Actualidad

Radio abierta por los despidos en el INADI
Actualidad

Radio abierta por los despidos en el INADI

"Todavía hay 21 compañeros y compañeras de las delegaciones provinciales que luchan por su reincorporación inmediata mientras las autoridades siguen postergando la posibilidad de diálogo con los gremios", informaron trabajadores del organismo nucleados en AT Los trabajadores detallaron que lo que buscan es "una respuesta inmediata y favorable por la reincorporación" de todos los cesanteados. La radio abierta se realizó en la víspera de la reunión prevista para las 14 con funcionarios del Ministerio de Modernización, después de que la última pasara a cuarto intermedio la semana pasada. Los trabajadores de la sede central cesanteados habían llegado a un acuerdo con el interventor del organismo, Javier Buján, y firmaron sus reincorporaciones, aunque "quedaba pendiente la discusión so...
Controladores aéreos en busca de mantener la estabilidad laboral
Actualidad

Controladores aéreos en busca de mantener la estabilidad laboral

En conversaciones con InfoGremiales, Marcelo Bellelli, coordinador de ATE provincia de Buenos Aires de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), comentó la situación que atraviesan los dos mil trabajadores que a lo largo del país realizan las tareas de control aéreo y otras afines. El reclamo central pasa por la oposición al cambio de régimen laboral que las autoridades nacionales pretenden aplicar, según afirman, dentro de 90 días. Se trata de pasarlos de la actual ley de empleo público a la ley de contrato de trabajo, propio del ámbito privado, con todas las prerrogativas que la modificación implica. “Si bien no se trata de una privatización, implica efectos en ese sentido”, explicó Bellelli a este portal. Con respecto a las medidas de los trabajadores, ya realizaron ...
Paro naval en reclamo de mejoras salariales
Actualidad

Paro naval en reclamo de mejoras salariales

El Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales realizó un paro en la actividad de los buques que operan en todos los puertos del país en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento, en una medida de fuerza que afectó a la totalidad del sistema fluvial y marítimo argentino. En el marco de las paritarias, los afiliados del Centro de Maquinistas mantuvieron parada la actividad en todas las terminales portuarias argentinas desde las cero horas del sábado. Fue una medida de fuerza "masiva" que afectaba al suministro eléctrico de las centrales, la repostación en puertos y el sector fluvial. Desde el sector empresario señalaron que el gremio pide un incremento salarial del 35 por ciento pero "se niega a hablar de competitividad y productividad", debido a que la Federación de Empres...
Nuevo cónclave por la unificación sindical
Actualidad

Nuevo cónclave por la unificación sindical

El camino hacia la unificación avanza, pero encuentra algunas dificultades, que tienen que ver con cómo se contienen a todas las corrientes sindicales a la hora de reclamar cargos, si se elegirá un unicato, triunvirato o quinteto y el lugar de la movilización del 29 de abril. Estas cuestiones se discutirán en el encuentro del que participarán hoy Antonio Caló, Hugo Moyano y José Luis Barrionuevo junto con los integrantes de la mesa de unidad. Será en la sede el Fempinra que conduce el dirigente Juan Carlos Schmid, Combate de Los Pozos 235, a escasos 200 metros del Congreso Nacional. El titular del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri, afirmó en diálogo con Télam que "la concentración prevista para el 29 de abril es en el monumen...
Cavalieri, la aspiradora de millones
Actualidad

Cavalieri, la aspiradora de millones

Una lluvia de millones. Ese fenómeno se vivirá una vez más en 2016 en el Sindicato de Empleados de Comercio, que comanda Armando Cavalieri. Sucede que tras la homologación del acuerdo paritario 2016 que contempla, entre sus cláusulas más destacadas, el descuento compulsivo de una suma fija de los mercantiles para la obra social, OSECAC, comenzarán a llegar abultados recursos. Se trata de un aporte de 100 pesos mensuales de cada trabajador bajo el convenio colectivo de empleados de comercio, para el financiamiento de la obra social sindical. Teniendo en cuenta que ese universo cubre algo más de un millón de asalariados, estamos hablando de una suma de algo más de 1.200 millones de pesos anuales. Nada despreciable. Pero eso no es todo. Esta misma semana la conducción del gremio definió...
“Las cosas están empeorando”
Actualidad

“Las cosas están empeorando”

Antonio Caló dio una entrevista a Página/12 en la que brindó su mirada sobre la situación laboral y sindical. Secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica y líder de la que fuera la CGT oficialista durante el gobierno anterior, aseguró que el próximo 1 de mayo, los trabajadores no tendrán “nada para festejar”. Estos días discute la implementación de la unidad cegetista junto con los otros jefes de las CGT restantes, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y acuerda medidas de acción común junto con las dos variantes de la Central de Trabajadores Argentinos, la de Hugo Yasky y la de Pablo Micheli. También participa de la negociación de la lista de unidad del Partido Justicialista que encabezarían José Luis Gioja y Daniel Scioli y que él mismo acompañaría como otro vicepresidente. Pero su pr...
Pablo Moyano amenaza con un paro nacional
Actualidad

Pablo Moyano amenaza con un paro nacional

"El 29 de abril haremos una movilización multitudinaria y si no hay respuestas se van a ir incrementando las acciones con más movilizaciones a Plaza de Mayo, y no se descarta un paro nacional", adelantó Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) en declaraciones a AM 950 Belgrano. "Este ajuste que ha implementado en forma salvaje el Gobierno es la bronca que tiene la mayoría de los trabajadores porque a los diez minutos que asumió (el presidente Mauricio Macri) le dio beneficios al campo y a las mineras, y a los trabajadores, el impuestazo a los servicios públicos y al transporte", ejemplificó el hijo de Hugo Moyano. El sindicalista se quejó de cómo "los medios están tapando las protestas con el tema de Báez y el Panamá Papers, mientras nosotros ...
ATE Capital va al Congreso por el pase a planta de los estatales
Actualidad

ATE Capital va al Congreso por el pase a planta de los estatales

La seccional de Capital Federal de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Capital) elaboró un proyecto de ley para designar el pase a planta permanente de todos los trabajadores de la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada al 31 de diciembre pasado. La iniciativa conlleva la posibilidad de reincorporar a los casi 11 mil empleados despedidos desde la llegada de Mauricio Macri a la presidencia. El proyecto fue presentado el jueves 7 de abril por el diputado nacional Edgardo Depetri, quien fuera dirigente de ATE, y lleva la firma de los también diputados Héctor Recalde, Abel Furlán, Leonardo Grosso, Oscar Romero, Alberto Roberti, Facundo Moyano, Omar Plaini, Graciela Camaño, Hermes Binner y Victoria Donda. Además del pase a planta permanente, con carácter ...
Se desploma la producción automotriz
Actualidad

Se desploma la producción automotriz

En el acumulado del primer trimestre, el sector produjo 98.168 vehículos, lo que representó una caída del 18,1% del volumen que se registró entre enero y marzo de 2015. El sector exportó 17.192 vehículos, 37,9% menos respecto del desempeño de marzo de 2015 y 21,3% más en su comparación con febrero. La industria automotriz concluyó el trimestre con un total de 35.258 unidades enviadas a distintos mercados, un 40,2% menos respecto del volumen que registró el sector en el mismo periodo de 2015. En ventas totales, el sector comercializó 60.694 unidades, volumen que se ubicó 20,1% arriba respecto de marzo del año anterior y 16,9% por sobre la comparación con febrero. En el acumulado de enero y marzo, el sector comercializó a la red 162.139 vehículos, es decir, un 29,4% por sobre el ...
Plaini advierte que el 29 el gremialismo va a mostrar los dientes
Actualidad

Plaini advierte que el 29 el gremialismo va a mostrar los dientes

"El tema del trabajo y el empleo se volvió un tema tremendo, los despidos son miles. Creo que el oficialismo debería estar presente en nuestras reuniones porque es quien conduce", sostuvo Omar Plaini en declaraciones a Radio 10. "Un gobierno que pide colaboración y no se presenta con los gremialistas deja mucho que desear", agregó el líder canillita. Plaini aseveró que "cuando el Estado empieza con los despidos produce un efecto dominó en el sector privado". "Estamos pidiendo que se amplíe el fondo de desempleo que hoy está en $400 y es irrisorio. En la agenda de la CGT está también el tema del 82% móvil para los jubilados", dijo. Respecto al escándalo surgido por los Panamá Papers, opinó que la cuenta offshore "aun estando en la legalidad, es un problema ético" para el preside...