Actualidad

81 despidos y toma de la planta en firma de faena de pollos
Actualidad

81 despidos y toma de la planta en firma de faena de pollos

Los empleados del “Peladero” de la firma Bertone Hermanos tomaron la planta en defensa de sus puestos de trabajo y en reclamo de la deuda que la firma posee con ellos. Se trata de 81 trabajadores que quedaron en la calle con el cierre de la firma. En las últimas horas, los empleados recibieron las cartas documento a través de las cuales se les informa el despido de la planta de faena de pollo ubicada en la localidad bonaerense de Rojas. Además de las indemnizaciones, la empresa adeuda los salarios de los meses de mayo, junio, una porción de julio y el aguinaldo, por lo que se trata en estos momentos de una cifra millonaria. Los empleados de la planta procesadora de pollo comenzaron a vender la producción de las últimas tres faenas que tienen en custodia hasta tanto se resolviera s...
«Si Piccardo no puede garantizar la seguridad, que renuncie»
Actualidad

«Si Piccardo no puede garantizar la seguridad, que renuncie»

Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) le respondieron a Piccardo, quien había dicho que el freno judicial al aumento del subte (que iba a pasar de $4,50 a $7,50, un 67% de incremento) "afecta la seguridad de los usuarios". El Secretario Adjunto de la AGTSyP, Nestor Segovia señaló: "La responsabilidad por la falta de mantenimiento y de seguridad es del Gobierno de la Ciudad, que dirige SBASE hace años. En cambio los trabajadores del subte ponemos todo lo que hay que poner, para que se viaje seguro " Por su parte, Roberto "Beto" Pianelli, Secretario General de la AGTSyP, expresó: "Si Piccardo cree que no puede garantizar la seguridad de quienes viajan en el subte, debería renunciar a su cargo como Presidente de SBASE (Subterraneos de Buenos Air...
Lingeri pide seguir esperando antes de decidir un paro
Actualidad

Lingeri pide seguir esperando antes de decidir un paro

Más tiempo. Eso es lo que propone otorgar el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, al Gobierno Nacional para esperar que con sus medidas solucione "los problemas que preocupan al conjunto de la ciudadanía". En declaraciones a Télam Radio, y consultado sobre la posibilidad de una huelga a nivel nacional, que reclaman tanto sectores cegetistas y de las CTA, Lingeri contestó: “Eso lo va analizar en conjunto del movimiento obrero cuando nos reunamos y veamos las conveniencias o no de las medidas de fuerza; para mí no hay que pensar en caliente, y además hay que ver la reacción del Gobierno para ir superando estos temas que preocupan a los argentinos”. En ese sentido reconoció que hay sectores sindicales "que están con broncas, otros está...
Más problemas en la ex Ecotrans: despidos y pésimo servicio
Actualidad

Más problemas en la ex Ecotrans: despidos y pésimo servicio

Los trabajadores de la ex-Ecotrans se movilizaron el miércoles por la tarde al Ministerio de Trabajo para denunciar que cumplen tareas sin "las mínimas condiciones de higiene y bajo constante presión empresaria". En declaraciones a Télam, el representante de base de los trabajadores, Carlos Pacheco, afirmó que la Secretaría de Transporte "hizo oídos sordos a una contrapropuesta de los trabajadores, que planteó la conformación de un Comité de Seguimiento respecto de la presentación del listado total del personal, del que debía hacerse cargo cada empresa, respetando las tareas que se cumplían, y detallando la cantidad de colectivos que tendría cada línea y los plazos para realizar esos menesteres". Pacheco indicó que los delegados reclamaron especificaciones alrededor del destino de la...
Los farmacéuticos y bioquímicos tendrán obra social propia
Actualidad

Los farmacéuticos y bioquímicos tendrán obra social propia

El líder del gremio es el farmacéutico Marcelo Peretta. Según su Estatuto, la OSFYB nuclea a los trabajadores con título de farmacéutico y bioquímico y a sus respectivos grupos familiares, y tiene por objeto la prestación de servicios médico-asistenciales a sus beneficiarios así como otros de carácter social, quedando obligada al cumplimiento de las resoluciones que adopten la Subsecretaría de Salud de la Nación y la Superintendencia de Salud de la Nación. La OSFYB será conducida y administrada por un Consejo Directivo integrado por cinco miembros titulares y dos suplentes, que durarán cuatro años en sus funciones. La intención del SAFYB es proponer una administración conjunta con los diferentes actores del sector farmacéutico y bioquímico (confederaciones, cámaras y universidades) p...
Los municipales de Santa Fe apoyan la reforma constitucional provincial
Actualidad

Los municipales de Santa Fe apoyan la reforma constitucional provincial

“Necesitamos instituciones comunales sólidas, más democráticas y transparentes”, afirma la Festram santafecina, el sindicato de los trabajadores municipales, en un comunicado de prensa en el cual argumentan su apoyo a la propuesta de reforma constitucional de la provincia. “El rol de los Estados Municipales y Comunales, constituye un eje prioritario en las reformas necesarias y en ello, los trabajadores somos actores imprescindibles para exigir la participación que nos corresponde en un proceso de reforma constitucional”, sostienen. “El Desarrollo Local es posible sólo con la plena vigencia de Trabajo Decente, en cumplimiento a los compromisos asumidos por nuestro país en las Naciones Unidas”, afirman y agregan: “Los objetivos estratégicos de las comunidades, son posibilitados por un...
Las CTA suman adhesiones para un paro nacional y buscan a las CGT
Actualidad

Las CTA suman adhesiones para un paro nacional y buscan a las CGT

"Estamos hablando con distintos gremios de la CGT y lo ideal sería que esta convocatoria fuera de todas las centrales. No está descartado del todo", afirmó Hugo Yasky en declaraciones a Radio 10. Se trata de la convocatoria a un paro nacional, que ATE ya puso fecha, el próximo jueves 11 de agosto, y que ya cuenta con el impulso de Micheli y Yasky y la adhesión formal de varios gremios afines. El desafío es contar con la participación del arco cegetista que está atravesando un difícil proceso de unificación. Los dirigentes de la CTA ya están en conversaciones con el grupo cegetista que lidera Sergio Palazzo de La Bancaria, la Corriente Político Sindical Federal, para que adhieran activamente a la medida. "La posibilidad concreta es que el martes podamos anunciarlo una vez que hayam...
Acindar frena la producción y suspende 300 empleados
Actualidad

Acindar frena la producción y suspende 300 empleados

La firma siderúrgica Acindar, de la multinacional ArcelorMittal, decidió parar su plana de Villa Constitución por cinco días, por lo que unos 300 operarios, la totalidad de su plantel, quedarán suspendidos hasta el 1º de agosto, según informó el diario nicoleño El Norte. Desde la empresa sostuvieron que decisión se sustenta en la menor actividad, por lo que el objetivo de detener la producción, según se informó, es nivelar el stock con la demanda. Acíndar prensenta inconvenientes desde temprano en el año. Durante abril y mayo redujo su producción por dos meses, lo que también se tradujo en suspensiones de trabajadores, a lo que sumó la decisión de no renovar el contrato a 41 operarios eventuales. Ademas la firma estima una fuerte baja de producción durante los próximos 18 meses.Po...
YPF avanza con 500 despidos más y los petroleros dicen que buscan vaciarla
Actualidad

YPF avanza con 500 despidos más y los petroleros dicen que buscan vaciarla

El secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, confirmó que “ya no hay marcha atrás con la baja de 15 equipos en San Antonio y SP Argentina”, dos firmas que dependen de YPF y que avanzaron en cesantías en las últimas horas. En este marco, aseguró que hoy “hay 500 personas que se sumarían a las que ya están en sus casas sin trabajo“. Ayer continuaron las reuniones en Capital Federal para intentar destrabar la situación, sin embargo no hubo avances. Por su parte, el intendente Carlos Linares encabezó una nueva cumbre en Comodoro ante la preocupación por la baja de equipos. Ávila Manifestó que “el 31 de julio esto tiene que cambiar”. “Hay que tomar decisiones porque YPF ya anunció la bajada de 15 equipos. A eso hay que sumarle diez equipos que PAE ...
La CTA Autónoma también rechazó la editorial de La Nación que pide flexibilización laboral
Actualidad

La CTA Autónoma también rechazó la editorial de La Nación que pide flexibilización laboral

La editorial sin firma del lunes pasado de La Nación, titulada “Un cambio indispensable en las relaciones laborales” sigue despertando rechazos, máxime en un contexto nada inocente, en el cual el propio Presidente se quejó por una justicia laboral supuestamente demasiado inclinada a favor de los trabajadores. Al rechazo de Hugo Yasky (ver “Yasky denunció una ofensiva por la reforma laboral impulsada por La Nación”), se sumó la CTA Autónoma con un comunicado firmado por su Secretario General, Pablo Micheli, y su Secretario Adjunto, José Rigane. Allí critican lo que señalan como una nueva “ofensiva patronal contra los derechos de los trabajadores”, impulsada por el matutino que siendo “fiel a su tradición de ser el portavoz de las grandes empresas y sectores concentrados de nuestra eco...