Actualidad

Octavo día de paro en Radio Rivadavia
Actualidad

Octavo día de paro en Radio Rivadavia

La emisora de Luis Cetrá y sus familiares Eugenia y Nicanor Cetrá debe aún a sus trabajadores los sueldos de septiembre y octubre, más el sueldo anual complementario y retroactivos de la Paritaria 2015. En lo que va del año se realizaron diez medidas de fuerza (una de ellas duró 10 días) contra la empresa dirigida por Cetrá. La radio, según denunciaron sus trabajadores, recibe más de 10 millones de pesos de pauta publicitaria del estado y no cumple con los pagos en término de los sueldos de los trabajadores. Desde INTERRADIAL, rama radio del SiPreBA, sindicato nacido a partir de la disconformidad muy difundida entre los trabajadores de prensa con la conducción de la UTPBA, exigieron al Estado Nacional que intervenga para que la empresa “resuelva de manera inmediata y definitiva los p...
Palazzo encabezó un acto en respaldo de Scioli
Actualidad

Palazzo encabezó un acto en respaldo de Scioli

El acto se realizó en el cine Gaumont de la Capital Federal, en la Avenida Rivadavia al 1.600 y asistieron, entre otros, el titular del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO), Gustavo Marangoni; el diputado nacional Héctor Recalde; los secretarios general y de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe; el jefe de los gráficos e imprenteros, Héctor Amichetti; José Casares (docentes privados y titular de la CGT Zona Norte) y José Montero (de la CGT Bahía Blanca y la UOCRA). "Los trabajadores votamos Scioli en defensa propia", señalaron todos ellos en un documento leído ante un público entusiasta, en tanto Palazzo reivindicó las conquistas obtenidas por los trabajadores desde 2003 y "el proyecto nacional y popular" y, como radical, también reivindicó a...
Micheli dio su impresión sobre el debate
Actualidad

Micheli dio su impresión sobre el debate

En declaraciones a radio La Plata, el dirigente sindical se refirió al debate presidencial de este domingo entre Mauricio Macri y Scioli y expresó: "No me gusta ninguno de los dos candidatos, pero saludo al debate y que hayan tenido la actitud cívica de respetarse más allá de que en algunos momentos se puso rígido". "Lo noté mucho más pasional a Daniel Scioli, creo que siente más algunas cosas que dice; a Macri lo veo medio robotizado, como diciendo un discurso muy estudiado", evaluó Micheli. Sobre las propuestas que esbozaron los postulantes, el jefe de la CTA aseguró: "Me preocupa la no respuesta de Macri con respecto a los derechos humanos y las relaciones con la región, las relaciones internacionales". "Respaldo las políticas regionales de este gobierno, del UNASUR, del Mercosur,...
Denuncian vaciamiento en el Hospital Gutiérrez
Actualidad

Denuncian vaciamiento en el Hospital Gutiérrez

Desde junio, el gobierno porteño del PRO impone cambios que no fueron consultados. Según algunos trabajadores, se trata de programas con marcado sesgo medicalizador y reduccionista, centrados en atender la urgencia, desconociendo un modelo integral anclado en la atención primaria (como dispone la Ley 153 Básica de Salud) y el derecho de los usuarios, contrariando la modalidad de atención en salud mental de las leyes 448 porteña y 26.657 nacional. "Sentí angustia grande y mucha vergüenza ajena cuando ayer, durante el debate, Mauricio Macri dijo estar orgulloso de la salud en los hospitales públicos de la Capital. Macri está desmantelando el área de neurología del Hospital de niños", afirmó ayer Carlos Magdalenta, miembro del Servicio de Neurología del hospital -donde funciona un centro m...
La desocupación en su nivel más bajo de los últimos 28 años
Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación en su nivel más bajo de los últimos 28 años

El Índice de Desocupación alcanzó durante el tercer trimestre de este año al 5,9%, el nivel más bajo en los últimos 28 años, y por debajo del 7,5% que presentaba en igual período del 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo dio cuenta también que la sub ocupación demandante, entendida esta como la cantidad de gente que trabaja menos de 35 horas semanales, pero quisieran laborar mas, alcanzó entre julio y septiembre al 5,9%, frente al 6,3% del 2014, mientras que los no demandantes se ubicaron en el 2,7%, desde el 2,9%. Para encontrar un nivel de desocupación menor al 5,9% hay que remontarse a octubre del 1987, cuando el índice del INDEC era del 5,7%, era presidente el radical Raúl Alfonsín, y estaba en vigencia el Plan Austral, un ajuste moneta...
Más conflicto entre visitadores médicos y laboratorios
Actualidad

Más conflicto entre visitadores médicos y laboratorios

Un comunicado gremial de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) que lidera Ricardo Peidro, aseveró que los laboratorios medicinales "violaron" acuerdos firmados con la Secretaría de Comercio y aumentaron "los productos más vendidos por encima de lo pactado". También "se niega a firmar paritarias con los trabajadores para determinar los salarios de manera unilateral y especular, como lo señalaron los propios representantes de las cámaras, con la desaparición de las negociaciones paritarias el año próximo". "Esos incrementos, que golpearán los bolsillos de los pacientes, implican una ganancia de al menos 2.400 millones de pesos en una semana. No obstante esos ingresos extraordinarios y una facturación de más de 40 mil millones de pesos anuales, preparan el escenario para ...
Pidieron 400 pases a planta en Desarrollo Social porteño
Actualidad

Pidieron 400 pases a planta en Desarrollo Social porteño

“Queremos visibilizar la problemática del trabajo precario que existe en el ministerio de Desarrollo Social porteño, después de mucho luchar conseguimos que el gobierno se comprometa a firmar un acuerdo para pasar a trabajadores que no estaban regularizados a planta transitoria y ahora que lo conseguimos el gobierno no lo cumple”, dijo a Télam Mariano Skliar, delegado general adjunto. “En el marco de la Comisión de Conciliación de Conflicto con el ministerio de Hacienda, el 21 de septiembre firmamos un acuerdo para que en dos tandas el gobierno pase a planta transitoria a 398 compañeros, la primera tanda en octubre que ya se realizó y el 1 de noviembre tenía que salir la resolución de la segunda tanda de trabajadores pero hoy, ya dos semanas después de la fecha pautada, no hay novedades...
Proyecto para que los telefónicos participen en las ganancias
Actualidad

Proyecto para que los telefónicos participen en las ganancias

Diputados nacionales del Frente para la Victoria presentarán en la jornada de hoy dos proyectos de ley mediante los cuales se reconoce el derecho a la participación de los trabajadores en las ganancias obtenidas anualmente por parte de las empresas prestarías del Servicio Nacional de Telecomunicaciones. La conferencia de prensa se realizará a las 11 en el Salón Néstor Kirchner del tercer piso de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Participarán de la conferencia el diputado impulsor de la iniciativa, Héctor Recalde, acompañado por los diputados Juan Cabandié, Andrés Larroque, María Teresa García, Carlos Kunkel, Jorge Rivas y Eduardo Seminara, entre otros. Estarán presentes también Osvaldo Iadrola, secretario gremial de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (FO...
Gráficos con Scioli y contra los neoliberales
Actualidad

Gráficos con Scioli y contra los neoliberales

La agrupación lanzó una campaña de apoyo a Scioli con una volanteada donde recuerda cómo la política de 'libre mercado' generó la aniquilación del sector de diarios y revistas y la destrucción de miles de puestos de trabajo. "Las políticas de libre mercado, la apertura indiscriminada de la importación, el empobrecimiento del mercado interno, y la concentración productiva en unas pocas empresas, las más tecnificadas (algunas de ellas multinacionales de paso transitorio por el país) fueron empujando uno tras uno, el cierre de los puestos de trabajo", detallaron. También evocaron que previo a la implementación de esas políticas, al principio de los '90, existía una "gran producción de diarios, revistas, folletos, formularios continuos, envases, y diferentes productos", pero luego, tras ...
El moyanismo reparte boletas de Cambiemos
Actualidad

El moyanismo reparte boletas de Cambiemos

El barrabrava del Rojo blanqueó la jugada del dirigente camionero. "Entregaremos las boletas de macri presidente", afirmó. Álvarez es una especie de puntero moyanista, además de ser un barra violento, que ya amenazó de muerte a jugadores, técnicos e hinchas de Independiente. "Para evitar que las ratasss de lokillo y la municipalidad kisnerista. no generen una interna a la gestión de moyano. También les entregaremos las boletas de macri presidente", publicó textual en su cuenta de Facebook el jefe de la barrabrava de Independiente. Así, Pablo "Bebote" Álvarez, leal a la conducción del presidente del club, el cegetista Hugo Moyano, anunció que repartirá boletas del candidato presidencial de Cambiemos. En su posteo, el barra moyanista además amenaza a los que no se presenten a realiz...