Actualidad

Volkswagen despedirá a 7.000 trabajadores en Argentina y Brasil
Actualidad

Volkswagen despedirá a 7.000 trabajadores en Argentina y Brasil

En la Argentina, Volkswagen cuenta con 6.000 trabajadores en las dos plantas industriales en General Pacheco (Buenos Aires) y en Córdoba. Al igual que las demás terminales locales, la compañía alemana tuvo que adelantar vacaciones y suspender personal para enfrentar el estancamiento que tiene la industria y principalmente el rubro automotriz. En lo que va del año, la producción automotriz experimenta una caída cercana al 15%, según la información mensual de la cámara ADEFA. Al respecto, el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, advirtió sobre posibles pérdidas de empleo para el año que viene, si se mantiene la actual política económica. "Si no protegemos la industria vamos a perder puestos de trabajo. Ahora n...
Barrionuevo espera «no tener que hacer un paro»
Actualidad

Barrionuevo espera «no tener que hacer un paro»

Luis Barrionuevo, calificó de “espectacular” la marcha de organizaciones sociales y sindicales al Congreso en reclamo de la ley de Emergencia Social y Alimentaria, y advirtió que la CGT espera “no tener que hacer un paro”. “La marcha fue espectacular”, dijo Barrionuevo sobre la movilización de ayer, al resaltar que “ya no vienen esas bandas que venían a romper vidrieras y robar”, sino que la jornada “fue de una magnitud de paz y presencia para reclamar”. El referente sindical señaló que en los discursos de la protesta se planteó la “verdad”, sin “agredir al Gobierno ni atentar contra la gobernabilidad”. “Le estamos diciendo al Gobierno ’Pónganse las pilas y empiecen a gobernar en serio’”, dijo y advirtió: “Espero que no tengamos que hacer un paro, no es conveniente para nadie”. ...
La izquierda criticó a la CGT y llamó a «recuperar los sindicatos para el clasismo»
Actualidad

La izquierda criticó a la CGT y llamó a «recuperar los sindicatos para el clasismo»

El típico color rojo de la izquierda tapizó el estadio de fútbol del club porteño Atlanta, en un acto con alto contenido sindical, en el que los dirigentes del Partido Obrero, PTS, Izquierda Socialista -que integran el FIT- mostraron sus cuestionamientos a la CGT y a las CTA.. Desde los discursos, los referentes de los tres partidos criticaron duramente a la gestión del presidente Mauricio Macri y el rol de las centrales obreras al mismo tiempo que los referentes sindicales de ese espacio reclamaron realizar un paro general. Ante los militantes, los oradores fueron los diputados nacionales del FIT Néstor Pitrola, Nicolás del Caño y Myriam Bregman; y los sindicalistas Claudio De la Carbonara (línea C del Subte), Alejandro Castro (Neumáticos) y Rubén 'Pollo' Sobrero (Línea Sarmiento-Un...
Baradel denunciará en tribunales internacionales la intimidación a docentes
Actualidad

Baradel denunciará en tribunales internacionales la intimidación a docentes

“Se sucedieron dos hechos gravísimos”, dijo Roberto Baradel, titular del Suteba, en declaraciones a Radio Nacional. “Habíamos decidido pegar afiches en toda la Provincia, pero en La Plata las personas que lo estaban haciendo a la madrugada del jueves fueron interceptadas por un móvil policial, los quisieron convencer para que desistan de la pegatina y después vino una camioneta Amarok con personas que les pegaron, les sacaron los afiches, y luego los custodiaron para que se fueran de La Plata”, agregó. El segundo hecho que relató el dirigente gremial ocurrió en Santa Teresita, donde Suteba mantuvo una reunión con docentes e inspectores. “Cuando llegamos estaba el GAP, el Grupo Especial de la Policía, dentro de la escuela y les preguntamos qué hacían ahí y nos dijeron que se habían enter...
Santa Fe pagará bono, pero todavía no definió el monto
Actualidad

Santa Fe pagará bono, pero todavía no definió el monto

El gobierno de Santa Fe avanzó con los docentes públicos y privados en la posibilidad de otorgar un “suplemento” salarial “para lo que queda del año”, tal como había ofrecido un día antes al resto de los trabajadores estatales de la provincia. El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, recibió el viernes a los representantes gremiales de los docentes ante quienes se comprometió a analizar “una suma adicional” antes de fin de año, aunque aún no se definió el monto. Tras el encuentro, Farías aseguró que “hemos decidido analizar algún suplemento, alguna suma adicional para lo que queda del año”. El funcionario dijo que “no hablamos todavía del monto de sumas, todavía lo estamos evaluando, pero en principio sería una suma homogénea para todos los trabajadores” estatal...
Tucumán pidió ayuda para pagar el bono a estatales
Actualidad

Tucumán pidió ayuda para pagar el bono a estatales

El gobernador Juan Manzur aclaró que el pago del bono de fin de año para los trabajadores estatales de Tucumán no está previsto en el presupuesto y advirtió que para poder abonar una suma extra tendrá que gestionarse fondos ante el gobierno nacional. "Muy pocos distritos de las 24 provincias están en condiciones de afrontar un gasto adicional de estas características”, indicó el mandatario tucumano al ser consultado sobre el anuncio realizado desde la Nación. A Tucumán ese compromiso le insumiría no menos de 350 millones de pesos, según los cálculos oficiales realizados por los funcionarios del Poder Ejecutivo. El ministro de Economía, Eduardo Garvich, viajó a Buenos Aires y consultará sobre la predisposición del gobierno nacional para otorgar algún tipo de ayuda financiera a las ...
La CGT le advirtió al Gobierno que «se acaban los tiempos»
+, Actualidad

La CGT le advirtió al Gobierno que «se acaban los tiempos»

Este fue el tono que tuvieron los discursos pronunciados durante la concentración que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Plaza de los Dos Congresos en favor de una normativa que declare la Emergencia Social, convocada por la CGT y los trabajadores de "la economía popular". El titular del sindicato de Bragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, aseguró que con el acto de esta tarde la CGT y las organizaciones sociales están "forjando la herramienta común" para enfrentar a un sistema que "niega la existencia" de los trabajadores. Schmid exigió que se "blanquee la situación social", porque un "país de esta característica es inviable", dijo, y apuntó contra los empresarios que no están "cooperando, que no tienen sensibilidad y que siguen pensando que van a poder seguir viviendo en u...
Apertura de importaciones: cierra IFSA y despide 165 trabajadores
Actualidad

Apertura de importaciones: cierra IFSA y despide 165 trabajadores

El titular de la UOM, Oscar Martínez, confirmó que con el cierre de IFSA quedarán sin trabajo unos 165 empleados, además de la caída de cerca de 300 contratos en la planta de BGH a fines de noviembre. “Le pedimos nuevamente al gobierno provincial que asuma la responsabilidad que tiene y convoque a todos los sectores para llevar adelante el reclamo que corresponde”, dijo el dirigente. La empresa hoy se encuentra paralizada y no descartan nuevas medidas de fuerza generalizadas. “En las últimas horas el grupo empresario BGH nos ha comunicado de la necesidad de proceder al cierre de la producción de la planta IFSA producto de las medidas que ha llevado adelante y que ha anunciado el gobierno nacional”, sostuvo Martínez esta mañana y registrado por el portal Actualidad tdf. De esta man...
Sindicato de la AFIP reclama una política tributaria progresiva
Actualidad

Sindicato de la AFIP reclama una política tributaria progresiva

A comienzos del 2016 el Gobierno Nacional instrumentó diversas medidas que se tradujeron en una caída de la recaudación, con la consecuente disminución de la presión tributaria a sectores concentrados de la economía. Desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) de la CGT puntualizaron que los trabajadores son los más afectados, lo que se traduce en una caída constante de la actividad, mientras el déficit fiscal no cede. El Secretario General de AEFIP, Guillermo Imbrogno destacó que: “La celeridad con la que se tomaron medidas como la quita en las retenciones al campo y a la minería, no tuvieron su correlato en la disminución de la presión tributaria sobre los salarios, con una modificación del Impuesto a las Ganancias insuficiente y la derogación del Decreto 124...
Marcha masiva de la CGT y las orgas: piden ley de emergencia social
+, Actualidad

Marcha masiva de la CGT y las orgas: piden ley de emergencia social

Pese a la poca presencia mediática, la marcha copó el Congreso Nacional y funcionó como una importante demostración de fuerza. La movilización fue organizada por de la CGT, junto a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Además se sumaron entidades empresarias del sector pyme, la Federación Agraria Argentina (FAA), Libres del Sur y el Frente Popular Darío Santillán, entre otros grupos. En un Congreso casi repleto, las organizaciones sociales que se pudieron al frente de la movida, más volcados para el lado de avenida Rivadavia. Desde la mañana se restringió el tránsito parcialmente en la avenida Entre Ríos, frente al palacio legislativo, entre Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, para el armado del escenario ...