Actualidad

Actualidad

Farmacéuticos alertan sobre la suba de remedios

El sindicato de los trabajadores profesionales de farmacia y laboratorios emitió un comunicado en el cual informan sobre el estado de las distintas paritarias del sector y alertan sobre maniobras de la patronal. La paritaria de los directores técnicos de droguería cerró con un 34% de aumento, abonado en tres pagos, hasta febrero 2016. SAFYB aclara que “acompaña la medida de fuerza de los compañeros de FATSA”, pero que “solicitó a través de los directores técnicos, regularizar la entrega de remedios para urgencias y emergencias dado que constituyen un servicio esencial, por lo se encuentra normalizado ese aspecto”. Por otra parte, la paritaria de sanidad se encuentra bajo conciliación obligatoria, y aquí el gremio denuncia que “ADEM – Asociación de Distribuidores de Medicamentos- s...
Tomada ve lejana la unidad de la CGT
Actualidad

Tomada ve lejana la unidad de la CGT

La Unificación de la CGT se convirtió en un tema de agenda ineludible en el ámbito gremial. Mientras las charlas para la reunificación de la central trascienden desde los diversos sectores, la verdadera unidad parece psotergada. En ese sentido, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, manifestó su convicción de que la CGT debería estar unificada: "Por convicción política creo en los movimientos sindicales unificados, como ocurre en el mundo". En diálogo con InfobaeTV, el ministro aseguró que "quienes logran un movimiento obrero unificado obtienen mejores resultados en la puja distributiva, defensa de derechos, e incluso cuando intervienen políticamente". No obstante, Tomada consideró que "no parece que se logre una CGT unificada, parece más una propuesta que se declama que verdadera...
Informáticos movilizaron y reclamaron paritarias
Actualidad

Informáticos movilizaron y reclamaron paritarias

El jueves 4 de junio se realizó una jornada de movilización de los trabajadores del sector informático representados por el SUTIRA en la sede de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) cita en Marcelo T. De Alvear 636, Capital Federal. Como instancia previa la marcha paso por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social En esa oportunidad más de 400 informáticos la reclamaron a los empresarios que se cumpla lo pactado en el CCT firmado el 27/12/2013 y que se paguen los incrementos salariales a los trabajadores del sector. Por su parte, SUTIRA denuncia que CESSI y su Comisión Directiva siguen negando la realidad sindical del sector. Luego de un más de un año de firma del Convenio Colectivo de Trabajo (rubricado por esa entidad) la CESSI continúa sin r...
La OIT lanzó una campaña para erradica el trabajo forzoso
Actualidad

La OIT lanzó una campaña para erradica el trabajo forzoso

El Premio Nobel de la Paz Kailash Satyarthi lanzó en Ginebra la nueva campaña mundial para erradicar el trabajo forzoso "50 por la libertad" y descubrió junto al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, y otros funcionarios e invitados, un panel con miles de firmas recolectadas en apoyo de esa iniciativa. "La esclavitud y la civilización no pueden coexistir porque es intolerable, inaceptable y no negociable. Hay que actuar ahora", sostuvo en el acto el galardonado ingeniero eléctrico indio, en la Sala de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El organismo laboral tripartito estima que existen 21 millones de personas víctimas del trabajo forzoso, lo que genera alrededor de 150.000 millones de dólares al año en ganancias ilícitas. En 2014...
La OIT busca combatir la informalidad laboral
Actualidad

La OIT busca combatir la informalidad laboral

La Resolución fue adoptada en la sesión del viernes del plenario de la 104 Conferencia anual de la (Organización Internacional del Trabajo) OIT, que delibera en Ginebra, por 484 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, y fue producto de dos años de debates en los que se buscó conciliar cuestiones complejas y divergentes entre los intereses de los grupos (trabajadores, empleadores y gobiernos) y las realidades dispares de los 185 países miembros. La norma, la primera de la OIT que aborda la informalidad, contiene en un preámbulo y nueve capítulos acciones prácticas para que empresas y trabajadores logren incorporarse a la economía formal, para conservar a aquellos que ya estén formalizados y para prevenir futuros deslices de vuelta a la precariedad. La Recomendación es el re...
Camioneros rechazó el 26% y amenaza con paros
Actualidad

Camioneros rechazó el 26% y amenaza con paros

Las cámaras del transporte de cargas ofrecieron ayer un aumento salarial del 26% en tres cuotas, la última en marzo de 2016, que fue rechazado por el sindicato de Camioneros, en el primer encuentro de las paritarias del sector. Ante esta situación, el sindicato que encabeza Hugo Moyano tiene previsto iniciar la semana próxima asambleas para delinear el plan de lucha. Según se informó, la próxima reunión se realizará el martes de la semana que viene. El 4 de junio pasado, los camioneros realizaron un multitudinaria concentración en el estadio de Club Deportivo Español. Ese día, durante el acto de cierre de la protesta, el secretario general del Sindicato de Camioneros (SICHOCA) y de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, destacó que el gremio no va a firmar un acuerdo salarial "que no tenga un...
Denuncian aprietes del gremio de Facundo Moyano
Actualidad

Denuncian aprietes del gremio de Facundo Moyano

Los trabajadores agremiados en la Asociación del Personal Superior de Autopistas e Infraestructura (APSAI) denuncian que el sindicato que conduce el Diputado Nacional Facundo Moyano lanzó una serie de presiones para eliminar la representación que ejercen en la actividad. Según consignan desde APSAI, la asociación se creó específicamente para representar al personal jerárquico de las autopistas que no tenía ningún espacio para agremiarse hasta entonces. Sin embargo, denuncian que en el último tiempo desde el SUTPA, gremio de peajistas que lidera Moyano, comenzaron una serie de maniobras para presionar y amedrentar a sus afiliados y a las empresas. Lo que busca el SUTPA, concretamente, es eliminar la competencia sindical y quedarse con la exclusividad de representación. Entre las ac...
Bancarios firmaron con las entidades privadas
Actualidad

Bancarios firmaron con las entidades privadas

El acuerdo fue considerado “histórico” por los miembros de La Bancaria, quienes resaltaron que incluye una cláusula que establece que los trabajadores del sector recibirán una compensación salarial sujeta a las ganancias empresarias. El acuerdo se concretó en la sede de la cartera de Economía durante una reunión presidida por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular de Hacienda, Axel Kicillof, de la que también participaron los empresarios Jorge Brito (ADEBA), Claudio Cesario (ABA) y Gregorio Goity (ABE), mientras que en representación de los trabajadores estuvieron el titular del gremio bancario, Sergio Palazzo, y el secretario de prensa, Eduardo Berrozpe, entre otros. Tal como ocurrió con el acuerdo alcanzado con Abappra, además del porcentaje acordado se definieron dist...
«Me imagino que no van a hacerle un paro a la justicia»
Actualidad

«Me imagino que no van a hacerle un paro a la justicia»

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió al accidente de trenes sucedido el domingo último en Temperley, y a la advertencia que el gremio de La Fraternidad realizó sobre la posibilidad de realizar un paro en protesta por las detenciones de los maquinistas, y sostuvo: "me imagino que no van a hacerle un paro a la justicia". "Es (la justicia) la que tiene que tomar una decisión sobre a quien el cabe la responsabilidad del accidente", sostuvo Tomada. En ese marco, aclaró que el motorman "si no tuvo nada que ver seguirá su vida tranquilo y habrá que buscar quien tuvo la responsabilidad", y agregó "y si tiene la responsabilidad tendrá que hacerse cargo". Estas declaraciones fueron realizadas por el ministro de Trabajo en la inauguración de obras de ampliación en la escuela por...
Delegados crean un nuevo sindicato de prensa
Actualidad

Delegados crean un nuevo sindicato de prensa

Después del plebiscito realizado en diciembre del año pasado, donde más de 2100 trabajadores de prensa se expresaron por la necesidad de tener un nuevo gremio que defienda sus derechos laborales ante el abandono de la UTPBA, se presentó el SIPREBA ante el Ministerio de Trabajo. Según declara el nuevo gremio en su comunicado de presentación, se trata de una "nueva expresión de un sindicalismo activo, independiente y democrático, nace de las luchas de las delegadas y delegados de base que vienen defendiendo los puestos de trabajo, el Estatuto y los convenios, que pelea por paritarias libres, que necesita comisiones internas en cada empresa, que requiere la participación activa de los compañeros, que resiste en cada lugar de trabajo ante cada atropello". La retracción de la UTPBA, que h...