Actualidad

Se torna dramático el conflicto docente santiagueño
Actualidad

Se torna dramático el conflicto docente santiagueño

Una docente santiagueña se encadenó en la jornada de ayer frente a la Casa de Gobierno, para reclamar por el aumento y blanqueo de salarios, en el marco del paro por tiempo indeterminado iniciado el 1 de marzo en la provincia de Santiago del Estero. La mujer, identificada como Miriam Morales, maestra de grado de la localidad de Añatuya, permanecía encadenada a un árbol de la plaza San Martín, ubicada al frente de la Casa de Gobierno de Santiago del Estero, mostrando a los transeúntes un cartel con la leyenda "Queremos diálogo". En el lugar, la manifestante permanece acompañada por dirigentes de los gremios del Círculo de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), Autoconvocados, Alternativa Docente, ADEM y Tribuna Docente, que ayer volvieron a movilizarse y lograron superar el dispositiv...
Los trabajadores sin paritarias, en contra del ajuste
Actualidad

Los trabajadores sin paritarias, en contra del ajuste

El Grupo de participación y movilización política, del que participan académicos del CONICET y del Instituto de Investigación Gino Germani (IIGG) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, realizará hoy una charla junto al Secretario de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y a referentes del Frente Popular Darío Santillán. En la gacetilla de convocatoria e invitación de la actividad denominada “Trabajadores sin paritarias. La situación de la economía popular”, señalan: “Desde el 10 de diciembre, el gobierno nacional aplica un fuerte shock ortodoxo de carácter neoliberal. Reemplaza las políticas regulatorias por el libre juego de la oferta y la demanda y disminuye la participación de los asalariados en el ingreso. Los costos sociales ...
La CTA contra Malcorra por desobedecer un fallo de reinstalación de 9 empleados
Actualidad

La CTA contra Malcorra por desobedecer un fallo de reinstalación de 9 empleados

Hace pocos días la sala 9 de la Cámara Nacional del Trabajo ordenó la reinstalación de los 9 trabajadores despedidos por la firma Mantovana S.A. que trabajan para el Ministerio de Relaciones Exteriores. El fallo ordenó que los empleados vuelvan al mismo lugar y ocupen la misma función. Desde entonces la empresa no cumple el fallo  de la justicia y la Cancillería, a cargo de Susana Malcorra, mira para otro lado. En el Ministerio de Relaciones Exteriores se desarrolla, desde Noviembre, un grave conflicto con trabajadores tercerizados de limpieza. La situación se disparó ante el cambio de empresa por lo que, en aquel momento, iban a quedar 47 trabajadores despedidos. La solidaridad del resto de los más de 150 compañeros lo impidió. Inmediatamente se desencadenó otro conflicto: según ...
Tarifazos y suba de precios en el centro de la agenda de los gremios con la Iglesia
Actualidad

Tarifazos y suba de precios en el centro de la agenda de los gremios con la Iglesia

Fue el titular de la CGT oficial, Antonio Caló, quien remarcó como "desmedidos" los aumentos registrados en tarifas y alimentos y precisó que los anuncios formulados por el presidente Mauricio Macri el sábado "son un paliativo". En el marco del encuentro celebrado ayer en la sede cegetista de Azopardo 802, Caló explicó que la reunión "fue un encuentro cordial, donde los obispos nos invitaron a concurrir a la Semana Social de la Iglesia y del que vamos a participar". Tras destacar que "en esa semana Social los compañeros del movimiento obrero van a exponer sobre distintos temas", Caló explicó que en la reunión de hoy conversaron de "los problemas que hay en el país, de la falta de trabajo y de un flagelo como es la droga". Asimismo, indicó que coincidieron "en el reencuentro de los...
Cervecería Quilmes mudará parte de su producción y despedirá 250 empleados
Actualidad

Cervecería Quilmes mudará parte de su producción y despedirá 250 empleados

Los problemas del mercado laboral argentino son cada vez más fuertes. Ahora se confirmó que la Empresa AmBev, propietaria de la Cervecería y Malteria Quilmes, mudarál parte de su producción a la India por lo que despedirá unos 250 trabajadores en los próximos meses. La decisión de la empresa de radicarse en un destino más rentable impacta de lleno en sus empleados que verán reducidos los puestos de trabajo, a pesar de que hace pocos días la firma había prometido un plan de obras para mejorar el barrio cervecero quilmeño. La maltería ya comunicó a sus trabajadores que en el transcurso de los próximos meses, debido al traslado a la India y México de la Central de Servicios Compartidos, se procederá a despedir trabajadores. Las áreas que la empresa intenta trasladar son PTP (Pago a p...
La UOM analiza oferta de paritarias trimestrales
Actualidad

La UOM analiza oferta de paritarias trimestrales

El titular de la UOM nacional, Antonio Caló, señaló que desde hoy se analizará la propuesta de las patronales para avanzar en un acuerdo salarial trimestral. "La oferta salarial consiste en un 18 por ciento ahora, a cuenta de lo que se pueda acordar el día 26 de abril en el marco de las paritarias", dijo Caló. El gremialista sostuvo que "el secretariado nacional escuchó la oferta y la trasladaremos para que la consideren los delegados, para así decidir su aceptación o no conjuntamente con la conducción del gremio". "Creo que el congreso -precisó- no la va a rechazar porque es a cuenta y para que los trabajadores tengan mínimamente un ingreso en sus bolsillos, pero nosotros queremos seguir conversando y cerrar la paritaria por un año". Ante la consulta sobre si esta oferta aleja lo...
Preocupación en Smata por los despidos masivos y las suspensiones
Actualidad

Preocupación en Smata por los despidos masivos y las suspensiones

"Estamos muy preocupados por la situación de los trabajadores y de la industria. Lo único que me pone bien es la ley de contenido nacional para la industria automotriz, esa es una ley clave, porque no traerá todas las soluciones pero sí pondrá una estaca para pensar a una industria automotriz y nacional en serio", dijo Ricardo Pignanelli, secretario General del Smata. En declaraciones formuladas esta mañana a radio Vorterix, el máximo dirigente sindical de los mecánicos se refirió de esta forma a los despidos y suspensiones que se vienen registrando en las últimas semanas en ese sector productivo. En ese marco, anunció: "El sábado que viene hacemos una asamblea nacional con más de mil delegados donde vamos analizar toda la situación de la industria automotriz argentina, les diré lo q...
Auge de juicios laborales ante la ola de despidos
Actualidad

Auge de juicios laborales ante la ola de despidos

En medio del alza de la conflictividad laboral, con los despidos, suspensiones y medidas de fuerza, se suma el crecimiento de los juicios laborales, por despidos y por accidentes y enfermedades, que incrementa la presión al sector asegurador de accidentes laborales. En una nota de Ámbito Financiero de la semana pasada, se advierte sobre un fuerte resurgimiento de “la industria del juicio”. Las ART alertan que año tras año se plantean unas 110.000 nuevas demandas, de las cuales la mitad corresponden a la Ciudad de Buenos Aires. Y que existe un “stock” de juicios que ya supera los 300.000, lo que significa un costo potencial de 5.000 millones de dólares sobre los empleadores (públicos y privados). En conversaciones con InfoGremiales, el abogado laboralista, Valentín Vidal, confirmó un ...
La justicia cordobesa dijo que los despidos del AFSCA son persecutorios
Actualidad

La justicia cordobesa dijo que los despidos del AFSCA son persecutorios

El juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja, ordenó la “reinstalación provisoria” de los seis trabajadores contratados despedidos en la Delegación Córdoba de la ex Autoridad Federal de Comunicación Audiovisual (Afsca), al expedirse sobre un recurso de amparo promovido por los damnificados. Los seis empleados despedidos en enero último, habían promovido la medida cautelar luego de que fueran notificados sobre la cesantía por parte las autoridades de el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Según los representantes legales de los damnificados, los despidos tenían sesgo de “discriminación y persecución idelológica”, y si bien la resolución del magistrado no se expide sobre la cuestión de fondo del planteo, ordenó la “reinstalación” en sus funciones al entender que “las circunstancias d...
Sigue la rebelión gremial contra Vidal: paran estatales, judiciales, médicos y docentes
Actualidad

Sigue la rebelión gremial contra Vidal: paran estatales, judiciales, médicos y docentes

Crece la rebelión gremial contra María Eugenia Vidal. Hoy los empleados enrolados en la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) se adhieren a la “jornada nacional de paro y movilización” que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocada por el gremio a nivel nacional. Solicitarán la reincorporación de los trabajadores despedidos en el Estado, la “inmediata apertura” de la paritaria nacional y la implementación del 82 por ciento móvil, entre otros pedidos. En el caso de la provincia de Buenos Aires, la medida repercutirá en algunas escuelas, ya que se adherirán auxiliares de la educación que pertenecen a ATE provincia, y en la administración pública. El gremio de la Asociación Judicial Bonaerense decidió una medida de fuerza de 48 horas, desde hoy, ya que continú...