Actualidad

Clima de época: la UOM se encamina a cerrar paritarias por 6 meses
Actualidad

Clima de época: la UOM se encamina a cerrar paritarias por 6 meses

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tiene las conversaciones encaminadas para sumarse a la modalidad de paritarias semestrales que se está imponiendo este año. Desde el gremio que lidera Antonio Caló en principio buscaban un acuerdo largo, luego hablaron de paritarias trimestrales, pero ahora se habrían inclinado por la modalidad de las paritarias semestrales. El sindicato le reclamó a las principales cámaras empresariales de la actividad un incrementos salarial por el primer semestre del año del 25 por ciento, pero ante la negativa patronal estarían cerca de cerrar un monto que va entre el 21 y el 22 por ciento. Al igual que Comercio, SMATA y Utedyc, la UOM descomprimirá la situación de emergencia salarial impuesta por el alza generalizado de los precios y las tarifas con un acuerdo q...
Moyano, Caló, Barrionuevo y otra foto de unidad
Actualidad

Moyano, Caló, Barrionuevo y otra foto de unidad

Los secretarios generales de las tres CGT, Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo volverán el próximo jueves a encabezar una reunión en la que continuarán debatiendo el proceso de reunificación que la central puso en marcha, además de los temas centrales de la agenda compartida, como avanzar lo antes posible en una modificación de las escalas del Impuesto a las Ganancias. Tras el primer encuentro que juntó a los tres jefes sindicales después de mucho tiempo, hace dos semanas en la histórica sede cegetista de la calle Azopardo, ahora los referentes de cada CGT, junto a sus aliados, retomarán los contactos el próximo jueves a las 17.00 en la sede del sindicato de estatales de UPCN, ubicada en la calle Moreno al 1300, en el barrio de Monserrat. Unidos para acordar una estrategia ...
Municipales denuncian 10 mil despidos en todo el país
Actualidad

Municipales denuncian 10 mil despidos en todo el país

La Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), que conduce Rubén "Cholo" García, denunció el despido de unos 10.000 empleados municipales en todo el país en los últimos meses y declaró el estado de alerta y movilización del gremio en defensa de las fuentes de trabajo. Por la gravedad de la situación el consejo directivo nacional de la CTM facultó a García, para que “a la mayor brevedad convoque a las federaciones y sindicatos adheridos a elaborar un plan de lucha nacional que ponga fin a las medidas que afectan la vida y la dignidad de los trabajadores municipales argentinos”. Las resoluciones planteadas por esta organización nacional, que nuclea a los sindicatos municipales de todo el país, fueron volcadas en un documento elaborado el fin de semana en ...
SMATA acordó 19% hasta junio
Actualidad

SMATA acordó 19% hasta junio

El acuerdo de partes, que debe ahora ser rubricado y homologado por el ministerio de Trabajo, consiste en una suba acumulativa de 11 por ciento para abril-junio, que se agrega al aumento de 7,5% de enero-marzo. Según las previsiones del sindicato que conduce Ricardo Pignanelli, la recomposición salarial anualizada llegará al 38 por ciento en diciembre, cuando termine de pagarse la paritaria completa. El objetivo del sindicato era alcanzar acuerdos trimestrales para llevar los aumentos al ritmo de la inflación, que desde noviembre viene desbocada con un incremento de los precios de la canasta básica que se acerca al 20% en cuatro meses. Voceros del sindicato dijeron a NA que las bases aceptaron la iniciativa por seis meses debido a que comprenden la situación por la que atraviesa e...
Carlotto dijo que la ola de despidos afecta los derechos humanos
Actualidad

Carlotto dijo que la ola de despidos afecta los derechos humanos

“Se paralizan muchas gestiones en el tema de los derechos humanos por los despidos en el Estado”, afirmó Carlotto en declaraciones a Radio América. Acerca de la política laboral del gobierno actual, dijo que “realmente alarma, pero igual no tenemos que tener miedo, porque el miedo no deja pensar”. “Las Abuelas de Plaza de Mayo y las otras organizaciones de derechos humanos estamos siguiendo con mucho interés el proceso del gobierno actual”, subrayó, y agregó que "hay una gran preocupación ciudadana por los despidos y el costo de vida". "Cada uno en su lugar debe luchar por sus reivindicaciones y hay que reclamarle al gobierno, que es constitucional y hay que respetar, que cambie sus posiciones”, aseveró. Puso especial énfasis en rechazar la calificación de “ñoquis” a los trabaj...
La CATT ya recorre despachos para cambiar Ganancias
Actualidad

La CATT ya recorre despachos para cambiar Ganancias

Los referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se reunieron ayer con el jefe del bloque de senadores del PJ-FPV, Miguel Angel Pichetto y analilzaron modificaciones en Ganancias y otros temas de interés común, como "la eventual unificación sindical en el marco de la CGT y el rol del peronismo de cara a su reorganización", informaron fuentes sindicales. "Con este encuentro comenzamos una serie de diálogos de cara al debate a las correcciones que se deben hacer al impuesto a las Ganancias. Nosotros reclamamos desde siempre la necesidad de eliminar completamente este gravamen, ya que no es justo y es lesivo para todos los trabajadores", afirmó el presidente de la CATT, Juan Carlos Schmid. También concurrieron a la reunión los gremialistas Omar Maturar...
CN23: se extiende la conciliación obligatoria por despidos masivos
Actualidad

CN23: se extiende la conciliación obligatoria por despidos masivos

El Ministerio de Trabajo amplió ayer la conciliación obligatoria entre el canal de noticias CN23 y el gremio de la televisión, SATSAID, por los 119 empleados despedidos el lunes de la semana pasada. “Los representantes del canal CN23 van a trasladar al accionista la posibilidad de un plan de retiros voluntarios y la reinstalación de una parte de los despedidos”, dijo Julio Barrios, prosecretario gremial del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) a Clarín. El gremialista aclaró que, en realidad, fueron 119 los empleados despedidos, en lugar de los 136 que se difundió la semana pasada en todos los medios de comunicación. Pero que entre esos 119 despedidos “hay casos raros, como la hija de Sergio Szpolski y su ex esposa, que trabajaba en la parte administrativa y es la hermana del ...
Moyano se solidarizó con Lula
Actualidad

Moyano se solidarizó con Lula

Los secretarios general y de Relaciones Internacionales de la CGT Azopardo, Hugo Moyano y Juan Carlos Schmid, señalaron su "enorme preocupación" ante "los hechos ocurridos en las últimas horas en Brasil y lo padecido por el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva" y aseguraron que ello implicó "una ofensiva de las elites y los grupos concentrados". "Los sucesos ocurridos en las últimas horas en Brasil y lo padecido por el compañero Lula genera enorme preocupación, porque implica una ofensiva de las elites y los grupos concentrados del poder económico sobre las estructuras políticas con el claro fin de poner en duda el orden democrático que tanto sacrificio significó recuperar en toda Sudamérica", expresó la CGT Azopardo. Moyano y Schmid rafirmaron en representación de esa central obr...
Paro de Luz y Fuerza en Zárate
Actualidad

Paro de Luz y Fuerza en Zárate

La seccional de Zárate del histórico gremio informó que debido a la falta de respuestas a una gran cantidad de reclamos planteados oportunamente a las autoridades de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) por los trabajadores de las Centrales Nucleares de Atucha I y II, realizarán tres paros consecutivos en los lugares de trabajo, con duración de tres horas, entre el lunes y el miércoles de esta semana. El Secretario General del gremio, Jorge Tálamo, aclaró que “los trabajadores afiliados a este Sindicato garantizamos, durante el desarrollo de las medidas adoptadas, la seguridad de las personas y de las instalaciones nucleares, acudiendo sin demoras ante cualquier emergencia real que pudiere afectar dichas garantías. Las Centrales Nucleares Atucha I y II seguirán funcionado regularmente ...
Estatales fueguinos paralizan la provincia
Actualidad

Estatales fueguinos paralizan la provincia

La medida de fuerza, que ya cumplió su tercera jornada consecutiva y va por su cuarto día, afecta el normal comienzo del ciclo lectivo en las escuelas públicas del distrito, la actividad en los hospitales de Ushuaia y Río Grande, en las oficinas municipales y en otras dependencias públicas, incluyendo el banco de la provincia. Los sindicatos estatales abandonaron la toma del edificio de los bloques políticos de la legislatura, y trasladaron la protesta frente a la Casa de Gobierno fueguina, donde montaron una docena de carpas y exigen ser recibidos por funcionarios de la gestión de la gobernadora Rosana Bertone. Por su parte las autoridades, que habían citado a los gremios a una reunión el próximo jueves, adelantaron el encuentro 24 horas, e informaron que están dispuestos a recibirl...