Actualidad

Cavalieri dice que va por un 25% para el segundo semestre y que cerraron 6.500 comercios
Actualidad

Cavalieri dice que va por un 25% para el segundo semestre y que cerraron 6.500 comercios

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, anticipó que planteará a las cámaras empresarias del sector una recomposición salarial del 25 por ciento para el semestre septiembre-febrero, en el marco de la paritaria de la actividad. "En el primer semestre de abril-septiembre firmamos por el 20 por ciento y ahora vamos a pedir el 25 por ciento", señaló ayer ante una consulta de la agencia Télam. El dirigente sindical, que asistió a la conmemoración del Día de la Industria organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), manifestó que la expectativa de su gremio en este tramo de la paritaria "es recuperar la inflación anual". "En los primeros seis meses conseguimos un incremento del 20 por ci...
Micheli destacó la Marcha Federal y se quejó del ninguneo de Triaca
Actualidad

Micheli destacó la Marcha Federal y se quejó del ninguneo de Triaca

Pablo Micheli, destacó la "muy buena recepción" que está teniendo la Marcha Federal en el interior del país a medida que avanza hacia Buenos Aires y sostuvo que, en el acto previsto para hoya la tarde en Plaza de Mayo, habrá "muchísima gente". En ese marco, consideró inconveniente que la fecha elegida por el gobierno nacional para recibir a la nueva conducción de la CGT unificada sea justo hoy, cuando la Marcha Federal arriba a la ciudad de Buenos Aires. "No me parece que sea justamente la fecha de una reunión porque mañana, que es el día de la movilización y muchos dirigentes de la CGT van a estar en la Marcha Federal participando", sostuvo Micheli. En este sentido, añadió que, mientras la nueva conducción de la central obrera será recibida por los ministros, él se comunicó el mí...
Protesta de petroleros mendocinos por despidos
Actualidad

Protesta de petroleros mendocinos por despidos

"La medida de fuerza se inició cerca de las 6 e impidió el ingreso y egreso de vehículos que transportan combustibles en toda la región", confirmó el secretario general del Sindicato Unidos Petroleros de Mendoza, Jorge Córdova, quien encabeza la protesta. En este sentido, el dirigente señaló que la medida es "en contra de despidos y en reclamo de un aumento salarial". Además, dijo no creer que durante el transcurso de la protesta "salga algún camión" y advirtió que, en caso de no obtener respuestas a los reclamos, la medida "afectará la provisión de combustible en las estaciones de servicio". La medida de fuerza afecta la destilería de YPF ubicada en el departamento Luján de Cuyo, a unos 25 kilómetros al suroeste de la capital mendocina, al pie de la precordillera....
Escrache a Esteban Bullrich por los despidos en Educación
Actualidad

Escrache a Esteban Bullrich por los despidos en Educación

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, realizaba una exposición frente a empleados del propio ministerio, en el marco del "Simposio Internacional de Educación Inicia", cuando un grupo de delegados de la cartera irrumpieron para denunciar las condiciones laborales que empeoraron desde la entrada del funcionario PRO. Este escrache se desarrolló durante el Simposio Internacional de Educación Inicial (realizado en el Auditorio del Centro de la Ciencia. Polo Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva de la Nación), cuyo lema es: “Desafío pedagógico para los próximos años”. En ese momento un grupo de delegados del Ministerio irrumpieron para denunciar las condiciones laborales que empeoraron desde la entrada del funcionario PRO. Además de l...
Los delegados sindicales podrán capacitarse en la universidad
Actualidad

Los delegados sindicales podrán capacitarse en la universidad

La propuesta de la Universidad del Nacional de Lanús (UNLa) está dirigida a delegados y delegadas enrolados en diferentes sindicatos. Consiste en 10 clases magistrales, dictadas por docentes con trayectoria específica en el tema, los miércoles de 18 a 21. La UNLa pretende así articular tareas de formación con entidades sindicales nacionales, provinciales y locales en pos de su capacitación y fortalecimiento como organizaciones que tratar de plantear la defensa, desarrollo y aplicación de los derechos laborales de los trabajadores. Al respecto, la rectora Ana Jaramillo sostuvo que "el principio que nos impulsa a realizar un Taller de Formación Sindical es la convicción de que una sociedad con trabajadores formados y organizados es una condición indispensable para hacer posible los anh...
La Corriente Federal repudió el Golpe en Brasil
Actualidad

La Corriente Federal repudió el Golpe en Brasil

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT), que impulsó la candidatura del dirigente bancario Sergio Palazzo a la secretaría general de la CGT, que entre otros integran -además de Palazzo-, el gráfico Héctor Amichetti, el piloto Pablo Biro y el docente privado Horacio Ghilini, señaló en un comunicado su "más enérgico repudio" y se solidarizó con "el pueblo del hermano país y su movimiento sindical en este difícil momento". "Hace 22 meses, la inmensa mayoría del pueblo votó a Rousseff para que fuese su presidente por un nuevo período constitucional. Ayer, esos 61 parlamentarios, sin haber comprobado delito alguno, la destituyeron utilizando mecanismos institucionales ilegítimos, ya que el juicio político careció de fundamentos", puntualizó. La CFT señaló que, en tanto, "el usurpador a...
Segunda jornada de la Marcha Federal, que se acerca a Buenos Aires
Actualidad

Segunda jornada de la Marcha Federal, que se acerca a Buenos Aires

Para reclamar contra "los tarifazos, los despidos y el ajuste" e impulsada por la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, lideradas por Hugo Yasky y Pablo Micheli, la Marcha comenzó ayer muy temprano desde la ciudad fronteriza de La Quiaca donde la columna del Noroeste Argentino hizo su primera parada en el penal de Mujeres de San Salvador de Jujuy, donde se encuentra detenida Milagro Sala. Desde la localidad de Formosa, el itinerario de la Marcha Federal comenzó con una conferencia de prensa en la sede de la Asociación Docentes Formoseños y una posterior marcha por las calles de la localidad. La columna NOA también hizo un encuentro en la rotonda de la ciudad de Güemes, en la provincia de Salta. A su vez la columna NEA pasó por Resistencia donde se hizo un acto en la plaza Arg...
Más gremios de la CGT se suman a la Marcha Federal
Actualidad

Más gremios de la CGT se suman a la Marcha Federal

La Marcha Federal convocada por la CTA de los Trabajadores, que sumó a la CTA Autónoma, sumó más gremios de la CGT. Es que la movilización que comenzó ayer y culminará mañana a las 17 en la Plaza de Mayo, empieza a tomar color entre los gremios de la nueva composición de Azopardo. "Distintos gremios de la CGT movilizamos", confirmó ayer Pablo Moyano y señaló que estará en Plaza de Mayo: "Sí, voy a encabezar la columna de Camioneros", afirmó. Por su parte, Abel Frutos, secretario general de Panaderos y otro moyanista de la primera hora, indicó que la CGT "se solidariza con la Marcha Federal", aunque aclaró que en realidad esa central dio a sus organizaciones "libertad de acción" para adherir o no al acto del gremialismo combativo. "Somos varios gremios los que nos movilizamos", rem...
Un triunvirato de ministros recibirá el viernes al de la CGT
Actualidad

Un triunvirato de ministros recibirá el viernes al de la CGT

El triunvirato de secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, serán recibidos el viernes a partir de las 9 horas por los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; de Salud, Jorge Lemus; de Producción, Francisco Cabrera y el Coordinador del Gabinete Económico, Mario Quintana. Según informó a Télam el secretario de Finanzas de la CGT, Abel Frutos, el triunvirato cegetista lleva "una amplia agenda de temas para hablar con los principales responsables de las áreas laboral, sanitaria, de producción y hacienda". El dirigente precisó que el temario que lleva la CGT incluye; aumento a los jubilados, inflación, impuesto a las Ganancias (CGT pretende que se apliquen las nuevas escalas este año), importaciones, reactivación de la obra pública, proyecto de ley de A...
Renault reduce un turno y peligran 450 empleos
Actualidad

Renault reduce un turno y peligran 450 empleos

La crisis en la industria automotriz no se detiene. A la caída de las ventas en el mercado interno por el deterioro de la situación económica, se le suma el derrumbe del mercado brasilero, principal comprador que tiene la producción local en el exterior. Desde el gremio de mecánicos, Smata, sostuvieron que la situación es "preocupante" en la planta de Renault ya que la decisión de la firma es dejar sólo un turno de producción y eliminar el otro. Los puestos de trabajo que peligran son 450 de la planta de Santa Isabel y la empresa, antes que los despidos, ya diseñó un plan de retiros voluntarios al que deberían acogerse los trabajadores en las próximas dos semanas. Desde Renault señalaron que el “el mercado automotor brasilero acumula una caída del 25 por ciento en lo que va del añ...