Actualidad

El Secretario de Trabajo negó que los despidos sean 100 mil
Actualidad

El Secretario de Trabajo negó que los despidos sean 100 mil

Ezequiel Sabor respondió a los titulares de los medios que se hicieron eco de un informe que confirmaba la pérdida de 100.000 puestos de trabajo en todo el país (sumando el sector privado y el sector público) en los últimos 3 meses, período de gobierno de Mauricio Macri. "Lamentablemente este proceso inflacionario ya venía con una economía estancada que solamente creaba empleo público", argumentó el funcionario y agregó que durante los últimos años "el Estado funcionó como una especie de barrera de contención para el desempleo". En referencia a la situación de despidos en el sector público, dijo que "tenemos que buscar un Estado eficiente adaptando la planta a las necesidades de ese Estado y no tenerlo sobredimensionado", y aclaró que en caso de que se haya cometido "alguna injustici...
Los despiden y los hacen viajar para cobrar el último sueldo
Actualidad

Los despiden y los hacen viajar para cobrar el último sueldo

Los empleados de los tres Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) que funcionaban en Rosario denunciaron que desde el viernes pasado comenzaron a recibir telegramas de despidos que confirmaron lo que ya sospechaban: la decisión del gobierna nacional de cerrar todos los CAJ del país. "El viernes comenzamos recibir los telegramas que confirmaba lo que sospechábamos. Fuimos despedidos todos los trabajadores sin ningún tipo de preaviso. Sólo nos anunciaron que a partir de ese momento cesábamos en nuestras funciones", señaló Jéssica Venturi, abogada y una de las trabajadoras despedidas en Rosario al programa "Todos en la 8". "Nosotros no sólo queríamos mantener nuestros trabajos sino también mantener abiertas las puertas de la institución. Entendemos que nuestro trabajo aporta en la resoluc...
Trabajadores despedidos por sindicalizarse
Actualidad

Trabajadores despedidos por sindicalizarse

Trabajadores despedidos de la empresa alimenticia Menoyo, fabricante de aderezos, vinagres y especias, ubicada en Vicente López, realizaron ayer un corte en Panamericana y Pelliza, a pocas cuadras de la fábrica. Según denunciaron, los dueños de la empresa despidieron a casi la mitad de los trabajadores de la planta y repudiaron “las terribles condiciones laborales”. En total, Menoyo cuenta con una planta de 55 trabajadores y ya echó a 21 empleados. La situación es alarmante. El salario promedio oscila entre los 2.500 y 3000 pesos por quincena, y los trabajadores denuncian graves condiciones laborales. “En Menoyo no hay comedor y la gente come tirada en la vereda, si tenés sed te dan de tomar agua de una manguera”, denunció uno de los despedidos. “Te obligan a trabajar 24 horas seguid...
Micheli contra el pago a los Buitres y el nuevo endeudamiento
Actualidad

Micheli contra el pago a los Buitres y el nuevo endeudamiento

"Desde la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) consideramos que antes de pagar la deuda es necesario realizar una profunda auditoria para dejar en claro si la misma es real o dibujada", manifestó mediante un comunicado la organización. La central sindical consideró que la revisión no debe estar a cargo de "supuestos expertos", sino que debe tener participación popular a través de sus organizaciones. "Una vez conocidos sus resultados y difundidos masivamente se podría plantear la convocatoria a una consulta popular para definir el pago o la anulación total o parcial de la deuda", sostuvo. "La dependencia económica y política es evidente en la iniciativa del gobierno" que privilegia "uso de recursos públicos destinados a cancelar deuda ilegal, ilegítima y odiosa...
Por el vaciamiento de Radio América, embargan a Szpolski y Garfunkel
Actualidad

Por el vaciamiento de Radio América, embargan a Szpolski y Garfunkel

El embargo, indicó la jueza del Trabajo Liliana Rodríguez Fernández, que hizo lugar la medida cautelar, se dispuso sobre la pauta oficial de la agencia Télam que todavía no fue cobrada, por lo que se notificó a las autoridades nacionales de esa situación. "Decrétese el embargo preventivo sobre las sumas que los demandados tengan que percibir de la agencia Télam hasta cubrir la suma de 875.437 pesos con más la de 175.000 pesos que se presuponen provisionalmente para intereses y costas, lo que arroja un total de 1.050.437 pesos", señaló. El fallo precisó que, a los efectos de cumplir la medida, se "libre oficio a la agencia oficial de noticias Télam a fin de que proceda a retener de las sumas que deban abonarse a los demandados la cantidad consignada". Se trata de una veintena de tr...
Paralizaron la Línea B en reclamo de mejoras laborales y del servicio
Actualidad

Paralizaron la Línea B en reclamo de mejoras laborales y del servicio

Los miembros de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) nucleados en torno al delegado de la Línea B, Claudio Dellecarbonara, se concentraron este miércoles a la madrugada en la estación Malabia, desde donde paralizaron el funcionamiento de los recorridos para exigir "mejores condiciones laborales y del servicio" a Metrovías y a Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE). Dellecarbonara indicó que la medida de fuerza que se inició a las 5:00 de este miércoles se fundamentaba en que "la empresa no cumplió con el acuerdo firmado en el año 2013, que refiere a mejoras en las condiciones de trabajo y la incorporación de personal". Según indicaron los metrodelegados, esos puntos que no habían sido cumplidos se relacionaban con el blindaje de las bol...
Disidencias entre los «dipusindicalistas» por el pago a los buitres
Actualidad, Enfoque

Disidencias entre los «dipusindicalistas» por el pago a los buitres

La unidad de los trabajadores no fue una consigna que se haya respetado en la Cámara de Diputados en la sesión que trató, y aprobó, el pago a los Fondos Buitres. Es que los "dipusindicalistas", que hace poco se habían reunido para anunciar su cohesión para avanzar en la reforma del impuesto a las Ganancias, tomaron posturas distintas en torno al tema y votaron divididos. Acompañando la iniciativa del oficialismo votaron los diputados provenientes del gremio de Camioneros Jorge Taboada y Enrique Castro Molina. Ambos dirigentes del gremio de Hugo Moyano se pronunciaron a favor del pago en consonancia con las bancadas provinciales por las que ingresaron a la Cámara. También los dos representantes sindicales que conforman el Bloque Justicialista dieron el visto bueno. Tanto el petrolero ...
Denunciando casi 30 mil despidos, nueva protesta nacional de estatales
Actualidad

Denunciando casi 30 mil despidos, nueva protesta nacional de estatales

Con la ola de despidos que no cesa, ATE vuelve a salir a la calle. Es que hoy, acompañados por los docentes universitarios de CONADU Histórica y los profesionales de la Salud de FESPROSA, los estatales protagonizarán otra jornada de paro y movilización en todo el país para reclamarle a Macri y a los gobernadores que cesen las cesantías. Las organizaciones reclamarán también por la reincorporación de los estatales despedidos, la apertura de paritarias y el fin de la criminalización de la protesta, un fenómeno creciente. El secretario General de ATE, Hugo Godoy, señaló ayer en conferencia de prensa que la medida de fuerza es “para reclamarle al presidente Macri, a los gobernadores y autoridades universitarias y de Salud que cesen con los despidos y habiliten los espacios necesarios par...
Trabajadores de la industria denuncian que el gobierno deja caer plantas
Actualidad

Trabajadores de la industria denuncian que el gobierno deja caer plantas

El titular de la Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines (FETIA), secretario General Adjunto de la CTA que lidera Hugo Yasky y titular de SUTNA, el Gremio del Neumático, Pedro Wasiejko, conversó con InfoGremiales sobre el panorama laboral de su gremio en particular y del sector privado en general. Además de la amenaza para el empleo que generan las políticas económicas del gobierno de Cambiemos, Wasiejko advirtió a este portal sobre un cambio en las políticas de cuidado directo del empleo, al decidir no intervenir en algunas plantas con dificultades para mantener los puestos de trabajo. Según comentó el gremialista esta falta de intervención del gobierno nacional es un vuelco en la política laboral, ya que el gobierno anterior tenía una presencia más f...
El Posadas de paro indeterminado por más de 600 despidos
Actualidad

El Posadas de paro indeterminado por más de 600 despidos

Los trabajadores del Hospital Posadas convocaron a un paro indeterminado desde ayer, coincidiendo en su inicio con la medida de fuerza de ATE por 48 horas. Los motivos son la inminencia de más de 600 despidos, según se rumorea en el hospital desde hace semanas; a lo que se suma una fuerte puja mediática y sindical. El Gobierno Nacional anunció la semana pasada que revisará 2.035 contratos de empleados que ingresaron en el nosocomio durante el año pasado, la mitad de los cuales se efectivizaron en las últimas semanas de gestión del anterior director, Domingo Martín Latorraca, que renunció el 11 de diciembre. La mañana del lunes 14 el Hospital Posadas amaneció prácticamente militarizado, con carros hidrantes y un enorme despliegue de la policía en las cercanías del nosocomio. Los unifo...