Actualidad

Movilización de municipales jujeños contra las detenciones de Morales
Actualidad

Movilización de municipales jujeños contra las detenciones de Morales

"Estamos en la calle por la libertad de nuestros compañeros, es lamentable. Todo lo que pasó no valía el allanamiento a los domicilios, en estos días hay familias que están sufriendo, hay consecuencias terribles en todos ellos", dijo a Télam el secretario general del Sindicado de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Carlos "Perro" Santillán. Los detenidos son Adrián Mirkin de 37 años, Santiago Seillant, de 33, y Álvaro Sandoval, de 40, quienes están alojados desde el fin de semana pasado en la brigada de Investigaciones de Jujuy acusados de “atentado a la autoridad calificado por haber echado manos en la autoridad y lesiones leves calificadas por el número de participantes y la calidad de la víctima en concurso ideal". Santillán encabezó en la jornada de ayer la movilización en el ...
Trabajadores del RENATEA advierten que se vienen 1.200 despidos digitados por Venegas
Actualidad

Trabajadores del RENATEA advierten que se vienen 1.200 despidos digitados por Venegas

Los trabajadores de Renatea denunciaron que desde el Gobierno se preparan para despedir a 1200 personas de la planta permanente del organismo. Además aseguran que la conducción del gremio acordó las cesantías. Por su parte indican que en los últimos cinco meses a quienes se encargan de investigar el territorio no se les asignan tareas y se dejaron de presentar las denuncias de explotación laboral, según confirmó el fiscal Marcelo Colombo, jefe de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas. Además las nuevas autoridades del organismo, Ramón Ayala y Arnulfo Bazán, que responden a Gerónimo “Momo” Venegas ya concretaron una primera tanda de despidos con el objetivo de “disolver el área dedicada a las investigaciones económicas y sociales vinculadas a la vida rural”, según ...
La industria textil cayó 25% y peligran miles de empleos
Actualidad

La industria textil cayó 25% y peligran miles de empleos

Se encendieron todas las alarmas en la industria textil. Es que el comportamiento del primer tramo de 2016 la deja ante un escenario sumamente complejo que amenaza con llevarse miles de empleos en el corto plazo. Este año el incremento de las importaciones textiles potenció la caída para la producción nacional del sector. Desde la Fundación Protejer, que publica periódicamente cifras de la industria, se calcula una caída del nivel de actividad textil del 25%. Alarmante. Hay que tener en cuenta que la industria textil utiliza mano de obra intensiva y que en su cadena de valor se emplean 425 mil personas. Esta actividad creó 200 mil puestos de trabajo entre 2002 y 2015 y ahora podría revertirse la ecuación. Las importaciones de prendas de vestir aumentaron en un 33% en el primer tri...
150 despidos en una destilería de YPF
Actualidad

150 despidos en una destilería de YPF

Un grupo de trabajadores nucleados en la UOCRA bloquearon ayer el acceso a la Destilería de YPF en Luján de Cuyo, en protesta por el despido de 150 empleados de la firma contratista ‘Metal 1’. Los manifestantes no permitieron el ingreso y egreso de camiones con combustible y amenazaron con mantener la medida de fuerza hasta que las autoridades de la petrolera de bandera nacional garantice la continuidad de los puestos laborales o bien defina a quién corresponde la responsabilidad por las cesantías. José Luis Lemos, titular del gremio, denunció que desde hace dos meses no se deposita el salario de esos 150 obreros e YPF revocará el contrato con la empresa encargada de las áreas de mantenimiento y soldadura de la refinería, para formular uno nuevo con otra compañía. Exigen que se pr...
Trabajadores ocuparon el SENASA contra la intervención y en defensa de los empleos
Actualidad

Trabajadores ocuparon el SENASA contra la intervención y en defensa de los empleos

La Junta Interna de ATE-Senasa decidió ayer una ocupación pacífica de las instalaciones del organismo ante lo que consideran una intervención por parte del gobierno, el peligro de vaciamiento de sus políticas y posibles despidos de personal. Los trabajadores señalaron que, "frente a los cambios arbitrarios y unilaterales que han ocurrido en las últimas horas del pasado viernes en la conducción" del organismo, se asiste a "una intervención en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria en el marco de la, ya en marcha, tercera reforma del Estado". Al respecto, la representación gremial destacó que "esta intervención viene con la intención de achicar un Servicio Nacional que tiene a cargo funciones esenciales y de interés nacional, como lo son el control y erradicación de ...
Más problemas para los metalúrgicos, se profundiza la caída de la producción de acero
Actualidad

Más problemas para los metalúrgicos, se profundiza la caída de la producción de acero

Los indicadores arrojaron un retroceso del 16,9 por ciento interanual en abril, aunque ese indicador dio leves mejores resultados que en marzo último por lo que podría haber encontrado un piso. Según informó la Cámara Argentina del Acero (CAA), la producción alcanzó las 319.100 toneladas en abril, cantidad que fue un 0,4 por ciento superior a la de marzo último, el que podría haber sido el peor mes del año. La producción acumulada del primer cuatrimestre de 2016 fue de 1.305.100 toneladas, un 17,2 por ciento inferior a la del mismo periodo del año anterior. "Concluido el primer cuatrimestre de 2016, la industria siderúrgica continúa frente a un escenario que se mantiene complejo en el corto plazo", dijo la entidad en un comunicado al expresar su preocupación. "La persistente ca...
La CTA de Micheli señaló un avance privatizador de la educación
Actualidad

La CTA de Micheli señaló un avance privatizador de la educación

En un comunicado firmado por su secretario General, Pablo Micheli, y su secretario Adjunto, José Rigane, la CTA Autónoma expresó un fuerte rechazo a las políticas en materia educacional impulsadas recientemente por el Gobierno Nacional. Y denunciaron la falta de respuestas tras la masiva marcha por la educación pública en la cual confluyeron las distintas agrupaciones universitarias. Por la CTA Autónoma estuveron presentes la Conadu Histórica y la Federación Nacional Docente. “En el marco de los tarifazos y el ajuste que estamos atravesando los trabajadores y el pueblo en general, el mundo de la educación y la enseñanza pública no escapan de este plan de achicamiento de derechos adquiridos y conquistas alcanzadas a través de la historia”, sostuvieron. Además, mencionaron “los devalua...
Ya son más de 15 los gremios que se unen contra Vidal
Actualidad

Ya son más de 15 los gremios que se unen contra Vidal

Con nuevos paros y una movilización que promete ser multitudinaria, los gremios bonaerenses vuelven a jaquear a María Eugenia Vidal y su política en materia laboral y salarial. Con la movilización que se realizará “en contra el ajuste en la provincia de Buenos Aires, en defensa del salario, de la fuente laboral, contra las leyes de Emergencia Administrativa y Modernización Tecnológica y por un Estado al servicio de las mayorías de los bonaerenses", los gremios volverán a mostrar su poder de fuego. Por ello hoy en una conferencia de prensa Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE Nación, Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, Mirta Petroccini, presidente de la FEB y Oscar de Isasi, secretario General de ATE provincia de Buenos Aires, darán los detalles de la unidad de acción prov...
La Bancaria pidió que terminen las especulaciones y que salga la ley antidespidos
Actualidad

La Bancaria pidió que terminen las especulaciones y que salga la ley antidespidos

"La Ley debe ser sancionada con urgencia y sin modificaciones pues todos los días sigue habiendo despidos en distintas actividades", enfatizó el sindicato a través de un comunicado firmado por su secretario general, Sergio Palazzo. El sindicato pidió dejar de lado "roscas" y "especulaciones partidistas" y advirtió que "si son necesarias medidas para atender la situación de la Pequeña y Mediana empresa no existe obstáculo alguno para votar otra ley". Además, advirtieron que la protección de las pymes no debe "pasar por imponer modalidades de contrato laboral precarias" "Para atender la situación de las pymes lo que sí es necesario es un cambio urgente en esta política económica que está estrangulando al mercado interno con despidos y pérdida del poder adquisitivo del salario, de lo...
Frigerio aseguró que intentarán detener la ley “por todos los medios”
Actualidad

Frigerio aseguró que intentarán detener la ley “por todos los medios”

Comienza la cuenta regresiva para la votación del miércoles en la Cámara de Diputados donde se decidirá la suerte del polémico proyecto de ley sobre la emergencia laboral y la doble indemnización para frenar los despidos. Ante lo cual el gobierno hará lo imposible por lograr lo que parece más probable, que es la aprobación de la norma. En este sentido se pronunció el Ministro del Interior Rogelio Frigerio. “Hasta el miércoles de la sesión vamos a intentar por todos los medios convencer -no tenemos otra porque somos minoría en ambas cámaras- de que es una ley mala y que va en contra del objetivo que pretende generar puestos de trabajo de calidad", dijo el ministro en declaraciones a radio Mitre. “Que se haya postergado la decisión nos da tiempo para seguir intentando convencer a todos...