Actualidad

Paro y movilización contra el traspaso de la justicia a la Ciudad
Actualidad

Paro y movilización contra el traspaso de la justicia a la Ciudad

Luego de concretar el traspaso de la Policía a la Ciudad, el Gobierno del PRO avanza con el traspaso de la Justicia. El convenio para el traspaso se firmaría el 30 de noviembre entre los ministerios de Justicia de Nación y Ciudad. En principio, será para los fueros Penal y Laboral, además del Registro de la Propiedad Inmueble y Defensa del Consumidor. Cuando se realice el traspaso los trabajadores que quieran litigar contra empresas radicadas en la Ciudad, dejaran de ser asignados a la justicia nacional y pasaran a ser asignados a juzgados locales. Desde la Comisión Interna del Fuero Laboral rechazan el traspaso argumentando que el macrismo reclama una justicia más equitativa y esto va en contra del carácter protectorio que tiene el Fuero del Trabajo con el más débil desde su creació...
Judiciales bonaerenses paran miércoles y jueves por reapertura de paritarias
Actualidad

Judiciales bonaerenses paran miércoles y jueves por reapertura de paritarias

Los trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) harán un paro por 48 horas el miércoles y jueves próximos en demanda de la reapetura de las negociaciones paritarias con el gobierno de María Eugenia Vidal, para superar el aumento salarial del 32,5 % otorgado en el mes de mayo. “Tal como decidieron las asambleas la semana pasada, al no existir una convocatoria del gobierno para retomar la discusión paritaria, esta semana se incrementarán las medidas de fuerza y los judiciales realizaremos un paro de 48 horas el miércoles 23 y jueves 24 de noviembre”, informó el gremio en un comunicado. El secretario general de la Asociación, Pablo Abramovich, destacó que “esperamos una resolución inminente a la acción de ampara presentada con el objetivo de lograr el cumplimiento del acuerd...
Trabajadores de publicidad rechazaron más regulaciones que provocarían más despidos
Actualidad

Trabajadores de publicidad rechazaron más regulaciones que provocarían más despidos

Trabajadores nucleados en el Sindicato Único de la Publicidad (SUP) se manifestaron ayer en la sede de la Legislatura porteña en rechazo a un proyecto de ley que propone una reglamentación de la publicidad gráfica sobre las bebidas alcohólicas y que "provocaría un alto porcentaje de desempleo" en el sector. Delegados y trabajadores -que mantuvieron una presencia con bombos y banderas en la calle Perú al 100- esperaron hasta ser recibidos este mediodía por diputados de distintas bancas políticas para manifestar sus demandas. Carlos Seidel, integrante del consejo directivo del SUP-Buenos Aires, explicó que el reclamo refiere al proyecto impulsado por el oficialismo porteño que propone "eliminar las publicidades sobre las bebidas alcohólicas de la vía pública en todos sus rubros". En...
La CGT institucionaliza su acercamiento con los movimientos sociales
Actualidad

La CGT institucionaliza su acercamiento con los movimientos sociales

Luego de la movilización que la CGT encaró de manera conjunta con los movimientos sociales, la central obrera parece dispuesta a formalizar su acercamiento a ese sector social, hasta ahora sin representación en Azopardo ni en sus regionales. Para ellos, tras un acuerdo con Juan Carlos Schmid, uno de los secreatarios Generales de la CGT, la Unión Obrera Ladrillera (Uolra) se sumó a la conducción cegetista y ocupará la Secretaría de la Economía Popular de varias regionales. El acuerdo se dio entre el dirigente marítimo y el titular de los ladrilleros, Luis Cáceres, y permitió modificar los estatutos de las regionales de la CGT para crear esa nueva secretaría, que ya lideran hombres de la Uolra en Córdoba, Paraná y Pilar. En breve, ocurrirá otro tanto en Morón a partir del "excelente...
Farmacéuticos alertó sobre el crecimiento del narcotráfico
Actualidad

Farmacéuticos alertó sobre el crecimiento del narcotráfico

El comercio ilegal de sustancias adictivas genera el 1% del producto bruto mundial. Para un narcotraficante es un gran negocio y para el ciudadano un enorme daño a su salud, que termina con pérdida de trabajo, muerte, destrucción de familias y de la economía del país, dice el documento que difundió el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos. Según alertan desde el gremio que lidera Marcelo Peretta, "a partir de los años 2000 la cocaína fue sustituida por anfetaminas como éxtasis, ácido lisérgico y ketamina, diseñadas en laboratorios por bandas que roban la materia prima a la industria farmacéutica, que a veces es víctima y a veces cómplice". Las drogas sintéticas requieren efedrina y derivados, que suelen encontrarse en medicamentos antigripales y antialérgicos; por eso muchos narco...
«Tenemos 20 mil despedidos y 14 mil suspendidos»
+, Actualidad

«Tenemos 20 mil despedidos y 14 mil suspendidos»

Los problemas de empleo en la UOM no son novedad, pero lo que no deja de sorprender es la magnitud del impacto de las políticas del Gobierno Nacional en la destrucción de puestos de trabajo en la actividad. Ayer el referente metalúrgico, Francisco "Barba" Gutierrez, explicó que en lo que va del año se perdieron 20 mil empleos y que hay otros 14 mil trabajadores afectados por suspensiones. "Los 14 mil suspendidos preocupan porque la reactivación no aparece, y si la reactivación no aparece las suspensiones terminan en despidos", le dijo Gutierrez al programa Segundo Semestre que se emite por Radio Del Plata los domingos de 19 a 21. Además, el titular de la UOM Quilmes volvió a poner el acento en el peligro que representa en la actividad la quita de aranceles a los productos informático...
La situación de los bonos, provincia por provincia
Actualidad

La situación de los bonos, provincia por provincia

Muchos gobiernos provinciales volvieron a ratificar que, debido a las dificultades económicas, les resultará difícil afrontar un plus para los trabajadores de sus administraciones. En algunos de los distritos donde se anticipó voluntad de pago, todavía no se confirmó el monto ni la fecha para hacerlo efectivo. En San Luis, sin embargo, el gobernador Luis Alberto Rodríguez Saá había afirmado con antelación que pagaría un bono de fin de año en una cifra superior al del gobierno nacional. El monto de la cifra final que favorecerá a los estatales puntanos se podría conocer en los próximos días. Los trascendidos indican que sería en torno a los 7000 pesos. O algo mayor en dos cuotas. Según el diario ámbito.com, hasta el momento, el ramillete de mandatarios que anunció un bono incluye a Sa...
Schmid alertó que «si el rumbo se mantiene», el paro es «inevitable»
Actualidad

Schmid alertó que «si el rumbo se mantiene», el paro es «inevitable»

Uno de los secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, advirtió el sábado que podría haber un paro nacional en 2017 "si este rumbo se mantienen con efectos negativos". "El año que viene si este rumbo se mantiene con estos efectos negativos es inevitable que se vaya a una medida de fuerza. Espero que encontremos el sentido común y evitemos todo esto. El paro es una medida extrema, es una consecuencia", sostuvo Schmid. El integrante del triunvirato que lidera a la CGT se expresó así un día después de que la central gremial marchara al Congreso junto a organizaciones sociales para reclamar la sanción de la ley de emergencia económica. Además, el también secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento reclamó que en la reunión de la Mesa del Diálogo para la Producc...
Para la CGT, el salario perdió 11,5% en el año
Actualidad

Para la CGT, el salario perdió 11,5% en el año

La inflación de octubre alcanzó un 1,84 por ciento, según la medición de la CGT, que relevó que el umbral de la pobreza para una familia tipo es de 13.264,29 pesos de ingresos mensuales y el de la indigencia de 5.871,93 pesos. El trabajo sostiene además, que el poder adquisitivo del salarios retrocedió un 11,5 por ciento durante el último año. La central obrera informó que el relevamiento del Observatorio de Datos Económicos y Sociales durante octubre resultó en una inflación mensual de 1,84 por ciento y un aumento interanual de precios de 43,46 por ciento. El resultado de la medición realizada por la central sindical se ubicó por debajo de la realizada por el Indec, que en octubre reflejó un incremento de 2,4% en el índice de precios al consumidor. El trabajo de la CGT disting...
“La CGT junto con el Gobierno nos discrimina”
Actualidad

“La CGT junto con el Gobierno nos discrimina”

A tres días de una nueva reunión en la Casa Rosada entre el Gobierno y los actores sociales, Pablo Micheli afirmó ayer que los dirigentes de la CGT "se creen que son los únicos, los más buenos, los más grandes, y así es muy difícil construir en la diversidad porque parece que para ellos hay que pensar todos igual". "La CGT nos discrimina junto con el Gobierno al no tener una actitud solidaria a la hora de la Mesa del Diálogo Social" aseveró, al tiempo que atribuyó esa actitud a una "ambición desmedida" de los líderes cegetistas, aseguró en declaraciones a Radio El Mundo. "El triunvirato tiene una política de retroceso en la apertura que habíamos logrado cuando Hugo Moyano estaba al frente de la CGT", aseguró. "Ahora los dirigentes han vuelto para atrás y se los escucha diciendo otra ...