Actualidad

Premio consuelo: Lawson terminó en el Banco Nación
Actualidad

Premio consuelo: Lawson terminó en el Banco Nación

Algunos días después Jorge Lawson tuvo su premio consuelo. Es que el cordobés había sido el hombre elegido por Mauricio Macri para el Ministerio de Trabajo de la Nación, pero la negativa extendida del arco sindical obligó al presidente a modificar sus planes. Por ello asumió en Trabajo Jorge Triaca. Apenas 10 días más tarde Lawson tiene su premio consuelo. El decreto 179/15 del Poder Ejecutivo lo designa como uno de los dirigentes conformará el nuevo directorio del Banco Nación. Laxson llega al gobierno de Cambiemos a través de un acuerdo externo. Más precisamente como parte de una “devolución de favores” a José Manuel de la Sota y el aporte que el dirigente hizo desde la provincia mediterránea para la victoria de Macri. Lawson es un abogado con pasado en la gestión privada, más p...
Nueva protesta de becarios en reclamo de aguinaldo
Actualidad

Nueva protesta de becarios en reclamo de aguinaldo

Los becarios protestarán a partir de las 14 frente al Ministerio, Godoy Cruz al 2300 y participarán diversas organizaciones como Jóvenes Científicos Precarizados de Buenos Aires y La Plata, Becarios UBA y ATE Conicet. El 16 de diciembre último, los becarios se presentaron en el Ministerio y exigieron ser recibidos por su titular, Lino Barañao, para entregarle un petitorio donde manifestaban sus demandas y “exigir una solución a este problema”, relataron los investigadores. “Barañao no nos recibió ni tampoco supieron decirnos cuándo lo haría; en su lugar, el gerente de Asuntos Legales del Conicet, Alan Temiño, nos ofreció una reunión pero sólo con los becarios de ese organismo con la clara intención de fragmentar la lucha”, aseguraron. En el Conicet fueron recibidos por el gerente ...
La UTA dice que habrá suba de boletos
Actualidad

La UTA dice que habrá suba de boletos

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, aseguró este lunes que el boleto de colectivos en el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires "tiene que estar arriba de 10 pesos", y estimó que las tarifas de ese servicio "cambiarán en marzo". "Para estar equilibrado, acá tiene que estar arriba de 10 pesos el boleto. Acá sucede que, como no hay un control muy firme, muchos pagan 1,5 peso por el tema del boleto social. El pasajero de acá de Capital paga muy poco con respecto al del interior", sostuvo. En declaraciones a radio La Red, el sindicalista dijo desconocer si ya hubo reuniones entre el Gobierno y los empresarios para analizar el tema, aunque aseguró que las tarifas del transporte público variarán desde marzo próximo. "Me dijeron que ...
Camioneros cerró un bono de fin de año de hasta 12 mil pesos
Actualidad

Camioneros cerró un bono de fin de año de hasta 12 mil pesos

Según confirmó el secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, tras una reunión con funcionarios del ministerio de Trabajo, que conduce Jorge Triaca, Camioneros acordó con las empresas del autotransporte de carga el pago de un bono de fin de año que va de los 5.200 pesos hasta los 12.000 pesos, de acuerdo a las categorías. "Los camioneros tenemos un derecho adquirido. Hemos firmado un bono de 5.200 pesos de base y hasta 12.000 pesos para los trabajadores del sector de las gaseosas y lácteos", dijo el sindicalista. Y destacó que al margen hay un reclamo liderado por la CGT Azopardo, que conduce su padre, Hugo Moyano, para que todos los sectores de la economía tengan un plus salarial. Cabe recordar que la semana pasada, Triaca anunció que no...
«No hemos visto ninguna medida que se tome en favor de los trabajadores»
Actualidad

«No hemos visto ninguna medida que se tome en favor de los trabajadores»

Oscar Romero, dirigente nacional de SMATA y diputado nacional por el Frente para la Victoria, se encuentra entre quiene todavía se muestran reticente a avanzar en un procesos de unidad sindical sin tener discutido el proyecto de central que se encuentra por detrás. En ese sentido volvió a ser muy crítico con sus pares de Azopardo que convocaron al plenario de secretarios generales hace unos días. "Algunos sectores del movimiento obrero salieron en forma apresurada a pedir la unidad, hay que saber bien para que se quiere hacer eso. No es unir porque si", dijo Romero a LT 20 Radio Junín. Además el dirigente aprovechó para pasarle factura a los que apostaron a Mauricio Macri en campaña y se muestran críticos con sus primeras medidas de gobierno. "Aquellos que apoyaron abiertamente a (Ma...
Alarma por despidos en el Grupo Indalo
Actualidad

Alarma por despidos en el Grupo Indalo

Las empresas del Grupo Indalo, propiedad de Cristobal López, parecen sufrir el cambio de gobierno y no terminar de acomodarse a la nueva situación. Es que el holding empresario ya comenzó a despedir e incluso tomó la decisión de cerrar la histórica planta metalúrgica Paraná Metal. Aunque ya tendió puentes con el nuevo oficialismo, Indalo todavía pasa momentos complejos. Hace unas semanas cerró las puertas de la histórica metalúrgica Paraná Metal y despidió a todo el personal (unos 160 trabajadores). Ahora la novedad es que resolvió dar de baja los contratos vigentes en sus medios Pensado Para Televisón (PPT) y Real Time. Se trata, concretamente, de 29 cesantías, en su mayoría de la productora televisiva que se encuentra en la cuerda floja por la posibilidad de no tener pantalla el añ...
No al bono: el Momo justificó a Macri
Actualidad

No al bono: el Momo justificó a Macri

Muy activo en la campaña de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, el secretario general de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) sigue defendiendo a capa y espada a Cambiemos. "Hay que dar tiempo para que se reactive la producción y se generen puestos de trabajo", señaló Venegas. Además, consideró que hay quienes sostienen que el presidente Mauricio Macri beneficia sólo a un sector que es el campo, pero que "el campo es movimiento bancario, es compra de herramientas y un generador de puestos de trabajo". El Momo se plantó así como el dirigente gremial más alineado con la presidencia de Macri, muy por encima de la simpatía ambivalente que muestra por estos días Hugo Moyano. En diálogo con el programa "Levantado de diez" que se emite por Radio 10, el secretar...
La interna del SOMU llegó al cónclave de unidad de la CGT
Actualidad

La interna del SOMU llegó al cónclave de unidad de la CGT

El pasado viernes unos 140 gremios llegaron a la CGT Azopardo para participar del plenario que busca ser el puntapié inicial de la reunificación de las tres centrales cegetistas. Una de las notas distintivas de la jornada la dio la presencia de dos comitivas en representación del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) que se acercaron hasta Azopardo al 800. Por un lado participó del plenario la oposición a Omar "Caballo" Suarez, que mantiene un duro enfrentamiento con el titular del gremio y busca desbancarlo de la secretaría general del SOMU. Algo que no sorprendió porque mantienen fluidos vínculos con Hugo Moyano que sostuvo gran parte de su cruzada gremial. Lo que sí sorprendió, al menos a los opositores, fue la llegada de una comitiva en representanción de Suarez integrada ...
Caló le pide a Macri que se siente con los gremios
Actualidad

Caló le pide a Macri que se siente con los gremios

El titular cegetista precisó que "con la salida del cepo y los aumentos de precios, los trabajadores somos los que más lo sufrimos. Lo de la carne es una realidad. Todos los rubros han aumentado un 30 o 40 por ciento". Tras puntualizar que el sinceramiento de las variables económicas "era lo que el país pedía, lo que el pueblo votó, ahora le pedimos al presidente Macri que se acuerde de nosotros y tenga un gesto para los trabajadores". "El bono tendría que ser de 5 mil pesos, pero nos sentaremos a conversar con el Gobierno y dialogaremos, no es una cifra cerrada. El asunto es que el Gobierno nos reciba y nos escuche. Serán cinco o serán cuatro, pero algo nos tiene que dar a los trabajadores", añadió. Seguidamente aclaró que "no estamos contra el Gobierno, pero queremos que se acue...
Grupo 23: 100 trabajadores no cobraron noviembre
Actualidad

Grupo 23: 100 trabajadores no cobraron noviembre

Se trata de 65 trabajadores de planta en relación de dependencia y de alrededor de 40 trabajadores precarizados (los mal llamados colaboradores) que facturan por sus tareas para los medios. “Esta situación, que es producto de una decisión empresaria, no sólo viola la ley sino que también ignora un aspecto elemental de la relación entre empleadores y empleados, que es el pago salarial como contraprestación al trabajo ya realizado”, lamentaron los trabajadores. “Advertimos, además, que el retraso en el pago de los salarios se produce en un contexto de principio de vaciamiento empresario de los lugares de trabajo y ceses o retrasos en la impresión de algunos diarios y revistas. La empresa pretende transformar en permanente la eliminación de la movilidad para la realización de notas; la ...