Actualidad

Despedidos de Atucha reclaman las indemnizaciones y tomaron una contratista
Actualidad

Despedidos de Atucha reclaman las indemnizaciones y tomaron una contratista

En la jornada de ayer un total de 117 trabajadores jerárquicos de la construcción despedidos de la central nuclear Atucha, agremiados en UECARA, tomaron pacíficamente las instalaciones de la contratista Vialco para reclamar una quincena adeudada y las indemnizaciones firmadas en la cartera laboral. La constructora Vialco, propiedad del Grupo Electroingeniería S.A, hasta el momento no había dado respuestas al reclamo, ni había realizado ofrecimientos concretos a los despedidos que están a horas de cumplir un mes sin empleo. Además la firma les debe los 14 días de paga correspondientes al mes de abril, mientras se negociaba en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, una posible salida a la crisis que se vivía en la central nuclear que finalmente ...
Ibarra dijo que se terminaron los despidos en el Estado y reconoció injusticias
Actualidad

Ibarra dijo que se terminaron los despidos en el Estado y reconoció injusticias

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, aseguró que "se terminaron los despidos en el Estado", y reconoció que alguno de los que habían efectuado desde el comienzo de la gestión de Mauricio Macri pueden ser "injustos": "Se terminaron los despidos en el Estado", señaló el funcionario quien luego hizo un importante reconocimiento al destacar que "pudo haber habido despidos injustos". En diálogo con Vuelo de Regreso en radio Milenium, Ibarra explicó las carencias administrativas actuales. "Estamos generando el Estado del siglo XXI. Hay que recrear y regenerar el Estado", destacó. En relación al plan de "modernización" oficialista, el ministro destaco que "el Estado no tiene gente formada en desarrollo de software". "Pero hoy empezamos a instrumentar el expediente electrónico en ...
Trabajadores instalan Carpa Blanca en el Hospital Durand
Actualidad

Trabajadores instalan Carpa Blanca en el Hospital Durand

Hace 26 días que los trabajadores del Hospital Durand mantienen diferentes medidas de lucha en rechazo al 14% de recomposición salarial hasta noviembre, firmado por el gremio municipal SUTECBA con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que quieren imponer en la salud. Por ello instalaron una Carpa Blanca contra el recorte presupuestario en la salud y por salarios dignos, en el hall central de la institución. Además realizaron paros, cortes de calles, festivales y mantienen el estado de Asamblea Permanente para deliberar los siguientes pasos. Los empleados denuncian que "a raíz de estas medidas de fuerza los trabajadores comenzamos a recibir diferentes amenazas de nuestros superiores; en cada servicio donde hay un compañero luchando hay un jefe que lo amedrenta mediante amenazas di...
Cachetazo a Canicoba Corral: fallaron contra la intervención del SOMU
Actualidad

Cachetazo a Canicoba Corral: fallaron contra la intervención del SOMU

Un duro golpe sufrió la intervención dispuesta por el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Es que de acuerdo a distintos fallos, al menos 3 a los que accedió InfoGremiales, la Cámara Penal el pasado 5 de mayo le dio el visto bueno a la totalidad de los recursos planteados ante la Cámara Federal por los dirigentes desplazados del gremio. La medida de la justicia penal, sin precedentes en la historia del sindicalismo en el país, ahora tambalea y podría ser cuestión de tiempo que los dirigentes del corridos de sus cargos sin los renunciados (y denunciados) Omar "Caballo Suarez y Rigoberto Suarez, vuelvan a ser instalados en sus funciones. La apelación concedida a los gremialistas tiene efecto suspensivo sobre la intervención vigente a car...
Cooperativistas tomaron la Jefatura de Gobierno
Actualidad

Cooperativistas tomaron la Jefatura de Gobierno

El conflicto salarial de los trabajadores de cooperativas que financia el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no avanzó un ápice desde hace semanas. Retomando los mismos reclamos que InfoGremiales comunicó el pasado 29 de abril, cuando los trabajadores precarizados cortaron la Avenida 9 de Julio, ayer ocuparon las oficinas de Jefatura de Gabinete. “Centenares de desocupados/as, trabajadores/as precarizados y cooperativistas continuamos plan de lucha por el reclamo de Trabajo genuino, aumento salarial, contra los despidos y los tarifazos”. Así comienza el comunicado de prensa que lanzaron las organizaciones que nuclean a los trabajadores. “Provenientes de los barrios más pobres de la Ciudad de Buenos Aires, las organizaciones sociales realizaremos una movilización frente a la falta ...
Triaca insiste con negar la ola de despidos
Actualidad

Triaca insiste con negar la ola de despidos

En un nuevo giro discursivo y tras haber participado de la reunión convocada por Casa de Gobierno en la que Mauricio Macri le pedía a empresarios que dejen de despedir por 90 días, ahora el ministro de Trabajo vuelve a negar que las cesantías sean un problema. "Esta ola de despidos que se quiere señalar en el ámbito político no se refleja con los datos de la realidad", afirmó Triaca durante su visita al plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, que tratan la ley antidespidos. El funcionario concurrió a la Cámara baja a opinar sobre el proyecto y exponer la situación de empleo desde la mirada del Ministerio de Trabajo, así como las medidas gubernamentales para la generación de puestos de trabajo y la solución de los conflictos la...
Se desploma la actividad metalúrgica
Actualidad

Se desploma la actividad metalúrgica

La tormenta perfecta. Ese parece ser el panorama que se vive en la industria metalúrgica en estos momentos. Aunque desde la UOM ya habían advertido de lo delicada que es la situación en la industria, un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) grafica lo que ocurre en uno de los sectores más golpeados de la economía por estos tiempos. Según el Boletín de Actualidad que publica la cámara empresaria, en el primer trimestre de 2016 "la producción metalúrgica se contrajo -13,1% interanual", luego de un 2015 "que no presentó cambios en el nivel de actividad en relación con el año anterior". "En los primeros tres meses del año el nivel de utilización de la capacidad instalada (UCI) se ubicó en torno al 50,3%, manifestando una baja interanual ...
Se registraron 1.166 despidos por día en 2016
Actualidad

Se registraron 1.166 despidos por día en 2016

Según Tendencias Económicas, la conflictividad laboral experimentó un pronunciado aumento en el primer cuatrimestre, tanto en paros, como en pérdida de empleos y suspensiones, en un contexto de fuerte aceleración inflacionaria y caída del salario real. El relevamiento privado muestra que los despidos superaron en 48 veces al de los cuatro primeros meses de 2015. De ese total, 99.247 ocurrieron en el sector privado, principalmente en la construcción y 40.149 en el sector público nacional, provincial y municipal. El cuadro de abril es similar. La consultora afirma que la conflictividad laboral experimentó un pronunciado aumento de los paros, suspensiones y despidos con relación al mismo período de 2015. El estudio muestra que los paros se incrementaron en más de 12 veces frente a ab...
Reclamaron reincorporaciones en ANSES y que Macri se sume al compromiso de no despedir
Actualidad

Reclamaron reincorporaciones en ANSES y que Macri se sume al compromiso de no despedir

La movilización de los trabajadores de la ANSES buscó entregarle al director ejecutivo del organismo, Emilio Basavilbaso, un petitorio en el que solicitaron la reincorporación de los 150 empleados de planta despedidos, terminar con la tercerlzación y contra el desfinaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. La semana pasada, unos 150 empleados, entre ellos algunos ex jefes que estaban a cargo de las Unidades de Atención Integral (Udai) en distintos puntos del país, recibieron telegramas de despido. El secretario general del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi), Carlos Ortega, reclamó la unidad de todos los trabajadores y gremios de la Anses y pidió además no estigmatizar a los despedidos por su pertenencia...
Además de los despidos, crecen las suspensiones
Actualidad

Además de los despidos, crecen las suspensiones

El informe de Tendencias Económicas señala que "en los 4 primeros meses los despidos sumaron 139.396 trabajadores, nivel mayor en 48 veces al de igual período del año anterior. De ese total, 99.247 ocurrieron en el sector privado, principalmente en la construcción y 40.149 en el sector público nacional, provincial y municipal". Estas cifras, sumadas a las de las suspensiones, horas extra recortadas y vacaciones adelantadas, generó una mayor conflictividad social: en abril los paros aumentaron 12 veces respecto al mismo mes de 2015. Los ejemplos se reflejan tanto en las grandes empresas como en las pequeñas y medianas. Acindar cesanteó de forma temporal a 100 trabajadores durante el pasado mes, mientras Fiat anunció que continuará con las suspensiones en su planta de Córdoba. Al igual...