Actualidad

Kevingston importará ropa y dispara suspenciones
Actualidad

Kevingston importará ropa y dispara suspenciones

La firma Kevingston dejará de confeccionar indumentaria en el país. Por esta razón, los empleados de la empresa Felsom, que fabrica ropa para la compañía, corren riesgo de perder su fuente laboral. El secretario general de la Unión Cortadores de la Indumentaria (UCI), Heraldo Mage, explicó que “la empresa Felsom suspendió por 60 días a sus trabajadores y después planea despedir a todo el personal; lo que dejaría en la calle a más de 60 familias”. En este marco desde la UCI, que se declaró en alerta, manifestaron la voluntad de los trabajadores de continuar con sus laborales. Además denunciaron que “las grandes marcas quieren comprar el 80% de la producción en países con trabajo esclavo”. “La importación indiscriminada destruye las fuentes laborales”, subrayan de la UCI a Política ...
BAPRO: reclamo de los trabajadores por despidos
Actualidad

BAPRO: reclamo de los trabajadores por despidos

“Vamos a estar en la calle denunciando que no se pueden discutir salarios en medio de despidos sin causa”, afirmó Santiago Etchemendi, secretario general de la Comisión Interna del Banco de la Provincia de Buenos Aires Seccional Buenos Aires. El dirigente además aseguró que “son cinco las desvinculaciones confirmadas hasta ahora”, pero advirtió que están averiguando en toda la seccional ya que podrían ser más. Los trabajadores del BAPRO se manifestaron junto a las comisiones gremiales del BCRA y del Banco Ciudad en Reconquista y Perón. Su agenda de reclamos incluía el pedido de “una paritaria que sostenga el poder adquisitivo” y para exigir la reincorporación de trabajadores despedidos en el marco del inicio de las negociaciones que se desarrollarán entre las cámaras empresarias y el si...
El Sindicato de Prensa bonaerense recordará a Cabezas
Actualidad

El Sindicato de Prensa bonaerense recordará a Cabezas

"Cabezas fue secuestrado y asesinado por las mafias enquistadas en el poder", expresó el gremio en un comunicado de prensa y se destacó "el dolor de saber que la mayoría de los implicados están libres o quedaron impunes". Además sostuvo que "como cada año, nos reuniremos en torno al monumento recordatorio de José Luis en Plaza San Martín, ubicado en inmediaciones de 6 y 51 de La Plata, a las 12, para seguir reclamado no sólo por este caso, sino por todos los casos en donde la comunidad aún aguarda respuestas sobre desaparecidos y asesinados en la dictadura e incluso en democracia, como Miguel Bru y de Julio López". "Sin banderas ni banderías, convocamos a la comunidad para renovar este reclamo a favor de justicia, para que solo así la democracia tenga contenidos sólidos, efectivos y ...
Petrocini también apura a Vidal
Actualidad

Petrocini también apura a Vidal

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que la discusión de la cuestión salarial "no puede esperar hasta febrero" y destacó que el gobierno de María Eugenia Vidal "debe ampliar la convocatoria" prevista para hoy donde sólo se anunció el tratamiento de condiciones laborales y de salud e higiene. La convocatoria de la mesa de trabajo de las comisiones técnicas esta prevista para las 10 pero los docentes ya adelantaron que piensan pedir , en materia salarial, un incremento del 40% sobre el llamada salario "testigo", es decir el del docente con la categoría más baja sin antigüedad. Petrocini aclaró que “si bien, la negociación a nivel nacional, define el piso orientativo para todas las jurisdicciones, la negociación que lleva adelante la N...
La política de shock mcarista acelera la unidad de la CTA
Actualidad

La política de shock mcarista acelera la unidad de la CTA

El perfil de una hipotética gestión de Cambiemos era previsible, sin embargo eras pocos los que apostaban a que las decisiones de Mauricio Macri iban a ser tan tajantes y tan repentinas. Los despidos, la devaluación, la represión a la protesta social y la amenaza de unas paritarias muy por debajo de la inflación conmovieron a la totalidad del arco sindical y en la CTA parecen acelerar los tiempos para la unidad. Las señales entre Pablo Micheli y Hugo Yasky son cada vez más claras y tienen un correlato entre las segundas líneas de las dos centrales sindicales que siempre mantuvieron contacto fluido, incluso muy buenas relaciones que llegan a la coordinación de actividades en algunas seccionales. De hecho desde la CTA Autónoma la invitación a enfrentar al macrismo en unidad en acción y...
Cien despidos encendieron la alarma en Diputados
Actualidad

Cien despidos encendieron la alarma en Diputados

A menos de una semana de la asunción de Mauricio Macri, los gremios legislativos tuvieron que hacer una demostración de fuerza ante las nuevas autoridades de la Cámara de Diputados. Empleados legislativos de APL, ATE y UPCN se concentraron en el Salón de Pasos Perdidos en rechazo a la decisión del presidente de la Cámara de despedir empleados y desconocer recategorizaciones y los pases a planta permanente de los empleados legislativos dispuestos en los últimos seis meses de la gestión de Julián Domínguez. Al cabo de la protesta, se aclaró que nunca habían existido telegramas de despido, aunque se admitió que el presidente de la Cámara baja quería dejar sin efecto el pase a planta permanente y recategorización de alrededor de 600 empleados que dispuso su antecesor en julio pasado. En ...
Preocupa en la UOM la caída de la producción de acero
Actualidad

Preocupa en la UOM la caída de la producción de acero

La producción de acero crudo registró en 2015 un retroceso de 8,4%, al cerrar el año con un total de 5.027,8 millones de toneladas contra 5.488,2 millones de toneladas de 2014, informó hoy la Cámara Argentina del Acero. A esta cifra final se llegó luego que en diciembre la producción de acero crudo fuera de 371.600 toneladas, equivalente a una baja de 8,2% respecto a noviembre pasado y de 16,7% contra igual mes de 2014. "El año 2015 resultó muy complejo para la industria siderúrgica a nivel mundial, y no se perciben indicios que puedan modificar sustancialmente el escenario en el 2016. Existen varios factores que afectan la situación del sector: el alto exceso de capacidad de producción y desaceleración económica de China, el precio del crudo en valores históricamente bajos que impac...
El salario estatal en franco retroceso
Actualidad

El salario estatal en franco retroceso

Entre 2007 y fines de 20015 se produjo una caída salarial del 15% en términos reales en el caso del Salario Mínimo Docente y de un 18% en el caso de los básicos de convenio correspondientes a la Administración Pública Nacional. Esa conclusión la saca el informe titulado "El salario del sector público como variable de ajuste", difundido ayer por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma. En el trabajo se da cuenta del retroceso del poder adquisitivo de los estatales en el marco del ajuste sobre los puestos de trabajo disparados desde el inicio de la gestión de Cambiemos al frente del Gobierno Nacional. Además se detalla como los incrementos salariales en el sector público han ido sido constantemente inferiores a los obtenidos por los trabajadores del sector privado, e incl...
Micheli dice que pedirán entre 33 y 35% en paritarias
Actualidad

Micheli dice que pedirán entre 33 y 35% en paritarias

Pablo Micheli consideró "surrealista" la perspectiva de inflación de entre el 20 y 25 por ciento para este año y afirmó que los gremios estatales y privados administran otros índices en ese sentido. "No se aceptará un aumento inferior a la pauta del 33 al 35 por ciento. Ese número empataría la situación del poder adquisitivo. No es viable convenir incrementos a la baja", puntualizó Micheli. El sindicalista estatal añadió que al pretender discutir paritarias de manera "surrealista" y a partir de una inflación futura "se plantea en realidad que se acepten aumentos a la baja". "De ninguna manera se puede convenir continuar perdiendo, porque ello ocurre desde hace ya algunos años", puntualizó el dirigente. En ese contexto, Micheli reclamó un decreto de necesidad y urgencia que proh...
La CATT quiere paritarias no menores al 30%
Actualidad

La CATT quiere paritarias no menores al 30%

Las paritarias 2016 asoman más que complejas y en ese contexto los gremios del transporte parecen encaminarse a unir fuerzas para coincidir en un mismo número y potenciar la demanda. En un diálogo con el diario "Río Negro", el gremialista marítimo Juan Carlos Schmid, titular de la CATT y alineado en la CGT Azopardo de Hugo Moyano, dijo que la propuesta nunca podrá ser menor que la discutida el año pasado. "El escenario no es el de la discusión por diciembre y enero. Es por los últimos dos años, que acumularon un 50% de inflación, un porcentaje que los salarios nunca subieron". La CATT reúne a todos los gremios de Transporte con excepción de los Marítimos Unidos (SOMU), la Unión Ferroviaria y los taxistas de Omar Viviani, que estuvieron cerca del gobierno kirchnerista. Schmid redac...