó como subsecretario general del Ministerio de Economí­a y vicepresidente ejecutivo del Instituto Nacional de Planificación Económica (INPE) en el tercer mandato de Perón. "La actividad de la CATT es una tarea para que las comisiones directivas y cuerpos de delegados tengan argumentos e insumos para debatir y observar el modelo ...
Docentes catamarqueños profundizan las medidas
Actualidad

Docentes catamarqueños profundizan las medidas

El frente gremial docente catamarqueño convocó un nuevo paro de 72 horas sin asistencia a los lugares de trabajo a partir del próximo miércoles, cuando instalará una carpa blanca en la céntrica plaza "25 de Mayo" en reclamo de la implementación de un nuevo nomenclador y por que no sean descontados del salario paros anteriores. "La medida de instalar una carpa blanca en la plaza central responde a la necesidad de poder explicar a la opinión pública el motivo del reclamo que lleva adelante el sector", dijo el secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de Catamarca (Suteca), Juan Godoy. Respecto a los posibles descuentos, Godoy manifestó que el gremio que convocó una masiva movilización el último jueves, lucha "por nuestros derechos y nos ensucian". ...
Homenaje a Tosco
Actualidad

Homenaje a Tosco

El proyecto con media sanción, que deberá tratar ahora el Senado para convertirlo en ley nacional, restituye el nombre de Tosco a la Avenida de Circunvalación, como la había nombrado en el 2006 el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba. Por iniciativa del entonces gobernador Juan Schiaretti, en el 2010 la legislatura provincial sancionó la ley 9.869 que denominó a esa autopista “Avenida de Circunvalación Gobernador Juan Bautista Bustos”, con lo que desconoció la Ordenanza vigente desde el 2006. El 30 de diciembre del 2010, la familia de Tosco interpuso una acción de amparo ante la Justicia de Córdoba, planteando la inconstitucionalidad de la ley 9.869, sin resultados concretos. Con la intervención del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, el 29 de mayo...
Delegados y legisladores, contra la persecución en Perfil
Actualidad

Delegados y legisladores, contra la persecución en Perfil

Siguen las acusaciones y denuncias gremiales contra Editorial Perfil. Los miembros de la Comisión Gremial Interna, presentes en la conferencia de prensa realizada ayer en la Legislatura porteña, fueron procesados en el marco de la causa penal iniciada por la dirección de la empresa de medios de comunicación. La demanda de Fontevecchia llegó tras un largo conflicto gremial, que incluyó 14 despidos y amedrentamientos por parte de una empresa con un negro historial en materia de respeto a los derechos laborales. El procesamiento de los delegados fue dictaminado a mediados de julio por el titular del Juzgado Correccional 1 Carlos Bruniard y el expediente por la causa pasó a la Sala 7 de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, la cual los convocó para el 8 de septiembre a una au...
Trabajadores de WorldColor cortaron Panamericana
Actualidad

Trabajadores de WorldColor cortaron Panamericana

Trabajadores de la imprenta Worldcolor cortaron parcialmente la autopista Panamericana a la altura del cruce con la ruta 197, en la localidad bonaerense de General Pacheco, en "rechazo de los pedidos de desalojo" de la planta ubicada en Pilar y en reclamo de "la autorización inmediata a la cooperativa" que conformaron. Los empleados, junto con trabajadores de la ex Donnelley, estuvieron concentrados desde temprano en la colectora y cerca de las 7 iniciaron el bloqueo al tránsito mano al norte donde dejaron un sólo carril para circular. En el lugar se montó una importante presencia de Gendarmería que impidió que el corte sea total y que afecte también el sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires. "Desde el 30 de abril que la multinacional norteamericana World Color Argentina S.A. cer...
Docentes porteños reclamaron políticas públicas
Actualidad

Docentes porteños reclamaron políticas públicas

“Exigimos mayor presupuesto para las áreas relacionadas con los derechos de los niños y adolescentes, y más inversión del Estado en los equipos de orientación escolar, de psicólogos y de psicopedagogos”, dijo hoy a Télam el representante de UTE, Mariano Denegris. De la movilización a la nueva sede del gobierno porteño, en la intersección de la avenida Caseros y La Rioja, también participaron familias de escuelas públicas, equipos de orientación escolar y dirigentes de ATE Capital y de otros sindicatos docentes. “Hace dos semanas fuimos a la Legislatura, ya que todos los proyectos de ley que apuntan a fortalecer estas áreas están frenados por el bloque del PRO, allí hablamos con algunos legisladores de los partidos opositores”, comentó Denegris, quien añadió que “la iniciativa de esta...
Taxistas porteños en alerta por posible pérdida de empleos
Actualidad

Taxistas porteños en alerta por posible pérdida de empleos

“Se ha resuelto solicitar una audiencia por tercera vez consecutiva al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, quien en ocho años no ha recibido a las entidades representativas desconociendo la importancia de la tarea que desarrollamos”, señalaron las organizaciones del sector al finalizar en la jornada de ayer un plenario conjunto. En el texto se reiteró un petitorio que denuncia “la falta de control del transporte ilegal (remises y combis), la promoción del trabajo esclavo mediante la utilización de bici-taxis con tracción a sangre con el color amarillo del PRO y la difusión de autos eléctricos sin conductor”. Además, exigieron que “se nos permita transitar con pasajeros en los carriles de la Autopista 25 de Mayo dependiente de AUSA, ya que por los mismos circulan colectivos y combis, mu...
Quinto taller clandestino clausurado en tres semanas
Actualidad

Quinto taller clandestino clausurado en tres semanas

El depósito en cuestión, ubicado en la Avenida Cobo 1453, fue clausurado tras constatarse, en un allanamiento realizado el martes, que seguía en funcionamiento, violando una clausura previa impuesta en junio. En su interior se encontraron 480 rollos de tela, prendas de vestir terminadas, cuatro máquinas textiles, dos máquinas de acolchados, una medidora y una balanza industrial. En las últimas tres semanas fueron allanados y clausurados en el barrio de Flores cuatro talleres clandestinos en las calles Manco Capac 1438, Pergamino 1645, Felipe Vallese 3057 y Argerich 867. "Hemos emprendido una verdadera cruzada no sólo contra los talleres clandestinos, sino contra la matriz de las actividades económicas ilegales que además ponen en riesgo permanente la integridad física de los traba...
Panaderos toman planta en Lavallol
Actualidad

Panaderos toman planta en Lavallol

Cansados del maltrato por parte de los patrones, la falta de respuesta ante los insistentes reclamos, una veintena de trabajadores de la panificadora OSPI, junto al Sindicato de Panaderos de Lomas de Zamora tomaron la planta hasta tanto se resuelva el conflicto, informó un comunicado gremial. “Tuvimos 6 audiencias en el Ministerio de Trabajo, hace dos años que no les pagan a los trabajadores, más de la mitad de los obreros están negro, sin obra social, ni seguro, hay una inmensa cantidad de irregularidades” expresó la secretaria General del Sindicato de Panaderos de Lomas de Zamora, Patricia Alonso. Vecinos de la localidad se solidarizaron con los trabajadores. “Acompañamos la medida que toman los trabajadores, los patrones los maltratan y no les pagan” manifestó Silvia, vecina del b...
Palazzo duro con el macrismo
Actualidad

Palazzo duro con el macrismo

"Todos defienden el ajuste; piensan y afirman casi con gracia y alevosía que el instrumento paritario, recuperado para los trabajadores en 2003, es fascista, y promueven en el caso de Carlos Melconián una 'Ley de Dignidad' para expulsar a estatales", aseveró el dirigente sindical. En la ocasión Palazzo presidió en la sede del gremio, Sarmiento 341 de la Capital Federal, una Conferencia en la que el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, expuso sobre el tema "convenios colectivos y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional". El sindicalista reafirmó que la Bancaria "de seguro tiene diferencias con el gobierno nacional, pero ratificará, reafirmará y continuará acompañando firmemente sus políticas" públicas. "La recuperación de las paritarias, la distribución del ingre...