Actualidad

Ya se cuentan 107 mil despidos en 60 días
Actualidad, Mundo Laboral

Ya se cuentan 107 mil despidos en 60 días

Los números del mercado laboral argentino comienzan a ser aterradores. Es que los despidos y las suspensiones se dispararon en los últimos dos meses y se cuentan por decenas de miles y afectan a varios sectores de la economía. El epicentro: el sector privado. "La conflictividad laboral experimentó un pronunciado aumento en febrero, debido al incremento generaliza do registrado en los paros, los despidos y las suspensiones" de personal indica un relevamiento de la consultora Tendencias Económicas. El informe mensual dio cuenta de que en el segundo mes de 2016 "los despidos sumaron 65.799 personas y superaron a los de un año atrás en 72 veces". La serie que desde los 80 lleva a cabo la consultora que dirige el economista José Luis Blanco, sobre la base de denuncias sindicales difund...
Más despidos en Techint: ahora 700 en siderar
Actualidad

Más despidos en Techint: ahora 700 en siderar

La ola de despidos no da tregua y avanza a paso firme a lo largo de la totalidad el mercado laboral. En las últimas horas trascendió que Siderar le ordenó a 8 de las empresas contratistas con las que trabaja en la planta de Ramallo, despedir al 10 por ciento de su plantilla laboral. Hasta el momento se quedaron en la calle 700 familias, aunque se esperan más despidos para los próximos días para terminar de cumplimentar la orden bajada desde la firma siderúrgica. Siderar es una de las compañias del poderoso Grupo Techint que comanda Paolo Rocca. El mismo grupo ya había ordenado la misma semana la reducción de 300 puestos de trabajo en la planta de Campana, por lo que los despidos de la multinacional de origen Argentino destruyó mil empleos en 7 días. La industria siderúrgica es uno...
Caló, Moyano y Barrinuevo van por la doble indemnización ante la ola de despidos
Actualidad

Caló, Moyano y Barrinuevo van por la doble indemnización ante la ola de despidos

La masividad de las cesantías, que ya llegan a las distintas áreas de la economía y según un informe difundido hoy por InfoGremiales llega a las 107 mil, parecen comenzar a permear la agenda de la CGT y a hacer reaccionar a sus líderes. Por ejemplo hasta el momoento el líder camionero evitaba referirse al tema o lo eludía diciendo que se trataban de expresiones sectoriales. Ahora, en un cambio de rumbo, Hugo Moyano, anticipó que un grupo de legisladores sindicalistas está trabajando sobre un paquete de leyes para "evitar que se siga perjudicando a los trabajadores", vía Congreso de la Nación. Según adelantó el dirigente gremial, uno de los proyectos que están escribiendo los diputados y senadores del sector busca evitar despidos y podría incluir un artículo para reinstalar la doble i...
También se vienen 2 mil despidos en YPF
Actualidad

También se vienen 2 mil despidos en YPF

El secretario general del sindicato de Petróleo y Gas de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, se refirió a la posibilidad concreta de que YPF despida a 2.000 trabajadores en un contexto dado por el deficiente balance de la petrolera durante 2015 y la caída en el precio internacional del petróleo, y aseguró que "ninguna agrupación sindical que represente a los trabajadores con seriedad va a permitir los despidos". En declaraciones a Radio 10, Pereyra sostuvo que las empresas contratistas de YPF están en una situación de quiebra en la que "pagan los salarios y no pagan los aportes, o pagan los aportes y no los salarios". "Las empresas están en una situación de ahogo financiero tan fuerte que no cabe la menor duda de que vamos derecho a los despidos", sentenció. En ese s...
Moyano se despega de Macri y ahora dice que no lo apoyó
Actualidad

Moyano se despega de Macri y ahora dice que no lo apoyó

"¿Quién dice que apoyé a Macri en la campaña? Ni siquiera dije que lo voté", resaltó el líder de Camioneros, que durante la campaña no se expresó abiertamente por un candidato, aunque se dejó ver con el líder del PRO en varias oportunidades y mencionó sucesivametne la palabra "cambio" antes de la votación. Moyano sostuvo en este momento su relación con el Presidente "es normal como siempre" y señaló que "un gobierno que asumió apenas 70 días y encuentra el país como estaba, necesita hacer cambio y hay que tratar de acompañar" sus políticas. "Con los únicos que tengo un pacto es con los laburantes, ni Macri ni nadie más", destacó el jefe de Camioneros. En declaraciones radiales, el líder de la CGT Azopardo negó así estar peleado con el Presidente, luego de que su central criticara ...
Mendoza: patota atacó a dirigentes de ATE que protestaban por despidos
Actualidad

Mendoza: patota atacó a dirigentes de ATE que protestaban por despidos

Desde el gremio de estatales denunciaron que un grupo de unas 50 personas atacó y lastimó al secretario gremial de ATE en la provincia, Roberto Macho y otros tres sindicalistas en el marco de una protesta por los despidos en el Casino de Mendoza. En dialogo con Télam, la diputada nacional por el Partido Obrero, Soledad Sosa dijo que “los han agredido salvajemente" y que “ la policía prácticamente dejó la zona liberada porque no lo evitó”. En ese sentido, expresó que más allá de la denuncia policial está también la denuncia política porque se trata de un sector que viene siendo bastante agredido ante la sociedad por parte del gobierno ya "que se los está todo el tiempo tratando de desprestigiar”. Según indicó Sosa, el sindicalista que presentó más heridas, fue Roberto Macho, a quie...
Para La Bancaria el 32% es el piso en las paritarias
Actualidad

Para La Bancaria el 32% es el piso en las paritarias

El secretario de prensa de la asociación La Bancaria, Eduardo Berrozpe, señaló que el preacuerdo salarial suscrito por esa entidad para el primer trimestre del año será el "piso" de la negociación paritaria y dijo que serán los representantes de los trabajadores los que establecerán "el porcentaje justo, habida cuenta del ascenso galopante de los precios". "Hemos firmado un preacuerdo salarial con un anticipo que es de 4.833 pesos por mes para el primer trimestre que, sobre el salario conformado inicial de un bancario, es del 32,73 por ciento. Ese el piso de la negociación paritaria, pero me temo que no es suficiente porque ya hay una inflación del 40", señaló Berrozpe en diálogo con la radio AM 750. En ese sentido, estimó que al momento de reanudación de las paritarias será La Banca...
Docentes santiagueños: represión y más conflicto
Actualidad

Docentes santiagueños: represión y más conflicto

En el marco del paro por tiempo indeterminado que sostienen los docentes santiagueños agremiados en Cisadems, los maestros movilizaron el viernes a casa de gobierno para reclamar el blanqueo de siete sumas en negro que componen los haberes de la actividad y en reclamo de la suba del salario básico más bajo del país. En ese contexto lo problemas comenzaron desde temprano. Es que la información comenzó a llegar a primera hora del viernes e indicaba que el gobierno no permitía llegar a la Capital provincial a los colectivos con maestros del interior. Pero el tema fue mucho peor. es que cuando la movilización estaba concluyendo se desató una feroz represión que dejó heridos y dos detenidos. La secretaria general de Cisadems, Ana Blanco, explicó que "se trató de un mega operativo policial...
El MASA formalizaó su salto al Bloque Justicialista
Actualidad

El MASA formalizaó su salto al Bloque Justicialista

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) realizó un cónclave en el que blanqueó su salto del Frente para la Victoria al Bloque Justicialista. El encuentro de gremialistas encabezado por Omar Viviani celebró haber logrado que "Oscar Romero (Smata) obtenga la presidencia de ese bloque; y la presidencia de la comisión de Legislación Laboral, que recayó en el legislador nacional Alberto Roberti (petroleros)". El Bloque Justicialista también obtuvo la presidencia de otras dos comisiones en la Cámara Baja: Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), Pablo Kosiner, y la de Obras Públicas, Euclídes Bugliotti y las vicepresidencias de Relaciones Exteriores, Guillermo Snopek y de Presupuesto y Hacienda, Diego Bossio. El MASA también analizó el Congreso del PJ que convocó a elecciones para e...
Sin oferta salarial, judiciales bonaerenses van al paro
Actualidad

Sin oferta salarial, judiciales bonaerenses van al paro

“La huelga no tiene vuelta atrás. Llegamos a marzo sin ser convocados pese a que la gobernadora (María Eugenia) Vidal había prometido hacerlo en enero”, dijo a Télam, secretario General de la AJB, Pablo Abramovich. El dirigente gremial informó que “al día de hoy es imposible hacer frente al costo de vida con los sueldos de 2015, por este motivo los 18 departamentos judiciales reunidos en asamblea definimos realizar la concentración el miércoles 9 en la sede de la Suprema Corte de Justicia y marchar hacia una dependencia del ejecutivo bonaerense para garantizar el inicio de la paritaria”. “Nos reunimos con la gobernadora María Eugenia Vidal el 23 de diciembre, se comprometió a convocar a mesas técnicas en enero y paritarias en febrero, llegó marzo y seguimos en la misma situación los ...