Actualidad

“El bono desvía la discusión central que es la del salario”
Actualidad

“El bono desvía la discusión central que es la del salario”

Ante el anuncio por parte del ministro de Hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán, acerca del bono de 1850 pesos que los trabajadores activos y pasivos del Estado Provincial recibirán entre el 18 y el 20 de diciembre próximo, el secretario general de ATE Misiones manifestó su disconformidad. “Este bono representa por un lado una ayuda ínfima para los castigados bolsillos del trabajador estatal misionero, pero por otro lado es una manera de volver a desviar el eje en relación al reclamo primordial de los estatales que es la reapertura de las paritarias para discutir de manera urgente una recomposición salarial que permita equiparar al menos los niveles de poder adquisitivos que fueron arrasados este año”, advirtió Fariña. En este sentido, el gremialista precisó que “en lo ...
La Cámara del Trabajo esperará el fin de la Intervención para definir los comicios del SOMU
Actualidad

La Cámara del Trabajo esperará el fin de la Intervención para definir los comicios del SOMU

Aunque se tratan de procesos distintos y que corren por andariveles separados, la justicia laboral confirmó que habrá que esperar el fin inminente de la intervención judicial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), para para saber si los comicios realizados en 2015 tienen o no validez. La Sala II A de la Cámara Nacional del Trabajo resolvió abrir un compás de espera y delegar la competencia en la Justicia Federal, hasta el fin del mandato de la interventora, la diputada nacional por el PRO Gladys Gonzalez, previsto en las próximas semanas. Cuando se cumpla el plazo de 180 días estipulados por el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral para que expire la intervención, entonces, queda abierta la posibilidad de dos escenarios de acuerdo con la nueva resolución que dictamine Canic...
Elecciones de los Petroleros de Chubut en medio de la negociación por el bono
Actualidad

Elecciones de los Petroleros de Chubut en medio de la negociación por el bono

Carlos Martínez aspira a la secretaría general del Sindicato del Petróleo y el Gas Privado del Chubut, a través de la lista Blanca. Renunció a la actual conducción del gremio, era secretario de Actas, por diferencias “insalvables” con el secretario General, Jorge Ávila, candidato a la reelección. Asegura que “el 4 de noviembre (día de las elecciones) es la fecha límite para que despidan compañeros”. Para Martínez la mayor preocupación pasa por conservar las fuentes de trabajo y por la reincorporación de los 3.000 despedidos. En una entrevista para el Diario La Jornada afirmó que “desde las últimas elecciones, hace 4 años, hay 3 mil afiliados menos en el padrón del sindicato. Significa que son 3 mil trabajadores menos en la industria. Hubo despidos, retiros forzados. No voluntarios, por ...
La Corte declaró inconstitucional que exista tope salarial para calcular la jubilación
Actualidad

La Corte declaró inconstitucional que exista tope salarial para calcular la jubilación

La Corte Suprema de Justicia declaró "la inconstitucionalidad" de limitar el cómputo salarial para calcular una jubilación y consideró que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confiscó "los aportes de un trabajador, no reconoció su mayor esfuerzo contributivo y los transformó en un impuesto, lo que se opone a la Carta Magna", informó la CTA Autónoma sobre  en la causa Lohle, María Teresa Inés c/Anses s/reajustes varios. El régimen general jubilatorio de la Ley 24.241 prevé que los trabajadores aporten hasta un tope salarial, según el artículo 9 de la norma, en tanto para calcular la jubilación -según el artículo 25- no es aceptado que se computen remuneraciones superiores al límite sobre el que se contribuyó en actividad. Lohle percibe una pensión como viuda de u...
«Algunos intendentes están ofreciendo bonos de 300 o 400 pesos»
Actualidad

«Algunos intendentes están ofreciendo bonos de 300 o 400 pesos»

El acuerdo entre la CGT, el Gobierno Nacional y los empresarios dejó varios sectores desprotegidos. Entre los que no fueron contemplados en las negociaciones de la central obrera se encuentran los empleados municipales, que al día se hoy siguen con la incertidumbre sobre su futuro salarial. Ayer, en diálogo con Segundo Semestre, por Radio Del Plata, Rubén "Cholo" García confirmó que desde la Confederación de Trabajadores Municipales están buscando reabrir las negociaciones salariales. "No queremos un bono, queremos la reapertura de paritarias para, al menos, empatar lo que ha pasado con el costo de vida, los tarifazos, los aumentos a los comestibles", remarcó García, también titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. "Los salarios de los trabajadores han queda...
Son 20 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones en 2016
Actualidad

Son 20 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones en 2016

El dirigente de la CGT y la UOM Francisco "Barba" Gutiérrez habló sobre el reclamo del bono de fin de año de 2000 pesos de la central unificada y sobre la situación apremiante que viven hoy los trabajadores de su gremio. El secretario de Interior de la CGT reveló que en ese sector de la industria hay "alrededor de 20 mil despidos y suspensiones" "En lo que va del año tenemos alrededor de 20 mil compañeros afectados por el tema de trabajo, entre suspendidos y despedidos", enfatizó Gutiérrez en diálogo con Toma y Daca por Radio Del Plata. "La industria tiene aproximadamente un millón y medio de trabajadores. Si se produce una apertura (de importaciones) al estilo de los 90, esos puestos de trabajo estarían en riesgo", manifestó Gutiérrez, que fue hasta diciembre del año pasado inten...
45 despidos en una metalúrgica de Chivilcoy
Actualidad

45 despidos en una metalúrgica de Chivilcoy

La empresa Concentric (ex GKN) decidió despedir a 39 empleados, mientras que otros seis se acogieron al retiro voluntario, sumando un total de 45 fuentes laborales destruidas. Se trata del 35 por ciento del personal de la planta que la empresa multinacional posee en la ciudad bonaerense. Daniel Mazzeo, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Chivilcoy, señaló en declaraciones al diario La Razón local, que “a la empresa no le interesa otra cosa que dejar sin trabajo a 45 empleados, para quedarse con una cantidad de gente mucho menor”. Frente a esto, el personal de la fábrica resolvió un paro de actividades dentro de la fábrica. “Fue una huelga, no toma de fábrica, tranquilos, regulada por los delegados como corresponde”, señaló Mazzeo. Sobre la situación, el inte...
Alarma entre las Pymes: volvió a caer la producción
Actualidad

Alarma entre las Pymes: volvió a caer la producción

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) alcanzó un valor de 79 puntos en el mes, debido a que el 68,4% de las empresas produjo menos, según la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias pequeñas y medianas del país. La mirada positiva es que 29,2% de las firmas ve algún signo de reactivación, aunque muy leve y sin fuerza para activar los planes de inversiones que siguen demorados, indicó la entidad. En promedio los costos de producción subieron 1,5% en el mes pero el 73% de las empresas no trasladó esas subas y los precios de venta sólo crecieron 0,3% en promedio. De este modo, la rentabilidad de las pymes industriales siguió debilitada y el 46,8% terminó el mes con pérdidas, otro 36% con rentabilidad nula, y sólo el 15,6% con ganancias. Por sect...
ATE pide un bono de 10 mil pesos
Actualidad

ATE pide un bono de 10 mil pesos

El secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, aseguró que el bono de fin de año para los trabajadores estatales "tiene que ser de no menos de 10 mil pesos", ya que aseguró que la cifra de dos mil pesos propuesta por el Gobierno a empresarios para los trabajadores privados "no llega a satisfacer ni de lejos el reclamo". "Para un monto que realmente llegue a cubrir lo perdido por la inflación tiene que ser de no menos de 10 mil pesos, si fuera de una sola vez", sostuvo el dirigente sindical. En diálogo con AM 750, el líder de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ratificó la convocatoria a un paro nacional con movilización para el 10 de noviembre y se refirió al bono de dos mil pesos propuesto por el Gobierno a empresarios. "No llega a satisfacer ni de lejos el recla...
Docentes cordobeses vuelven al paro por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes cordobeses vuelven al paro por reapertura de paritarias

Según informó el gremio que nuclea a los docentes provinciales mediante un comunicado, la Asamblea Departamental, resolvió realizar un paro de actividades el próximo 18 de noviembre para reclamar al gobierno de la provincia, la reapertura de las negociaciones paritarias. En la oportunidad también se decidió la adhesión a la Jornada Nacional de Lucha del día 4 de noviembre junto con la CTA de los Trabajadores y la Ctera, de la que participará con sus cuerpos orgánicos. Las medidas de fuerza continuarán el 22 de noviembre con asambleas en los establecimientos educativos dependientes de la provincia, para debatir y elaborar mandatos. Además de la reapertura de las negociaciones paritarias, los docentes exigen la devolución de los descuentos realizados por los días de paro y la deroga...