Actualidad

Panaderos acordó un incremento salarial del 34%
Actualidad

Panaderos acordó un incremento salarial del 34%

La Federación de Obreros Panaderos de la Provincia de Buenos Aires logró un incremento salarial que ronda el 34% de aumento, a pagar en tres tramos. Los aumentos impactarán en los recibos de los trabajadores en los meses de marzo, julio y noviembre del presente año y con dicha modificación salarial, el piso superará, a fin de año, los 13 mil pesos. "Hemos logrado un importante acuerdo, sabemos que este año se presenta difícil para discutir salarios, pero entendemos que hemos avanzado en un incremento que es superior al porcentaje que se está manejando en otras paritarias", afirmó el líder de los trabajadores panaderos, Abel Frutos. El acuerdo prevé que se reanuden las discusiones paritarias en febrero del 2017, aunque se tendrán en cuenta la evolución general del nivel de los prec...
“El protocolo es retrógrado y antidemocrático”
Actualidad

“El protocolo es retrógrado y antidemocrático”

El líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, se cruzó con Roberto Costa, el presidente del bloque de Cambiemos en el Senado y con el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman en el programa televisivo de TN, A dos voces. Al senador, el sindicalista le reprochó que el gobierno no haya tenido una predisposición con todos los gremios. "Ustedes iban a dialogar sin discriminación y lo primero que hicieron fue llamar a la CGT y a la CTA la dejaron afuera", apuntó el secretario general de la CTA. Además, Micheli cuestionó que Cambiemos durante la campaña prometió resolver el desbalance del Impuesto a las Ganancias, y opinó que hicieron un desastre. "Hacen que cada vez pague más gente. No hay una sola cosa que hayan hecho hasta ahora en favor de los trabajadores", denunció. Sin pelo...
Un grupo feminista llama a un paro nacional de mujeres
Actualidad

Un grupo feminista llama a un paro nacional de mujeres

“La inestabilidad que acarrea el aumento constante del costo de vida en contraste con el estancamiento de los salarios, la creciente precarización laboral, que afecta principalmente a las mujeres, y la naturalización de nuestro rol de cuidadoras y responsables principales de la economía del hogar, nos obligan a hacer magia para llegar a fin de mes”, declaman en un comunicado el Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá). Raquel Vivanco coordinadora nacional del movimiento, se refirió al respecto: "El gobierno de Mauricio Macri comenzó su mandato con despidos, ajustes e inflación, todas estas medidas impactan de manera diferenciada en la vida de las mujeres, ya que en nuestra mayoría tenemos doble jornada laboral (trabajo en el espacio público y trabajo en hogar: cuidado...
Impunidad política en el juicio por Fuentealba
Actualidad

Impunidad política en el juicio por Fuentealba

Se cerró la causa conocida como "Fuentealba II" en la que se investigaban las responsabilidades conexas en la represión donde fue asesinado el docente Carlos Fuentealba, siendo sobreseídos los 15 acusados de ser responsables intelectuales por la muerte del docente Carlos Fuentealba, ocurrida en abril de 2007. La medida también beneficia al ex gobernador Jorge Sobisch, porque el abogado por las hijas de Fuentealba pretendía su imputación. Caído en desgracia con el crimen del maestro, Sobisch fue un permanente aliado político del PRO de Mauricio Macri. Fuentealba había sido militante del MAS, y luego del Nuevo MAS, se encontraba entre los cientos de docentes que entonces reclamaban por sus condiciones de trabajo, cuando una represión policial se salió de control y se cobró la vida del ...
Le conceden prisión domiciliaria a Pedraza
Actualidad

Le conceden prisión domiciliaria a Pedraza

La decisión fue tomada ayer por el Tribunal Oral en lo Criminal 21 y Pedraza ya fue trasladado desde la cárcel de Ezeiza hasta un domicilio en la ciudad de Buenos Aires donde seguirá cumpliendo su condena, informaron hoy fuentes judiciales. El abogado de Pedraza, Carlos Froment, había pedido la prisión domiciliaria por el estado de salud del condenado y por ser mayor de 70 años. En su resolución, tomada por dos votos contra uno, el Tribunal dispuso que Pedraza será visitado cada cuatro meses por peritos del Cuerpo Médico Forense y también por una asistente social. El ex titular de la Unión Ferroviaria fue trasladado en ambulancia desde Ezeiza hasta su nuevo lugar de detención. Pedraza fue condenado a 15 años de prisión como instigador del asesinato de Ferreyra, baleado por una ...
Docentes fueguinos piden 50% y van al paro
Actualidad

Docentes fueguinos piden 50% y van al paro

La primera jornada de protesta de los docentes fueguinos incluye una movilización a la Legislatura provincial para manifestarse en la inauguración de las sesiones ordinarias de este año, mientras que la medida de fuerza del 2 de marzo coincide con el inicio del ciclo lectivo en todas escuelas del distrito, donde concurren unos 60 mil alumnos de todos los niveles. Los mestros rechazan, por una parte, la decisión de la gestión de la gobernadora Rosana Bertone de no otorgar aumentos de sueldos durante el primer semestre del año y, por otro lado, exigen la derogación de las leyes de reforma jubilatoria sancionadas el 8 y 9 de enero pasados. La dirigencia del Sutef ya había anunciado “un plan de lucha” durante un plenario de delegados realizado la semana pasada en Tolhuin, aunque había su...
ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri
Actualidad

ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri

En el marco de un paro contundente a nivel nacional y con una movilización que superó los 50 mil trabajadores en Plaza de Mayo y se replicó en distintas ciudades del interior del país, ATE logró ser el eje que articule la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. “Más allá de las broncas y de las angustias que estamos padeciendo en cada lugar de trabajo en el Estado nacional, en las provincias o en las municipalidades porque nos despiden, tenemos que estar felices porque movilizamos 50 mil trabajadores a Plaza de Mayo”, comenzó diciendo Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE y primer orador en la Plaza. En la multitudinaria manifestación que llenó la Avenida de Mayo y luego la Plaza, se vio una clara representación de las bases, con delegaciones de todas las de...
Aún con aval judicial, al protocolo lo paró la marcha
Actualidad

Aún con aval judicial, al protocolo lo paró la marcha

El protocolo de seguridad de la ministra Patricia Bullrich para evitar los piquetes y cortes de calles parecía tener su debut ayer, en medio de la jornada de huelga nacional del gremio de estatales ATE, pero la amplitud de la convocatoria inhibió al gobierno nacional y al de la Ciudad. La seccional porteña de ATE había presentado el martes un amparo contra el protocolo, que fue aceptado por una jueza porteña, pero ayer cerca de las 10, cuando ya comenzaban a concentrarse los primeros manifestantes, el Ministerio de Seguridad informó que el hábeas corpus fue rechazado por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Capital Federal, ya que la jueza Dalmas se declaró "incompetente" sobre el aval legislativo que exigió ATE Capital. Sin embargo, una larga tradición de manifestaciones...
Cumbre cegetista por Ganancias
Actualidad

Cumbre cegetista por Ganancias

Los titulares de las tres CGT, Antonio Caló, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, junto a diputados nacionales de extracción sindical, compartirán hoy un almuerzo en la histórica sede de Azopardo 802 para delinear una estrategia común frente al impuesto a las Ganancias. Para la cita, programada para las 12, ya está confirmada la presencia de los tres máximos dirigentes cegetistas y de alrededor de una veintena de legisladores nacionales, entre quienes sobresalen Guillermo Pereyra (Petroleros), Oscar Romero (Smata) y Abel Furlán (UOM). Fuentes gremiales confirmaron ayer a la agencia de noticias Télam la asistencia de Caló, pese a versiones que indicaban que no participaría del encuentro. Durante el encuentro se debatirá la estrategia de los diputados nacionales de origen gremial con res...
“Si desoyen el paro, se inicia un plan de acción”
Actualidad

“Si desoyen el paro, se inicia un plan de acción”

A menos de tres meses de su asunción, el gobierno afrontó un paro nacional que fue masivo. Si bien, en el mismo resonaron muchos motivos de descontento popular, su convocatoria y principal motivo fueron los despidos en el Estado. En este sentido, el dirigente de la CTA, Hugo Yasky, recordó que la protesta es para reclamar "al Gobierno que se abran instancias para resolver los problemas de los trabajadores despedidos". Y advirtió que "si el Gobierno persiste en desoír los reclamos que están haciendo los trabajadores, la jornada de paro y movilización de hoy será el inicio de un plan de acción que se va a sostener hasta tanto tengamos garantías de que van a cesar los despidos". Efectivamente, la ofensiva del gobierno contra los trabajadores estatales, sumado a los despidos en el sector...