Actualidad

Media sanción en el Senado para la ley antidespidos y pasa a Diputados
Actualidad

Media sanción en el Senado para la ley antidespidos y pasa a Diputados

El proyecto obtuvo 48 votos a favor y 16 en contra, ya que fue apoyado por todas las bancadas de la oposición tras un debate que duró casi seis horas. Ahora, la iniciativa tendrá que ser aprobada sin modificaciones para que sea convertida en Ley. De lo contrario, debería regresar a la Cámara alta. El proyecto, que fue impulsado por el Frente para la Victoria con el apoyo del peronismo disidente y de la centroizquierda, prohíbe los despidos y las suspensiones por 180 días. La iniciativa también le ofrece al empleado, al ser despedido, la posibilidad de ser reincorporado inmediatamente o de elegir que se le pague la doble indemnización. Asimismo, quedan exceptuadas de lo que exige la ley, las empresas que tomen personal tras la sanción definitiva del proyecto. La iniciativa fue d...
La UOM podría cerrar paritarias hoy
Actualidad

La UOM podría cerrar paritarias hoy

El secretario de Organización de la UOM, Antonio Cattáneo sostuvo que "hubo un acercamiento, pero todavía no se llega al porcentaje del 35 por ciento de aumento que pretendemos para los trabajadores metalúrgicos". Cattáneo añadió que se acordó un cuarto intermedio hasta hoy, cuando volverán a reunirse a partir de las 18 "en la búsqueda de una solución que nos permita llegar al acuerdo". No obstante, el gremialista que conduce la seccional bonaerense de Vicente López de la UOM advirtió que "de no haber acuerdo sigue el plan de lucha aprobado la semana pasada en el Congreso Nacional de Delegados Metalúrgicos, que sesionó en la ciudad de Mar del Plata". El plan de lucha -aprobado por más de mil delegados- prevé la realización de dos movilizaciones y paros cada media hora de trabajo e...
78 despidos en General Electric
Actualidad

78 despidos en General Electric

Tras unas semanas de negociaciones, la empresa General Electric–Lufkin Argentina abandonó la mesa de conciliación con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y se hicieron efectivos los 78 despidos que habían iniciado el conflicto los últimos días de marzo. "La postura de la empresa sorprendió hasta la secretaría de Trabajo en representación del delegado Rodrigo Paz que esperaba también que se acate la conciliación", relató el delegado de la UOM Carlos Linares a el portal El Patagónico. La negociación -según Linares- "estaba avanzada porque se había conseguido, tras el apoyo del gobierno provincial, la compra por parte de YPF de 160 equipos más la reparación de otros 90, lo cual significa cifras de ingresos millonarios para ellos y pasó esto", lamentó. En función de la intransigencia de...
Moyano con su futuro más cerca de la AFA que de la CGT
Actualidad

Moyano con su futuro más cerca de la AFA que de la CGT

Hugo Moyano aparece cada vez con mayor nitidez como candidato a presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por su sector en las Elecciones de junio próximo, al tiempo que Nicolás Russo desistió hoy de postularse. Russo, titular de Lanús, retiró su candidatura, porque está en el espacio que integran Hugo Moyano, máxima autoridad de Independiente, y Claudio Chiqui Tapia, de Barracas Central. El líder sindical y presidente del club Independiente pretende presentarse el 30 de junio y aglutinaría el apoyo de los oficialistas, que en diciembre se encolumnaron detrás de Luis Segura. Por su parte, el ex presidente de Independiente Rivadavia, Daniel Vila, demostró su interés por presentarse con la intención de dirigir a partir de junio a la casa mayor del fútbol argentino. Con ese...
Con una oferta salarial amarreta, los docentes universitarios siguen de paro
Actualidad

Con una oferta salarial amarreta, los docentes universitarios siguen de paro

En la cuarta reunión de la mesa de negociación salarial, que se concretó ayer, el Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, ofreció un incremento salarial del 30% a pagarse en dos partes: 15% de aumento desde el 1 de mayo  y 15% en diciembre. La propuesta fue rechazada de plano por la CONADU Histórica desde donde se objetó el bajo porcentaje ofertado y la extensión en el tiempo de la ejecución de las cuotas; así como mantener la paritaria hasta mayo de 2017, cuando desde la Federación (CONADUH) quieren discutir los salarios en febrero. “El aumento ofrecido no guarda relación con el incremento del costo de vida, de las tarifas y la inflación en curso”, se quejaron. En este marco, los docentes ratificaron la vigencia del plan de lucha votado por el Congreso de la Federación, co...
Docentes santiagueños: 59 días de paro y 9 de huelga de hambre
Actualidad

Docentes santiagueños: 59 días de paro y 9 de huelga de hambre

Marta Salto, maestra de una escuela de la localidad santiagueña de Quimilí, ingresa hoy en el noveno día de huelga de hambre en reclamo de blanqueo salarial, al tiempo un grupo de docentes denunciaron que fueron golpeados y asaltados durante una movilización a la Legislatura provincial, en el marco de una nueva jornada de protesta en Santiago del Estero. "Me siento con problemas físicos, el organismo ya comienza a pasar por factura por los ocho días que llevo de la huelga de hambre, pero sigo firme con mis convicciones y con fortaleza por estar en la casa de Dios", afirmó Marta Salto, la docente de 38 años que desde hace más de una semana se encuentra protestando en la Catedral de esa localidad. Salto, que además es concejal del Partido Justicialista, explicó que "no renunciaré a mis...
Plásticos acordaron paritarias semestrales: 24%
Actualidad

Plásticos acordaron paritarias semestrales: 24%

La Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP), llegó a un acuerdo con la cámara del sector en el marco de las negociaciones salariales 2016. Los conducidos por Alberto Murua le confirmaron a InfoGremiales que se trata de un entendimiento por el primer tramo del año y que volverán a negociar en agosto. El acuerdo contempla un incremento salarial del 24 por ciento a pagarse en dos tramos, un 20 por ciento en julio más un 4% en Agosto. Además las partes incorporaron el pago de 3 sumas fijas no remunerativas por el monto total de 5 mil pesos a pagarse: en abril 1500 pesos, en mayo 1500 pesos y en junio los restantes 2000 pesos. Consultados sobre las perspectivas para el segundo semestre, desde el gremio prefirieron no adelantar posibilidades ya que va a depender de la evolución de lo...
Ahora Andrés Rodriguez dice que «hay gran cantidad de despidos»
Actualidad

Ahora Andrés Rodriguez dice que «hay gran cantidad de despidos»

Tras estar en silencio y avalar los despidos en el sector público, la presión social parece que lo llevó a recapacitar a Andrés Rodríguez. Es que el titular de UPCN ahora parece tomar conciencia del fenómeno que vive el mercado laboral. El gremialista sostuvo en declaraciones a Radio 10 que "los datos demuestran que hay una alta cantidad de trabajadores despedidos y todavía no hay una política clara del Gobierno para proteger el empleo". Consultado acerca del programa de primer empleo que anunció el presidente, Mauricio Macri, el gremialista respondió que no descarta "que pueda ser bueno, pero se debe proceder con mayor celeridad". Rodríguez se diferenció del secretario general de la CTA, Hugo Yasky, quien anticipó que la central redoblará medidas de fuerza en caso de que Macri ve...
«Decir que no hay despidos es una barbaridad»
Actualidad

«Decir que no hay despidos es una barbaridad»

Hay despidos. Negar que en la República Argentina hay despidos  es otra de las barbaridades que no las podemos entender", enfatizó Guillermo Pereyra, número dos de la CGT Azopardo que sólo 4 meses atrás había respaldado públicamente a Mauricio Macri en la segunda vuelta. El sindicalista petrolero indicó que la ley que traba los despidos es necesaria en el contexto actual porque "no hay otro camino". "Entendemos lo que dice el Presiente que en seis meses más o en el segundo semestre va a ir cambiando la matriz productiva, que van a empezar a generarse puestos de trabajo con la activación de la obra pública también y por el ingreso al mercado de capitales tras la salida del default. Somos todos optimista pero mientras esto ocurra queremos tener una capa protectora en los trabajadores a...
Estudio privado habla de más 140 mil despidos en el macrismo
Actualidad

Estudio privado habla de más 140 mil despidos en el macrismo

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un informe donde destaca que el empleo público y privado "expone una tendencia a la contracción". El relevamiento realizado arrojó que en 4 meses hubo 141.542 despidos, "con mayor incidencia en el sector de la construcción (mano de obra menos calificada) en el sector privado, y de las provincias en el sector público". Dentro de la industria, la construcción "presentó cuatro meses consecutivos de caída de la actividad desde diciembre de 2015", mientras que la producción siderúrgica experimentó un claro declive a partir de noviembre de 2015, "acelerándose esta caída a partir de diciembre". El complejo automotriz, por su parte, "redujo sus exportaciones 38% en marzo y 40% en el primer trimestre de 2016". A su vez, la producción vac...