Actualidad

Liberarán la importación de computadoras y peligran 12 mil empleos directos
Actualidad

Liberarán la importación de computadoras y peligran 12 mil empleos directos

El Gobierno anunció ayer la eliminación desde marzo del arancel del 35% para la importación de computadores, notebooks y tablets con el objetivo de bajar los precios a la mitad y mejorar la calidad de los productos que se venden en Argentina. Sin embargo reconoció que la medida provocará unos 1.000 despidos, aunque para la cámara del sector son 15.000 los empleos en riesgo. Con el propósito de atenuar los efectos que tendrá esta resolución y durante el período de "transición", el Gobierno promoverá planes de capacitación, seguro laboral y acuerdos con empleadores donde donde el Estado cubrirá hasta el 50% del salario por un año de los cesanteados. Para justificar la controvertida medida que ya provocó el rechazo de la cámara que agrupa a fabricantes de electrónica, el Gobierno hizo u...
Trabajo negó la reapertura de paritarias y ATE confirmó un nuevo paro nacional
Actualidad

Trabajo negó la reapertura de paritarias y ATE confirmó un nuevo paro nacional

Tras la reunión llevada a cabo ayer en el Ministerio de Trabajo, y ante la negativa del Gobierno Nacional de reabrir la paritaria para los estatales, ATE ratifica la medida de fuerza a nivel nacional para el 10 de noviembre, que resolvió el Confederal a fines del mes pasado. En ese marco, el secretario General de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy señaló que “el Gobierno insiste con un bono que no fue consultado con nuestro gremio y se niega a reabrir la paritaria, por eso ratificamos la medida de fuerza dispuesta por los secretarios generales de los Consejos Directivos Provinciales y Seccionales”. ATE realizará el séptimo paro nacional en lo que va del año ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de Mauricio Macri. El mismo se llevará a cabo el próximo jueves 10 de noviembre en tod...
La Corriente Federal reclamó el cambio de la “política neoliberal”
Actualidad

La Corriente Federal reclamó el cambio de la “política neoliberal”

"Esta crisis no responde a ninguna herencia, es hija de las medidas que el actual gobierno viene aplicando hace diez meses. Devaluación, quita de retenciones, apertura de importaciones, endeudamiento externo e interno, tarifazos y despidos, han hundido al país en una gravísima recesión", enumeraron los cegetistas “rebeldes” en un comunicado de ayer. En el texto, la vertiente sindical expresó su "honda preocupación por la escalada de conflictos laborales y sociales generados por la política económica neoliberal", y exigieron el "cese inmediato de los despidos, la declaración de la emergencia social y un cambio urgente en la política económica". En diálogo con ámbito.com, Carlos Minucci, de la Asociación Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), afirmó: "Todo esto se está derru...
«Hoy las Pymes están peor»
Actualidad

«Hoy las Pymes están peor»

Las pymes están "peor" a causa de factores vinculados con el aumento de tarifas, caída de las ventas y una mayor apertura de importaciones, advirtió hoy el dirigente de la Unión Industrial de Avellaneda Federico Cuomo. "Hoy las Pymes están peor. Esperemos que el presidente Mauricio Macri haga las cosas bien para que mejore la situación", sostuvo el dirigente. En ese sentido, argumentó que las pequeñas y medianas empresas "están peor por varias cuestiones que se combinan y que hacen que se esté viviendo una posible tormenta perfecta". Según puntualizó, algunas de las razones que provocan la compleja situación son "el ajuste de tarifas, la caída de las ventas y una flexibilidad en las importaciones". Sin embargo, Cuomo, quien tiene a cargo 16 empleados en una firma que se dedica ...
Facundo: chau sindicalismo, hola política y farándula
Actualidad

Facundo: chau sindicalismo, hola política y farándula

Facundo Moyano parece contagiado del “efecto Ottavis”, de imbricación entre política y farándula. En contra de su perfil moderado y medido en asuntos privados, con su participación en el programa de Susana Giménez, en el que se explayó sobre sus encuentros personales, habilitó el rumoreo incesante. En el programa de la otra estrella televisiva, Mirtha Legrand, también se permitió jugar con la ambivalencia: "La vi de casualidad en un restaurante y me la presentó Moria Casán. Es una mujer fascinante, inteligente. La mayoría de los argentinos la aman. Somos una potencial pareja de truco, dice que juega muy bien", detalló. Luego admitió que ayer iría a la casa de Susana a jugar al truco en el marco de las reuniones íntimas que organiza la conductora. Pero a pesar de que Mirtha Legrand di...
Comercio le pegó duro a Facundo Moyano
Actualidad

Comercio le pegó duro a Facundo Moyano

El secretario de Prensa de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Angel Martínez, criticó con dureza las declaraciones del diputado nacional massista y dirigente gremial Facundo Moyano sobre el actual modelo sindical y aseguró que "lo mejor que puede hacer, en su doble rol de diputado nacional y sindicalista, es renunciar por anticipado a la jubilación de privilegio". Moyano, uno de los hijos del ex titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, adelantó su decisión de renunciar a un próximo mandato como secretario general del gremio de peajes; criticó el modelo sindical e insistió en la necesidad de introducir reformas al régimen electoral de las organizaciones confederadas. Martínez salió con dureza al cruce del legislador nacional del Frente Renovador y t...
Tras 22 días de conflicto, reincorporan a los 5 choferes de la Línea Este
Actualidad

Tras 22 días de conflicto, reincorporan a los 5 choferes de la Línea Este

Una resolución judicial puso punto final al conflicto que mantenían los choferes de la Línea Este hace 22 días. Es que la empresa Expreso se comprometió a reincorporar a los 5 choferes despedidos inicialmente y no tomar represalias con sus compañeros que mantuvieron las protestas por más de tres semanas. Fabián Ayala, uno de los choferes despedidos, aseguró: “Se acordó que los cinco pasen a planta permanente, dos de ellos comienzan a trabajar inmediatamente y otros tres quedan en suspenso pero cobrando el sueldo normalmente. Ahora se abre una mesa de diálogo por esos tres choferes que quedaron afuera”. El conflicto iniciado el lunes 17 de octubre generó grandes complicaciones para los pasajeros de la ciudad y motivó un profundo debate en torno a los problemas del transporte público d...
Ya son 10 los días de acampe en La Lechería
Actualidad

Ya son 10 los días de acampe en La Lechería

El Ministerio de Trabajo convocó nuevamente a las partes para el próximo viernes, donde los despedidos esperan que “la patronal cumpla con la ley y nos pague lo que nos debe,” dijo a Télam Jorge Carrasco, uno de los afectados. La Lechería, que se encuentra ubicada en San Martín 70, a media cuadra de la Plaza de Mayo y frente a la Catedral Metropolitana, fue por décadas la mesa del desayuno y la barra para el almuerzo de miles de oficinistas y gente de paso, con sus trámites por el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Según Carrasco, al detectar “un vaciamiento del local, decidimos ocuparlo para defender lo que es nuestro. Entonces apareció la policía que nos partió en dos porque no deja entrar a nadie y los que están adentro pueden salir pero no volver a entrar. Por eso cinco compañe...
Volvieron a parar los médicos santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Volvieron a parar los médicos santafesinos por reapertura de paritarias

El pasado viernes el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS – Fesprosa), llevó adelante una jornada de lucha provincial, que incluyó paro sin asistencia a los lugares de trabajo. En Rosario y Santa Fe hubo marchas en unidad de acción con otros sindicatos estatales. “El paro tuvo un impacto muy alto en todos lo efectores de la provincia. Está a la vista la necesidad de los trabajadores estatales de reabrir la discusión paritaria y el gobierno provincial muestra una sordera puerto frente a necesidades genuinas de los trabajadores que no lo va a llevar a buen puerto. El mismo Gobernador Miguel Lifschitz reconoció dos meses atrás el atraso de salarios respecto a inflación, así que el hecho de que ahora diga lo contrario lo deja en una pose de debilidad e incoherenci...
Gremio de actores y publicidad detectó negreo en un comercial
Actualidad

Gremio de actores y publicidad detectó negreo en un comercial

“Una vez más el trabajo en conjunto con actores nos permitió detectar la ilegalidad en la producción de un comercial sin el aviso correspondiente a SICAAPMA”, afirmaron desde el gremio en un comunicado. El Secretario Adjunto del sindicato, José Espinosa, junto a los dirigentes Diego Galindez, Matías Buzzalino y Oscar Leonardi estuvieron presentes en el rodaje que realizaban con todo el equipo técnico sin sus contratos, ni altas tempranas de AFIP. El Sindicato exigió la correcta registración y los contratos de los trabajadores. Una vez resuelto el conflicto, luego de que los Técnicos firmaran sus contratos, se paró el rodaje para realizar una asamblea. “Ahí se informó la situación ilegal en que se encontraban la Agencia y quienes oficiaron de intermediarios para convocar a los trab...