Actualidad

La Internacional de Trabajadores de la Energía rechazó la venta de las centrales nucleares: «Cada vez que se privatiza un sector estratégico, los trabajadores pierden derechos, el Estado pierde soberanía y la población paga los costos»
+++, Actualidad

La Internacional de Trabajadores de la Energía rechazó la venta de las centrales nucleares: «Cada vez que se privatiza un sector estratégico, los trabajadores pierden derechos, el Estado pierde soberanía y la población paga los costos»

Con un pronunciamiento que lleva la firma de sus principales autoridades, la Federación Internacional de Trabajadores del Sector Energético e Hidrocarburos de Latinoamérica y el Caribe se pronunció contra el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina SA que afecta "una de las áreas más sensibles y estratégicas de cualquier nación". Los gremios de la energía sumaron una voz internacional al debate que se desarrolla por estas horas por el intento de la gestión libertaria de privatización parcial del sector nuclear Argentino, en particular por Nucleoeléctrica Argentina SA. "La Federación Internacional de Trabajadores de la Energía e Hidrocarburos de Latinoamérica y el Caribe (FITEHLYC) expresa su más enérgico rechazo al proceso de privatización parcial de Nucleoeléct...
Barrionuevo extendió los mandatos y llevará a los gastronómicos frente a Tribunales para que le habiliten la elección en el sindicato
+++, Actualidad

Barrionuevo extendió los mandatos y llevará a los gastronómicos frente a Tribunales para que le habiliten la elección en el sindicato

Lo definió el Congreso de Delegados del gremio que nuclea a los Gastronómicos. Realizarán una marcha para pedirle a los jueces que "cumplan con su deber y permitan a sus afiliados elegir libremente a sus representantes". La justicia había suspendido los comicios en los que iba a ser reelecto Luis Barrionuevo a pedido de su opositor Dante Camaño. Con una marcha pacífica a la sede de Tribunales, los gastronómicos de la UTHGRA nacional le reclamarán a "quienes deben impartir justicia que cumplan con su deber y permitan a sus afiliados elegir libremente a sus representantes". La definición la tomó el gremio que conduce Luis Barrionuevo en Mar del Plata el marco del LX (60) Congreso General Extraordinario de Delegados del que participaron, además, los miembros del Secretariado Nacional d...
Trabajadores despedidos de ILVA volvieron a protestar en los portones de los countries donde viven los directivos de la empresa
+++, Actualidad

Trabajadores despedidos de ILVA volvieron a protestar en los portones de los countries donde viven los directivos de la empresa

Los trabajadores de ILVA apuntaron contra el presidente de la firma, Franco Bocci, y contra el multifacético Patricio Colombo, dirigente empresarial y directivo de Boca. Volvieron a ir los portones de sus countries para reclamar los pagos de las indemnizaciones. Trabajadores de ILVA apuntaron sus protestas contra los directivos de la firma que comenzó a enviar los 300 telegramas de despido con el anuncio de que solo se pagará el 50% de las indemnizaciones aduciendo una situación de crisis. Los reclamos se acumulan. Pero el más urgente para los trabajadores es el pago de los salarios caídos de la última quincena en la que rigió la conciliación obligatoria, una ayuda que les permita subsistir. Los escraches de este miércoles apuntaron contra el presidente de ILVA, Franco Bocci y co...
La Construcción sigue estancada y las grandes empresas del sector muestran expectativas desfavorables con respecto al último tramo de 2025
+++, Actualidad

La Construcción sigue estancada y las grandes empresas del sector muestran expectativas desfavorables con respecto al último tramo de 2025

La actividad de la construcción registró en agosto una variación positiva de 0,5% respecto al mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Sin embargo las grandes empresas del sector muestran expectativas desfavorables con respecto al último tramo de 2025. El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) arrojó una suba de 0,4% respecto a igual mes de 2024. El acumulado de los ocho primeros meses de 2025 del índice presentó un aumento de 8% respecto a igual período de 2024. A lo largo del año, el indicador tuvo mes a mes subas y bajas. En abril alcanzó un pico con un crecimiento de 5,1%. En cuanto al consumo de insumos para la construcción, en agosto, con relación a igual mes del año anterior, se registraron subas de 61,0% en...
Baja accesibilidad habitacional para trabajadores: Martilleros de la provincia de Buenos Aires advirtieron que se necesitan 65 salarios formales para adquirir una vivienda tipo
+++, Actualidad

Baja accesibilidad habitacional para trabajadores: Martilleros de la provincia de Buenos Aires advirtieron que se necesitan 65 salarios formales para adquirir una vivienda tipo

Un relevamiento del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense junto al Instituto de Política y Gobierno (UNNOBA) reveló que se requieren 65 salarios formales, más de cinco años de ingresos, para acceder a una vivienda tipo de dos dormitorios en la provincia. El estudio también analiza las tendencias del mercado inmobiliario, los alquileres y las diferencias regionales. Un estudio conjunto realizado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Martilleros BA) y el Instituto de Política y Gobierno (IPG) de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) determinó que en el territorio bonaerense se necesitan 65 salarios formales para poder adquirir una vivienda tipo. El relevamiento, correspondiente al ...
La crisis industrial no cede y Electrolux aplicó un plan de 400 suspensiones rotativas en Rosario
+++, Actualidad

La crisis industrial no cede y Electrolux aplicó un plan de 400 suspensiones rotativas en Rosario

La fábrica de electrodomésticos Electrolux decidió suspender en forma rotativa a sus 400 trabajadores de la planta del barrio Las Delicias durante octubre por el impacto de la caída del consumo y la apertura de importaciones. Desde la UOM advirtieron que "El sector atraviesa una situación trágica". La empresa Electrolux implementó un esquema de suspensiones rotativas que afecta a unos 400 trabajadores en su planta del barrio Las Delicias, en Rosario. La medida, que se extenderá durante todo el mes de octubre, responde a la fuerte caída en las ventas de electrodomésticos y podría prolongarse en noviembre si no mejora la situación del mercado interno. Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtieron que el panorama de la industria de línea blanca es “crítico” y refleja el impacto d...
Con la UTA, choferes de Expreso Rada Tilly de Comodoro Rivadavia inician una medida de fuerza por falta de pago
+++, Actualidad

Con la UTA, choferes de Expreso Rada Tilly de Comodoro Rivadavia inician una medida de fuerza por falta de pago

La UTA de Comodoro Rivadavia confirmó que los trabajadores no prestarán servicio desde este miércoles ante una nueva deuda salarial. La empresa Expreso Rada Tilly habría propuesto abonar los sueldos en cuotas. La medida afectará el servicio por tiempo indeterminado entre las ciudades patagónicas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Los choferes de Expreso Rada Tilly iniciarán este miércoles una retención de servicios por tiempo indeterminado ante la falta de pago de sus salarios. La medida fue confirmada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local, que denunció una situación “recurrente y cada vez más grave” en la empresa de transporte interurbano que une Comodoro Rivadavia con Rada Tilly. El secretario de Finanzas de la UTA, Fabián Huenchueque, explicó que la empresa volvió a in...
Rodolfo Aguiar denunció que el Gobierno «blanquea el ingreso de militantes libertarios con sueldos extraordinarios»
+++, Actualidad

Rodolfo Aguiar denunció que el Gobierno «blanquea el ingreso de militantes libertarios con sueldos extraordinarios»

El secretario general de ATE Rodolfo Aguiar cuestionó una decisión administrativa del Ejecutivo que, según denunció, permitirá el ingreso de funcionarios oficialistas al Estado con altos salarios y sin concursos públicos. "¿No era que iban a transparentar el ingreso al sector público? Solo piensan en sus negocios.", señaló El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, denunció este martes que el Gobierno nacional “blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias”, tras la publicación de la Decisión Administrativa 26/2025, que deroga la normativa 3/2004. A través de un mensaje en la red social X, el dirigente sindical calificó la medida como “muy grave” y aseguró que el Ejecutivo “prepara el Estado para ...
La Justicia rechazó el reclamo por diferencia salarial de un gerente que cobraba «en negro» para eludir sus obligaciones alimentarias para sus hijos
+++, Actualidad

La Justicia rechazó el reclamo por diferencia salarial de un gerente que cobraba «en negro» para eludir sus obligaciones alimentarias para sus hijos

El gerente de una aseguradora en Mendoza demandó a la empresa para la que trabajaba por diferencias salariales, pero el juez desestimó la acción al considerar que él mismo promovió el pago extracontable para ocultar sus ingresos reales y pagar menos cuota alimentaria a sus hijos. En una sentencia que pone el foco en la conducta de las partes y los límites de la buena fe, un juzgado laboral de Mendoza rechazó la demanda por diferencias salariales interpuesta por un gerente jerárquico contra la cooperativa de seguros para la que trabajaba. La clave del fallo radica en que el propio empleado, durante años, solicitó y consintió que una parte significativa de su sueldo se le pagara por fuera de los registros mediante facturas falsas, con el deliberado propósito de ocultar sus ingresos reale...
Kicillof prorroga la ley de emergencia para fábricas recuperadas por un año para sostener los puestos de trabajo
+++, Actualidad

Kicillof prorroga la ley de emergencia para fábricas recuperadas por un año para sostener los puestos de trabajo

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció la firma del decreto para prorrogar la ley de emergencia para las fábricas recuperadas por un año junto a trabajadores y referentes del sector en Avellaneda, el distrito con más cooperativas del rubro. La medida busca sostener puestos de trabajo y evitar desalojos en medio de la crisis económica. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prorrogó por un año la Ley de Emergencia Económica, Financiera y Tarifaria para Empresas Recuperadas, una norma que protege a las fábricas autogestionadas por sus trabajadores frente a desalojos, cortes de servicios y procesos judiciales. El acto simbólico se realizará hoy en la Cooperativa de Trabajo Cristal Avellaneda, con la presencia del intendente Jorge Ferraresi y del president...