Actualidad

La cúpula sindical va al Senado por Ganancias y despidos
Actualidad

La cúpula sindical va al Senado por Ganancias y despidos

De la misma forma que lo hicieron la semana pasada en la Cámara de Diputados, los sindicalistas -a los que también se sumarán los líderes de la CTA y de la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Pablo Micheli- llevarán esta vez sus reclamos a la comisión de Trabajo que preside el pampeano Daniel Lovera. Según fuentes parlamentarias, a la cita fueron llamados los referentes de los distintos espacios políticos pero los miembros del oficialismo como Laura Rodríguez Machado o Julio Cobos aún no confirmaron si participarán del encuentro. Según fuentes parlamentarias, se espera que el contenido de la audiencia sea similar al de la semana pasada cuando los sindicalistas expresaron la necesidad de acelerar proyectos vinculados al impuesto a las ganancias, y en la urgencia para colocar "un freno" a los d...
Ministerio de Trabajo: despidos, vaciamiento de programas y paro
Actualidad

Ministerio de Trabajo: despidos, vaciamiento de programas y paro

El Ministerio de Trabajo fue uno de los epicentros de conflicto en los últimos por el fuerte impacto que tuvo en el organismo la ola de despidos en el Estado. La cartera que comanda Jorge Triaca cesanteó casi 300 trabajadores y resolvió el vaciamiento de programas con alto impacto social. Por ello todas sus oficinas hoy se encuentran paralizadas. El conflicto en la cartera laboral se inició con la baja, a principio de año, de más de 30 contratados bajo convenio de asistencia con la Universidad de La Matanza. A ese puntapié se le sumó la renovación parcial de más de 1.000 contratos temporarios y cerca de 100 trabajadores monotributistas cuyos contratos vencieron el 31 de marzo. Una vez vencidas las renovaciones y ante el reclamo de la Junta Interna de ATE, comenzaron a llegar telegram...
Para Moyano, la inflación de marzo fue 4,8% y roza el 38% anual
Actualidad

Para Moyano, la inflación de marzo fue 4,8% y roza el 38% anual

Según la CGT, la tasa de inflación de marzo fue 4,83%. Esto significa un aumento respecto a las tasas de los dos meses anteriores y la confirmación de una tendencia creciente a lo largo del año. Para Azopardo en febrero la medición había dado 4,45% y en enero 3,55%. Las estimaciones gremiales sostienen que la tasa interanual de inflación se ubica hoy en el 37,87%. El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT calcula que una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesita al menos $ 11.599 para no ser pobre. A comienzos de año necesitaba $10.926. Ayer, el ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, admitió que el Gobierno revisará la meta de inflación a mitad de año. Según el Gobierno, la meta para este año se ubica entre 10 y 25%. Pero para el pr...
Contra los despidos y la virtual «privatización», paralizan el Banco Provincia
Actualidad

Contra los despidos y la virtual «privatización», paralizan el Banco Provincia

El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó la medida de fuerza ayer y sostuvo que "violando el Estatuto del personal, el presidente actual decidió privatizar el gerenciamiento trayendo gente externa y no de carrera para cumplir la función de gerente general, que no es un cargo político como son los directores y los asesores". Al respecto destacó que el nombramiento de "Jorge Gustavo Allen tiene el agravante inclusive que esta persona ha sido sancionada por el Banco Central en un sumario, porque viene de ser director del Banco Francés y tomó medidas que no podía tomar". Con respecto al paro nacional bancario del 14 de abril, el gremialista sostuvo que "el paro tiene distintas connotaciones. La primera tiene que ver con los 47 despidos en el Banco Central y la segun...
Maturano le pegó a Fernandez por sentarse a anunciar subas de tarifas
Actualidad

Maturano le pegó a Fernandez por sentarse a anunciar subas de tarifas

“Yo en ese lugar no estaría, más con un aumento de tarifas”, consideró el titular del gremio de los conductores de trenes, Omar Maturano castigando veladamente aquien fuera uno de sus principales aliados en el regreso a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Roberto Fernández. En declaraciones a Radio Nacional, Maturano explicó: “a mí por empezar no me convocaron, ni a los compañeros de la Unión Ferroviaria ni a los otros sindicatos ferroviarios”. “Creo que la presencia del compañero de la UTA era por la compra de nuevas unidades de colectivos y por ahí también después le avisaron que había un aumento de las tarifas”, adujo. Para el dirigente ferroviario, “los aumentos de tarifas no sólo del transporte sino también de los servicios tendrían que haberse h...
Encargados de edificios negaron aumentos de expensas
Actualidad

Encargados de edificios negaron aumentos de expensas

El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh) negó "categóricamente" que sea intención del gremio "generar costos adicionales a las expensas a partir de la creación del Consejo de la Propiedad Horizontal", que fue aprobado por la Legislatura porteña en diciembre pasado. El documento es una respuesta a dos artículos publicados por Clarín en sus ediciones del 2 y 3 de abril, en las que cuestionó que el gremio de los encargados de edificios tenga tres representantes en un Consejo, sobre un total de 11, dado que supuestamente "los encargados y los empleados de los administradores terminarían controlando a sus propios patrones", y que el ente tenga capacidad de "cobrarles una matrícula a los administradores, y de recaudar las multas por eventuales incumplimie...
Romero presentó un proyecto para prohibir los despidos
Actualidad

Romero presentó un proyecto para prohibir los despidos

El dirigente nacional del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), y diputado nacional del Bloque Justicialista, Oscar Romero, presentó un proyecto de ley que declara la emergencia laboral y busca así detener la ola de despidos masivos en el sector público y en el privado. El proyecto se ampara en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, y solicita que se declare la emergencia en materia laboral por el término de un año, y establece la prohibición en todo el territorio de la República Argentina por el mismo lapso los despidos sin causa justificada. Romero indicó que su proyecto se aplicaría sobre todos los trabajadores, tanto en el ámbito público como privado, registrados, no registrados o registrados irregularmente, independientemente de s...
Sigue la lucha en el Ministerio de Economía
Actualidad

Sigue la lucha en el Ministerio de Economía

“Por tercer día consecutivo, los trabajadores y las trabajadoras del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas dimos una impresionante demostración de fuerza para dejar en claro que no vamos a permitir ningún despido en el organismo”, afirmaban el lunes por la mañana desde la Junta Interna ATE MECON. Y convocaban a una nueva jornada de resistencia. Al igual que el jueves, viernes y lunes, ayer, una gran concentración en el acceso de Hipólito Yrigoyen 250 con la consigna "#HoyEntramosTodos " volvió a posibilitar que quienes fueron despedidos ingresaran al edificio con el apoyo de la Junta Interna de ATE y el Cuerpo de Delegados. Pero la tensión entre las autoridades y los trabajadores continúa. Según informó el gremio, “la gestión sigue sin tomar nota de la dimensión que ha adquirido...
Sin acuerdo paritario, la Bancaria va a un paro nacional
Actualidad

Sin acuerdo paritario, la Bancaria va a un paro nacional

El anuncio lo formuló el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, al término de la audiencia realizada ayer por la tarde en la sede del Ministerio de Trabajo. Palazzo denunció que "el sector empresario no trajo ninguna propuesta sabiendo desde enero que tenía que traerla y a su vez el Banco Central no compareció para dar respuesta a nuestros reclamos de reincorporación de 47 trabajadores despedidos". El gremialista señaló que "ante eso que consideramos una grave provocación nos retiramos de la audiencia y anunciamos formalmente un paro pasado mañana en el Banco Provincia ante el intento de privatizar el gerenciamiento y el jueves 14 de abril un paro nacional de actividades en todo el sistema financiero ante la negativa de un aumento salarial y de reincorporar a los ...
Paralizan la producción de vagones y suspenden a todo el personal
Actualidad

Paralizan la producción de vagones y suspenden a todo el personal

El sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad criticó hoy al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, por "no continuar" con el proceso de fabricación de vagones en los talleres de la localidad de Justo Daract, lo que provocó incertidumbre en los trabajadores "ya que la empresa debió en una primera etapa suspender al personal afectado". La provincia puntana había sellado el compromiso para la construcción de 30 vagones con la empresa Consulting Ferroviario para los períodos 2015-2016, lo que demandó una importante inversión en infraestructura, equipamiento y recursos humanos para montar la línea de producción, generando empleo local para 65 familias. San Luis posee el mayor contrato, pero hasta ahora no hubo definición cierta sobre la continuidad del proyecto, advirtió e...