Actualidad

Detienen a dirigentes sindicales fueguinos
Actualidad

Detienen a dirigentes sindicales fueguinos

Durante la madrugada de ayer, el gobierno de Rosana Bertone realizó allanamientos en los que fuerzas policiales detuvieron a José Gómez de AFEP, Roberto Camacho de ATE y CTA, Estefoni de ASEOM, y Gallegos de SOEM. Por la situación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresó su más enérgico repudio y exigió la liberación de los dirigentes. La detención de los representantes gremiales sucedió a 63 días de iniciado el conflicto entre Gobierno y trabajadores por el paquete de leyes de ajuste sancionadas por la Legislatura provincial a principios de enero. Desde la Unión de Gremios de Estatales, espacio que agrupa a mas de 25 sindicatos, calificaron la medida judicial como persecutoria y exigieron la liberación de los detenidos. “La gente está en la calle, movilizada a las pue...
Papeleros acordaron paritarias semestrales: 20%
Actualidad

Papeleros acordaron paritarias semestrales: 20%

En línea con la moda de paritarias cortas impuesta este año, la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos cerró acuerdo salarial semestral del 20% para dos de las ramas del sector. Los nuevos convenios tendrán vigencia hasta el 30 de septiembre. El gremio que conduce José Ramón Luque informó sobre la firma de acuerdos las cámaras empresarias, que impactarán en los trabajadores de las ramas Envases de Cartón y Fabricación de Celulosa y Papel. En ambos casos el incremento será del 20%, en solo pago a partir del 1º de abril. Además se acordó una "gratificación extraordinaria por única vez". Para Envases de Cartón, será de 3.750 pesos y se hará efectiva en tres tramos (1.000 en mayo, 1.250 en julio y 1.500 en agosto). En tanto, para Celulosa y Papel, ...
Algo se rompió: Macri y Moyano se tiran con todo
Actualidad

Algo se rompió: Macri y Moyano se tiran con todo

La luna de miel se hizo añicos. Ya no queda nada del tono amistoso y cómplice con el que se hablaban en campaña. Mauricio Macri y Hugo Moyano se tiran con todo y no escatiman descalificaciones en la escalada de confrontación entre el Gobierno Nacional y el gremialismo. "Macri entiende menos de política que yo de capar monos" fustigó el titular de la CGT, Hugo Moyano, al referirse a las declaraciones que hizo el mandatario saliendo al cruce del acto de protesta de los gremios. "Sabe menos que muchos de nosotros, pero creo que está mal asesorado o se lleva directamente por sus intuiciones" reiteró el camionero que además insistió: "Es muy importante tener una ley antidespidos, seguramente no es perfecta, pero el salario ha sufrido un deterioro y el aumento de los combustibles hace más ...
Suspensiones masivas en Petroquímica Río Tercero por el ingreso de importaciones
Actualidad

Suspensiones masivas en Petroquímica Río Tercero por el ingreso de importaciones

La Petroquímica Río Tercero vive un momento complicado. Hace unas semanas comunicó que paralizará su producción debido a dificultades de comercialización que arrastra desde el año pasado. Ahora, según consigna el portal Mundo Empresarial, la empresa ratificó que durante dos meses bajará la persiana a su principal planta en esta ciudad. Por ese motivo suspenderá a 80 empleados de los 341 que ocupa en Río Tercero y a 25 trabajadores de empresas contratistas. Marcelo García, vocero de la industria, precisóque la decisión involucra sólo a la planta de TDI (diisocianato de tolueno), que representa un 60 por ciento de su facturación. “Las líneas de PAC (potabilizador), hipoclorito de sodio, soda cáustica y ácido clorhídrico continuarán normalmente", acotó. García precisó que la crisis e...
Desarrollo Social: despidos e ingreso de militantes PRO
Actualidad

Desarrollo Social: despidos e ingreso de militantes PRO

Desde la asunción de Mauricio Macri y la designación de Pedro “Piter” Robledo ya se desplazaron a 55 trabajadores, de un total de 80 que tiene la Subsecretaría, según indicaron fuentes sindicales. Al justificar los primeros 20 desocupados de su área, en enero pasado, Robledo había afirmado: "No se está despidiendo a trabajadores sino a personas que hacían política en el Estado". Pero recientemente se conoció que Robledo cubrió 18 de esos puestos con militantes del PRO. Entre esos 18 figuran desde simpatizantes explícitos del gobierno con vínculos con gestiones anteriores de gobiernos locales del macrismo hasta militantes expresos del PRO, incluidos ex candidatos locales en las últimas elecciones. Desde la Junta Gremial de UPCN alertaron que los 35 nuevos desocupados tenían contrat...
Respaldo de la Iglesia al reclamo sindical
Actualidad

Respaldo de la Iglesia al reclamo sindical

La Comisión Episcopal de Pastoral Social, la Acción Católica y la Comisión Nacional de Justicia y Paz realizaron ayer una ceremonia religiosa por el Día Internacional del Trabajador y pusieron el énfasis en el cuidado del trabajo, junto a representantes de las centrales obreras. La convocatoria estuvo dirigida a las cinco centrales sindicales, aunque concurrieron el titular de la CGT Alsina, Antonio Caló, y en representación de la CTA Autónoma, Carlos Custer. La ceremonia, que tuvo lugar en la sede de Acción Católica, estuvo presidida por el titular de la Pastoral Social, Jorge Lozano, quien durante el acto expresó que "a través del trabajo se participa de la obra creadora de Dios". "El trabajo es sagrado y la inequidad es una ofensa al creador", sostuvo Lozano, quien exhortó a "p...
«Una alerta temprana»
Actualidad

«Una alerta temprana»

El secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, evaluó que "el movimiento sindical reaccionó mucho mejor que la oposición política, con reflejos muy rápidos", ante las medidas económicas adoptadas por el Gobierno, al referirse al acto que las cinco centrales sindicales realizaron el viernes último en el Bajo porteño. En diálogo con radio Nacional, Schmid analizó que lo "importante" de la masiva concentración convocada por el sindicalismo fue que se trató de un hecho "inédito y en conjunto" entre las diferentes facciones del ámbito gremial, al que consideró como "una alerta temprana". Consultado por los matices diferenciados de los discursos de los líderes de la CTA y de la CGT en el acto desarrollado en el Monumento al Tr...
Sigue el relato PRO
Actualidad

Sigue el relato PRO

"Objetivamente no hay un fenómeno de despidos masivos y todos sabemos que la creación de empleo no es favorecida por tratar de poner cepos al empleo, cuando gran parte de la masa laboral está fuera del empleo formal que se dice querer proteger", afirmó Marcos Peña que parece no haber tomado nota de lo ocurrido el último viernes. Para el funcionario, "acá el punto es la señal que se está dando" ya que "la Argentina destruyó la confianza y por eso tenemos baja tasa de inversión extranjera, de creación de empleo". "Tenemos que generar una cultura de inversión y trabajo, porque si no, no vamos a poder resolver la pobreza, que es el objetivo central con el que estamos trabajando", indicó. En declaraciones al diario Río Negro, el jefe de ministros señaló que "la mayoría de los senadores...
Judiciales alertan sobre posibles despidos por la reforma de Garavano
Actualidad

Judiciales alertan sobre posibles despidos por la reforma de Garavano

El proyecto del Gobierno para reformar el Ministerio Público Fiscal y transferir potestades constitucionales de la Procuración –hoy a cargo de Alejandra Gils Carbó– a figuras subordinadas al Ejecutivo, anunciado a principios del mes pasado y en aparente detenido por el rechazo que generó, mantiene en alerta a los trabajadores y a sus representantes gremiales. “El proyecto pone en peligro unos 500 puestos laborales al hacer desaparecer todas las direcciones y unidades especializadas, pero además afecta la independencia judicial, burocratiza un organismo que es dinámico y vacía al Ministerio Público, afectando el equilibrio de poderes”, advirtió a Página/12 Agustín Bruera, secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju). “El proyecto no fundamenta por qué desapare...
Despiden a dos delegados de Diario BAE
Actualidad

Despiden a dos delegados de Diario BAE

El sábado se produjo el despido de los dos delegados que el Sindicato de Prensa de Buenos Aires posee en el Diario BAE. Según el gremio, esta actitud "viene a dar la última puntada al plan iniciado hace dos años, cuando los Olmos fundaron una nueva empresa, Aconcagua S.A. adonde pretendián trasladar al personal de los dos diarios para imponer ´convergencia de redacciones´ y adonde tenían impedido el ingreso los delegados y otros trabajadores señalados por la empresa como ´activistas´". Los trabajadores de BAE agremiados el SiPreba se opusieron al pase a esa nueva empresa, a pesar de las presiones por parte de la patronal. "El cambio de gobierno y el fin del ingreso de pauta publicitaria oficial fueron utilizados por los dueños como una amenaza contra la continuidad de los puestos de tra...