Actualidad

El triunvirato dijo que levantó el paro porque no quieren «aparecer» como los que «no dejan gobernar»
+, Actualidad

El triunvirato dijo que levantó el paro porque no quieren «aparecer» como los que «no dejan gobernar»

Carlos Acuña dijo que "por ahora (el paro que en un momento pensé que se concretaría) está suspendido", Héctor Daer destacó que "hubo negociaciones" y agregó que "el problema está en el empleo" y Juan Carlos Schmid se inclinó en el mismo sentido y subrayó: "Estábamos estancados y hoy ha declinación", en el marco de una entrevista conjunta publicada en el diario La Nación. "Hoy, hay una CGT unida y uno de sus primeros planteos fue achicar la brecha por la pérdida del poder adquisitivo del salario. Se logró lo que se pudo. Ahora, hay que discutir en el Congreso", sostuvo Acuña, a la vez que rechazó comparar la actualidad con la situación que el país tuvo en los años 2001 y 2009. Schmid estimó que la pérdida anual del salario estará "entre 5 y 8 puntos" y señaló que "hubo sectores a los...
Pese a los anuncios, todavía hay mil despedidos y recrudece el conflicto de Cresta Roja
Actualidad

Pese a los anuncios, todavía hay mil despedidos y recrudece el conflicto de Cresta Roja

La lucha de Cresta Roja no tiene fin. A pesar de que ya pasó un año desde que los trabajadores comenzaron las protestas contra el pago en cuotas del salario, que después se convertiría en la lucha contra el cierre y los despidos, la situación no parece traerle buenas nuevas. Todavía hoy cerca de mil trabajadores esperan recuperar sus lugares en la empresa, y pese a los anuncios sucesivos y las presentaciones del propio Mauricio Macri en la firma, las promesas incumplidas comenzaron a colmarles la paciencia. Por eso, durante el pasado jueves, volvieron a bloquear los tres ingresos a la Planta Dos ubicada en Esteban Echeverría. Unos cien trabajadores de ambas plantas se convocaron allí desde las nueve, exigiendo que se concrete el pago de las sumas adeudadas y su reincorporación par...
Denuncian recortes y vaciamiento en la ex Esma
Actualidad

Denuncian recortes y vaciamiento en la ex Esma

El Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, afirma una y otra vez en los medios de comunicación que el presupuesto del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti está “sobreestimado” ya que “con 7 millones funciona a la perfección”. De esta manera, destacaron desde ATE, busca justificar el recorte general en el presupuesto 2017 destinado a Derechos Humanos. Desde la asunción de las nuevas autoridades al frente del Ministerio de Justicia y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en diciembre de 2015, el gobierno no mostró demasiado interés en apostar por el Centro Conti. “Se encuentra completamente desfinanciado”, resumieron los estatales de ATE. Las actividades siguen en marcha y el Conti ofrece una programación, en gran parte graci...
Ávila retuvo el gremio petrolero de Chubut y jaquea el proyecto flexibilizador de Macri
Actualidad

Ávila retuvo el gremio petrolero de Chubut y jaquea el proyecto flexibilizador de Macri

La lista Azul encabezada por el secretario General del Sindicato del Petróleo y gas privado del Chubut, Jorge "Loma" Ávila, se impuso en las elecciones, de acuerdo al escrutinio definitivo que concluyó el sábado, en las que el dirigente que logra su re-relección obtuvo el 44% de los votos emitidos. La elección era seguida de cerca por el macrismo que por estas horas impulsa un proyecto de flexibilización laboral para "abaratar los costos" de la actividad, que cuenta con un guiño del neuquino Guillermo Pereyra, pero encuentra en los chubutenses un escollo difícil de sortear. El dato fue confirmado a Télam por el secretario de la junta electoral, Claudio González, quien reveló que "la lista azul que encabezó Ávila obtuvo 3837 votos, seguido por la lista verde de Daniel González que log...
¿Problemas para Moyano? Debutó un Uber para camiones
Actualidad

¿Problemas para Moyano? Debutó un Uber para camiones

Hace pocos días Otto realizó su primera entrega: 50.000 latas de cerveza. Hasta ahí, nada fuera de lo común, hasta que uno se entera que la startup de San Francisco, que fue adquirida por Uber en agosto por US$ 680 millones, se dedica al desarrollo de camiones autónomos. Y la entrega de estas latas de Budweiser fue, entonces, la primera realizada por un vehículo que se maneja solo. Por ahora, la tecnología busca ayudar a los camioneros, y no reemplazarlos: los camiones se manejan solos únicamente cuando transitan sobre las autopistas, y así no tiene que lidiar con peatones, semáforos o esas personas que sacan a pasear sus autos una vez por semana. Otto comenzó a desarrollar su prototipo en enero de este año y tuvo el primero listo para mayo. Luego lo probaron dentro del área metro...
Vidal pospuso la reapertura de paritarias y genera malestar entre los estatales
Actualidad

Vidal pospuso la reapertura de paritarias y genera malestar entre los estatales

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió postergar para el 15 de noviembre próximo la convocatoria a los estatales bonaerenses, nucleados en la Ley 10.430, para continuar con la paritaria salarial, informó una fuente del gobierno. La reunión prevista inicialmente para mañana fue pasada para el 15 de noviembre, con el fin de terminar de definir una propuesta de mejora integral que contemple además de una recomposición salarial, otros reclamos laborales. Sin embargo la postergeación fue tomada con malestar por los estatales que creen que están dilatando los tiempos para llegar a fin de año y que las fiestas "diluyan" el reclamo. Hasta el momento los estatales provinciales lograron un incremento del orden del 31 por ciento entre enero y septiembre últimos. En la próxima...
Plaini dijo que Macri lo hace acordar a Menem
Actualidad

Plaini dijo que Macri lo hace acordar a Menem

El canillita, integrante de la comisión directiva de la CGT y Diputado nacional, Omar Plaini cuestionó el régimen votado para el desarrollo de la obra pública y alertó: "El país vuelve a quedar atado a la legislación internacional y siempre que litigamos afuera perdimos". "Debo reconocer que el Gobierno tuvo una reunión con la CGT y tuvo un gesto de sentarse a dialogar. Yo hubiera esperado un proyecto más creativo y cuidadoso", sostuvo. Consultado por el incremento en las dietas que pretenden los legisladores nacionales, Plaini dijo: "Hay que sincerar el dietazo, si uno mira la situación de los trabajadores hay un contraste enorme. El porcentaje del dietazo queda sujeto a lo negociado por el sindicato APL (personal legislastivo)". Además, remarcó que no está de acuerdo con el Pres...
Alerta entre los trabajadores del calzado por los 3.500 despidos en la actividad
Actualidad

Alerta entre los trabajadores del calzado por los 3.500 despidos en la actividad

Un comunicado gremial firmado por el titular del gremio, Agustín Amicone, explicó que el sindicato evalúa "las medidas a adoptar" para proteger los puestos de trabajo y denunció "los despidos, suspensiones, disminución de horas extras y adelantos de vacaciones que se producen en todo el país", ya que hasta el momento "se perdieron 3.500 empleos y otros 5.000 operarios están afectados por las jornadas reducidas". "La razón puntual de la crisis es la política importadora de calzado terminado, que se incrementó en un 36 por ciento a septiembre último en relación con igual período del año anterior. En octubre esas importaciones se ubicaron en las mismas cifras o más que en todo 2015, que alcanzó 21.770.000 pares, en tanto entre enero y septiembre de 2016 fue de 20.700.000 pares", afirmó. ...
Otras 48 horas de paro de docentes santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Otras 48 horas de paro de docentes santafesinos por reapertura de paritarias

Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) informaron que en la asamblea de delegados que se realizó la semana pasada se contabilizaron 21.225 votos de docentes en favor de un plan de lucha, en tanto 866 se pronunciaron por otras opciones. La resolución implicó que no hubiera clases el viernes en ningún nivel, y 48 horas más de huelga prevista para esta semana, que se iniciará el miércoles 9. Ese mismo día se prevé una movilización de los docentes hacia el Ministerio de Educación de la provincia. El reclamo es concreto y el mismo que se repite a lo largo y a lo ancho del país en todas las entidades docentes: que el gobierno convoque a los maestros para reabrir las discusiones salariales, tras la fuerte erosión de la inflación sobre los ingresos de los trabajadores. ...
Azucareros reclamaron bono de $ 3.500
Actualidad

Azucareros reclamaron bono de $ 3.500

En una nota dirigida a las autoridades empresarias del Carna, entidad que agrupa a los referentes de las compañías que administran los ingenios Ledesma, La Esperanza, Río Grande, Tabacal y San Isidro, la FAR solicitó "una compensación de 3.500 pesos de forma previa a las tradicionales fiestas de diciembre". Los dirigentes gremiales de los sindicatos azucareros de Salta y Jujuy solicitaron a esas patronales "sensibilidad y un gesto humanitario" hacia los miles de trabajadores y sus familias. La FAR está integrada por el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza (Soea Jujuy); el de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail Jujuy); el de Trabajadores del Azúcar del Ingenio San Martín del Tabacal (Salta); el Centro de Empleados del Azúcar del I...