Actualidad

Protesta masiva contra los despidos de Triaca
Actualidad

Protesta masiva contra los despidos de Triaca

Durante la jornada de ayer, en sintonía con el paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para todas las dependencias del Ministerio de Trabajo a causa de los despidos realizados en la cartera, el gremio encabezó un acto del que participaron todo tipo de organizaciones, en reclamo por la reincorporación de los trabajadores cesanteados. La demanda de los trabajadores estatales se nuclea en los 280 despidos registrados en los últimos tres meses, a cargo del ministro de Trabajo Jorge Triaca. Inactivo ante despidos públicos y privados, el ministerio de Triaca prometió "revisar casos puntuales" y no la totalidad de las cesantías. Entre los despedidos figuran trabajadores con más de 20 años de experiencia, estudios profesionales y evaluaciones de desempeñ...
Más paros de los docentes universitarios
Actualidad

Más paros de los docentes universitarios

La Conadu Histórica, el gremio de la CTA Autónoma que representa a los docentes de las universidades nacionales, anunció en la jornada de ayer un paro de 72 horas para el 13, 14 y 15 de abril en reclamo de un aumento salarial del 45 por ciento. “El Gobierno nacional, en la segunda reunión paritaria que se desarrolló hoy, ofreció un 25% de aumento salarial en dos cuotas. Un 15% a partir del 1 de mayo, a cobrar en junio, y un 10% desde el 1 de agosto, que se percibiría en septiembre”, se detalló en un comunicado difundido por el gremio. Asimismo, la Conadu Histórica reclama el pago de “la deuda salarial originada en la garantía y el Fonid; conjuntamente con el pago de los haberes del mes en curso”. Por su parte la Conadu, gremio de la CTA de los Trabajadores, también está al borde d...
El moyanismo sesionó en taxistas en respaldo por el desembarco de Uber
Actualidad

El moyanismo sesionó en taxistas en respaldo por el desembarco de Uber

"Venimos a hacernos solidarios con la lucha que llevan adelante los compañeros, porque este sistema Uber evidentemente es algo que los perjudica, y no sólo a los trabajadores sino a la sociedad, porque se va a perder la seguridad que nos da un taxista", afirmó Hugo Moyano en rueda de prensa. El dirigente camionero añadió que esa situación "es comparable a la década de los 90', donde la llamaban flexibilidad laboral que hoy es la precarización laboral, y todo tiende a perjudicar al trabajador y a la sociedad. El Gobierno no debería permitir que se instale este tipo de sistemas". Consultado sobre la propuesta del titular de la Federación de Conductores de Taxis, José Ibarra, para que siguiera al frente de la CGT, Moyano respondió: "Falta mucho, hay jóvenes que están en condiciones de a...
Petroleros llegan a las paritarias en un clima caldeado por temor a los despidos
Actualidad

Petroleros llegan a las paritarias en un clima caldeado por temor a los despidos

En un contexto signado por la disputa por el empleo que ya tuvo varios capítulos en las provincias patagónicas y que tiene miles de puestos de trabajo con garantías por 6 meses, los petroleros comenzaron ayer sus negociaciones salariales. En el Ministerio de Trabajo se realizó el primer encuentro entre gremialistas y empresarios y se estima que las conversaciones se extenderán por un mes, al menos. "No hay forma de poder postergar la discusión salarial, todas las organizaciones sindicales estamos en este camino", señaló Guillermo Pereyra, titular del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y número dos de la CGT Azopardo El último acuerdo del sector se firmó en julio de 2015, y representó un incremento del 27,8% que se pagó en cuotas. "Yo interpreto qu...
Venegas, el primer salpicado por los derivados de los #PanamáPapers
Actualidad

Venegas, el primer salpicado por los derivados de los #PanamáPapers

La intranquilidad recorre los despachos de varios dirigentes sindicales del país. Es que la Caja de Pandora abierta por los Panamá Papers, y sus insospechados derivados, puede arrastrar a varios a un lugar incómodo y difícil de explicar. La posesión de corporaciones en el exterior. ¿Para qué un dirigente sindical arma una corporación en el extranjero?. ¿Cuánto dinero manejan en las cuentas propias relacionadas a esas firmas para hacer negocios e inversiones en el exterior?. ¿Cuál es el origen de los fondos?. ¿Es ético que los representantes gremiales se conviertan en empresarios?. Todas preguntas que varios empezarán a tener que responder. A tono con el escándalo por las filtraciones masivas de archivos, que tiene a los millonarios del mundo en vilo, comenzó a conocerse una serie de ...
El Gobierno confirmó que ya despidió casi 11 mil estatales
Actualidad

El Gobierno confirmó que ya despidió casi 11 mil estatales

El Ministerio de Modernización fue la cocina de la ola de despidos masivos del Gobierno, por ello ayer fue el propio Andrés Ibarra el encargado de comunicar el resultado esas políticas. El funcionario explicó que las cesantías se resolvieron en el marco de la primera etapa del plan de revisión de 64.039 contratos de empleo público que puso en marcha Cambiemos, los cuales habían sido renovados en diciembre por la actual gestión macrista y volvían a vencer el 31 de marzo. En una reunión que mantuvo con periodistas, Ibarra puntualizó que el criterio para estas cesantías fue "el no trabajo, la no aparición en los lugares de trabajo o la constancia de muy pocas horas en las dependencias", además de la "superposición de tareas". Aunque es de conocimiento público el despido masivo de trabajado...
También Moyano cruzó a Macri por los #PanamaPapers
Actualidad

También Moyano cruzó a Macri por los #PanamaPapers

El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, aseguró que el presidente Mauricio Macri "tiene que salir a aclarar personalmente" su relación con las sociedades offshore en paraísos fiscales y consideró que "a esos lugares no van empresarios serios". Consultado sobre el vínculo del presidente con el escándalo Panamá Papers donde se denuncian sociedades offshore en las que figura Macri, Moyano respondió: "A esos lugares no van los empresarios serios y responsables. Por eso creo que tiene que salir a aclarar personalmente, porque eso va a ser muy importante, incluso para él mismo". "Yo creo que el Presidente tiene que salir a aclarar esto personalmente para que le quede bien claro a la gente", enfatizó Moyano a la agencia de noticias DyN, momentos antes del ingresar a la reunión del consejo ...
La cúpula sindical va al Senado por Ganancias y despidos
Actualidad

La cúpula sindical va al Senado por Ganancias y despidos

De la misma forma que lo hicieron la semana pasada en la Cámara de Diputados, los sindicalistas -a los que también se sumarán los líderes de la CTA y de la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Pablo Micheli- llevarán esta vez sus reclamos a la comisión de Trabajo que preside el pampeano Daniel Lovera. Según fuentes parlamentarias, a la cita fueron llamados los referentes de los distintos espacios políticos pero los miembros del oficialismo como Laura Rodríguez Machado o Julio Cobos aún no confirmaron si participarán del encuentro. Según fuentes parlamentarias, se espera que el contenido de la audiencia sea similar al de la semana pasada cuando los sindicalistas expresaron la necesidad de acelerar proyectos vinculados al impuesto a las ganancias, y en la urgencia para colocar "un freno" a los d...
Ministerio de Trabajo: despidos, vaciamiento de programas y paro
Actualidad

Ministerio de Trabajo: despidos, vaciamiento de programas y paro

El Ministerio de Trabajo fue uno de los epicentros de conflicto en los últimos por el fuerte impacto que tuvo en el organismo la ola de despidos en el Estado. La cartera que comanda Jorge Triaca cesanteó casi 300 trabajadores y resolvió el vaciamiento de programas con alto impacto social. Por ello todas sus oficinas hoy se encuentran paralizadas. El conflicto en la cartera laboral se inició con la baja, a principio de año, de más de 30 contratados bajo convenio de asistencia con la Universidad de La Matanza. A ese puntapié se le sumó la renovación parcial de más de 1.000 contratos temporarios y cerca de 100 trabajadores monotributistas cuyos contratos vencieron el 31 de marzo. Una vez vencidas las renovaciones y ante el reclamo de la Junta Interna de ATE, comenzaron a llegar telegram...
Para Moyano, la inflación de marzo fue 4,8% y roza el 38% anual
Actualidad

Para Moyano, la inflación de marzo fue 4,8% y roza el 38% anual

Según la CGT, la tasa de inflación de marzo fue 4,83%. Esto significa un aumento respecto a las tasas de los dos meses anteriores y la confirmación de una tendencia creciente a lo largo del año. Para Azopardo en febrero la medición había dado 4,45% y en enero 3,55%. Las estimaciones gremiales sostienen que la tasa interanual de inflación se ubica hoy en el 37,87%. El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT calcula que una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesita al menos $ 11.599 para no ser pobre. A comienzos de año necesitaba $10.926. Ayer, el ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, admitió que el Gobierno revisará la meta de inflación a mitad de año. Según el Gobierno, la meta para este año se ubica entre 10 y 25%. Pero para el pr...