Actualidad

La CGT sale a la arena política, pide reuniones y teje redes con organizaciones sociales
Actualidad

La CGT sale a la arena política, pide reuniones y teje redes con organizaciones sociales

En rueda de prensa después de tres horas de reunión en la histórica sede de Azopardo 802, uno de los tres secretarios generales, Héctor Daer, y el titular de Prensa, Jorge Sola, informaron además que se convocó a un Comité Central Confederal para el 23 de septiembre. Daer destacó que hubo "una excelente participación y hablaron 19 dirigentes", y evaluó que "hemos dado el puntapié inicial en lo que tiene que ver con los trámites formales de la confluencia de los tres sectores". Seguidamente anunció los pedidos de audiencia a los cuatro ministros nacionales y agregó que se decidió "avanzar en un contacto formal con todos los sectores de movimientos sociales que representan a trabajadores en la informalidad y también tener audiencias con los sectores y las cámaras emblemáticas del secto...
Los desocupados superan los 600 mil en el Gran Buenos Aires
Actualidad

Los desocupados superan los 600 mil en el Gran Buenos Aires

El comunicado del INDEC del día 23 de Agosto de 2016 sobre indicadores del mercado de trabajo, confirma lo que se anticipaba desde cámaras empresarias y los principales gremios afectados: el desempleo vuelve a ser un problema de agenda en la Argentina. Más allá de los cambios metodológicos en la captación de los datos, a lo largo de 2016 se produjo una ampliación del universo de familias que se enfrentan a la situación que sus jefes/as de hogar no accede al único mecanismo de integración social que tenemos los argentinos: el empleo asalariado. La situación del Gran Buenos Aires (GBA) es preocupante, ya que se superaron los 600 mil desocupados: personas que salen a vender su único activo (fuerza trabajo), y no consiguen ni siquiera una changa de 1 hora en la semana de referencia. T...
Guiño del adiós: Moyano almorzó con Macri
Actualidad

Guiño del adiós: Moyano almorzó con Macri

Hugo Moyano se fue de la CGT, pero sigue siendo noticia. En la residencia de Olivos Mauricio Macri y Hugo Moyano almorzaron milanezas y charlaron sobre fútbol y política. La cumbre se dio en medio de la reunificación de la CGT, en un triunvirato que tiene clara veña moyanista. El tono amistoso del encuentro choca con la posibilidad de que la Central encare un plan de lucha contra el Gobierno por el ajuste y la suba del desempleo. La cumbre, de la que también participaron el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli y el presidente de Barracas Central, Claudio "Chiqui" Tapia estuvo dominada por la crisis que vive el fútbol argentino, que puso en peligro el inicio del campeonato. Según reveló Clarín, el camionero le confesó: "Nos debíamos este almuerzo. Después de 12 años en la CGT ...
La marcha federal ya tiene su hoja de ruta
Actualidad

La marcha federal ya tiene su hoja de ruta

La Marcha Federal es una reedición de una modalidad similar que se realizó en 1994, durante el gobierno de Carlos Menem. "La Marcha Federal es contra el ajuste y contra los despidos. Por la puesta en marcha de una agenda social que garantice políticas de defensa del empleo, por la promoción de la pequeña empresa, la solución de la crisis de subsistencia que genera el tarifazo, la recomposición del poder de compra de los asalariados y jubilados y por políticas que garanticen la continuidad de los emprendimientos sociales", sintetizó Hugo Yasky, secretario General de la CTA de los Trabajadores y uno de los principales impulsores de la convocatoria. Ayer se conocieron detalles sobre la convocatoria. La columna NOA partirá de la Provincia de Jujuy, recorriendo 1710 km hasta Plaza de Mayo. L...
El salario docente se redujo más del 15% por los tarifazos y la inflación
Actualidad

El salario docente se redujo más del 15% por los tarifazos y la inflación

Los trabajadores exigieron, además, "la reapertura de la paritaria federal, la inmediata convocatoria a la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (CONEP) y la derogación de la Resolución 405/16 de la Secretaría de Seguridad Social de la Nación, que habilitó al Ejecutivo a administrar los recursos sociales de la Caja Complementaria Docente", indicó en un comunicado el secretario de Prensa, Marcelo Fidel Aguilar. Los docentes privados también reclamaron una recomposición salarial, un convenio colectivo de trabajo para los universitarios de la actividad, el incremento del presupuesto educativo, vacantes, licencias por violencia de género y fertilización asistida, el reajuste de las asignaciones familiares -congeladas desde 2014-, estabilidad, el pago "en tiempo y forma" y en recibo d...
Denuncian despidos encubiertos en FATE
Actualidad

Denuncian despidos encubiertos en FATE

La empresa de neumáticos FATE quedó envuelta en una nueva polémica. Es que sus empleados denuncian que la firma realiza una avanzada para reducir puestos de trabajo, en esta oportunidad bajo la figura de "retiros voluntarios", que tienen poco de optativos. Hace un tiempo, la compañía había impulsado unas  “comisiones de ausentismo”, donde presionaban a los operarios para que no falten, aunque estén enfermos o accidentados por los ritmos de trabajo exigidos, bajo apercibimiento de un posible despido. Ahora la idea es incorporar una porción del plantel de operarios al plan de "retiros voluntarios". Desde la Lista Marrón del gremio del neumático denuncian que se trata de una maniobra para destruir puestos de trabajo y para desplazar activistas. El retiro "no tiene nada de voluntario ...
El Ministerio de Trabajo confirmó que volvió a caer el empleo en el sector privado
Actualidad

El Ministerio de Trabajo confirmó que volvió a caer el empleo en el sector privado

La cartera que conduce Jorge Triaca señaló una caída interanual del -0,5% del empleo privado y una leve mejora verificada en el cotejo intermensual, ya que que frente a junio pasado reflejó una mejora de 0,1%. Según explicó el informe la sutil mejoría "se explica por las variaciones positivas que se presentaron en la Construcción (+0,4%), Comercio, Restaurantes y Hoteles (+0,4%) y en los Servicios Financieros y a las Empresas (+0,8%)", a lo que se sumó la "la estabilidad relevada en la rama de Servicios Comunales y Sociales". Por el contrario, en julio la Industria manufacturera mantuvo su signo negativo (-0,6%), al que se agregó el rubro Transporte y Comunicaciones (-0,4%). Al explicar la caída de 0,5% en la cantidad de puestos de trabajo registrados respecto a julio de 2015, el ...
Reclamo por un despido en complicidad con el gremio de Facundo Moyano
Actualidad

Reclamo por un despido en complicidad con el gremio de Facundo Moyano

Se trata de Alexis Alfonso, cobrador del peaje de Junin en la Ruta 7, quien fue despedido por la concesionaria vial Autovía Buenos Aires a Los Andes. Alfonso trabajó y militó muchos años desde la secretaría del interior del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), que lidera Facundo Moyano. Desde hace un tiempo, en desacuerdo con el cambio de perfil gremial e ideológico de los referentes máximos de la entidad, comenzó a perder lugar en la Secretaría de Interior desde la que militaba. Alfonso resolvió renunciar al gremio y afiliarse a la Asociación de Personal Superior de Autopistas e Infraestructura (APSAI). Y al día siguiente, el 2 de agosto pasado, fue despedido. Por eso, APSAI reclama su reincorporación y exige libertad y democratización sindical. Tras alguna...
Avanza en el Senado un proyecto de Salario Universal Complementario
Actualidad

Avanza en el Senado un proyecto de Salario Universal Complementario

El Salón Azul de la Cámara de Senadores de la Nación fue el lugar donde se dieron cita referentes y militantes de las organizaciones CTEP, CCC y Barrios de Pie, para reclamar la sanción de una ley que declara la “Emergencia Social” y crea el “Salario Universal Complementario”, norma que comprende la creación de más de 2 millones y medios de puestos de trabajo. “Los trabajadores de la economía popular tuvimos la posibilidad de expresar en este recinto los problemas concretos que estamos sufriendo como consecuencia de un plan de ajuste y transferencia de recursos a los sectores más concentrados de la economía. Además hay un proceso represivo a trabajadores de la vía pública, a los jubilados en Puente Pueyrredón; y hasta hoy hubo una nueva represión. Existe una contradicción entre un siste...
Segundo tramo de recomposición salarial para trabajadores del Congreso
Actualidad

Segundo tramo de recomposición salarial para trabajadores del Congreso

En el cónclave que cerró el acuerdo, estuvieron presentes el secretario administrativo del Senado, Helio Rebot, y el secretario general de Presidencia de la Cámara de Diputados, Guillermo Bardón, junto a los representantes de los trabajadores legislativos: Claudio Britos (ATE), Norberto Di Prospero (APL) y Martín Roig (UPCN). A la salida del encuentro, las autoridades presentes confirmaron que la recomposición salarial será de 13% más un plus por capacitación retroactiva al 1 de agosto y se cobrará en octubre con los haberes de septiembre. Los sindicatos señalaron que si bien el acuerdo “no fue lo ideal” fue lo mejor que se ha podido cerrar para “el bienestar de los trabajadores”. Además, apuntaron que han planteado a la Junta Paritaria, de carácter permanente, la necesidad de ava...