Actualidad

«Macri lo primero que hará será devaluar»
Actualidad

«Macri lo primero que hará será devaluar»

En declaraciones a radio Belgrano, el líder canillita señaló que "Scioli es una buena continuidad con cambio", y que si gana el candidato presidencial por la alianza Cambiemos "el primer día habrá devaluación". Al referirse a la postura de la CGT sobre los candidatos a presidente, Plaini manifestó que Scioli “es el mejor candidato del oficialismo” y añadió que le interesan "las políticas públicas y económicas que se van a llevar a cabo. Scioli es una buena continuidad con cambio. Me interesa el fondo, no las formas”. Consultado sobre la campaña electoral, el sindicalista reconoció que “se va a definir un modelo de país y no puede haber confusiones en la gente. Está claro lo que plantean ambos candidatos. A Scioli lo venimos acompañando hace dos años". En este punto, diferenció: “S...
La CTA y CGT de Santa Fe respaldaron a Scioli
Actualidad

La CTA y CGT de Santa Fe respaldaron a Scioli

La CTA y la CGT oficiales de Santa Fe se sumaron a los actores sindicales que tomaron partido por Daniel Scioli de cara al balotaje presidencia. “Scioli es quien mejor garantiza una mejor educación pública y más trabajo”, afirmó Testoni. Si bien la CTA santafecina compartía las críticas que el Secretario General de la Central a nivel nacional, Hugo Yasky, le realizaba al gobernador bonaerense, ahora Testoni también se alineó con la postulación del FpV, sobre todo con duras críticas hacia Mauricio Macri. “Una presidencia de Macri sería volver al ajuste y los noventa. Macri es el Golden Boy de los capitales concentrados y financieros. Por eso tiene semejante blindaje mediárico”, afirmó el líder de la CTA santafecina. Por su parte, el secretario general de la CGT Santa Fe, Claudio Gi...
Tomada se mostró con Rodriguez y defendió el empleo público
Actualidad

Tomada se mostró con Rodriguez y defendió el empleo público

El ministro de Trabajo formuló esos conceptos en el acto de entrega de certificados a trabajadores estatales de diversos organismos que, en el marco de la política de formación continua que impulsa la cartera laboral, concluyeron sus estudios secundarios. Tomada fue acompañado por el secretario general nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodrí­guez, y el secretario de Empleo de Trabajo, Matí­as Barroetaveña, en un masivo acto realizado en Misiones 55 de la Capital Federal. "La igualdad de oportunidades y la posibilidad de defender el trabajo o conseguir uno mejor es posible hoy a través de la capacitación", puntualizó el titular de la cartera laboral. Desde 2009 Trabajo impulsa la polí­tica de formación continua, que desarrolla acciones para promove...
Di Próspero advierte sobre despidos masivos en el Cogreso
Actualidad

Di Próspero advierte sobre despidos masivos en el Cogreso

“Ponen la figura del ñoqui para justificar despidos si gana (en el balotaje) el modelo de la década del noventa”, sostuvo el secretario General de la APL en referencia al frente Cambiemos que encabeza Mauricio Macri. En una entrevista con Télam, Norberto Di Próspero recordó que “el candidato de Cambiemos dijo que Carlos Menem fue el reconstructor de la Argentina”. “En esa época hubo un millón de despidos en el Estado, porque lo quieren chico y ausente”, sostuvo el dirigente sindical, quien señaló que “si uno dice que en el Congreso hay gente que no trabaja y que cobra fortunas predispone al televidente diciendo que está bien que los echen”. “De alguna manera están preparando el terreno para decir que están echando gente que no trabaja”, manifestó, a la vez que aseguró que “el pers...
Cuatrio líneas de colectivos de paro por falta de pago
Actualidad

Cuatrio líneas de colectivos de paro por falta de pago

Choferes de las líneas de colectivos 295, 112, 243 y 165, que circulan por el sur del Gran Buenos Aires, iniciaron ayer una huelga en reclamo del pago de salarios adeudados, lo que afecta a miles de pasajeros. La línea 295, administrada por la compañía Micro Omnibus O'Higgins, une los partidos bonaerenses de Lanús y Avellaneda. Las otras tres líneas permanecen a cargo de la empresa Expreso Lomas. La 165 une Monte Grande con plaza Once; la 243 parte del mismo punto para finalizar en Lomas de Zamora; y la 112 comunica Lanús con el barrio porteño de Saavedra. Los trabajadores comenzaron el paro de actividades el viernes por la tarde y según explicaron, la medida se originó en reclamo por el pago de los salarios adeudados y por la falta de mantenimiento de las unidades.
Aseguran que creció la litigiosidad laboral
Actualidad

Aseguran que creció la litigiosidad laboral

La UART informó que la campaña se realizará en forma conjunta con las 22 compañías afiliadas, mediante la puesta en marcha de una serie de acciones que involucran, entre otras, una campaña de comunicación dirigida a empleadores, poder judicial y trabajadores accidentados, con el objetivo de concientizar a todos los sectores sobre el uso responsable de un sistema. “Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos ante la ocurrencia de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Que sepan que cuentan con atención integral e inmediata y de calidad ante cualquiera de estas eventualidades y que de corresponder cobrarán en 15 días sus indemnizaciones dinerarias, sin la necesidad de ninguna intermediación ni gestoría de ningún tipo”, afirmó la UART. La presidenta de la UART, ...
Los judiciales del SITRAJU firmaron convenio colectivo
Actualidad

Los judiciales del SITRAJU firmaron convenio colectivo

El viernes pasado los trabajadores judiciales de la Ciudad de Buenos Aires lograron firmar un Convenio Colectivo de Trabajo. Hasta ahora, la Corte Suprema determinaba aumentos y demás aspectos laborales. Desde SITRAJU-CABA , conducido por Vanesa Siley y Juan M. Rotta, señalaron que se trata de “uno de los logros más significativos y trascendentales para los judiciales”. Tradicionalmente, en el Poder Judicial, la potestad de regular la relación laboral correspondía a la Corte Nacional, Cámaras Nacionales, Federales y/o Tribunales provinciales. “Basta con ver los acuerdos salariales que la Corte dispone unilateralmente. Que a partir de ahora los judiciales de la Ciudad podamos sentarnos a discutir en un pie de igualdad nuestro salario, nuestras condiciones laborales, nuestros derech...
Docentes entrerrianos vuelven a los paros
Actualidad

Docentes entrerrianos vuelven a los paros

El conflicto docente parece no dar tregua en Entre Ríos. En las últimas horas la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) confirmó que llevará a cabo hoy y mañana un paro provincial de 48 horas en el marco de las medidas de fuerza que viene implementando en reclamo de una recomposición salarial. Con un documento remitido a la prensa, la dirigencia de ese sindicato informó que la decisión se tomó porque "el Poder Ejecutivo provincial no ha realizado una propuesta integral salarial suficiente en el marco del debate de la mesa paritaria salarial docente". El paro se sumará a otro de 24 horas llevado a cabo la semana pasada, también por el mismo motivo. El año se va terminando en la provincia con la misma conflictividad con el que empezó y desde los gremios no planean d...
Aranguren desató la furia de los gremios petroleros
Actualidad

Aranguren desató la furia de los gremios petroleros

El mundo sindical petrolero se caracteriza, principalmente, por la fragmentación de sus herramientas sindicales. Por un lado las seccionales del sur, autónomas, más combativas y más poderosas por su capacidad de acción y por representar una porción mayoritaria de la producción, y por otro lado la Federación que termina encolumnando al resto del país. Sus cabezas están enfrentadas y su acompañamiento político suele ser diverso. Además los referentes petroleros se convirtieron en hombres fuertes del gremialismo con un pie en la política. Dos ejemplos (aunque hay varios más): Guillermo Pereyra, titular del gremio petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa, actual senador por el movimiento popular Neuquino y número dos de la CGT Azopardo. Alberto Roberti, secretario General de la Federación...
Moyano y Caló «están dispuestos a dar un paro al costado»
Actualidad

Moyano y Caló «están dispuestos a dar un paro al costado»

"Tanto Moyano como Caló expresaron que estaban dispuestos a dar un paso al costado en pos de la unidad. Plantearon que los trabajadores deben resistir a la devaluación", sostuvo el dirigente de la central sindical opositora, pero que apoya la candidatura presidencial del oficialista Daniel Scioli. En diálogo con Radio Cooperativa, el dirigente canillita subrayó que la unificación de la CGT, que hoy se encuentra dividida en tres facciones, es "necesaria". Asimismo, manifestó que "todas las corrientes sindicales mayoritariamente piensan que (el postulante de Cambiemos, Mauricio) Macri y Scioli no son lo mismo". Finalmente, Plaini llamó a los trabajadores a "resistir una devaluación, que significa pérdida del poder adquisitivo". "Hay que negarse a aceptar una devaluación. Se está ...