Actualidad

Conciliación obligatoria a docentes catamarqueños
Actualidad

Conciliación obligatoria a docentes catamarqueños

Según el director de Inspección Laboral provincial, Gabriel Romero, "la conciliación obligatoria se dictó esta mañana, teniendo en cuenta el pedido del Ministerio de Educación por el paro por tiempo indeterminado que habían resuelto los gremios del sector". La medida de fuerza era impulsada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Cagamarca (ATECA), Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Catamarca (SUTECA), Unión Docentes Argentinos (UDA) y Sindicato Docentes de Catamarca (SIDCa). El funcionario dijo a Télam que la primera reunión de la conciliación obligatoria, que tendrá una duración de quince días, será el próximo miércoles 24 de junio a partir de las 9 . El conflicto tiene como fundamento el nuevo Régimen de Licencias, en particular las licencias gremia...
Despidos y paro en Minuto Uno
Actualidad

Despidos y paro en Minuto Uno

El portal MinutoUno.com despidió dos delegados de base de la redacción para disciplinar a los periodistas que resistían la avanzada para vulnerar su estatuto laboral. Ante esa situación, los trabajadores del medio con el apoyo del nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) comenzaron un paro de actividades y exigen la reincorporación inmediata. "Ante el despido de su delegado, Lucas Livchits, y de unos de sus delegados paritarios, Brian Majlin, la asamblea de trabajadores de Minutouno.com, una empresa del Grupo Indalo, propiedad de Cristóbal López, votó por unanimidad iniciar un cese de tareas por tiempo indeterminado en reclamo de que sean reincorporados y de que cesen los hostigamientos por parte de la empresa", informaron los trabajadores a través de un comunicado de prensa....
Sigue sin definición la paritaria de Camioneros
Actualidad

Sigue sin definición la paritaria de Camioneros

El gremio de camioneros y la Federación Argentina de Entidades de Empresas de Autotransporte de Carga (FADEEAC), acordaron el viernes suspender la negociación salarial al no registrarse avances en las tratativas. Las cámaras empresarias ofrecen un incremento del 27 por cienton, mientras que el sindicato que conduce el líder de la CGT, Hugo Moyano, pide una mejora del 35 por ciento. El presidente de FADEEAC, Daniel Indart, reconoció que "las negociaciones están estancadas", pero minimizó la diferencia entre las partes al sostener que "las tratativas son difíciles como siempre, pero esperamos que al final se llegue al acuerdo". Indart recordó que "en los últimos años siempre hubo demandas y propuestas, pero a través del diálogo llegamos a un acuerdo y las negociaciones nunca terminaron...
Paro en la Linea C de Subterráneos
Actualidad

Paro en la Linea C de Subterráneos

La medida, que impidió el inicio del servicio que une Retiro y Constitución, la llevan adelante "personas ajenas a la operación en la zona de vías", indicó la concesionaria en un comunicado. Según Metrovías, son "un grupo de treinta personas" que, "lideradas por un ex empleado", impiden "la normal prestación del servicio" para "establecerse como una nueva representación gremial". En ese marco, informó que "debido a esta situación se están llevando a cabo las denuncias pertinentes ante las autoridades competentes". "Metrovías lamenta los inconvenientes que esta medida de fuerza provoca a los miles de pasajeros que utilizan diariamente el subte para trasladarse por la Ciudad", concluyó. A raíz de la paralización de la línea C, cientos de personas hacen largas colas para poder tom...
Mañana habrá un paro en el Sarmiento
Actualidad

Mañana habrá un paro en el Sarmiento

El ferrocarril Sarmiento permanecerá sin servicio mañana, martes, durante 24 horas, por un paro de jefes de trenes de la Unión Ferroviaria. Los delegados de los jefes de trenes anunciaron un "cese de actividades", en reclamo de un "sistema de evacuación para las formaciones eléctricas", lo que imposibilitará el trabajo de los conductores. El dirigente del sector Luis Crutet dijo que la huelga de los jefes de trenes implicará la paralización del servicio por lo que el martes no funcionará el tren Sarmiento. Los delegados afirmaron que la empresa Sociedad Operativa "incumplió" con los acuerdos para la implementación de "un sistema de evacuación para las formaciones eléctricas, que incluyan mecanismos para que puedan ser accionadas por los jefes de tren y no sólo por los conductores de ...
Los sindicalistas que se metieron en las listas
Actualidad

Los sindicalistas que se metieron en las listas

El lugar estelar del sindicalismo en las listas a legisladores nacionales es para Facundo Moyano, el joven líder de los trabajadores de peaje, quien encabezará la lista de Sergio Massa a diputados por la provincia de Buenos Aires. Y el tercer lugar es para otro sindicalista, aunque de disímil postura, el petrolero Alberto Roberti, además marido de Mónica López. Ambos ya son diputados, y terminan sus mandatos el próximo diciembre. Aunque debe notarse que Facundo, el hijo menor de Hugo Moyano, fue elegido por el Frente para la Victoria, y hasta hace muy poco no terminaba de asumirse en el espacio político que ahora representará desde la cabeza de lista. La CGT oficialista suma dos lugares de peso en las listas del Frente para la Victoria, uno en provincia y otro en la Ciudad de Buenos ...
Sindicato del Cuero cerró paritarias por más del 32%
Actualidad

Sindicato del Cuero cerró paritarias por más del 32%

El Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero (SAMC) acordó incrementos salariales del 28% en dos cuotas para las ramas marroquinería, artículos de viajes y talabartería, que sumado al aumento del presentismo, puntualidad y premios establece una suba en los haberes del 32%. Desde el gremio confirmaron que entre el aumento en los salarios, premios y bonos obtenidos "superamos el 32%", valor solicitado en asamblea por los trabajadores. El incremento se hará efectivos en dos cuotas, con una primera suba del 18% a partir de mayo, más aumento del 28% en el presentismo. La segunda cuota será abonada en noviembre y será del 10%. Además, con los sueldos de diciembre, alrededor de 6.000 trabajadores del sector (4.000 en fábricas talabarteras y 2.000 en rama valijera) cobrarán un bono nav...
Un gremialista Vice de Stolbizer
Actualidad

Un gremialista Vice de Stolbizer

La diputada nacional del GEN y precandidata presidencial de Progresistas, Margarita Stolbizer, reveló el sábado que su compañero de fórmula será el sindicalista cordobés Miguel Ángel Olaviaga. Stolbizer hizo el anuncio a pocas horas del límite fijado para la inscripción de precandidatos, en declaraciones periodísticas. El flamante candidato a vicepresidente del frente Progresistas fue directivo y secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Villa María, además de ocupar la Subsecretaría Adjunta de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), gremio con 700 mil trabajadores mercantiles. Asimismo, Olaviaga contribuyó a fundar y fue presidente de la Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA), una empresa social villamariense nacida en 1981 que...
Petroleros en alerta por despidos
Actualidad

Petroleros en alerta por despidos

La flota fluvial y marítima de YPF denunció 40 despidos de trabajadores y la incertidumbre sobre otros 140 puestos de trabajo. El gremio de SUPeH anticipó que se están "produciendo desafectaciones de servicios, con el consecuente despido de tripulaciones que ya llega a 40 trabajadores" en los buques y cabeceras marítimas en las que opera la petrolera de bandera YPF. El martes pasado el gremio lanzó el estado de "alerta y movilización", ante las políticas unilaterales que aplica la empresa. "Nos sentimos parte del modelo de recuperación que hizo el gobierno de nuestra petrolera pero nadie escucha nuestros reclamos sobre los recortes que están aplicando", argumentó su secretario de prensa, Daniel Ocampo. "Están en riesgo otras tripulaciones de barcos con sus relevos que representan una...
Detectan trabajo esclavo en La Plata
Actualidad

Detectan trabajo esclavo en La Plata

El procedimiento, realizado por el Ministerio de Trabajo y el Sindicato Argentino de Trabajadores Hortícolas y Agrarios (SATHA) en 24 quintas, detectó 95 casos de situación laboral irregular y uno de explotación infantil, se informó oficialmente. El inspector Diego Monges informó que entre los 95 productores había tres adolescentes que trabajaban en los cultivos, así como un menor de edad. Explicó además que se abrió una investigación por un caso de explotación laboral infantil, una causa penal que prevé una pena de hasta cuatro años. La mayoría de los trabajadores en situación informal vivía en casillas de madera y plástico, sin gas ni servicio de agua potable ni cloacas. "Hemos detectado exclusivamente trabajo informal, casi esclavo y en condiciones que directamente son infra...