Actualidad

Los laboralistas, contra los candidatos a la Corte
Actualidad

Los laboralistas, contra los candidatos a la Corte

La AAL, una entidad que fue determinante en la caída de la “mayoría automática” de la Corte Suprema menemista, cuestionó la idoneidad de los candidatos ya que, más allá de su formación jurídica, ambos aceptaron ser designados a través de un mecanismo violatorio de la Constitución Nacional cuando, justamente, se trata de elegir a los últimos intérpretes de la Carta Magna. Entre las observaciones presentadas por AAL se enfatiza que “El propio decreto 222/2003 (art 2) dice que su finalidad última es atender respecto de los postulantes ´la correcta valoración de sus aptitudes morales, su idoneidad técnica y jurídica, su trayectoria y su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos que los hagan merecedores de tan importante función”. Y agrega: “Magistrados...
«El piso de discusión será del 35%»
Actualidad

«El piso de discusión será del 35%»

"Es una limpieza étnica, una caza de brujas que nos retrotrae a lo peor de la Argentina. Hay contratados que tienen más de diez años de antigüedad", afirmó un Hugo Yasky combativo, en relación a los más de 12 mil despidos del gobierno macrista. En una conferencia de prensa realizada en la sede de la Central de Trabajadores, afirmó que “el ministro Prat Gay manifestó en un tono claramente extorsivo que los trabajadores teníamos que empezar a hacernos a la idea de que había que privilegiar la defensa del empleo y dejar de lado las demandas que tienen que ver con la recomposición del salario". “Creemos que el modelo social tiene que sostener el poder adquisitivo del salario y para eso necesitamos paritarias libres”, afirmó. Así mismo afirmó que “es necesario resarcir a los trabajadores...
Subte: sigue trabada la negociación por el bono
Actualidad

Subte: sigue trabada la negociación por el bono

"Por supuesto que hay una mesa de negociaciones. La iniciamos nosotros el 18 de diciembre, tal como lo expresan las actas de audiencia", precisó a Télam Roberto Pianelli, titular de los metrodelgados, quien al mismo tiempo aseguró que "esas negociaciones están virtualmente paralizadas por la falta de voluntad de Metroví­as, que no ofrece ningún tipo de respuestas". Las declaraciones de Pianelli se produjeron luego de que la concesionaria del subte porteño emitiera un comunicado, en el que informó que "el expediente administrativo es llevado por la Subsecretaria de Trabajo del Gobierno de la Ciudad y continúa vigente y en trámite". En ese sentido, la empresa aclaró que ayer se realizó una audiencia y que "Metroví­as aceptó evaluar el requerimiento siempre que se garanticen las condici...
Godoy: «Primero están echando y después verifican»
Actualidad

Godoy: «Primero están echando y después verifican»

"Hay 95 mil trabajadores precarizados en el Estado Nacional", dijo Godoy, al tiempo que pidió que se respete a los empleados estatales. En diálogo con Radio 10, el secretario general de ATE sostuvo que nunca defienden lo indefendible sino a los trabajadores de cualquier indentidad. Asimismo, indicó: "Primero están echando y después verifican", en relación con los despidos que se están llevando a cabo en el Estado. "El problema es que no hay un ámbito donde poder discutir con seriedad estos temas. El Gobierno está despidiendo y no está generando espacios para tratar situaciones concretas", consideró. Además, aseguró que el gobierno de la ex presidente Cristina de Kirchner inundó el Estado de trabajo precario y que eso afecta "severamente" a los trabajadores. Para Godoy la for...
Más de 12 mil despidos en menos de un mes
Actualidad

Más de 12 mil despidos en menos de un mes

A menos de cumplirse el mes de gobierno de Mauricio Macri, ya son más de 12 mil los despidos de distintas dependencias estatales. Al momento, hay dos mil trabajadores echados del Senado Nacional, 480 del AFSCA, 600 del Centro Cultural Néstor Kirchner, 330 del Banco Nación y 330 trabajadores de Vialidad Nacional, entre otras dependencias estatales. Al respeto, tras una tibia reacción inicial, el titular del gremio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, calificó ayer como "una barbaridad" los despidos y bajas de contratos de empleados públicos que impulsa el Gobierno, por lo que advirtió que irán a la justicia y que evalúan movilizarse. "Hay mucha preocupación entre los trabajadores públicos por su futuro laboral y se está comenzando a ver caducidad de...
Primer encuentro con docentes: pedirán más de 40%
Actualidad

Primer encuentro con docentes: pedirán más de 40%

En el encuentro con Bullrich estuvieron representantes de los gremios de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA); la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). "Vamos a esperar a fin de enero, donde creemos vamos a tener un acercamiento mayor del impacto de las medidas económicas. Esperamos que las clases comiencen en la fecha prevista, pero va a depender de la discusión", dijo Sonia Alesso, secretaria general de la Ctera al término del encuentro. Y enfatizó que "ni la educación, ni los salarios docentes, ni los programas educativos nacionales pueden ser variable de ajuste d...
Marcha atrás con los 100 discapacitados echados
Actualidad

Marcha atrás con los 100 discapacitados echados

La vicepresidenta Gabriela Michetti firmó el pasado 30 de diciembre el decreto que dejaría sin trabajo a 2035 empleados del Senado, institución que preside. Como argumento central, el PRO planteó que se trataba de nombramientos realizados por su antecesor, Amado Boudou, a principios de 2015 y otro grupo de noviembre de ese año. La generalización de la medida quedó en evidencia, cuando se supo que entre los despedidos había 100 que pertenecían al Programa de Formación e Inserción Laboral para Discapacitados, implementado por el Parlamento para darles empleo a personas con capacidades diferentes. Según publicó el diario Tiempo Argentino, Michetti se había comprometido en la tarde de ayer a reincorporar a los 100 trabajadores de aquel programa, mientras seguirían conversando por el r...
No apareció el bono, y paran los Metrodelegados
Actualidad

No apareció el bono, y paran los Metrodelegados

“Está confirmado el paro para este jueves de 5 a 7 en todas las líneas del Subte en respuesta al fracaso de la reunión que tuvimos en la Secretaría de Trabajo”, confirmó Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP). Los metro delegados reclamaban un bono compensatorio de 10.000 pesos “por el desfasaje salarial en los dos últimos meses del año”. El próximo martes tendrán una nueva reunión con las autoridades de Sbase y Metrovías para destrabar el conflicto. La actitud de la empresa dependiente del gobierno porteño contrasta con la de años anteriores, donde sí se acordó la concesión de un bono. A raíz de llegada de Mauricio Macri a la presidencia, parece haber cambiado el clima político. “Los recientes aumentos de pre...
Piumato propone paritarias en dos etapas
Actualidad

Piumato propone paritarias en dos etapas

El secretario general de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, sostuvo hoy "todavía es muy incierto" el porcentaje de aumento salarial que se deberá reclamar para este año, pero advirtió que "lo ideal" sería realizar paritarias "en dos etapas". Con tono contemplativo hacia el gobierno de Mauricio Macri, incluso más amistoso que el que ayer mostró el propio Hugo Moyano, Piumato sugirió dividir la negociación en dos momentos. "Lo ideal sería un mecanismo de hacerlo en dos etapas para bien de los trabajadores y de todos los argentinos", afirmó el dirigente sindical aliado Hugo Moyano en alusión a las próximas paritarias. En declaraciones radiales, Piumato basó su propuesta en que "la inflación va a ser dura los tres o primeros meses y después se desace...
Primera advertencia de Moyano a Macri
Actualidad

Primera advertencia de Moyano a Macri

El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, señaló hoy que “la devaluación no la va a pagar el trabajador” y le advirtió al gobierno nacional que “no meta miedo ni haya aprietes” con despidos, con vistas a la discusión paritaria con los sindicatos. Fue una referencia a los dichos del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, quien sostuvo que “cada paritaria discute lo que puede discutir. Me parece que acá no es solamente la dimensión del salario sino también cuidar el empleo”. La frase del ministro despertó un clima de repudio generalizado. “Cuando comencemos a discutir vamos a pedir lo que la inflación haya deteriorado el salario, y para eso no tiene que haber aprietes. Que no quieran meter miedo con eso porque no lo van a conseguir”, dijo Moyano en declaraciones a radio...