Actualidad

Batalla campal, heridos y detenidos en la UOCRA Neuquen
Actualidad

Batalla campal, heridos y detenidos en la UOCRA Neuquen

Al menos 50 personas fueron detenidas ayer durante un enfrentamiento de dos facciones del sindicato de trabajadores de la construcción (Uocra) en la seccional de Neuquén. El enfrentamiento se dio por la madrugada en la esquina de Alderete y Mendoza, en pleno centro de la capital neuquina. Allí, los gremios de Cutral Co y El Chañar llegaron por sorpresa poco después de las 3 de la madrugada con la intención de tomar el edificio sindical y se enfrentaron con la Policía. Fue entonces cuando la Policía pidió refuerzos y llegaron al lugar patrullas de los cuadrantes. Al mismo tiempo llegó otra camioneta con más de 30 manifestantes, que se sumaron a la batalla campal. Los vecinos de la zona denunciaron que hubo piedrazos, gases lacrimógenos y se escucharon tiros por parte de los manifes...
Despidos en Cervecería Quilmes
Actualidad

Despidos en Cervecería Quilmes

En las últimas semanas la Cervería Quilmes comenzó un importante plan de ajuste. Según relató Diario BAE, las cesantías ya alcanzaron a más de 200 trabajadores y podrían continuar. Hasta ahora, las fuentes sindicales consultadas por el Diario, relataron que las principales áreas afectadas por los despidos de personal son Planificación, Ventas, Promoción y Marketing. El motivo que aduce la firma es que la mayor parte de esas labores las realiza en México y que el costo laboral en ese país es un quinto de lo que le cuesta en Argentina. Según dice la empresa el promedio salarial en el país azteca es de 100 dólares, mientras que en Argentina supera los 500. Por el momento no hubo despidos en los sectores vinculados a la producción, aunque los trabajadores están en alerta por temor a q...
Docentes: 13 provincias con conflictos
Actualidad

Docentes: 13 provincias con conflictos

La paritaria nacional docente que se destrabó el jueves, abrió el camino para que las provincias encausen sus propias negociaciones con los maestros. Sin embargo la falta de tiempo y las diferencias de partes hicieron que hoy haya todavía 13 provincias que se debaten entre paros parciales y totales. Las buena noticia del fin de semana la dio la Provincia de Buenos Aires que logró cerrar su discusión salarial con los gremios mayoritarios, aunque hoy habrá un paro del Suteba disidente y Udocba volverá a las clases sin haber aceptado la propuesta salarial de María Eugenia Vidal. El siguiente es el informe de situación del conflicto docente en aquellos lugares donde todavía prevalece la falta de acuerdos: Chubut: ATECh ratificó el paro que hoy, en desafío a la conciliación obligatoria...
Nueva modalidad: llegaron los despidos por mail
Actualidad

Nueva modalidad: llegaron los despidos por mail

El viernes por la noche, tras terminar su semana laboral, al menos 10 empleados del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) fueron despedidos de una forma insólita. Se los notificaron a través de la cuenta de correo electrónico institucional. La nueva modalidad de despidos parece inaugurar lo que se tema sea una segunda oleada de cesantías masivas en el Estado, tras las más de 8 mil que se produjeron desde la llegada de Cambiemos al poder. En el texto que le envió el organismo a los empleados despedidos se informaba que "la Intervención Designada por Decreto Nro. 52/2016 ha dispuesto cancelar su designación transitoria en el cargo de la planta permanente a partir del día 1° de Marzo de 2016". Según le dijo al portal Infobae el delegado de ATE...
La CGT san Lorenzo va al paro por más de 400 despidos
Actualidad

La CGT san Lorenzo va al paro por más de 400 despidos

La medida de fuerza fue decidida el fin de semana en una reunión multisectorial convocada por la intendente de Fray Luis Beltrán, ciudad donde está emplazada AR Zinc, Liliana Canut. El encuentro se desarrolló en la sede del municipio en la que participaron legisladores provinciales, representantes gremiales de diversas corrientes sindicales, funcionarios municipales de ciudades cercanas y los trabajadores de la misma empresa, propiedad del grupo Glencore. El titular de la CGT Regional San Lorenzo, Jesús Noni Monzón, dijo que "el martes a la mañana volveremos a reunirnos con la intendente Canut, pero desde ya convocamos a una medida de fuerza para el miércoles a la hora cero en el cordón industrial". En esa línea, Canut enfatizó: "Que nadie se confunda. Acá estamos pura y exclusivamen...
Caló pide paritarias trimestrales
Actualidad

Caló pide paritarias trimestrales

Al igual que otros sectores, los metalúrgicos atraviesan por estos días una gran incertidumbre por la fuerte caída de la demanda, que se traduce en despidos y suspensiones, y los efectos de la inflación, que golpea el bolsillo de los trabajadores. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, reiteró que el piso en las paritarias es de 30%, "de ahí para arriba", y pretende reabrir las paritarias cada 90 días. "La situación por la inflación es gravísima", aseguró en diálogo con Radio La Red. Según estadísticas propias, a diciembre de 2015 el índice de precios le daba 32,5% pero advirtió sobre un fuerte aumento desde principio de año, que llevó las proyecciones a casi 42% anual. Para Caló, en este contexto de aumentos generalizados, entre ellos las tarifa...
Para Triaca el anuncio de Ganancias es lo que se puede hacer
Actualidad

Para Triaca el anuncio de Ganancias es lo que se puede hacer

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, admitió hoy que la modificación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, que hará que 200 mil trabajadores que hasta ahora no tributaban lo empiecen a hacer, entre ellos 110 mil jubilados, es una situación que "molesta", pero explicó que "este es el esfuerzo fiscal que puede hacer el gobierno nacional". "Todas las cuestiones del debate técnico estaban plasmadas ahí en el decreto. Había inequidades en el decreto del gobierno" de Cristina Fernández de Kirchner, indicó Triaca a radio La Red, al tiempo que reconoció que el hecho que gente que no tributaba comenzará a hacerlo "molesta, pero hay que darle una base conceptual general y justa para todos. Antes había una gran inequidad". El ministro subrayó que "este es el esfuerzo fiscal que...
Un derivado de Los Dragones creó un gremio en Chubut
Actualidad

Un derivado de Los Dragones creó un gremio en Chubut

A mediados de 2012 un duro conflicto en Cerro Dragón, el mayor yacimiento petrolero del país emplazado a 70 kilómetros al sudoeste de Comodoro Rivadavia, lanzó a la popularidad a un grupo de gremialistas disidentes de la UOCRA a los que denominaron "Los Dragones". Enfrentados a la conducción del gremio de Gerardo Martinez y con una feroz protesta a la firma Pan American Energy (PAE), los sindicalistas acapararon la mirada de todo el mundo gremial y mantuvieron en vilo al gobierno de Chubut y a las firmas de la actividad. Sin embargo su luz comenzó a apagarse y no se supo nada más de ellos. Hoy, más de tres años después, una escisión de ese grupo obtuvo la inscripción gremial e inauguró la primera sede del Sindicato Obreros Unidos de la Construcción del Chubut (SOUCCh). La notifica...
Venegas le pidió paciencia a los gremialistas
Actualidad

Venegas le pidió paciencia a los gremialistas

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Gerónimo "Momo" Venegas, pidió paciencia con el gobierno nacional al considerar que “recién hace dos meses y diez días” que asumió y afirmó que “se piden medidas” sin analizar que “el gobierno anterior dejó un país quebrado”. “Todo el mundo le pide al Presidente medidas sin tener en cuenta la situación que dejó al país el gobierno anterior, que dejó un país quebrado, con 3.500 millones de dólares de reserva y con las economías regionales quebradas”, fundamentó Venegas en radio Provincia. El sindicalista se mostró optimista y sostuvo que “recién hace dos meses y diez días” que asumió el Gobierno de Mauricio Macri, aunque advirtió que “tenemos que tratar de que los capitales vuelvan; hay que poner en marcha...
Paro de estatales y tensión en Santa Cruz
Actualidad

Paro de estatales y tensión en Santa Cruz

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz que forma parte de la CTA Autónoma, anunció un "paro total de actividades con movilización por el lapso de 48 horas" para el próximo lunes y martes. La medida de fuerza suma tensión a un conflicto que viene creciendo. La cuestión principal pasa por el despido de 347 trabajadores a fines del año pasado del Ministerio de Desarrollo Social Provincial. A lo que se suma las discusiones paritarias de docentes y sectores privados. Particularmente, trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio están de paro desde hace una semana denunciando el posible achique de la empresa y el atraso del pago de salarios. Hay que recordar que hubo despidos de cerca de 800 trabajadores de la construcción en la Mega Usina de Isolux de la cuenc...