Actualidad

Diferencias entre los gremialistas por la posible respuesta al veto
Actualidad

Diferencias entre los gremialistas por la posible respuesta al veto

Comienza a notarse una grieta entre las posturas de los diferentes gremialistas post veto de la ley de Emergencia Ocupacional. Mientras los líderes ceteístas buscan elevar el nivel de conflicto, los líderes cegetistas se muestran dubitativos y prefieren no  anticipar posibles medidas de fuerza. Tanta Antonio Caló como Pablo Micheli se expresaron sobre el tema en declaraciones a la prensa, antes de participar junto a Hugo Moyano, de la CGT Azopardo, y a Hugo Yasky, de la CTA de los Trabajadores, de un panel de debate en Mar del Plata en el marco la Semana Social de la Iglesia. "Si hacemos un paro es por los despidos y no por la ley, porque el Presidente está facultado" para vetarla, expresó Caló al ser consultado por la prensa sobre la posibilidad de una medida de fuerza ante el veto ...
ATE ratificó el paro de mañana y pronosticó más conflictos
Actualidad

ATE ratificó el paro de mañana y pronosticó más conflictos

“Los conflictos van a seguir creciendo. El 24 de febrero, cuando convocamos el primer paro nacional, fue un campanazo, a partir de ahí las protestas comenzaron a crecer en todo el país como ahora continúan en Santa Cruz, Comodoro Rivadavia, en la provincia de Buenos Aires o con los docentes y estudiantes universitarios”, graficó Hugo Godoy, secreatario General de ATE Nacional. En ese marco, señaló que “esto demuestra que a la política de entrega y transferencia para los sectores más privilegiados de Macri, los trabajadores le estamos poniendo límites". "Desde ATE cumplimos nuestro rol, no sólo al planteo de insuficiente al aumento salarial sino también es la respuesta para la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos”. Y agregó: “porque mintieron, esta semana ...
Triaca le inició causas a los delegados de gremiales de su cartera
Actualidad

Triaca le inició causas a los delegados de gremiales de su cartera

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) del Ministerio de Trabajo rechazó la decisión de esa cartera de iniciar "acciones judiciales en perjuicio de algunos delegados", labradas en "la Unidad Fiscal Penal y de Contravenciones número 6 por obstrucción de la ví­a pública y daños ocasionados en el edificio". La Dirección de Prensa y Comunicación de la cartera laboral señaló en un comunicado que "delegados de la ATE y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) cortaron la totalidad de la Avenida Leandro N. Alem e ingresaron luego en el edificio rompiendo portones, arrojando piedras contra las ventanas y causando disturbios en diversos sectores" de esa dependencia. La ATE aseveró que esa denuncia "es falsa" y explicó que "la protesta realizada p...
Los problemas de empleo, ejes de la semana social de la Iglesia
Actualidad

Los problemas de empleo, ejes de la semana social de la Iglesia

La Semana Social, convocada por la Iglesia y que reunió en Mar del Plata a sindicalistas, empresarios, funcionarios y movimientos sociales, concluyó con un mensaje en el que se expresa la preocupación por la "fragilidad de la condición laboral de miles" de argentinos, así como los que "viven en la miseria y no cubren sus necesidades más elementales" y se ratificó la importancia del "diálogo y la amistad social" para alcanzar consensos. Así quedó plasmado en el mensaje final del encuentro, que tuvo como lema "Queremos ser Nación. Necesitamos ponernos la Patria al hombro", y del que participaron -entre otros- la gobernadora María Eugenia Vidal y ministros del gobierno nacional en la apertura, y representantes de las cinco centrales sindicales que ratificaron el camino de unidad del movimi...
El veto acrecentó la grieta del massismo con Macri
Actualidad

El veto acrecentó la grieta del massismo con Macri

Luego de que el presidente anunciara el veto total a la ley de emergencia ocupacional sancionada este jueves por la Cámara de Diputados, referentes del Frente Renovador realizaron declaraciones en contra de la concepción interesadamente liberal del gobierno. La diputada nacional y jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño aseguró: “La concepción del rol del Estado que nosotros tenemos en el Frente Renovador, es de un Estado que en los casos de trabajadores y gente en situación de pobreza tiene que ser activo y presente”. Y añadió: “El presidente proviene del sector empresario y debería saber que el trabajo tiene tutela y el Estado debe tener presencia. El concepto de libertad no está reñido con un Estado presente. Nosotros sí defendemos que el Estado tiene un rol importan...
Despidos entre los portuarios y movilización a Trabajo
Actualidad

Despidos entre los portuarios y movilización a Trabajo

La movilización fue confirmada por el titular de la organización gremial, Juan Carlos Schmid, quién precisó a la Agencia de Noticia Telam que "se han registrado en los últimos días unos 60 despidos y según la información que manejamos pueden llegar a sumar más de 200 cesantías". Acerca del incremento del salario mínimo, vital y móvil, que alcanzará los 8.060 pesos en enero, Schmid precisó que "como siempre es insuficiente, pero es mucho peor que no haya ninguna referencia para aquellos trabajadores cuyas actividades no estén comprendidas en los convenios colectivos de trabajo". También hizo referencia al impuesto a las Ganancias, sobre el que manifestó que de modo "urgente se debe impulsar un proyecto y modificar sus escalas" y reclamó por los jubilados, que "necesitan un aumento urg...
Paro y conciliación de los petroleros neuquinos por salarios
Actualidad

Paro y conciliación de los petroleros neuquinos por salarios

La medida de fuerza, que iba a afectar la producción de hidrocarburos, fue anunciada el viernes en el marco de una asamblea realizada en el camping de los petroleros en la ciudad de Neuquén. Sin embargo la conciliación dicatada desde Trabajo la suspendió y abrió una instancia de negociación. La huegal se había definido en un cónclave en el que el secretario general de la organización gremial, Guillermo Pereyra, consignó que la protesta es consecuencia de la falta de respuesta a las demandas presentadas en la paritaria que mantienen con el sector empresario. La resolución fue tras una masiva asamblea de afiliados que, por aclamación, respaldó la moción de ir a un paro a partir de las 8 de hoy, lo que significará la paralización de la actividad en los yacimientos de la región. "No q...
Encuentro de judiciales para delinear un programa nacional
Actualidad

Encuentro de judiciales para delinear un programa nacional

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FE-SITRAJU), se reunieron en la sede de la CGT de Resistencia, Chaco, con el objeto de constituir un Programa Sindical Federal de los Trabajadores Judiciales. El ejes de los reclamos lo compone la equiparación salarial con la Justicia Federal integrada por una Ley Nacional de Enganche y de Porcentualidad y un Convenio Colectivo de Trabajo. "Es fundamental avanzar en este programa gremial. Los judiciales necesitamos para ello un Convenio Colectivo de Trabajo que nos dé una instancia paritaria de mejora de las condiciones laborales. Esta conquista es fundamental para avanzar sobre un piso cierto y estable de derechos en la mejora de la relación de trabajo. Los trabajadores somos actores fundamentales del Poder Judicial, no podemos so...
Vidal «busca vulnerar los derechos de los trabajadores»
Actualidad

Vidal «busca vulnerar los derechos de los trabajadores»

La aprobación en una sesión escandalosa, y la multitudinaria movilización de más de 20 cuadras para repudiar la iniciativa de María Eugenia Vidal de declarar la Emergencia Administrativa en territorio bonaerense, todavía deja voces que se alzan. Es que la legislación tendrá un fuerte impacto en el ámbito laboral. Para el titular de ATE de la Provincia de Buenos Aires, Oscar "Colo" De Isasi, la normativa impulsada por Cambiemos "es el desguace de lo poco que queda del Estado, porque se van derribar todos los controles y precarizar el empleo". El estatal, y también titular de la CTA Autónoma provincial, remarcó que la masiva movilización "es el punto inicial de la unidad de acción para evitar el ajuste", que incluyó a más de 15 organizaciones gremiales. Para el diputado provincial M...
Ya son más de 2500 los trabajadores de prensa despedidos
Actualidad

Ya son más de 2500 los trabajadores de prensa despedidos

Un panorama alarmante para los trabajadores de prensa. Es que durante la última audiencia de la Comisión de Libertad de Expresión de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el Secretario de Organización de la FATPREN, Flavio Frangolini, explicó: "Ya tenemos más de 2500 despidos en el sector de prensa, de los cuales casi mil fueron en la Capital Federal, y el resto en diferentes puntos del país”. Ante los pocos diputados que participaron de la reunión, el gremio expuso la difícil situación por la que están atravesando los periodistas en todo el país. Por ello fueron invitados trabajadores de Radio América, Radio Madres, Editorial Televisa, Agencia de Noticias Télam, 360TV, La Nación, y también representantes de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y d...