Actualidad

Empleo en negro bajó a 31,9%
Actualidad

Empleo en negro bajó a 31,9%

La merma en los niveles del "empleo en negro" se dio a pesar de que el índice de Desocupación se mantuvo al término del primer trimestre del año en el 7,1 %, similar al registrado durante enero-marzo del 2014. En este marco, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó las medidas contracíclicas implementadas por el gobierno nacional para mantener el nivel de empleo y reducir el trabajo no registrado. "Hay mucha más tendencia a la formalidad", sintetizó el funcionario en diálogo con radio Del Plata. "Estamos amesetados en cuestión de trabajo", admitió, aunque luego remarcó que "ahora, en un escenario en donde el mundo pierde empleo, en Argentina se mantiene estable". "Cuando la cosa va bien, todo es viento de cola, pero cuando todo va mal el problema es nuestro", enfatizó. ...
Una «Pata» en la barra de Cambaceres
Actualidad

Una «Pata» en la barra de Cambaceres

Defensores de Cambaceres volvió a jugar con público en su estadio tras una sanción que duró siete meses. La decisión de la APREVIDE, organismo que se encarga de la seguridad deportiva en la Provincia de Buenos Aires, fue motivada por lo incidentes que produjeron los barras del club al enfrentarse con la policía en el partido que "Camba" empató con San Telmo en noviembre del año pasado. El jefe de la barra del club de Ensenada es Ariel Guzmán, alias "Leyo". Todas las versiones indican que "Leyo" sería el principal nexo entre Juan Pablo "Pata" Medina, titular de la UOCRA La Plata y la barra de Cambaceres. Aunque el líder de los constructores dice que hace 30 años no va a la cancha y niega la relación, son muchos los miembros del gremio que forman parte de la facción de "Leyo" en la tri...
La UOM Córdoba le mete presión a Caló
Actualidad

La UOM Córdoba le mete presión a Caló

Desde la seccional Córdoba llegan presiones. Es que los metalúrgicos cordobeses firmaron un acta en la que reclaman que el gremio reabra las negociaciones salariales para obtener un incremento salarial del orden del 32 por ciento, tal como habían acordado el plenario de delegados del gremio antes del cierre de las negociaciones colectivas. Los delegados y dirigentes de esa seccional firmaron un documento en el que exigen que se pacte con las patronales el 5% de diferencia entre los 27 puntos acordados y los 32 reclamados. Además, los representantes gremiales advierten a la cámara empresarial de la actividad que en caso de que no llegue un acuerdo nacional irán por la recomposición restante en territorio mediterráneo. Los dirigentes hablan de los "magros salarios" que se abonan en ...
Actualidad

Barrionuevo es una vergüenza

"Yo no lo banco a Luis Barriouevo. Es una vergüenza que el movimiento obrero tenga un dirigente sindical como Barrionuevo, pero es el mismo movimiento obrero el que se tiene que encargar de sacarlo, echarlo. No puede ser que se ría, despreciando a todos, diciendo atrocidades", dijo Carlos Tomada en declaraciones a radio Del Plata. Según Tomada, Barrionuevo "no mueve a nadie" y "los dí­as de paro los gastronómicos son los que más trabajan". "El paro fue una vergüenza, lamentable. Lo hicieron con un claro contenido electoral. El paro se lo hicieron al gobierno, porque se cuidan muy bien de hacerle paro a las patronales", dijo el titular de la cartera laboral. No obstante, Tomada dijo que "el recambio de dirigentes sindicales lo tiene que producir el mismo movimiento obrero, no se pu...
Municipales presentarán su CCT
Actualidad

Municipales presentarán su CCT

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), que lidera Rubén García, realizó un plenario de Secretarios Generales para encaminar la realización del histórico Convenio Colectivo de Trabajo del sector. Este Convenio proviene de la derogación de la ley provincial del menemismo que impidió, hasta noviembre de 2014, que el sector discuta sus condiciones laborales y su salario. El mismo será presentado en los próximos días en la Ciudad de La Plata, ante la inminente puesta en vigencia de la nueva Ley de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires. El nuevo Convenio Colectivo reúne el trabajo mancomunado de un centenar de abogados laboralistas de los gremios adheridos a la FeSiMuBo que iniciaron su labor ...
Alimentación ya amenaza con parar la actividad
Actualidad

Alimentación ya amenaza con parar la actividad

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que conduce Luis Morán movilizó el jueves unas cinco mil personas a la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) en Capital Federal, para rechazar el ofrecimiento del 24% de incremento salarial en el marco de la negociación paritaria del sector. El titular del Sindicato Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA Buenos Aires), Rodolfo Daer, advirtió que de no haber acuerdo o mejora en la propuesta habrá paros sorpresivos a partir de hoy en todos las plantas fabriles, jornada en la que finaliza la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo. "Si de acá al lunes, cuando venza la conciliación obligatoria, no hay punto de entendimiento, iniciamos paros sorpresivos ...
Escándalo por el robo de un maletín en la OIT
Actualidad

Escándalo por el robo de un maletín en la OIT

El hecho ocurrió el jueves pasado en Suiza, sede de la 104° Asamblea Anual de la OIT, pero recién se conoció en las últimas horas. Sucede que el jefe de protocolo del presidente de Panamá denunció ante la seguridad de la cumbre que había desaparecido su maletín. Las imágenes de las cámaras de la cumbre no dejarían lugar a dudas: Guillermo Pacagnini sería la persona que se lleva el portafolio, con papeles y una tablet en su interior. De inmediato, en consecuencia, el sindicalista fue echado de la reunión y de la OIT. Pacagnini es el secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), secretario Gremial de (FeSProSa, es además médico del hospital Castex, secretario de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo de la CTA opositora que conduce Pablo Micheli y...
Acercamiento al PRO provocó el quiebre dela CGT Santa Fe
Actualidad

Acercamiento al PRO provocó el quiebre dela CGT Santa Fe

La inminencia de la contienda electoral va marcando tensiones en los espacios sindicales. Entre las opciones que van tomando las centrales, y la partidización de la actividad sindical, van quedando rispideces que muchas veces no pueden saldarse. Es por ello que el secretario de Prensa de la CGT santafecina, Julio "Pipo" Rizza, informó con una carta pública su renuncia al cargo. Rizza es además titular del SiVenDia Santa y, según expresa en su carta, el motivo de la dimisión a su cargo está directamente relacionada con la dirección política tomada por la conducción de Osvaldo Agrafogo (UTA). "No puedo participar en el mismo espacio donde se anida la gente del PRO agentes de la traición y divulgación del liberalismo", remarca en el texto de su renuncia. La carta de renuncia de Rizza...
«Trabajo para que los gremios respalden a Macri»
Actualidad

«Trabajo para que los gremios respalden a Macri»

El secretario general de la UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, aseguró este sábado que con su inclusión en el frente Cambiemos, el líder del PRO, Mauricio Macri, "ahora tiene la pata peronista que garantiza la gobernabilidad", a la vez que señaló que trabajará para intentar alinear al gremialismo detrás de la precandidatura presidencial del jefe de Gobierno porteño. "Creo que las PASO las va a ganar Mauricio. Todos tenemos que acompañar a este Presidente, no solamente para ganar, sino también para gobernar un país y desarrollar el potencial que tiene la Argentina", sostuvo Venegas. Consultado acerca de su inclusión dentro del frente opositor Cambiemos, que se encuentra liderado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica-ARI, el líder del Partido Fe resaltó que Macri "ahora tiene la pata p...
La candidatura de Micheli y las diferencias al descubierto
Actualidad

La candidatura de Micheli y las diferencias al descubierto

El titular de la central sindical abandona su lugar sin presiones, sin enfermedades ni causas judiciales. Un hecho casi inédito. Un gremialista resuelve dar un paso al costado, dejar los cargos ejecutivos sindicales, para abocarse a una misión nueva, la política partidaria. Así, Víctor De Gennaro se lanzó a la arena política y a construir lo que creyó sería la herramienta electoral con la que su CTA se expresaría en las urnas. Este año De Gennaro será candidato a presidente por el Frente Popular, que tiene entre sus principales promotores a los militantes de la CTA Autónoma de todo el país, en el marco de una coalizión, de la que Victor es uno de sus mejores cuadros. Sin embargo, el lugarteniente de quien fuera titular de la CTA, no lo va a acompañar en esa cruzada. Y no sólo eso. Se...