Actualidad

Paro sorpresivo de docentes entrerrianos
Actualidad

Paro sorpresivo de docentes entrerrianos

En un comunicado, las entidades gremiales docentes criticaron que en los últimos días "el gobierno provincial ha otorgado enormes concesiones -y claros privilegios- a las pretensiones de las patronales agrarias e industriales de la provincia, que con virulencia exigieron exenciones impositivas y márgenes más amplios de rentabilidad. Para ellos sí tuvo respuesta el Ejecutivo provincial, mientras tanto mantiene cerrado el diálogo a las demandas de los docentes que a diario sostenemos la escuela pública entrerriana". El documento señala que "para las patronales del agro y la industria, el Ejecutivo dispone con premura planes de salvataje y beneficios, mientras que para los trabajadores de la educación, sólo se anuncian descuentos por los días de huelga". "En esa opción, el gobierno defi...
Diario La Nación o la crisis permanente
Actualidad

Diario La Nación o la crisis permanente

El lunes los trabajadores gráficos que cumplen sus funciones en la planta impresora del Diario La Nación se movilizaron a las instalaciones del medio para repudiar la amenaza de 70 despidos. Es que desde la firma editorial volvieron a presentar en el Ministerio de Trabajo un preventivo de crisis aduciendo problemas financieros y si no les dan una respuesta favorable planean lanzar un feroz ajuste. Lo curioso es que los preventivos de crisis del Diario circulan en la cartera laboral desde 2008 por lo que estaríamos entrando en el octavo año consecutivo en el que la firma de la familia Mitre pediría un salvataje a cambio de no despedir. Según expresa el medio gráfico, los problemas del mercado editorial lo tiene en una crisis de sustentabilidad por lo que planea un ajuste en los costos...
Fernández salpicado por la tragedia de Sodati
Actualidad

Fernández salpicado por la tragedia de Sodati

Las esquirlas del escándalo desatado en el gobierno porteño por la muerte de un chico cuando cayó un balcón en Villa Soldati encontraron su pata sindical. Es que en el foco de la polémica quedó el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) por no haber realizado las obras necesarias para evitar la tragedia y desde ahí, inesperadamente, llegó a un gremialista. Entre los señalados por los problemas del IVC apareció, sorprendentemente, un hombre con un pasado gremial más que agitado. Se trata de Roberto Alejandro Fernandez, hijo de Roberto Fernández, titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA). Roberto Fernández (h) es de profesión músico y llegó al organismo de la Ciudad de la mano de Ramón Puerta. Actualmente, el músico es director ejecutivo del organismo responsab...
Camioneros logró un beneficio extra para empleados porteños
Actualidad

Camioneros logró un beneficio extra para empleados porteños

La conducción del Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA), que lideran Hugo y Pablo Moyano, informó hayer que el gremio obtuvo un adicional del 12% sobre los ítems remunerativos para más de 2.500 trabajadores de barrido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un comunicado firmado por los secretarios general adjunto y Gremial e Interior, Pablo Moyano y Marcelo Aparicio, respectivamente, indicó que la negociación fue "un logro más", obtenido luego de "la negociación formal en paritarias". "Ese nuevo 12% adicional demuestra que la lucha por la dignidad de los trabajadores no concluye con la firma de un acuerdo sino que acompaña el día a día", señalaron los dirigentes. El beneficio para los empleados porteños refrenda la "buena onda" en Hugo Moyano y el macrismo que ya incluyó gui...
La dos CTA irán a la Corte a defender el derecho de huelga
Actualidad

La dos CTA irán a la Corte a defender el derecho de huelga

Tanto la CTA de los trabajadores que conduce Hugo Yasky como la CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli fueron aceptadas por la Corte Suprema de Justicia como amicus curiae (amigo del tribunal) para participar en la audiencia pública de las 10 del jueves próximo. A partir del precedente de la causa "Orellano c/ Correo Oficial", se debatirá sobre la extensión de la titularidad de ese derecho y en ese contexto las dos centrales harán su descargo. Diversas organizaciones sindicales ya señalaron su "temor" a la posibilidad de que a partir de la convocatoria de la Corte Suprema se produzca una ofensiva que procure limitar ese derecho. Lo que se debatirá es si la facultad del derecho constitucional de huelga es de los sindicatos con personerí­a o de los gremios en un sentido más amplio, a...
Informáticos denuncian violencia de la firma Stefanini IT
Actualidad

Informáticos denuncian violencia de la firma Stefanini IT

Los trabajadores informáticos nucleados en la Unión Informática que se desempeñan en la firma brasileña Stefanini IT, van ya por la segunda semana de huelga. Y tras la negativa de la empresa de concretar la firma del Convenio, la huelga está lejos de resolverse, con el agravante del panorama de patotas y aprietes. El sindicato expresó que el reclamo gana fuerza y la indignación ante la violencia no hace sino redoblar sus fuerzas. El pasado martes 1 de septiembre, una patota de 30 hombres irrumpió en la sede central de la empresa, sita en la calle Lavardén 157 del barrio porteño de Parque Patricios, donde se manifestaba la protesta. Ayer, nuevamente, según releva un comunicado del sindicato, la patota que previamente había estando merodeando la empresa para amedrentar a los empleados ...
Aníbal tuvo su mesa sindical
Actualidad

Aníbal tuvo su mesa sindical

El almuerzo tuvo lugar ayer en la sede central de la UOCRA, en el barrio porteño de Montserrat. El anfitrión Gerardo Martínez le dio la bienvenida a Fernández, acompañado por la plana mayor de las CGT oficalista y opositora: el secretario general de la CGT, el metalúrgico Antonio Caló; su adjunto en la central gremial, Andrés Rodríguez de la UPCN; el líder de los canillitas, Omar Plaini; su par de los taxistas, Omar Viviani; el titular del Suterh, Víctor Santa María; Héctor Daer, de Sanidad y Sergio Sassia, de la Unión Ferroviaria, entre otros. En la bienvenida, Martínez dijo que el objetivo del encuentro fue "manifestar y reafirmar el apoyo inconfundible que tiene este movimiento sindical de las distintas extracciones a la fórmula para la gobernación que integran Aníbal Fernández y Mar...
Plaini elogió a Aníbal Fernández
Actualidad

Plaini elogió a Aníbal Fernández

El diputado nacional del FpV y secretario general del gremio de canillitas, Omar Plaini, dijo que el jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense del kirchnerismo, Aníbal Fernández, "está entre los cuatro cuadros más importantes del campo nacional y popular". En ese marco, el dirigente sindical sostuvo que Fernández "en cada cargo que tuvo en la función publica ha demostrado su enorme capacidad". Por otra parte y en diálogo con Radio Télam, Plaini dijo que ve "muy difícil" que la oposición obtenga una victoria en las próximas elecciones generales de octubre ya que "las sociedades no se suicidan", y advirtió que "ni la sociedad, ni los trabajadores ni los movimientos sociales vamos a perder las conquistas alcanzadas estos años". "Fueron 12 años de reconstruir el tejido soci...
Cartoneros denunciaron «abandono» del sistema de reciclado
Actualidad

Cartoneros denunciaron «abandono» del sistema de reciclado

Los cartoneros, pertenecientes a la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR), fueron recibidos ayer por el Subsecretario de Higiene Urbana porteño, Mariano Campos, quien realizó una oferta "muy por debajo de nuestros reclamos", sostuvo el vocero de la Federación y delegado de ATE Eduaro Nassif. La movilización se realizó al Ministerio de Ambiente y Espacio Público ubicado en Roque Sánz Peña 570 para denunciar el “estado de abandono del sistema de reciclado con inclusión social”, según señaló un comunicado de prensa. Los cartoneros prendieron un contenedor de basura y cruzaron un camión en la esquina de Diagonal Norte y Bolívar, lo que causó la interrupción total de e tránsito y una densa humareda blanca en la zona. La situación tensa, derivó en enfrentamientos con...
Prorrogan el régimen de promoción de empleo registrado
Actualidad

Prorrogan el régimen de promoción de empleo registrado

Según lo establece la ley 26.940, promulgada en mayo del año pasado, los empleadores alcanzados ingresan sólo 50% de las contribuciones patronales por cada nuevo trabajador contratado por tiempo indeterminado. El beneficio comprende los aportes de empleadores al Sistema Integrado Previsional; al PAMI; al Fondo Nacional de Empleo; al Régimen de Asignaciones Familiares; y al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios. La medida incluye a las personas de existencia visible, las sociedades de hecho y de responsabilidad limitada que empleen hasta 5 trabajadores, o bien hasta 7 cuando el empleador produzca un incremento en el plantel existente al momento de su inclusión en el régimen. En el caso de los trabajadores contratados a tiempo parcial, el empleador ingresa sólo el...