Actualidad

Grupo 23: 72 horas de paro en Radio América
Actualidad

Grupo 23: 72 horas de paro en Radio América

La Comisión Gremial Interna de Radio América informó que se están realizando 72 horas de retención de tareas, ante el incumplimiento de pago de la segunda cuota del aguinaldo y los sueldos del mes de diciembre. La medida se lleva adelante con la total adhesión de los trabajadores de la radio. La empresa decidió no pagar en los plazos estipulados por ley, como ya lo hizo con el aguinaldo el 18 de diciembre pasado, "mostrando una nula intención de abonar los salarios y un total desinterés para con los trabajadores y sus familias", afirmaron los empleados del Grupo 23. "Esta Comisión que nuclea a los trabajadores/as y sus delegados/as, mantendrá la medida de fuerza hasta que se efectivice la totalidad de los montos adeudados y reclama urgente intervención al Ministerio de Trabajo de la ...
La Plata: marcha contra despidos y la represión
Actualidad

La Plata: marcha contra despidos y la represión

Tras los cuatro mil municipales despedidos en La Plata, el intendente Julio Garro aseguró que se analizará la situación de los “trabajadores reales” y se distanció del operativo policial que el viernes pasado dejó una docena de heridos. Pero por ahora, no habrá marcha atrás. Por eso, ayer una nutrida manifestación de trabajadores municipales despedidos, organizaciones sociales, agrupaciones políticas y vecinos en general se congregaron en la puerta del municipio de La Plata. El objetivo fue poner de manifiesto el rechazo ante el violento accionar policial que el pasado viernes avanzó contra un grupo de manifestantes en ese mismo lugar, atacando con gases lacrimógenos y balas de goma que hirieron a algunas personas. La brutal represión despertó un inmediato repudio en diversos sect...
La ola de despidos llegó hasta ARSAT
Actualidad

La ola de despidos llegó hasta ARSAT

Trabajadores de ARSAT denunciaron despidos sin justificación y persecución ideológica en la fábrica de satélites. "Ya están echando trabajadores intempestivamente y sin ninguna justificación", explicaron en su página de Facebook. Así, los echados de Arsat se sumarían a la lista de más de 12.000 empleados públicos despedidos por Macri en Argentina, entre municipios, provincias y distintas dependencias estatales.   Según publicó el sitio El Destape, los trabajadores denunciaron que "están viendo los perfiles de las redes sociales para ver con quién nos comunicamos". "Los llaman y les notifican que no trabajan más en la empresa. Este accionar se contradice con las palabras del actual presidente, Rodrigo de Loredo (yerno del Ministro de Comunicación, Oscar Aguad), quien el día...
Vidal suspendió las paritarias municipales
Actualidad

Vidal suspendió las paritarias municipales

A través de un decreto firmado a mediados de diciembre pero que recién tomó estado público esta semana, el gobierno bonaerense suspendió la entrada en vigencia de la ley que habilita las negociaciones paritarias para los trabajadores municipales. El decreto, que lleva la firma de la gobernadora María Eugenia Vidal, ordena suspender por 180 días la aplicación de la ley 14.656, sancionada el en 2014 en la Legislatura. Durante los seis meses en que se extenderá la suspensión, la norma será reemplazada por el antiguo estatuto municipal, derogado por la Legislatura y declarado inconstitucional por la Suprema Corte bonaerense. El decreto 26/15, con fecha del 15 de diciembre de 2015 pero publicado en el Boletín Oficial recién el martes, suspende por 180 días una ley que regulaba la negoc...
Para Moyano, «los empresarios se están abusando»
Actualidad

Para Moyano, «los empresarios se están abusando»

El titular de la Confederación General del Trabajo sostuvo que se "preveía" que el "sinceramiento de la economía" traería distorsiones en los precios, pero acusó a los empresarios y pidió no responsabilizar a los trabajadores por "los males del país". En diálogo con Radio Continental, el dirigente camionero apuntó contra los "empresarios que hicieron un colchón durante noviembre" y sostuvo que "el gobierno debería tenerlo en cuenta y no querer poner limite a las paritarias". Además, señaló la incertidumbre que rodea a la convocatoria a un pacto social por parte del gobierno: "Se habla de un acuerdo social, pero nadie sabe quiénes son las bases, lo veo confuso el tema", señaló Hugo Moyano. "¿Qué vamos a firmar, el techo de las paritarias? ¿Y el techo de los precios quién lo pone?",...
Las dos CTA repudiaron la represión de La Plata
Actualidad

Las dos CTA repudiaron la represión de La Plata

Ambas CTA expresaron su repudio a la represión que se desató contra los despedidos del Municipio de la ciudad de La Plata. "Agredir salvajemente a quienes están reclamando por el trabajado del que fueron despojados es una práctica propia de aquellos que utilizan la violencia represiva para imponer medidas arbitrarias que pretender desconocer el más elemental derecho del trabajador, que es su estabilidad laboral", comunicaron desde la Central de Hugo Yasky. La CTA de los Trabajadores pidió la reincorporación de los 4500 despedidos, "ya que nadie puede aceptar que semejante cantidad de trabajadores puedan ser arrojados como si fueran material descartable". "A los más de 12 mil cesanteados se los quiere estigmatizar con la figura de “ñoquis”. La CTA presentará una denuncia a la Confeder...
La Juventud Sindical, contra el «moyanismo PRO»
Actualidad

La Juventud Sindical, contra el «moyanismo PRO»

Desde la Juventud Sindical Peronista (JSP), bloque de dirigentes encolumnados en la CGT que lidera Antonio Caló y el MASA (Movimiento de Acción Sindical Argentino), no ocultaron su preocupación por la "urgencia" de algunos sindicatos para "forzar" la Unidad del Movimiento Obrero. Al tiempo que consideraron urgente condenar los despidos de empleados públicos y exigir el cese de la represión a los trabajadores, luego del episodio que tuvo lugar días atrás en la ciudad de La Plata. El secretario general de la JSP, Hernán Escudero consideró "es doloroso que cuando todavía estamos tratando de ordenar una autocrítica peronista y enfrentar este avanzce del neoliberalismo, haya compañeros que parecen estar armando la mesa Macri Presidente". Escudero, docente de fluída relación con la Past...
Cerámica San Lorenzo: 100 despidos y paro total
Actualidad

Cerámica San Lorenzo: 100 despidos y paro total

Tras los más de 100 despidos, la Federación Obrera Ceramista inició un paro total en el establecimiento productivo, medida que fue acompañada con un paro de cuatro horas por turno en las plantas del mismo grupo empresario ubicadas en Puerto Madryn (San Juan) y Villa Mercedes (San Luis). La compañía justificó los despidos en base a una crisis económica, pero según los trabajadores no pudo demostrarlo a través de los expedientes administrativos. La firma es una importante multinacional del grupo Etex, con sede en Bélgica. Posee 118 plantas en 43 países. “Los trabajadores ceramistas defenderemos nuestros puestos de trabajo frente a los avances del capital que pretenden retroceder en el tiempo y condenar a las familias obreras a una vida de miseria. Convocamos a toda la sociedad a resist...
La Plata: despidos, represión y promesas de Garro
Actualidad

La Plata: despidos, represión y promesas de Garro

El intendente de La Plata, Julio Garro, sostuvo que seguirán trabajando sobre "casos puntuales" de los "trabajadores reales" para "no cometer injusticias". Esto ocurrió luego de que los empleados municipales a quienes les rescindieron sus contratos el 31 de diciembre pasado, llevaran adelante una protesta frente a la Municipalidad platense el viernes pasado, la cual fue brutalmente reprimida por la policía. Garro publicó un comunicado en Facebook, en el cual llamó al "encuentro y al diálogo" y se distancó del operativo policial. "A quienes fueron en búsqueda de los incidentes los invito a la reflexión, porque la agresión nunca es un camino hacia el diálogo. Hacer política es otra cosa, es buscar consensos a través de instituciones", aseguró. "No queremos violencia, ni la justificamos...
Los laboralistas, contra los candidatos a la Corte
Actualidad

Los laboralistas, contra los candidatos a la Corte

La AAL, una entidad que fue determinante en la caída de la “mayoría automática” de la Corte Suprema menemista, cuestionó la idoneidad de los candidatos ya que, más allá de su formación jurídica, ambos aceptaron ser designados a través de un mecanismo violatorio de la Constitución Nacional cuando, justamente, se trata de elegir a los últimos intérpretes de la Carta Magna. Entre las observaciones presentadas por AAL se enfatiza que “El propio decreto 222/2003 (art 2) dice que su finalidad última es atender respecto de los postulantes ´la correcta valoración de sus aptitudes morales, su idoneidad técnica y jurídica, su trayectoria y su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos que los hagan merecedores de tan importante función”. Y agrega: “Magistrados...