Actualidad

Es oficial la reducción en Ganancias
Actualidad

Es oficial la reducción en Ganancias

El Gobierno oficializó hoy la modificación del Impuesto a las Ganancias anunciada esta semana por el ministro de Economía Axel Kicillof, mediante un procedimiento especial para el cálculo de dichas retenciones que implique la reducción progresiva para los asalariados y jubilados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales superiores a $15.000 y que no superen $ 25.000. Según la Resolución General 3770 de la Administración Federal de Ingresos Públicos, publicada hoy en el Boletín Oficial, alcanza a las retribuciones percibidas a partir del 1° de enero de 2015, en base a la mayor de las remuneraciones y/o haberes mensuales devengadas en el período enero a agosto de 2013. Si el importe de la mayor remuneración y/o haber no supera los $15.000, no será pasible de retención. Si el m...
«Analizamos hacer otro paro»
Actualidad

«Analizamos hacer otro paro»

La pelea por los salarios se dirige inevitablemente hacia el conflicto. Así lo dio a entender el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, al advertir que los gremios "estamos analizando hacer un nuevo paro" nacional dependiendo del resultado de las negociaciones paritarias. La alerta surge tras la anunciada reducción del Impuesto a las Ganancias por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y en medio de un clima de paritarias estancadas. Según el dirigente camionero, los cambios en las escalas del gravamen "no tienen nada que ver con la realidad" por ser un "impuesto al trabajo", y aseguró que rechazará "topes" a los aumentos salariales de 25 por ciento. "El Gobierno dice una cosa y hace otra. Hay inflación, el poder adquisitivo del salario se pierde. No vamos a perder nada. Niegan la i...
Cavalieri con los tapones de punta
Actualidad

Cavalieri con los tapones de punta

Con un duro comunicado de prensa firmado por Armando Cavalieri, desde el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) salieron a denunciar que ya llegaron a un acuerdo paritario con los empresarios de la actividad pero que está trabado porque desde la cartera laboral no se lo homologan. Desde el gremio indicaron que realizarán una "masiva" convocatoria en las distintas seccionales para respaldar las demandas salariales de los mercantiles en las paritarias del sector. "Acorde a la necesidad de homologar la paritaria pactada con el sector empresario que reivindica el titular del gremio Cavalieri, los dirigentes informaron que las filiales mercantiles de todo el país (como en las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y demás) llevarán adelante una masiva convocatoria el jueves 14 de mayo...
Caló negó intervención del gobierno
Actualidad

Caló negó intervención del gobierno

El martes, el Ministerio de Trabajo dictó la medida y llamó a las partes a una reunión para esta tarde. Luego de ese hecho  comenzaron a circular versiones que hablaban de la intervención del Gobierno Nacional en las paritarias de la actividad que generaban conflictos. Ayer, el propio Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), salió a cruzar los rumores. "Estoy molesto con los periodistas que dicen que a mi me llamaron y me ponen techo", dijo Caló y continuó: "A mi los únicos que me ponen techo y me manejan son los metalúrgicos. Yo me debo a los metalúrgicos". "A mi nadie me pone ni techo ni piso. Las paritarias son libres y cuando pedí los 8500 pesos fue avalado por los metalúrgicos", continuó el dirigente. Además aclaró que acatarán la conciliación obligatoria, ...
Tomada cruzó a Cavalieri y desmintió techo a las paritarias
Actualidad

Tomada cruzó a Cavalieri y desmintió techo a las paritarias

En este marco, Tomada consideró que “no es una novedad” que, en el marco de esas negociaciones, los bancarios y los metalúrgicos lancen medidas de fuerza, tales como el paro de 24 horas anunciado para el próximo martes por la Asociación Bancaria y el de 36 horas anunciado por la UOM, suspendido merced a la conciliación obligatoria dictada por la cartera de Trabajo. En este sentido, evaluó que con los anuncios de esas medidas de fuerzas, esos gremios buscan "marcar la cancha" en el marco de las paritarias. “Me parece que hay más ganas de dramatizar alrededor del tema de las negociaciones colectivas que de dejar que se desenvuelvan como normalmente vienen a haciéndolo desde hace 12 años”, sostuvo Tomada en declaraciones formuladas a la radio FM Milenium. Allí, entendió que “se está ...
Aceiteros ratificó el paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Aceiteros ratificó el paro por tiempo indeterminado

Los representantes del sindicato de trabajadores aceiteros mantuvieron un encuentro ayer al mediodía con las cámaras del sector (Ciara, Ciavec y Carbio) en la cartera laboral, sin arribar a un acuerdo salarial. “Las patronales mantuvieron su postura de un 24 por ciento de aumento, fijándose una nueva audiencia para el próximo lunes 11 de mayo a las 13”, explicaron desde el gremio a través de un comunicado. Por esa razón, señalaron que “continúa la medida de fuerza por tiempo indeterminado”. Según fuentes sindicales, el paro afecta a 40 plantas de aceite y de biocombustible en todo el país y existen “más de 20 barcos esperando cargar”. “Podemos afirmar que en este momento no se descarga ningún camión con granos, no hay molienda, ni se carga ningún barco con aceite”, dijo Daniel Yo...
Los gremios del transporte siguen subiendo el perfil
Actualidad

Los gremios del transporte siguen subiendo el perfil

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid (FeMPINRA), sigue en su plan de mostrar su poder y mantuvo ayer un encuentro con la diputada nacional y precandidata a presidente por el Partido GEN, Margarita Stolbizer. La reunión se dio en el marco de una serie de charlas que comenzaron la semana pasada con Mauricio Macri para conocer la visión que tienen los precandidatos a presidente sobre las actuales políticas de transporte como también las posibles transformaciones que realizarán en el caso de ser electos, En ese sentido, Omar Maturano, líder de La Fraternidad, le expresó a a Stolbizer que "como trabajadores además de dar nuestra fuerza queremos estar sentados en la mesa decisiones". Entre los conceptos más importantes vertidos...
CONADU respaldó los cambios en Ganancias
Actualidad

CONADU respaldó los cambios en Ganancias

El titular de la organización gremial, Pedro Sanllorenti, aseguró que ese debate permite conocer "las alternativas y alcances de una reforma del impuesto a las ganancias en el contexto de lo que significa una modificación tributaria destinada a impulsar de forma simultánea el desarrollo nacional y a disminuir las desigualdades". Indicó que ante los anuncios sobre ganancias surgieron "numerosas inquietudes", aunque también "varias respuestas a las demandas". "La reforma crea por la ví­a de una disposición del Poder Ejecutivo un nuevo segmento de trabajadores, quienes tributarán menos impuesto. Ese efecto resultará en la práctica muy similar a la generación de nuevas escalas, que comenzarán con un porcentaje inferior que las establecidas en la ley", puntualizó. Sanllorenti agregó qu...
Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas
Actualidad

Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas

La Mesa Nacional de la CTA Autónoma se reunió el pasado martes y volvió a plantear la necesidad de construir un paro nacional por 36 horas. Desde la central sindical que conduce Pablo Micheli se pronunciaron en rechazo de los topes impuestos en las paritarias y por un salario mínimo de 12 mil pesos. Además de las reivindicaciones mencionadas, la conducción de la CTA  pidió la convocatoria al Consejo del Salario y ratificó su exigencia por el 82% móvil y un aumento de emergencia en jubilaciones, salarios, asignaciones familiares y planes sociales. A la vez desde el sector que comanda el dirigente estatal se insistió en la derogación del impuesto a las Ganancias, con una fuerte crítica a los anuncios gubernamentales. Para el michelismo los anuncios de Axel Kicillof "lejos de resolve...
Kicillof pidió responsabilidad
Actualidad

Kicillof pidió responsabilidad

El ministro Kicillof criticó además la política empresarial de trasladar los aumentos de sueldo a los precios de bienes y servicios, que termina repercutiendo sobre todos los consumidores. En un acto desarrollado en el Mercado Central que compartió con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza, Kicillof remarcó que las paritarias son "absolutamente libres" y que en el gobierno "no tenemos instrumentos para ponerle techo a las paritarias". Sobre la llegada del primer tren desde Mendoza con carga al Mercado Central, el funcionario dijo que es el "primer paso" de un "camino que requería muchísimo trabajo y muchísima inversión" y que se logró por el trabajo "mancomunado de los ministerios con l...