Actualidad

Baradel quiere discutir paritarias ya mismo
Actualidad

Baradel quiere discutir paritarias ya mismo

Antes de la reunión que el Gobierno bonaerense mantendrá mañana con las comisiones técnicas del salario de los gremios docentes, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, expresó que no quieren "perder poder adquisitivo". Al momento, los docentes fueron convocados a dos comisiones: la Comisión técnica de condiciones laborales y la Comisión de salud docente, pero aún no se habla de una Comisión salarial. “Si bien son importantes estas dos reuniones, el tema salarial también es importante ya que tiene que ver con la discusión de cómo se recupera y cómo se aumenta el salario donde no sólo hay inflación sino que ha habido un repunte en cuanto al aumento de precios en los últimos meses del 2015”, explicó a Radi...
Dramática situación en el Grupo 23
Actualidad

Dramática situación en el Grupo 23

Se hace cada vez más apremiante la situación de los trabajadores del Grupo 23. Es que pasan los días y los salarios de los empleados no aparecen. En ese contexto el gremio de prensa, SiPreBA, y la Asamblea de Trabajadores del Grupo 23 convocaron a una olla popular a realizarse el próximo jueves 21 de Enero a partir de las 18 hs. El evento se realizará en las puertas de Amenábar 23 donde tienen sede Radio América y el diario Tiempo Argentino. Ambos medios que se encuentran en conflicto. La convocatoria se realiza bajo las consignas #NoAlVaciamientoDelGrupo23 e #IntervencionDelGobiernoEnRadioAmerica. Los trabajadores de la AM 1190 se encuentran de paro desde hace 12 días debido a que los concesionarios de la frecuencia Sergio Szpolski y Matías Garfunkel decidieron no pagar a sus tra...
Repudio sindical internacional a la represión PRO
Actualidad

Repudio sindical internacional a la represión PRO

"Hoy vemos con mucha preocupación la implementación en todo el país de un plan de despidos masivos de trabajadores fundamentalmente estatales. A menos de un mes de gobierno ya son casi 15.000 que se han visto expulsados de sus puestos de trabajo”, dijo la CSA en un comunicado. “El accionar del Gobierno nacional y de los gobiernos locales implican no sólo un avasallando a los derechos laborales recuperados en estos últimos doce años sino que hacen evidente que estamos asistiendo a una profunda reestructuración del Estado que intenta retrotraer las políticas proactivas que fueron instaladas, que la sociedad en su conjunto valoró”, agregó la Confederación. Incluso enumeró conflictos sindicales concretos: "Mayor es la preocupación cuando vemos que un gobierno democráticamente electo impo...
Venegas pidió justicia por la muerte Nisman
Actualidad

Venegas pidió justicia por la muerte Nisman

El líder de los trabajadores rurales, secretario de Interior de la CGT Azopardo que conduce el camionero Hugo Moyano y titular del partido Fe, Gerónimo "Momo" Venegas se solidarizó con los adherentes al acto realizado el lunes al cumplirse un año del fallecimiento de Nisman y reafirmó que "no bajaré los brazos ni el reclamo hasta que se conozca toda la verdad y sean juzgados los verdaderos culpables de su muerte". "A un año de la muerte de Nisman el pedido de justicia está firme. Debe seguir la investigación hasta las últimas consecuencias para no permitir que la impunidad y la corrupción continúen gobernando", puntualizó Venegas en declaraciones periodí­sticas. También aseveró que Nisman era "un fiscal valiente que luchó hasta la muerte por la existencia de una justicia independient...
Cuarto intermedio por los despidos en Sol
Actualidad

Cuarto intermedio por los despidos en Sol

Una nueva reunión realizada en el Ministerio de Trabajo por el conflicto de la aerolínea Sol no arrojó resultados positivos y las partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta mañana. Del encuentro participaron sindicalistas, funcionarios y empresarios de Sol. Al finalizar la reunión, el titular de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano, dijo que hay dos posibles soluciones. Una es que la compañía sea vendida a otra aerolínea, o que los trabajadores sean incorporados a otra empresa, que podría ser Aerolíneas Argentinas. Llano se mostró pesimista y advirtió que podrían convocar a un paro que afecte a todas las aerolíneas. "Creemos que lo que están haciendo es dilatar, para ganar tiempo. Vamos a llamar al estado de alerta y movilización. El miércoles tiene q...
Los petroleros rechazan importar combustible
Actualidad

Los petroleros rechazan importar combustible

"Si llegara a ser de esa manera, preferimos que el petróleo que se quede en Chubut y venderlo cuando tenga mejor precio, y no que se lo sigan llevando como se lo están llevando, y nosotros quedarnos con 5.000 desocupados", afirmó el gremialista en diálogo con Radio Del Mar, de Chubut. "Va a ser una lucha dura, una pelea dura y larga", indicó el sindicalista, y recordó que hasta el jueves se mantendrá la paz social pero que después de ese día "será otra cosa". "Me parece una locura que en Chubut no se intente, por lo menos, acercar el precio de exportación a un precio criollo, después si hacer inteligentemente una baja de personal, si es que no se pueden mantener los precios, pero no decir de un día para el otro que cerramos los yacimientos", manifestó el dirigente. "Al Gobierno le...
«Este modelo sólo cierra con despidos y represión»
Actualidad

«Este modelo sólo cierra con despidos y represión»

El líder de los canillitas calificó como "extorsión y provocación" al discurso de Alfonso Prat-Gay, actual ministro de Hacienda. Según el sindicalista, durante el primer mes de gobierno macrista, "todas las políticas han sido para favorecer a los sectores concentrados de la economía, para las exportadoras y el sector agrícola". En ese sentido, señaló que para el sector de los trabajadores "nada importante ha sucedido todavía". Plaini consideró que es una situación "preocupante" y señaló que bajo el ámbito de su gremio se dieron despidos: "Empezaron con despidos de empleados públicos y ahora se están dando en varios sectores, como el nuestro, en los gráficos, donde el diario La Nación despidió a 37 trabajadores, y así se está produciendo en varios lugares". "Esto muestra que siempre e...
Cristina pidió a los gremios por los trabajadores
Actualidad

Cristina pidió a los gremios por los trabajadores

La ex presidenta Cristina Fernández envió un mensaje a los dirigentes sindicales, a quienes les pidió que “defiendan con tanta fuerza a sus representados como lo hicieron” durante el kirchnerismo. Lo hizo en un marco adverso para los trabajadores, en el que los despidos rondan los 30 mil casos. En un video publicado en las redes sociales en las últimas horas, en la que se la ve charlando con vecinos en El Calafate, la exmandataria recordó que “hasta hace un año se reclamaba por el impuesto a las Ganancias, y ahora van a tener que pelear por conservar los puestos de trabajo”. “Fundamentalmente a los dirigentes sindicales (les pido) que defiendan con tanta fuerza a sus representados como lo hicieron durante nuestros gobiernos”, subrayó. En ese sentido, y pese a que les envió “mucha fue...
Las dos CTA, movilizadas por la detención de Sala
Actualidad

Las dos CTA, movilizadas por la detención de Sala

Organizaciones sociales, legisladores nacionales, movimientos políticos y dirigentes sindicales, se reunieron ayer en Plaza de Mayo para exigir la libertad de Milagro Sala. La líder de la Tupac Amaru está detenida desde el sábado en Jujuy, acusada por el gobierno de Gerardo Morales de "instigación a la violencia y tumulto". En ese marco, ambas Centrales de Trabajadores coincidieron en reclamar su liberación. "La CTA de los Trabajadores participa del Cabildo Abierto en defensa del Trabajo, por la Libertad de Milagro Sala y contra la criminalización de la protesta social", afirmó la Central conducida por Hugo Yasky, presente ayer en la Plaza. Y si bien Sala comulgaba con el kirchnerismo, la Central de Micheli también participó del acto. "La Central porteña expresa su enérgica preocu...
Los docentes quieren paritarias semestrales
Actualidad

Los docentes quieren paritarias semestrales

"Estamos viendo que va a ser una partidaria muy demandante. En la Provincia estamos viendo como se resuelve la paritaria nacional", dijo Romero en diálogo con Radio 10. "El básico está en $ 6.030 y cuando hablamos de educación de calidad, como quiere el ministro (Alejandro Finocchiaro) estamos muy lejos todavía", afirmó. "En Provincia el docente que ingresa cobra alrededor de $ 7.000, que no está muy lejos del salario mínimo. Hay que superar esos valores, hubo un incremento de precios muy fuerte y ha impactado de manera muy negativa en los trabajadores", advirtió el gremialista. Pasdo mañana, o sea el jueves, se iniciarán las paritarias 2016 para los docentes bonaerenses, bajo el gobierno de María Eugenia Vidal. Los maestros serán recibidos a las 10, mientras que los empleados estata...