Actualidad

La CGT cordobesa marcha contra la suba de precios
Actualidad

La CGT cordobesa marcha contra la suba de precios

Hoy la sede de la CGT Regional Córdoba, las organizaciones gremiales que la componen habrá una movilización a partir de las 10 para protestar "ante aquellos que han subido los precios de una manera indiscriminada y sin ninguna justificación" y "ponerlos frente a la sociedad un poco como los culpables de gran parte de la suba de precios", El titular de esa recional de la CGT, Omar Dragún, dijo que la protesta estará enfocada en el tema de la inflación, y aclaró: "Lo que estamos esperando y controlando es saber qué es lo que se va a hacer con respecto a la inflación". "Vamos a ver qué otras medidas van a tomarse (tras ganancias) a los fines de aquellos que más sufrieron el impacto, que son los que menos tienen, a los fines de bajar el nivel de inflación", indicó. Respecto a la suba ...
«Macri se está haciendo peronista»
Actualidad

«Macri se está haciendo peronista»

"No es suficiente 30 mil pesos. Tiene que ser de arriba de 40 mil. Pero es un enorme avance lo que se anunció", expresó Hugo Moyano a Luis Novaresio, en una entrevista realizada ayer, en referencia al nuevo piso salarial al que se le descontará el polémico impuesto. Más temprano, tras escuchar los anuncios de Mauricio Macri en el Salón Blanco, había declarado a la prensa: "Hoy se le devuelve a los hijos de los trabajadores lo que les habían quitado: las asignaciones familiares". Durante la entrevista posterior fue muy crítico con el kirchnerismo, tanto con la ex presidenta como con La Cámpora, y se permitió una grotesca hipérbole para elogiar al presidente. Ante la pregunta del periodista “Si Evita viviera, ¿qué diría de Macri?”, el sindicalista respondió: “Yo creo que Evita diría, c...
Vidal suspendió al paritaria docente y peligra el inicio de clases
Actualidad

Vidal suspendió al paritaria docente y peligra el inicio de clases

La suspensión de la paritaria docente en la Provincia de Buenos Aires ya causa preocupación entre los gremios. Es que María Eugenia Vidal decidió posponer las negociaciones hasta que haya una resolución en la mesa nacional y ahora es todo incertidumbre. En ese sentido, la titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, expresó su deseo de que el gobierno bonaerense "mejore" la propuesta de aumento salarial ya que se está "muy al límite del tiempo" en que debería comenzar el ciclo lectivo 2016. “Esperamos que nos convoquen en la Provincia estando a seis días hábiles del comienzo del ciclo lectivo y esperamos que pueda mejorar la propuesta hecha últimamente que no se podía ni analizar y la eleve en consonancia de lo pautado con Nación”, sostuvo Petrocini en de...
Denuncian nuevos despidos en Cancillería
Actualidad

Denuncian nuevos despidos en Cancillería

Ayer se agregó un nuevo capítulo al ya largo conflicto por los 14 trabajadores despedidos en Cancillería argentina, nueve de los cuales son delegados gremiales. Se sumarían así a los más de 8 mil trabajadores despedidos del Estado nacional, más los 11.500 provinciales y municipales, según estimaciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La lucha se sostiene desde diciembre de 2015 para que la empresa tercerizada La Mantovana, que presta servicios de limpieza, y las autoridades ministeriales cumplan y hagan cumplir derechos de los trabajadores, ha derivado en una serie de despidos y maltratos generalizados a los compañeros. El conflicto se inició cuando el personal denunció que la compañía incumple el contrato según el cual debe tener jornadas laborales de 8 horas y un ...
La CATT disconforme con el anuncio de Ganancias
Actualidad

La CATT disconforme con el anuncio de Ganancias

El anuncio de la suba del Mínimo No Imponible (MNI) a 30 mil pesos realizado ayer por el Presidente Mauricio Macri no terminó de calmar las ansias sindicales. Es que tras las palabras del primer mandatario las voces de la CATT, uno de los sectores más activos en los últimos años en pos de la reformulación del tributo, fueron críticas. De hecho Omar Maturano, el líder de La Fraternidad, sostuvo que el anuncio representó un "avance mínimo". Y fue más allá. Es que el líder de los conductores de trenes le recordó a Macri que "debe cumplir su promesa y eliminarlo“. Roberto Fernández, titular de la UTA, dijo en declaraciones a Radio Belgrano, que "el aumento del MNI es una parte de lo que se venía reclamando para el movimiento obrero que cobra arriba de 15 mil pesos". Aunque destacó que es...
Interminable conflicto en el Grupo 23
Actualidad

Interminable conflicto en el Grupo 23

Los Trabajadores de Radio América y del Grupo 23 junto al SiPreBA y su rama Interradial escracharon a Mariano Martínez Rojas y su mujer María Inés Mozzati, presuntos nuevos dueños de la emisora, tras otra falta de cumplimiento de los pagos de salarios acordados en el Ministerio de Trabajo. El escrache se produjo en las oficinas de Martínez Rojas y Mozzati, ubicadas en el Palacio Alcorta. En el lugar los trabajadores de prensa realizaron una protesta durante una hora y media que incluyó, además, pintadas contra los empresarios que huyeron del lugar desde el estacionamiento del edificio. Mariano Martínez Rojas, a través de su abogada la Dra. María Paonessa incumplió el cronograma de pagos de deuda salarial firmados ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y que fuera propuesto por el...
Micheli criticó el anuncio de Ganancias
Actualidad

Micheli criticó el anuncio de Ganancias

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, uno de los no convocados a la ronda de diálogo por parte del Gobierno Nacional, afirmó que el mínimo no imponible debió haberse llevado a 40.000 pesos y no a 30.000 pesos como anunció el presidente Mauricio Macri, debido a que la inflación "subió el 10 por ciento desde que asumió". "El aumento del mínimo no imponible no lo dio ni bien asumió (Macri) como prometió en campaña y ahora, 60 días después, hay una inflación del 10 por ciento", se quejó el dirigente gremial al cuestionar el monto anunciado hoy por el Presidente de la Nación. En declaraciones a radio Rivadavia, Micheli recordó que los trabajadores que ganan menos de 10.000 pesos "están lejos de ser alcanzados por ganancias" y alertó que ese amplio sector "sigue esperand...
Pablo Moyano, al «rojo» vivo
Actualidad

Pablo Moyano, al «rojo» vivo

“A partir de ahora Hugo y Pablo Moyano renunciamos y que se hagan cargo todos los boludos que nos putean en el club! Chau”. Así fue el tuit de Pablo Moyano de ayer que, tras la derrota del “rojo” ante Rosario Central que le valió insultos de hinchas, se replicó en las redes sociales. Quien salió a poner paños fríos fue su padre, el propio Hugo Moyano, en su doble rol de jefe sindical y presidente del club de Avellaneda. Ayer, luego del acto en Casa Rosada en el que el Presidente, Mauricio Macri, anunció modificaciones el mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias, el patriarca llevó tranquilidad a los hinchas, confirmó que seguirán y aclaró que solo se trató de un momento de calentura de su hijo. "No nos vamos. Pablo tiene un poco de bronca. Es como el padre. Pero no, segui...
Con presencia sindical, Macri anunciará cambios en Ganancias
Actualidad

Con presencia sindical, Macri anunciará cambios en Ganancias

A una semana de la reunión con líderes cegetistas, Mauricio Macri encabezará a las 10.00 un acto en el Salón Blanco de Balcarce 50 para anunciar cambios en el régimen de ese impuesto, indicó el Gobierno a través de un comunicado. Sin embargo, no se brindaron más precisiones, por lo que se desconoce la nueva cifra del proyecto que tiene que ser debatido en el Congreso. Asimismo, la Casa Rosada indicó que el jefe de Estado estará acompañado por "dirigentes políticos y sindicales", y se espera que entre los presentes se enuentre el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, acompañado por dirigentes del sector del transporte como Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Pablo Brey (Aeronáuticos) y Roberto Coria (Grúas y Guincheros). El pasado jueves Macri, junto al jefe de Gabinete, Marcos P...
CIFRA: los salarios reales cayeron un 10%
Actualidad

CIFRA: los salarios reales cayeron un 10%

De cara a las paritarias, el nuevo informe de CIFRA-FLACSO señala que sólo en los últimos tres meses, la inflación supuso una caída del salario real que estiman en un 10% promedio. La razón es la suba de precios tras la devaluación, pero también la previa ante la expectativa de la medida. Con este piso, y proyectando la inflación del resto del año, los expertos estiman que las paritarias tendrían que cerrar con un 35% de aumento para mantener el poder de compra. El informe elaboró dos escenarios sobre la base del IPC-9 Provincias, dada la ausencia del índice oficial del IPC nacional del INDEC. En el primero de ellos, que definió como "optimista", el nivel de precios habría registrado un incremento del 4% en diciembre y un 4% adicional en enero. Con esos parámetros, el deterioro de lo...