Actualidad

En La Matanza ya cuentan 15 mil despidos
Actualidad

En La Matanza ya cuentan 15 mil despidos

Los despidos son el principal problema del mercado laboral y ya comienzan a sentirse en los territorios. Por ello el viernes pasado, Verónica Magario, intendenta de La Matanza, se reunió con el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Jorge Triaca, para analizar la problemática en el principal distrito del conurbano bonaerense. La idea de Magario es tender puentes para coordinar tareas con el fin de generar nuevas fuentes de empleo en el Distrito y hacerle conocer la situación de ‪‎desempleo que vive el municipio. La Jefa Comunal aprovechó la oportunidad para presentarle al ministro un informe sobre la cifra de despidos en La Matanza en el sector privado, que ya alcanzo a 15.000 personas. Además remarco que el panorama es aún más grave si se tiene en consideración...
Dulce o tarifazo: Vauquita al borde del cierre
Actualidad

Dulce o tarifazo: Vauquita al borde del cierre

La empresa, que pertenece al grupo Interlink SA y está ubicada en la localidad bonaerense de Trenque Lauquen, es productora del ícono de las golosinas pionera de la producción de dulce de leche en el oeste de la provincia de Buenos Aires, desde hace más de 30 años. El directivo de la firma Luis Guzmán advirtió que la demanda cayó "drásticamente, desde diciembre pasado, y que los servicios que paga la empresa pasaron de 32.000 pesos en concepto de gas a los actuales 132.000, mientras que en la luz pasó de 10.000 a 27.000 pesos mensuales". Guzmán explicó que "el gas que utilizamos es menor que el del año pasado. Para esta fecha en 2015 teníamos un consumo de 33.600 centímetros cúbicos y ahora nos vino 33.090. Tenemos que pagar $132.000 siendo que en meses anteriores pagábamos $30.000 o...
La UOM advierte por despidos en Santa Fe
Actualidad

La UOM advierte por despidos en Santa Fe

El secretario general de la seccional Rosario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Donello, alertó sobre la situación en la que se encuentra el sector en el sur de Santa Fe, al considerar que "hay muchos puestos de trabajo que se encuentran amenazados". "Actualmente, en Acindar trabajan 150 empleados metalúrgicos, y 50 están fuera de convenio. Aquí no hay una cuestión económica sino una decisión política. La empresa quiere cerrar la planta de Rosario y llevar la producción a San Nicolás", observó Donello. Desde la UOM se consignó que la situación que hoy se vive en Acindar es similar a lo que pasó en marzo pasado en firmas que cesaron sus actividades como Bambi, Ar Zinc (ex Sulfacid), ubicadas en Fray Luis Beltrán y una aceitera pequeña en Chabas. "En GAFA (fabricante de ...
Dura represión a estatales y docentes fueguinos
Actualidad

Dura represión a estatales y docentes fueguinos

La Policía de Tierra del Fuego, en medio de incidentes, desalojó la madrugada de ayer el acampe de trabajadores estatales instalado desde hace 92 días frente a la Casa de Gobierno, en Ushuaia, en el marco del un conflicto por la reforma del régimen previsional en la provincia. En vísperas de la entrevista reclamada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia al Ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, la Gobernadora Bertone lanzó en plena madrugada una salvaje represión contra un acampe de estatales, con brigadas anti motines. Con gases, golpes y perros, los policías desalojaron a los manifestantes e incendiaron las carpas: producto de este accionar, hay un trabajador estatal internado. El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef), la CT...
Paro y bloqueo en destilería mendocina
Actualidad

Paro y bloqueo en destilería mendocina

El paro de actividades comenzó a las 20 horas del lunes y ayer continuaban con varios camiones estacionados sobre la banquina que impiden el ingreso de los vehículos para cargar naftas. La medida podría provocar desabastecimiento de combustibles en estaciones de servicio en toda la provincia de Mendoza. Según relevó el diario local Los Andes, Diego Maldonado, representante del gremio de Gas Privado en la provincia explicó: “Estamos reclamando que se finalice la paritaria que por algún motivo fue trabada por parte de los paritarios que componen la Cámara Empresarial de Buenos Aires. Estamos reclamado un aumento salarial de los trabajadores”. En asamblea decidieron que “ningún trabajador ingresará a trabajar a la destilería de Luján de Cuyo hasta que el sector empresario haga una propu...
Judiciales aceptaron la oferta de Vidal y descomprimen uno de los focos de tensión
Actualidad

Judiciales aceptaron la oferta de Vidal y descomprimen uno de los focos de tensión

Los judiciales bonaerenses aceptaron ayer la propuesta de aumento salarial del 32,5 por ciento que ofreció el gobierno y resolvieron levantar las medidas de fuerza que desde hace más tres meses alteraron el normal funcionamiento de los Tribunales en la provincia de Buenos Aires. El secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Pablo Abramovich dijo a Télam que la propuesta “fue aceptada por amplia mayoría” en asambleas que se realizaron en los 18 departamentos judiciales bonaerenses. El gremialista anunció que con la aceptación, se levanta la medida de fuerza que por 96 horas había convocado el gremio por lo que desde mañana se normalizará la atención en los tribunales provinciales. La propuesta que hizo el gobierno anoche durante una reunión que mantuvieron los r...
Paritarias: No docentes universitarios replicaron el acuerdo de estatales
Actualidad

Paritarias: No docentes universitarios replicaron el acuerdo de estatales

Trabajadores no docentes de las universidades nacionales acordaron ayer con el Ministerio de Educación un incremento salarial del 31% en tres tramos. El aumento acordado entre la cartera educativa y la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) implica una primera cuota del 15 por ciento, que será abonada en junio. Por su parte, el segundo tramo, del 8 por ciento, se percibirá en agosto, mientras que el restante, de ese mismo porcentaje, será en septiembre. De la firma del acta acuerdo participaron el ministro de Educación, Esteban Bullrich; el secretario de Políticas Universitarias; Albor Cantard; la subsecretaria, Danya Tavela; y representantes gremiales de los trabajadores universitarios no docentes.
Volkswagen dispuso un plan de suspensiones para 300 empleados
Actualidad

Volkswagen dispuso un plan de suspensiones para 300 empleados

Un total de 300 operarios, que trabajan en la planta que la empresa Volkswagen posee en Córdoba, serán suspendidos todos los viernes hasta fin de año, debido a que el sector en el que se desempeñan fabrica autopartes que se exportan a Brasil, y la demanda cayó por la crisis de ese país. Esta medida alcanza a los empleados que prestan servicio en la planta MQ200, la cuál exporta cajas de velocidad al país vecino, y durante los días que sean suspendidos cobraran el 75 por ciento de su salario habitual. Desde la empresa aseguraron que se realizan "todos los esfuerzos" para evitar el impacto de la situación sobre los trabajadores en el marco de una sostenida caída del mercado externo, particularmente desde Brasil. Volskwagen junto al Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Auto...
Micheli cruzó a los opositores y señaló no es momento de internas
Actualidad

Micheli cruzó a los opositores y señaló no es momento de internas

Los cruces en la CTA Autónoma sumaron un nuevo capítulo. Tras las acusaciones públicas que difundieran los opositores a la conducción de Pablo Micheli y el blanqueamiento de que buscarán que cese su mandato, el titular de la central contestó con una declaración firmada por un nutrido grupo de dirigentes nacionales, con la que ratifica la convocatoria a la movilización del 2 de junio de las dos CTA. El líder estatal, si bien se pronunció términos duros, le bajó el precio a la disputa y sostuvo que lamenta "la actitud de algunos dirigentes de la CTA Autónoma que, ante momentos cruciales que requieren el máximo de unidad ante los ataques de quienes detentan el poder en Argentina, transitan el camino de la disputa interna". Además, el escrito desmiente que las decisiones sean tomadas en ...
Contra los tarifazos, los petroleros fueguinos cortarán mañana el abastecimiento de gas
Actualidad

Contra los tarifazos, los petroleros fueguinos cortarán mañana el abastecimiento de gas

La medida de fuerza será llevada a cabo en protesta contra la suba de tarifas de hasta el 400 por ciento para los hogares y de hasta el 2.500 por ciento para los comercios e industrias de la Patatonia, lo cual amenaza cientos de puestos de empleo, precisó Solorza. El sindicato invitó al gobernador del Chubut, Mario Das Neves, y al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, a participar de la manifestación que se realizará el miércoles en Ushuaia y a la que ya confirmaron su asistencia otros jefes comunales de la Patagonia. Das Neves y Gennuso libraron una batalla abierta contra el Gobierno en los tribunales al presentar recursos de amparo que terminaron por frenar la aplicación del "tarifazo" de hasta el 2.500 por ciento para todos los consumidores por igual. Mientras rija la medid...