Actualidad

Los gremios docentes muestran preferencias ante el Balotaje
Actualidad

Los gremios docentes muestran preferencias ante el Balotaje

Así, los yaskistas que apoyan a Daniel Scioli de cara al balotaje optaron por mostrarse duros de antemano. En contraste, los moyanistas de Udocba recogieron amistosamente el guante de Vidal. Si el martes el Suteba ya había sido crítico ante la promesa de Vidal de que su “primera medida” iba a ser “convocar a gremios docentes”, ayer Roberto Baradel, titular de Suteba e integrante de la CTA que comanda Hugo Yasky, volvió a mostrar los dientes. “No queremos el modelo educativo de la Ciudad de Buenos Aires en la provincia”, desafió. Fundamentan se refirió a las condiciones que favorecen la educación privada por sobre el esquema de la escuela pública. El dirigente le expresó a Bae las reivindicaciones del Suteba van más allá de lo salarial. “Vamos a ir firmes por la recomposición salar...
Protestaron los judiciales bonaerenses
Actualidad

Protestaron los judiciales bonaerenses

La organización sindical decidió la protesta ante "la ausencia de confirmación del tratamiento del proyecto de ley que debe restablecer el 3 por ciento del ítem por antigüedad durante los años en los que se abonó por debajo de ese valor". El gremio informó que la jornada incluyó "asambleas, radios abiertas, recorridas, volanteadas y asambleas con retiro". La medida gremial, adoptada en consonancia con los mandatos de las asambleas departamentales realizadas en los últimos días, también fue determinada por el reclamo de aprobación de la ley de paritarias y la sanción de una norma que cree una licencia especial para las víctimas de violencia de género. La conducción provincial de la AJB decidió el estado de alerta y dispuso una movilización hacia la Legislatura provincial junto con ...
Tomada aseguró que retrocedió el trabajo infantil
Actualidad

Tomada aseguró que retrocedió el trabajo infantil

El ministro habló ayer en el Encuentro Nacional de Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), acto en el que se firmaron convenios para implementar acciones en municipios de Entre Rí­os y Buenos Aires. Tomada también lanzó en la cartera laboral el Tercer Plan Nacional 2016-2020 y afirmó que durante años solo crecí­a "el trabajo infantil y, a partir de una profunda convicción de que el crecimiento económico debe ser inclusivo y la mejora del país para todos, se pudo avanzar sobre esa problemática", puntualizó. El funcionario laboral, acompañado por la presidente de la CONAETI, Marí­a Rey Méndez, encabezó hoy el XXI Encuentro Nacional de la COPRETI, ocasión en la cual presentó la propuesta del Plan Nacional para la Prevención y Erradicació...
Cooperativistas jugados con Scioli
Actualidad

Cooperativistas jugados con Scioli

Sostuvo que "Macri y (Daniel) Scioli plantean dos proyectos de país diferentes, uno que piensa en la gente que tiene más recursos y otro que quiere venir a cambiar todo lo hecho hasta el momento, son dos proyectos diferentes de todo tipo". "La gente en general votó sin darse cuenta de este tipo de cosas y creo que el 22 se va a votar de otra manera y con conciencia", dijo en diálogo con Radio Provincia. Por otra parte, Miño aseguró que "hay que mostrar todo lo que se hizo, y la autocrítica es que no lo hemos mostrado como se debe, hoy tenemos mas de 80 afiliados en la cooperativa y este proyecto de vida se consiguió con este modelo". "La gente a la hora de votar va a poner la conciencia en remojo y no tengo dudas que vamos a ganar la segunda vuelta", subrayó. Finalmente, el tra...
¿Hora de recambio en el gremialismo?
Actualidad

¿Hora de recambio en el gremialismo?

Es una obviedad pero nunca está de más recordarla: los tiempos del sindicalismo no son los de las personas y mucho menos los tiempos de la política. Es que mientras pasan los gobiernos y las gestiones, los jerarcas sindicales se sostienen en los gremios y renuevan sus mandatos ad eternum. La falta de renovación de las cúpulas no permite el acceso de las nuevas generaciones a los espacios de toma de decisión y obtura la capacidad del movimiento obrero de oxigenar sus conducciones para acercarlas a quienes ingresan al mercado laboral. Para graficar lo dicho basta repasar la cantidad de años que permanecen en el poder algunos de los líderes cegetistas que sellaron, la semana pasada, en el Hotel Castelar un documento por la unidad sindical: José Lingeri (29 años); Gerardo Martínez (25 añ...
Tiene fecha la compulsa para resolver la representación en el Subte
Actualidad

Tiene fecha la compulsa para resolver la representación en el Subte

Tras una larga espera, el Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) Informó que en la jornada de ayer recibió la citación por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación para la audiencia de cotejo de afiliados. "Dicha audiencia, se realizará el día 12 de noviembre a las 11 horas y allí quedará demostrado legalmente aquello que toda la sociedad argentina conoce: que la AGTSyP es el sindicato que verdaderamente representa los intereses de los trabajadores y trabajadoras del subte y premetro", expresaron los Metrodelegados. "Este es el último paso de un largo camino que hemos transitado juntos, superando todas las trabas administrativas y judiciales que desde otro sindicato han intentado colocar para dilatar y evitar este proceso", a...
La pata gremial de Massa, cerca de Scioli
Actualidad

La pata gremial de Massa, cerca de Scioli

Mientras Sergio Massa se encuentra en pleno coqueteo con el PRO de Mauricio Macri de cara a la segunda vuelta, la pata gremial del Frente Renovador adelantó su mayor cercanía con Daniel Scioli. El líder del sindicato de peajistas, Facundo Moyano, un fuerte dirigente de las filas massistas, no olvida sus raíces peronistas y aseguró en agosto en radio Vorterix que "Macri es mi límite: no lo votaría ni lo acompañaría en ninguna circunstancia porque tiene que ver con una forma (distinta) de construir y concebir la política". Por su parte, el secretario general de la Federación Sindical del Petróleo y Gas Privados, presidente del bloque de diputados del Frente Renovador y esposo de Mónica López -quien volvió a las arcas del FpV-, Alberto Roberti, también destacó históricamente el origen p...
Se agudiza el conflicto en Anses
Actualidad

Se agudiza el conflicto en Anses

Mientras ayer los trabajadores sólo atendieron a las personas que tenían turno, como forma de protesta, hoy realizarán un paro de actividades. Así, el conflicto gremial de la repartición conducida por Diego Bossio (ministro de Planificación confirmado por Daniel Scioli, en caso de que gane la presidencial) lleva casi tres meses y se sigue agudizando. Dos de los gremios que agrupan a los trabajadores de esa agencia nacional, como ATE y la Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social (APOPS), convocaron a un paro nacional para hoy. Ayer los empleados solo atendieron a las personas que contaban con un turno, y directamente suspendieron las actividades en la franja horaria de 9 a 11, en la que realizaron una asamblea. El reclamo de los sindicatos es una mejora salarial ac...
Paro y conciliación obligatoria en el transporte cordobés
Actualidad

Paro y conciliación obligatoria en el transporte cordobés

El Ministerio de Trabajo de Córdoba dictó esta noche la conciliación obligatoria, que fue acatada por la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), y hoy el servicio de transporte interurbano de Córdoba y alrededores será normal. Pasado el mediodía de ayer, el gremio que nuclea a los choferes de la empresa prestataria había anunciado un paro desde esta medianoche, por 24 horas, en reclamo de diversas cuestiones, entre ellas un aumento de sueldo. La medida se había tomado inicialmente porque los empresarios se negaron a negociar un incremento salarial por los cuatro meses finales de este año, más allá de las tratativas que mantienen desde hace varios meses, sin tener el resultado que los trabajadores pretendían. Las principales demandas de los choferes son ...
Baradel le muestra los dientes a Vidal
Actualidad

Baradel le muestra los dientes a Vidal

"No hacemos futurología, queremos ver los elementos del nuevo gobierno, pero vamos a ir muy firmes con la recomposición salarial y la suba del sueldo básico", afirmó Roberto Baradel sobre las próximas paritarias docentes. "Tiene que haber una fuerte inversión en educación porque sino todo lo que dicen queda en palabras vacías. Queremos ver qué inversión van a hacer en cargos, mejoras e infraestructura", agregó. En este sentido, evaluó como poco auspiciosa la gestión macrista en educación en la Ciudad. "Hay una subejecución en Capital siendo el distrito más rico y no tienen infraestructura para jardines de infantes. Siempre está el tema de la inversión en Capital y Provincia". Sin embargo, Baradel volvió a insistir en que esperarán a ver qué pasos da Vidal: "No me quiero adelantar,...