Actualidad

Los despidos ya superaron los 180 mil en el año
Actualidad, Mundo Laboral

Los despidos ya superaron los 180 mil en el año

De acuerdo con el análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), constituido por economistas y politólogos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la cantidad de despidos en el sector público totalizó los 70.749 en los primeros meses del año, en tanto que en el privado fue un 55% más, llegando a 110.211. Dentro del sector privado, las bajas más importantes se dieron en la actividad de la construcción, con 59.618; seguida por la industria, con 37.548; explicando entre estos dos rubros el 88% de las cesantías en el ámbito privado; y el 53,7% del total. En tercer lugar se ubicaron los despidos en el sector de servicios, con 12.276; en tanto que en la actividad primaria, la agrícola ganadera, sumaron 1.599. En el desagregado de las bajas dentro de la ...
Viernes sin bancos por reapertura de paritarias
Actualidad

Viernes sin bancos por reapertura de paritarias

Afiliados a la Asociación Bancaria, que conduce el dirigente Sergio Palazzo, realizarán este viernes un paro nacional por 24 horas en demanda de la reapertura de las negociaciones paritarias para definir las escalas salariales que deben regir para los trabajadores. Según un comunicado de prensa de la organización sindical, la medida de fuerza que se desarrollará a nivel nacional, será con concurrencia a los lugares de trabajo y las movilizaciones se realizarán en todas las seccionales del país. En el texto, el gremio bancario destaca que "el acuerdo salarial vigente establece claramente en su artículo 16 que, a pedido de una de las partes, por variación de las condiciones económicas, debe haber reapertura de paritarias", y recuerda que ese entendimiento "fue homologado por el Ministe...
Sólo el 37% de las Pymes industriales pagará el bono
Actualidad

Sólo el 37% de las Pymes industriales pagará el bono

De acuerdo con el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el 24 y 25 de octubre entre 350 industrias pymes de todo el país, "sólo el 37,4% decidió pagar el bono, mientras que el 42,3% ya decidió no pagarlo y el 20% restante está evaluando la situación". Al respecto, la CAME explicó que "si bien casi el 90% de las empresas relevadas desearían pagar el beneficio para mejorar la situación de ingresos de sus empleados y recompensar el esfuerzo del trabajador, pocas pueden hacerlo". Entre los principales factores se menciona "la paralización de las ventas que frenó la producción", que se nota "sobre todo en empresas pymes de sectores como máquinas y herramientas, material de transporte, calzados o textiles que vienen muy afectadas por la coyuntur...
Trabajadores del Conicet escracharon a Sturzenegger
Actualidad

Trabajadores del Conicet escracharon a Sturzenegger

Ayer arribó a la ciudad de Puerto Madryn el presidente del Banco Nación Federico Sturzenegger. Aunque su visita estaba orientada a poder presentar el nuevo billete de 200 pesos que homenajea a la ballena franca austral, la visita de una autoridad nacional fue aprovechada por trabajadores e investigadores del Conicet que le exigieron que no se avance en el recorte presupuestario sobre ciencia y tecnología que por estas horas se analiza en el Congreso de la Nación. Rolando González José, director del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH) de CONICET-CENPAT, fue quien mantuvo un encuentro con el gobernador Mario Das Neves, en el cual entregó en mano un petitorio pidiendo que el mandatario interceda ante los legisladores de Chubut Somos Todos para que soliciten un trata...
Taxistas vuelven a marchar para repudiar a Uber
Actualidad

Taxistas vuelven a marchar para repudiar a Uber

El titular del gremio de Taxistas, Omar Viviani, confirmó que hoy a las 10.30 concentrarán frente a la Cámara Criminal, en Viamonte, entre Cerrito y Libertad, para reclamarle a la justicia que determine la "legalidad o ilegalidad" de la empresa. "Necesitamos una determinación sobre la ilegalidad de Uber. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Estamos dispuestos a morir de pie, no de rodillas", dijo el titular del gremio de los taxistas, Viviani en una conferencia de prensa. El sindicalista, también referente del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) anunció que van a "entregar un petitorio para que se haga Justicia por los trabajadores. Y sino, iremos a la Corte Suprema". "Se trata de una empresa extranjera que viene a la Argentina a ponernos de rodillas a los trabaj...
Organizaciones sociales pidieron a la CGT una marcha conjunta por la Emergencia Social
Actualidad

Organizaciones sociales pidieron a la CGT una marcha conjunta por la Emergencia Social

La CGT se reunió ayer con organizaciones de desocupados y cooperativistas y empezó sellar su participación de una marcha al Congreso Nacional el próximo mes, en reclamo de la aprobación de la ley de emergencia social. El integrante del triunvirato cegetista Juan Carlos Schmid dio por descontado que en la central obrera "hay voluntad de participar" de la movilización, pero aclaró que eso será debatido hoy en una reunión del consejo directivo, tras la cual se confirmará la decisión. Las organizaciones sociales reclaman la declaración de la ley de emergencia social y, en pos de que la iniciativa se vote en ambas Cámaras antes de fin de año, organizan una marcha frente al Congreso, que se realizaría el próximo 18 de noviembre. La reunión se realizó en la sede de la CGT de la calle Azo...
Carpa blanca para que frenen los despidos de docentes en Santa Fe
Actualidad

Carpa blanca para que frenen los despidos de docentes en Santa Fe

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) levantó una carpa frente a la Legislatura santafesina desde donde los docentes piden al Senado que apruebe una ley local para frenar los "despidos arbitrarios" en las escuelas administradas por capital privado. El proyecto de ley que impulsa una quita en los subsidios a las escuelas que echen educadores "porque sí" ya cuenta con media sanción de Diputados y ahora los docentes reclaman a los senadores que lo sancionen. Las seccionales del Sadop Rosario y Santa Fe se reúnen con la comisión de Legislación del Trabajo del Senado este miércoles a las 19:00 para explicar que en lo que va del año ya se registraron unos 40 despidos "sin causa" y se destinaron más 4 millones de pesos a pagar esas indemnizaciones. "La estabilidad laboral e...
La gestión Vidal desafiante: «no está previsto el bono»
Actualidad

La gestión Vidal desafiante: «no está previsto el bono»

"El bono de fin de año no está previsto en la pauta salarial de este año y estamos abiertos a las reuniones con gremios permanentemente, y veremos ahí", afirmó el ministro de Economía de Vidal, Hernán Lacunza en declaraciones a radio Provincia y La Metro de Buenos Aires al ser consultado por la posibilidad de otorgar a los estatales bonaerenses un bono de en diciembre próximo. El titular de la cartera de Hacienda explicó que "un bono de mil pesos para 600.000 trabajadores son 600 millones de pesos" y consideró que otorgar un bono de fin de año "es ahondar el déficit, lo pagan los contribuyentes". "O es endeudarnos o subir impuestos", graficó. "Hablaremos cuando se plantee el caso formalmente en la Provincia, pero hoy no está previsto", reiteró. Los gremios estatales ya adelanta...
Nuevo paro de 48 horas de docentes universitarios por reapertura de paritarias
Actualidad

Nuevo paro de 48 horas de docentes universitarios por reapertura de paritarias

La Confederación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu) Histórica inicia hoy un paro general de actividades por 48 horas en todas las universidades públicas del país en reclamo de un incremento salarial para los profesores universitarios. “Mañana y pasado (por hoy y mañana) estaremos de paro nuevamente”, confirmó el secretario general del gremio, Luis Tiscornia, quien atribuyó la medida de fuerza a la falta de respuestas de las autoridades a los reclamos de reapertura de las paritarias en pos de un aumento salarial. A la huelga por 48 horas de la Conadu Histórica se sumarán filiales de varias provincias de la otra Conadu, que sólo convocó para mañana y pasado a jornadas de protesta. “La movilización del paro por 48 horas de nuestro gremio coincidi...
Judicialización de la protesta: el gobierno denunció a los ferroviarios
Actualidad

Judicialización de la protesta: el gobierno denunció a los ferroviarios

La medida, realizada por el personal jerárquico de ferrocarriles nucleado en la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (Apdfa), comenzó en horas de la madrugada y fue levantado súbitamente a las 8, aunque recién al mediodía se restableció totalmente el servicio de pasajeros y persistían las demoras en algunas líneas de carga. "El objetivo de la medida de fuerza, que era visibilizar el conflicto y se ha cumplido", afirmó el secretario general de Apdfa, José Silva, al anunciar la finalización de la medida. La medida se llevó a cabo en demanda de la reincorproación de 15 despedidos y el reencuadramiento sindical de trabajadores del sector. Ante las críticas recibidas, Silva se defendió recordando que “el paro no fue sorpresivo porque fue comunicado al Ministerio...