Actualidad

Organizaciones sociales, intendentes y la iglesia, en la agenda de la CGT
Actualidad

Organizaciones sociales, intendentes y la iglesia, en la agenda de la CGT

El cronograma de reuniones lo informó el secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, al terminar una reunión de la mesa chica de la central obrera que sesionó ayer por espacio de casi tres horas en la sede gremial de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). Sola también explicó que el encuentro de ayer tuvo por objeto "analizar la situación social, política y económica del país y tener una agenda común en base a los reclamos del movimiento obrero, que son la pérdida del poder adquisitivo, la caída del empleo y la inflación por supuesto". Interrogado si existía alguna posibilidad que en el Comité Central Confederal del 23 de septiembre se pueda aprobar una medida de fuerza como protesta ante el gobierno, Sola manifestó que "en el Confederal participan todos los gremios así que cad...
«Este gobierno le dice a los trabajadores que no pueden vivir con comodidades»
Actualidad

«Este gobierno le dice a los trabajadores que no pueden vivir con comodidades»

Carlos Minucci, secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), salió ayer a dejar clara la posición de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) de cara al Confederal de la central obrera, convocado para el 23 de septiembre, y en el que se podrían debatir medidas de fuerza. El gremialista señaló que con las políticas impulsadas desde la Rosada, "están exterminando a la clase media. Este gobierno le dice a los trabajadores que no pueden vivir con comodidades". Además, en declaraciones a Radio Gráfica, remarcó el descontento generalizado en la sociedad por la pérdida de poder adquisitivo del salario, la inflación y los tarifazos, que ya empujan la conflictividad social a niveles importantes. Para Minucci "el triunvirato de la CGT va a ...
Temor por mil despidos en YPF
Actualidad

Temor por mil despidos en YPF

En la jornada de hoy a las 17 horas está prevista una reunión en la Casa de Santa Cruz, en Capital Federal para buscar una salida y evitar los despidos de 1000 trabajadores que dependen de la operadora YPF. En el encuentro estarán presentes la operadora estatal y las empresas prestadoras de servicio en el área de YPF, también están convocados los dirigentes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz en la figura de su secretario General, Claudio Vidal. Además está previsto que participen los funcionarios del Gabinete Provincial encabezados por la propia gobernadora Alicia Kirchner, el vicegobernador Pablo González, el presidente del Instituto de Energía Provincial Jaime Álvarez y el ministro de la Producción, Leonardo Álvarez Se espera que los esfuerzos de los dirigente...
Protesta en hospitales cordobeses por despidos
Actualidad

Protesta en hospitales cordobeses por despidos

Con la modalidad de asambleas, quite de colaboración y ollas populares, los gremios de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a la agrupación Médicos Unidos y trabajadores sanitaristas cubrieron solamente las guardias mínimas. El ministro de Salud de la provincia, Francisco Fortuna, afirmó que “no hubo despidos” sino que se trató de “60 contratos no renovados” a partir de la “evaluación del desempeño profesional” efectuado por los directivos de los hospitales. “De los 4.523 contratados que vencieron el 31 de agosto pasado, sólo 15 no se renovaron en Córdoba y 45 en todo el interior”, sobre los 42 centros asistenciales de la provincia, manifestó el ministro a radio Universidad. Estela Giménez, dirigente de la UTS, denun...
Avanzada contra los trabajadores de Ledesma y El Tabacal
Actualidad

Avanzada contra los trabajadores de Ledesma y El Tabacal

Luego de que los trabajadores del Ingenio Ledesma (Jujuy) y El Tabacal (Salta) denunciaran las condiciones laborales y los abusos de la patronal, se sumó una nueva multa de 145.000 pesos impuestos al gremio de Ledesma por parte del Gobierno jujeño de Gerardo Morales. Así lo denunciaron los trabajadores del Ingenio Ledesma y del Ingenio Tabacal, liderados por Rafael Vargas y Martín Olivera respectivamente. La nueva multa se suma a los 2.355.260 pesos impuestos al gremio de Ledesma por el Gobierno de Jujuy. En el caso del gremio de El Tabacal (Salta), se presentó un recurso por los 100.000 pesos de multa impuestos por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Ambos dirigentes gremiales acusan a las patronales de vulnerar el derecho a huelga. A su vez anticiparon posibles detenciones en co...
Respaldo de la OIT a los docentes fueguinos despedidos
Actualidad

Respaldo de la OIT a los docentes fueguinos despedidos

El Secretario General de la CTA Autónoma y del Sindicato Docente (SUTEF) de Tierra del Fuego, Horacio Catena, y el director de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, Rubén Garrido, mantuvieron un encuentro en la sede de la Delegación de la Organización Intencional del Trabajo en Argentina con el objetivo de informar al Director Pedro de Olivera, la situación de persecución sindical que sufre los dirigentes gremiales de la provincia. Catena y Garrido expresaron la preocupación al Director de la OIT en Argentina dado que el Juez Laboral de primera instancia Guillermo Penza resolvió, por solicitud del Poder Ejecutivo, el desafuero del Secretario General del sindicato docente SUTEF y de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, Horacio Catena. De esta manera, el Gobierno Provincial po...
Nuevo paro de 48 horas de docentes catamarqueños
Actualidad

Nuevo paro de 48 horas de docentes catamarqueños

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca), entidad de base de la Ctera y el más importante de la provincia, inicia hoy una medida de fuerza por 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo y movilización, en reclamo del "incumplimiento de pautas y temas acordados en el acta-acuerdo con el gobierno provincial". El secretario adjunto del sindicato, Jorge Molas, anunció la medida que se resolvió luego de la última audiencia de conciliación que se llevó a cabo ayer en la Dirección de Inspección Laboral, con el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez y miembros de su gabinete. "Al no haber solución definitiva para los reclamos planteados, como la asunción de los integrantes elegidos del cogobierno escolar, la reforma del Estatuto del Docente, la actualizació...
Imputan a «Caballo» Suarez por presunto lavado
Actualidad

Imputan a «Caballo» Suarez por presunto lavado

El fiscal federal Ramiro González le requirió al juez Rodolfo Canicoba Corral que el sindicalista, sea investigado por el presunto delito de haber lavado dinero a través de empresas controladas por gente de su entorno. La denuncia contra Suárez fue realizada por la interventora del sindicato, la diputada nacional del PRO Gladys González, quien sostuvo que el objetivo de las maniobras era obtener el control accionario de la empresa Marítima Maruba SA, que posee el monopolio de transporte de cargo de las rutas marítimas y fluviales de Argentina. De acuerdo al requerimiento de instrucción al que tuvo acceso Télam, las sociedades de las que se sospecha son Fundación Azul para el cuidado y la preservación del medio ambiente marino, fluvial y lacustre; Marítima Maruba SA; Mercantes SA; Pes...
Imparable: para los gremios la inflación anual supera el 45%
Actualidad

Imparable: para los gremios la inflación anual supera el 45%

La inflación desaceleró al 1,8 por ciento mensual en julio y acumuló una suba del 45,4 por ciento promedio en el año, informó este lunes el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) difundido por la UMET y con el respaldo de casi cincuenta gremios y el Conicet. Según el mismo estudio, el salario real cayó un 7,9% en julio respecto de noviembre de 2015, cuando se iniciaron los relevamientos. Los precios aminoraron su ritmo de crecimiento en medio de la recesión y la marcada caída del consumo, pero el problema sigue afectando con mayor dureza a los hogares con menores ingresos con, por ejemplo, los alimentos al tope de los incrementos. Alimentos y bebidas registró un incremento mensual del 3,3% con un impacto del 60% en la suba de precios general, de la mano del "aceitazo" y d...
Macri negó la reapertura de paritarias y reconoció 100 mil despidos
Actualidad

Macri negó la reapertura de paritarias y reconoció 100 mil despidos

"¿Cómo se van a abrir las paritarias si ya están negociadas y la inflación va a la baja?", dijo el mandatario esta mañana, en una entrevista con Cadena 3 desde China, donde participó de la cumbre del G-20. El presidente, que minutos antes de regresar a Buenos Aires dialogó con radio Mitre y con Cadena 3, se refirió también al proyecto de modificación de escalas del Impuesto a las Ganancias, y adelantó que "a fin de mes" llegará al Congreso la iniciativa, elaborado por el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay. Además admitió que se perdieron "entre 70 y 100 mil" puestos de trabajo durante su mandato, pero confió en que se recuperen porque, según dijo, "el año que viene" la economía crecerá. "Entre 70.000 y 100.000 trabajos se han perdido pero de a poco vamos a ir solucionándolo", ...