Actualidad

La CATT renovó sus autoridades en multitudinario acto en la CGT con duras críticas al gobierno: “Este mamarracho que vimos esta semana tenemos que condenarlo con el voto»
+++, Actualidad

La CATT renovó sus autoridades en multitudinario acto en la CGT con duras críticas al gobierno: “Este mamarracho que vimos esta semana tenemos que condenarlo con el voto»

En un acto colmado en la sede de la CGT, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) renovó su conducción y ratificó a Juan Carlos Schmid como secretario general hasta 2029. Con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, la central sindical llamó a construir un proyecto nacional basado en el trabajo y la producción. Con un Salón Felipe Vallese totalmente colmado, hoy se llevó a cabo el acto de asunción de autoridades de la nueva conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en la sede de la Confederación Argentina del Trabajo (CGT). Juan Carlos Schmid renovó de manera formal su cargo de Secretario General, junto a Omar Pérez como Secretario Adjunto y Juan Pablo Brey como Secretario Gremial. El evento tuvo la presencia de Hugo Mo...
Experta en relaciones laborales señaló que «la sindicalización está creciendo en sectores que se consideraban privilegiados» como la industria tech
+++, Actualidad

Experta en relaciones laborales señaló que «la sindicalización está creciendo en sectores que se consideraban privilegiados» como la industria tech

La experta en relaciones laborales Ayelén Kalenok señaló que la incertidumbre laboral y el avance de la inteligencia artificial están impulsando la organización sindical en sectores como la tecnología y los servicios profesionales. "¿Qué pasa si un desarrollador de una aplicación de home banking decide parar? El impacto puede ser igual o mayor que un paro en transporte", afirmó. En diálogo con Canal E de Perfil, la especialista en relaciones laborales Ayelén Kalenok analizó un fenómeno que está transformando el mapa del trabajo a nivel global: el crecimiento de la sindicalización en sectores considerados históricamente “privilegiados”, como la industria tecnológica y los empleos de oficina. “La sindicalización está creciendo en sectores inesperados, impulsada por la incertidumbre que g...
¿De que manera las criptomonedas pueden beneficiar al sector gremial argentino?
Actualidad

¿De que manera las criptomonedas pueden beneficiar al sector gremial argentino?

Las criptomonedas han multiplicado las posibilidades de acceso al dinero en todo el mundo, un fenómeno del que no se escapa Argentina y que, además, puede jugar un papel importante en un aspecto muy concreto de su economía. Los sindicatos pueden encontrar en estas divisas electrónicas la solución a algunos de los problemas que, hoy en día, sufren los trabajadores, fruto de la inestabilidad económica que asola al país.  Informes recientes indican que casi la mitad de los pagos realizados por empresas con criptomonedas, a nivel mundial, tienen a Argentina como destino. Es decir, casi la mitad de las compañías que utilizan las divisas electrónicas para pagar a empleados o proveedores están ubicadas en la República; un reflejo de la creciente importancia que el mundo empresarial ...
Nissan deja de fabricar autos en Argentina: hoy se produjo la última pick-up Frontier en Córdoba y 300 trabajadores van a retiro o esperan que Renault active una nueva camioneta
+++, Actualidad

Nissan deja de fabricar autos en Argentina: hoy se produjo la última pick-up Frontier en Córdoba y 300 trabajadores van a retiro o esperan que Renault active una nueva camioneta

La automotriz japonesa Nissan concretó el cierre de su producción local con la última pick-up Frontier salida de la planta de Santa Isabel, Córdoba. La decisión afecta a 300 operarios y marca el fin de la presencia industrial de esa empresa en el país, mientras Renault se prepara para iniciar la fabricación de su nueva camioneta Niágara. La automotriz japonesa culminó este jueves la producción de su modelo Frontier en la planta de Santa Isabel, marcando el fin de su actividad industrial en el país. Renault absorberá parte del personal afectado mientras avanza con el proyecto de su nueva pick-up Niágara. Este jueves quedó marcado en la historia de la industria automotriz argentina como el día en que Nissan fabricó su última pick-up Frontier en la planta de Santa Isabel, en la provinc...
Organizaciones sociales movilizaron al obelisco para denunciar un avance del control narco en los barrios populares
+++, Actualidad

Organizaciones sociales movilizaron al obelisco para denunciar un avance del control narco en los barrios populares

La Federación Nacional Territorial de la CTA junto a las organizaciones territoriales nucleadas en Territorios en Lucha, movilizó este jueves 9 al Centro porteño para reclamar trabajo y denunciaron que "el gobierno nacional da rienda suelta a narcos y coimeros, y hunde cada vez más al pueblo trabajador". Los movimientos sociales concentraron en la mañana de jueves en el Obelisco en el marco de una serie de acciones que buscan visibilizar la profundización de la crisis en los barrios populares «y que la penuria de los trabajadores es consecuencia directa de la estafa organizada desde las más altas esferas del poder, con el plan económico, además del escándalo narco-político de José Luis Espert o las coimas de Karina/Spagnolo», afirmaron. En esa línea, insistieron en señalar: «Nuestro...
ATE denunció que la privatización de Nucleoeléctrica Argentina es nula
+++, Actualidad

ATE denunció que la privatización de Nucleoeléctrica Argentina es nula

ATE cuestionó el decreto 695/2025 que habilita la venta parcial de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina (NASA). El sindicato de estatales advirtió que la empresa no es deficitaria, que su privatización afectará los derechos laborales y que encarecerá el costo de la energía. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de avanzar con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa estatal responsable de la generación de energía en las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El sindicato advirtió que el decreto 695/2025, próximo a publicarse, “está viciado de nulidad”, al tiempo que denunció que los argumentos oficiales sobre un supuesto déficit de la compañía “no se sostienen en la rea...
Guillermo Mangone fue reelecto al frente de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural
+++, Actualidad

Guillermo Mangone fue reelecto al frente de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural

El dirigente sindical Guillermo Mangone fue reelecto por unanimidad durante el Congreso Ordinario realizado en Buenos Aires, en el que participaron todos los sindicatos de la industria del gas natural. La nueva gestión busca consolidar la unidad del sector y reforzar el rol estratégico del gas en el desarrollo nacional. En el marco del Congreso Ordinario celebrado este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Mangone fue ratificado como Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, organismo que agrupa a los sindicatos de primer grado del sector en todo el país. El encuentro contó con la participación de representantes de todas las organizaciones sindicales que integran la Federación, en un clima de unidad y consenso. Durante la jornad...
La Provincia de Buenos Aires motoriza la creación de comités mixtos de Salud, Seguridad y Participación en el sector privado y ya hay más de 200 empresas que se inscribieron
+++, Actualidad

La Provincia de Buenos Aires motoriza la creación de comités mixtos de Salud, Seguridad y Participación en el sector privado y ya hay más de 200 empresas que se inscribieron

(Por Pablo Maradei) Se trata de una herramienta que existe desde 2014 pero que relanzó la gestión bonaerense en los últimos meses. Ya multiplicaron por 4 las empresas inscriptas. "Es importante invertir en esto y ponerse de acuerdo entre trabajadores, empresas y Estado para que tenga un rendimiento efectivo para tener un mejor ambiente laboral" señala Sergio Sánchez, Coordinador General del área. Esta semana bajo la Resolución 310/2025, firmada por el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se oficializó la creación de la Comisión de Salud, Seguridad y Participación de los Trabajadores del Sector Privado; un espacio de diálogo tripartito conformado por sindicatos, empresarios y el Estado provincial.  Los comités tienen por objetivo mejorar las medidas...
Tras 30 años de producción, confirman el cierre de una importante empresa de alimentos orgánicos
+++, Actualidad

Tras 30 años de producción, confirman el cierre de una importante empresa de alimentos orgánicos

Se trata de Campo Claro. La empresa fundada en 1995 cerró en medio de la caída de consumo y el achique del mercado interno. Producía alimentos orgánicos. "Hoy nuestro modelo de trabajo perdió sustentabilidad", señalaron. La decisión de la empresa de alimentos fue comunicada a través de un emotivo mensaje publicado por sus propios trabajadores y socios en redes sociales, donde expresan el dolor y la frustración por la inviabilidad económica que ha llevado a esta situación. Campo Claro nació en 1995 como un pequeño emprendimiento familiar que abrió sus puertas con la elaboración artesanal de harinas integrales y aceites prensados en frío. Su fundador, Harald Witomir Tomys, imprimió desde el inicio una clara vocación por la agricultura orgánica y la elaboración de alimentos saludables,...
Tras destinar miles de millones de pesos, el Gobierno pone a Caputo a controlar el costo de los retiros voluntarios en las empresas públicas
+++, Actualidad

Tras destinar miles de millones de pesos, el Gobierno pone a Caputo a controlar el costo de los retiros voluntarios en las empresas públicas

El Gobierno recalculó su estrategia para reducir la planta estatal en las empresas públicas: los retiros voluntarios en organismos descentralizados y entidades ahora necesitarán un "doble aval" para llevarse a cabo. Es por el impacto fiscal de los miles de millones destinados a ese ítem hasta el momento. Por la Resolución 50/2025 que se publicó en el Boletín Oficial, la aprobación de este proceso exigirá la intervención previa y favorable de la Subsecretaría de Presupuesto y de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública. Se trata de dos áreas controladas por ministros distintos: la primera por Luis Caputo y la segunda por Federico Sturzenegger, quien hasta el momento fue el único encargado del proceso de achicar la planta estatal. Siendo una Resolución que tiene la...