Actualidad

«Me imagino que no van a hacerle un paro a la justicia»
Actualidad

«Me imagino que no van a hacerle un paro a la justicia»

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió al accidente de trenes sucedido el domingo último en Temperley, y a la advertencia que el gremio de La Fraternidad realizó sobre la posibilidad de realizar un paro en protesta por las detenciones de los maquinistas, y sostuvo: "me imagino que no van a hacerle un paro a la justicia". "Es (la justicia) la que tiene que tomar una decisión sobre a quien el cabe la responsabilidad del accidente", sostuvo Tomada. En ese marco, aclaró que el motorman "si no tuvo nada que ver seguirá su vida tranquilo y habrá que buscar quien tuvo la responsabilidad", y agregó "y si tiene la responsabilidad tendrá que hacerse cargo". Estas declaraciones fueron realizadas por el ministro de Trabajo en la inauguración de obras de ampliación en la escuela por...
Delegados crean un nuevo sindicato de prensa
Actualidad

Delegados crean un nuevo sindicato de prensa

Después del plebiscito realizado en diciembre del año pasado, donde más de 2100 trabajadores de prensa se expresaron por la necesidad de tener un nuevo gremio que defienda sus derechos laborales ante el abandono de la UTPBA, se presentó el SIPREBA ante el Ministerio de Trabajo. Según declara el nuevo gremio en su comunicado de presentación, se trata de una "nueva expresión de un sindicalismo activo, independiente y democrático, nace de las luchas de las delegadas y delegados de base que vienen defendiendo los puestos de trabajo, el Estatuto y los convenios, que pelea por paritarias libres, que necesita comisiones internas en cada empresa, que requiere la participación activa de los compañeros, que resiste en cada lugar de trabajo ante cada atropello". La retracción de la UTPBA, que h...
Scioli sumó al sindicato de Obras Sanitarias
Actualidad

Scioli sumó al sindicato de Obras Sanitarias

El gobernador Daniel Scioli sumó el apoyo de un importante gremio, en el acto organizado por la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias que se llevó a cabo ayer al mediodía. Allí destacó "la necesidad de planificar los próximos desafíos que tenemos", tras la firma de un acta compromiso para llevar adelante un Plan Federal de saneamiento de agua potable y cloacas para todo el país, en el estadio de Obras Sanitarias, junto al Secretario General del Sindicato de Obras Sanitarias Gran Buenos Aires, José Luis Lingeri. "Es un compromiso de honor que yo asumo con ustedes y con cada una de las provincias", aseveró Scioli, acompañado por el Secretario General de la CGT y titular de la UOM, Antonio Caló, ante más de 5 mil personas que colmaron el estadio. En ese sentido, Sci...
Proponen incorporar una licencia por violencia de género
Actualidad

Proponen incorporar una licencia por violencia de género

El secretario General de UTE-CTERA, Eduardo López, explicó “que actualmente, las maestras que son agredidas por sus parejas se ven obligadas a pedir licencia por enfermedad o, peor aún, licencia psiquiátrica", lo cual es luego utilizado en su contra por los agresores en contextos de judicialización. “La licencia por psiquiatría, además de estigmatizar a la víctima, es utilizada en su contra en caso de llegar a un juicio por la tenencia de los hijos, por ejemplo", añadió. López remarcó que el proyecto apunta a "evitar la revictimización, ya que actualmente, además de sufrir una agresión física o psicológica, la víctima pasa a ser 'loca', tanto para el marido y como para la administración pública”. El dirigente explicó que uno de los artículos del proyecto establece la posibilidad d...
Proyecto para indemnizar a despedidos de Canal 13
Actualidad

Proyecto para indemnizar a despedidos de Canal 13

"Dicho beneficio consiste en una suma indemnizatoria de $150.000 por cada trabajador que será cancelada con bonos de consolidación de deuda pública”, explicó en un comunicado el ex delegado del personal de Canal 13 José Carbonelli. El proyecto fue acompañado con las firmas de Andrés Larroque, Juan Cabandié, Carlos Kunkel, Roberto Feletti, Liliana Mazure y José María Diaz Bancalari entre otros. El texto indica que “el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación establecerá el procedimiento para el reclamo administrativo estableciendo plazos concretos para su cumplimiento, no pudiendo exceder los ciento veinte (120) días hábiles”. Entre los fundamentos se señala que “los trabajadores de Canal 13 que formaban parte del plantel a la época de privatización, fueron verdadera...
Metrodelegados aceptaron un 32% de aumento
Actualidad

Metrodelegados aceptaron un 32% de aumento

Los trabajadores del subterráneo porteño resolvieron aceptar la oferta formal que recibieron en paritarias de un incremento salarial del 32% en sólo tramo, a partir del mes de junio. Además, la propuesta aprobada en la asamblea de delegados incluye una suma no remunerativa que irá de 7.000 a 12 mil pesos para compensar los meses en los que no hubo entendimiento. La respuesta se hizo esperar porque de acuerdo al nuevo estatuto gremial cualquier entendimiento de negociación colectiva debe pasar por la aprobación de los delegados antes de ser rubricado. El mandato de la asamblea de los delegados incluye, además, el pedido para debatir cuestiones vinculadas a licencias y salud laboral en el marco de las paritarias, hecho que por el momento estuvo vedado. El entendimiento paritario ...
Conciliación obligatoria en Cencosud
Actualidad

Conciliación obligatoria en Cencosud

Luego de cuatro de jornada consecutivas de protestas, movilizaciones y paros de los empleados de Comercio en la cadena de supermercados Cencosud, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Ahora las partes deberán, en ese marco, saldar sus diferencias. El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) denuncia un constante goteo de despidos por las políticas de ajuste del grupo empresario chileno. Por ello uno de los reclamos que motivó el conflicto fue la reincoporación de los empleados cesanteados. Además el secretario de Vivienda del gremio, Sergio Ortiz, habló de sistemáticas persecuciones a los delegados; fallas en las condiciones de seguridad e higiene de la empresa; y hasta casos de acoso laboral y violencia de género. El Grupo Cencosud, dueño de Jumbo, Disco, Pl...
¿Podría ir preso Maturano?
Actualidad

¿Podría ir preso Maturano?

El letrado, Gregorio Dalbón, realizó ayer la acusación ante el juez Alberto Santamarina, subrogante del Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora, y el fiscal Sergio Mola que investigan el último siniestro por el que están detenidos el motorman Diego Sánchez y su ayudante Nicolás Navarro, adelantó a Télam. Apuntó que detrás de ese choque y de los otros ocurridos en los últimos dos años puede haber una "asociación ilícita" liderada por Maturano y pedirá su "detención inmediata". Para eso, recordó que el maquinista Daniel López fue condenado a cuatro años y tres meses de prisión por la colisión de 2013 en Castelar, mientras que "Marcos Córdoba va a estar condenado en Once I (ocurrido el 22 de febrero), y en Once II, (sucedido el 19 de julio de 2013) Julio Benítez tiró al tren prácticamente ...
Telefónicos acampan en reclamo de 70 reincorporaciones
Actualidad

Telefónicos acampan en reclamo de 70 reincorporaciones

Trabajadores telefónicos marcharon este miércoles por el centro porteño y realizaron cortes de tránsito en reclamo por la reincorporación de unos 70 despedidos en una empresa subcontratista de Telefónica Argentina. La manifestación, organizada por la Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTEL) se dio en el marco del acampe que desde el lunes realizan los afectados en Avenida Corrientes y Maipú, de esta Capital. Allí, los manifestantes realizan cortes totales y parciales de la avenida y permanecerán en ese estado por tiempo indeterminado, hasta que la empresa Telefónica Argentina reincorpore a los 70 trabajadores despedidos, informaron en un comunicado. Los 70 trabajadores telefónicos que fueron cesanteados pertenecen a la empresa Plantel y TePriPla (Telefonía Pr...
Máxima tensión en la paritaria de Alimentación
Actualidad

Máxima tensión en la paritaria de Alimentación

Las negociaciones colectivas del gremio de Alimentación parecen llegar al punto de máxima tensión. Mientras que siguen fracasando una tras otra las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo para que las partes puedan acercar sus posiciones, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación convocó a una marcha para hoy a la Cámara de la actividad para mostrar su descontento. Tras la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral cuando el sindicato que comanda Rodolfo Daer había iniciado paros de dos horas por turno, vuelve la conflictividad. El gremio reclama una recomposición salarial que esté en el orden del 42 por ciento, pero por el momento los empresarios acercaron una oferta del 24 por ciento que dejó muy disconformes a los representantes sindica...