Actualidad

El segundo semestre llegó con 200 despidos en Educación
Actualidad

El segundo semestre llegó con 200 despidos en Educación

El Ministerio de Educación y Deportes había sido uno de los focos de menor conflictividad en el marco de los despidos masivos en el Estado dispuestos por Cambiemos en su llegada al poder. Aunque tuvo momentos de tensión por el cierre de algunos programas, las cesantías se habían producido por goteo y no habían tenido la magnitud que presentaron en otras carteras. Sin embargo eso se modificó apenas llegado el tan esperado segundo semestre. Es que el viernes el ministerio que lidera Esteban Bullrich resolvió el despido de 200 trabajadores que cumplían funciones bajo la figura de contratados. Aunque sólo un mes atrás la información que le dieron extraoficialmente a la asamblea de empleados fue que no iba a haber problemas con la continuidad de ningún agente, un día antes del vencimiento...
Criminalización: en seis meses fueron detenidos 35 dirigentes sindicales
Actualidad, Mundo Laboral

Criminalización: en seis meses fueron detenidos 35 dirigentes sindicales

En coincidencia con el ataque de una patota a la redacción del diario Tiempo Argentino, se difundió un informe que da cuenta de la crecida de la violencia antisindical en el último semestre. El Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma sistematizó ese tipo de hechos y realizó un primer informe sobre el tema, que refleja los alcances de las prácticas antisindicales y su generalización en todo el país. “La lectura que hacemos es que las mayores dificultades que atravesamos los trabajadores por consecuencia de los cambios en el mercado de trabajo se complementan con prácticas antisindicales como mecanismo de contención del conflicto”, indicó ante Página 12 Luis Campos, coordinador del equipo de investigadores la CTA Autónoma. Sobre la criminalización de la protesta, el Obser...
Almuerzo de unidad
Actualidad

Almuerzo de unidad

Las tres CGT resolvieron convocar a un plenario de secretarios generales para el 5 de agosto en la sede de Azopardo 802 y la elaboración de un documento sobre la situación económica y social, que podría darse a conocer esta semana. Así lo transmitió a Télam un vocero gremial, al término de un almuerzo celebrado aayer en la sede sindical de la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros (Utghra), del que participaron una docena de referentes de las tres centrales obreras. Los dirigentes encabezados por José Luis Barrionuevo y Hugo Moyano y José Luis Lingeri, durante la comida que se prolongó por más de dos horas y media, pasaron revista a la situación económica, social y política del país. Allí, según la fuente gremial, "la mayoría expresó su incertidumbre acerca de cómo será e...
En la Ciudad cerraron sus puertas 400 restaurantes
Actualidad

En la Ciudad cerraron sus puertas 400 restaurantes

El titular de la seccional porteña del gremio gastronómico, Dante Camaño, confirmó que en lo que va del año ya son 400 los restaurantes que cerraron sus puertas y que, como consecuencia, se perdieron muchos puestos de trabajo. Además, el referente sindical y cuñado de Luis Barrionuevo, relató que la actividad suele tener una importante rotación, pero que el problema es que este año no abren puertas en paralelo a las que se cierran y los locales se destinan a otros rubros. Aunque el gremialista trató de culpar por el fenómeno al gobierno kirchnerista por tender al "comunismo" con la presión tributaria, en declaraciones a FM Concepto Cero reconoció que el golpe se debió a la aceleración de la inflación y al tarifazo. Además reconoció que el trabajo en negro en el sector es muy impor...
El gobierno impulsa cambios en la ART para bajar el costo laboral
Actualidad

El gobierno impulsa cambios en la ART para bajar el costo laboral

El Gobierno inició una discusión amplia sobre el mercado laboral argentino que desembocará en el corto plazo en una reforma por ley del sistema de riesgos del trabajo, destinada a reducir los costos para los empresarios. Se trata de cambios puntuales en el régimen jubilatorio y en medidas orientadas a reducir el empleo no registrado, que representa más de un tercio del total. Comenzó el miércoles 29, al retomar los debates con empresarios y sindicalistas en el ámbito del Consejo del Salario. La agenda es organizada por el Ministerio de Trabajo, y abarca un amplio y ambicioso conjunto de temas. Empezando por los impositivos, como el impacto de Ganancias sobre los sueldos; previsionales (jubilaciones y pensiones); productividad laboral; ausentismo; tercerización; paritarias, y accidentes ...
UOM: Caló continúa, pero tres históricos darán un paso al costado
Actualidad

UOM: Caló continúa, pero tres históricos darán un paso al costado

Mientras que se confirmó que Caló irá por la reelección tanto a nivel local como nacional, habrá varios que darán un paso al costado. Quienes no repetirán en sus cargos del secretariado nacional, serán tres históricos dirigentes de la UOM, Juan Bélen (secretario adjunto); Antonio Cattáneo (secretario de Organización) y Gerardo Charadía (secretario de Acción Social). En los casos de Belén y Charadía sus pasos al costado tienen que ver con que dan por finalizado un ciclo de muchos años al frente de los cargos, pero muy diferente fue el caso de Antonio Cattáneo, secretario general de la seccional Vicente López, que no fue avalado por sus compañeros para renovar en el secretariado nacional de la UOM. Belén que además era titular de la seccional Avellaneda, será reemplazado por el dirigen...
Marcha contra despidos y falta de trabajo en Patagones
Actualidad

Marcha contra despidos y falta de trabajo en Patagones

El secretario general de ATE Patagones, Gustavo Paletta, anunció que hoy las 10 de la mañana los trabajadores del área de Salud marcharán hacia el Palacio Municipal para protestar por el despido "infundado" de una decena de agentes. El gremialista dijo que "las declaraciones de algunos funcionarios durante el fin de semana fueron vergonzosas". "Más allá de la violencia que significa decir que (los despedidos) son todos vagos, cuando pedimos el expediente de cada trabajador para ver su informe nos lo negaron", se quejó. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sitraic), por su parte, concretará una medida de fuerza prevista que incluye el corte del puente Basilio Villarino, a partir de las 8:30. Así se lo confirmó al portal La Nueva el secretario general Rob...
Pignanelli también salió a empujar a Sasia
Actualidad

Pignanelli también salió a empujar a Sasia

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, aseguró que "el movimiento obrero organizado debe unirse porque ese es el reclamo de la sociedad", aunque opinó que sería "lógico y razonable que uno de los hombres de la futura conducción cegetista pertenezca al Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA)", al que el dirigente pertenece. Cuando las conversaciones de unificación se gestaron el MASA había optado por quedarse al margen, lo que le hizo perder el terreno que ahora intentan remontar. "Es lógico, cierto y razonable que en una futura conducción de la CGT haya un hombre del MASA", afirmó Pignanelli en un reportaje con Télam, ratificando de esa forma la orientación y los objetivos de ese espacio sindical, que con...
SIPREBA repudió el ataque a Tiempo Argentino
Actualidad

SIPREBA repudió el ataque a Tiempo Argentino

El ataque violento de unas veinte personas en la madrugada de ayer a las instalaciones y a los propios trabajadores de Tiempo Argentino, generó un amplio rechazo en la opinión pública. Los trabajadores se encontraban “cuidando el edificio” del diario y Radio América, que comparte instalaciones con la redacción del diario en la calle Amenábar 23, cuando los agresores encabezados por el empresario Mariano Martínez Rojas irrumpieron golpeándolos y echándolos del lugar. Los trabajadores del diario relataron que un grupo de 20 personas ingresó a la redacción, y luego de sacar por la fuerza y con intimidaciones a quienes estaban en el lugar, procedieron a destrozar diversas pertenencias de los trabajadores. También este grupo agredió a los trabajadores con matafuegos y rompieron registros de ...
Es oficial el aumento a empleadas domésticas
Actualidad

Es oficial el aumento a empleadas domésticas

En una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la paritaria del sector acordó un aumento salarial anual del 33 por ciento -que vencerá el 31 de mayo de 2017- a abonarse en dos tramos. El primero contempla un incremento del 18 por ciento y se abonará desde junio, por lo que debe aplicarse al medio aguinaldo, mientras que la segunda parte fue fijada en un 15 por ciento no acumulativo a pagarse a partir del primero de diciembre próximo. Esta paritaria incluye, además de las empleadas domésticas, a personal no terapéutico, caseros y cocineros, entre otros trabajadores. A su vez, se acordó un plus salarial por zona desfavorable del 15 por ciento para las provincias patagónicas de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las empleadas domés...